Blog

31 Dic
0

Izquierda Unida de Dominicana felicita a Cuba por triunfo Revolución

Izquierda Unida de Dominicana felicita a Cuba por triunfo Revolución

Santo Domingo, 31 dic (Prensa Latina) El Movimiento Izquierda Unida (MIU) de la República Dominicana (MIU) envió hoy un fraterno saludo al presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, y al pueblo de la isla, en ocasión del 66 aniversario del triunfo de la Revolución.

«Reciba con la presente nuestro fraterno saludo, en la ocasión de celebrar junto a Usted, al comandante Raúl Castro, a los compañeros y compañeras del Partido Comunista, de su Gobierno y junto al heroico pueblo cubano, sustentados en la memoria del siempre recordado Comandante (en Jefe) Fidel Castro, el 66 aniversario del triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959», señaló el MIU en un mensaje dirigido al dignatario.

En la misiva suscrita por su secretario general, Miguel Mejía, el MIU ponderó «la entrega y valentía de un pueblo que siempre actúa, como dijera el Apóstol José Martí: “Haga cada uno su parte de deber y nada podrá vencernos».

Celebrar junto a ustedes esta fecha, en este momento que vive la hermana República de Cuba y su pueblo bajo el impacto del inhumano bloqueo impuesto por Estados Unidos de Norteamérica, que el mundo rechaza, puntualizó, es una reafirmación de nuestra amistad y solidaridad, contribuyendo junto a ustedes con la unidad, el internacionalismo y la construcción de la Patria en innovadora resistencia.

En el mensaje a Díaz Canel, primer secretario del Comité Central del PCC, Mejía deseó que «este 66 aniversario celebrado con la dignidad que caracteriza al pueblo de Cuba siga abriendo caminos de hermandad en las luchas conjuntas que nos conducen a las victorias de los pueblos».

El dirigente de izquierda dominicano, quien a inicios de este 2024 se reunió en La Habana con Díaz Canel, califica de criminal el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra ese país.

En declaraciones a Prensa Latina este año, el también ministro para Políticas de Integración Regional ponderó la dignidad del pueblo cubano en situaciones económicas complejas agravadas, dijo, por la política de Washington, que le dificulta a la mayor de las Antillas la adquisición de alimentos, medicamentos y tecnologías.

En su despacho en el Palacio Nacional, Mejía rechazó la injerencia en los asuntos internos de la isla caribeña y defendió el derecho soberano de Cuba, y de todos los pueblos, a su autodeterminación.

Leer más
31 Dic
0

Mensaje MIU al Presidente Díaz Canel

Diciembre 31, de 2024.

Compañero

Miguel Díaz Canel

Primer secretario del Comité Central

del Comunista de Cuba y

Presidente de la República

Presente.

Estimado compañero presidente:

Reciba con la presente nuestros fraternos saludos, en la ocasión de celebrar junto a Usted, al comandante Raúl Castro, a los compañeros y compañeras del Partido Comunista, de su Gobierno y junto al heroico pueblo cubano, sustentados en la memoria del siempre recordado Comandante Fidel Castro Ruz, el 66 aniversario del triunfo de la Revolución en su histórica fecha del 1 de enero de 1959, demostrando la entrega y valentía de un pueblo que siempre actúa, como dijera el Apóstol José Martí “Haga cada uno su parte de deber y nada podrá vencernos.”

Celebrar junto a ustedes esta fecha, en este momento que vive la hermana República de Cuba y su pueblo bajo el impacto del inhumano bloqueo impuesto por los Estados Unidos de Norteamérica, que el mundo rechaza, es una reafirmación de nuestra amistad y solidaridad contribuyendo junto a ustedes con la unidad, el internacionalismo y la construcción de la Patria en innovadora resistencia.

Que este 66 aniversario celebrado con la dignidad que caracteriza al pueblo cubano siga abriendo caminos de hermandad en las luchas conjuntas que nos conducen a las victorias de los pueblos.

¡Unidos venceremos!

¡Adelante, construyendo Patria en Comunidad!

Miguel Mejía

Secretario General.

Leer más
29 Dic
0

Dirección Nacional MIU realiza reunión fin de año en Bonao

Dirección Nacional MIU realiza reunión fin de año en Bonao

Dedican reunión a la memoria del recordado compañero Martín García

Bonao, Provincia Monseñor Nouel. Iniciando, como de costumbre, con el himno del Partido, en la sede del Comité Provincial Aniana Vargas, en esta ecológica provincia, realizó su reunión del fin de año la Dirección Nacional presidida por nuestro secretario general, compañero Miguel Mejía.

Esta reunión especial fue dedicada a la memoria del siempre recordado compañero Martín García, en el quinto aniversario de su fallecimiento, quien en vida fue miembro de nuestro Comité Provincial comandante Delio Gómez Ochoa, de Moca.

La agenda desarrollada abarcó temas de evaluación interna y perspectivas para el nuevo año 2025, quedando aprobadas las decisiones siguientes:

1. Una comisión de jóvenes asistirá a eventos sociales contra todo tipo de dominio y por la paz, del 7 al 12 de enero 2025, en Caracas, Venezuela.

2. Una delegación encabezada por nuestro secretario general Miguel Mejía asistirá a la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro, el próximo 10 de enero.

3. Elaboración de planes de trabajo de las Secretarías sectoriales a ser presentados en enero 2025. (Secretarías Nacional de Organización, de la Juventud y de la Mujer).

4. Editar la memoria de la VI Entrega del Galardón El Venturoso.

5. Actualizar y editar el folleto "Te Invitamos a Conocernos" conjuntamente con los Estatutos del Partido.

6. Completar la escogencia de los candidatos nacionales e internacionales a ser galardonados en la VII Entrega del Galardón El Venturoso 2025 (está aprobado El Conjunto Quisqueya).

7. Elaborar documento con los fundamentos históricos del CAMPA MIU "Educando en Valores".

8. Se designó Comisión para organizar la entrega de juguetes a niños de sectores más vulnerables.

9. Continuar la avanzada coordinación para concretar el hermanamiento de las Provincias Espaillat de República Dominicana y Lao Cai, de Vietnam.

10. Relanzar el Comité Provincial Simón Bolívar, de Higüey.

Evaluación de la Fiesta Navideña de Confraternidad

Al respecto nuestro secretario general destacó que fue un encuentro entre militantes partidarios y amigos, del que todos debemos sentirnos contentos. Este año le agregamos un nuevo contenido como fue la conferencia con el intelectual Ignacio Ramonet, sobre el rol de las redes digitales en la subida de la extrema derecha en el mundo. Asimismo por la presencia de varios comunicadores sociales y destacados periodistas. Asi como la animación bailable con las populares orquestas del Conjunto Quisqueya y El Jeffrey.
La actividad se caracterizó por el bien ambiente, disciplina y orden.

Cuba no merece esto

Así expresó nuestro secretario general sobre la designación del nuevo embajador de República Dominicana en Cuba. Jerjes Suriel, un personaje que durante sus funciones diplomáticas en Venezuela se vinculo a sectores de la oposición enemigos de la institucionalidad y a los auspiciadores de las guarimbas. Destacó que al respecto conversó con el presidente Abinader. Destacó que algún propósito tiene soterrado el canciller Roberto Álvarez, auspiciador de esta designación, en su función como "sello gomigrafo del Departamento de Estado de los Estados de Unidos de Norteamérica. Alertó a los cubanos sobre esta designación, resaltando que Cuba es un país hermano desde las épocas del Cacique Hatuey, Máximo Gómez y José Martí.

El sello gomigrafo del Departamento de Estado y el Embajador designado.

Momento de despedida del año 2024 y orientaciones para el nuevo año

Al final de la reunión los participantes disfrutaron de un criollo almuerzo navideño, con cerdo azado a la puya y conjunto de música típica que amenizo el fraternal ambiente.

Los compañeros recibieron bonos navideños, como obsequio de nuestra Organización que en esta época expresa su solidaridad.

La sorpresa se la llevó la compañera Martha Pérez, con pastel y canto de feliz cumpleaños por los compañeros, celebrando su nuevo natalicio.

"Debemos prepararnos para nuevas jornadas de luchas, de trabajo sistemático, construyendo conciencia individual y colectiva". Con este mensaje cerró nuestro secretario general Miguel Mejía deseando a todos y sus familias próspero año 2025 de buena salud y paz.

Leer más
24 Dic
0

Entre militantes partidarios y amigos de siempre

Entre militantes partidarios y amigos de siempre

En esta época de Navidad y fin del año la manifestación del amor, la solidaridad, la reflexión, reafirmación de amistad y la gratitud se imponen, en un mundo donde persisten las desigualdades, la pérdida de valores y la influencia del mal uso de tecnologías, especialmente con las redes sociales, aspectos que están cambiando la dinámica de convivencia humana. Es el momento más oportuno para reafirmar estos valores y reflexionar sobre matices que están incidiendo en el mundo de hoy.

Por ello, a la Fiesta Navideña de Confraternidad que cada año celebra la organización popular, democrática y revolucionaria que me honra presidir, el Movimiento Izquierda Unida, dirigida especialmente a nuestra militancia, amigos y relacionados, le sumamos un nuevo contenido: la conferencia sobre “Rol de las redes sociales en la subida de la extrema derecha en el mundo”, dictada por el reconocido intelectual francés, Ignacio Ramonet, quien, luego de haber sido presentado su perfil biográfico por el doctor Alejandro Herrera, magistralmente contextualizó cómo las redes sociales están siendo utilizadas para influir en el cerebro de las personas al utilizar verdades como mentiras y viceversa, construir figuras políticas y simpatías electorales para manipular procesos electorales que conlleven a desconocer hasta la institucionalidad en determinadas naciones.

El abordaje de este interesante tema de actualidad mantuvo al público presente sumido con atención, en especial a los jóvenes que mayormente son atraídos e influidos por las redes sociales más allá del buen uso que deben dar a estas herramientas. El conferencista citó algunos países donde han prohibido el uso de algunas redes sociales, tanto para las escuelas como para menores de 16 años de edad, entre éstos, Australia, Brasil, Rusia, Irán.

La Fiesta de Confraternidad, celebrada este domingo 22 en un hotel de Santo Domingo, estuvo dividida en tres partes; la primera, con delegaciones de las estructuras partidarias para evaluar las ejecutorias durante el año y las perspectivas para el nuevo año; la segunda parte en presencia de todos nuestros invitados empezó con un suculento almuerzo, continuó con la referida conferencia del maestro Ramonet, a quien agradecemos su gentileza y solidaridad al venir al país por un día a honrar esta invitación. Y la tercera parte bailable con las populares orquestas del Conjunto Quisqueya y El Jeffrey.

Bienvenida a los amigos de siempre y un venturoso 2025

La agenda del año generalmente nos ocupa todo el tiempo asumiendo las responsabilidades y compromisos partidarios, con nuestro país y con nuestro pueblo, y queda involuntariamente poco tiempo para dedicar a todos los amigos y hasta a la familia tenemos que sacrificarla un poco. Por eso, este momento de confraternidad y diversión que nos permite la época lo aprovechamos para compartir y saludar en persona a tantos amigos, muy agradecidos a los que nos honraron con su presencia en esta celebración y a los que no pudieron estar por razones atendibles.

Quisiéramos citar los nombres de todos, pero esta columna nos pone cierto límite, aunque siempre con flexibilidad. Sin embargo, no puedo dejar de mencionar los que aquí comparto, como los embajadores de China, Zhen Luning y su esposa Chen, junto a funcionarios de su Embajada, de Cuba, Angel Arzuaga y acompañantes, de Nicaragua Jessica Padilla y su ministro consejero, el representante de Honduras, José Lorenzana, delegación de la empresa Huawei encabezada por nuestra querida Victoria; don Bienvenido Rodríguez, propulsor del Conjunto Quisqueya, Bartolomé Pujals, director general de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC), el maestro Rafael Chaljub, Iván Rodríguez, reconocido economista dominicano, el amigo Ramón Peralta, Iván Gastón, Maestro de la geopolítica. Cabe destacar la presencia de tantos amigos profesionales de la comunicación, el periodismo, el arte y la cultura, entre ellos, Wanda Sánchez, presidenta de Acroarte, Félix Reyna, el Zorro Josep Cáceres, Juan de la Cruz Triffolio, Ely Heigler, Francisco Arias, Jorge Ramos, Abinader Fortunato, José Rivas, Bienvenido Scharboy, Vargavila Riverón, Eugenio Pérez, presentador de las orquestas, A todos, nuestra gratitud eterna por su sincera y permanente amistad.

Un merecido reconocimiento

Todos conocemos la trayectoria, nacional e internacional del Conjunto Quisqueya y sus aportes al arte y la cultura del pueblo dominicano. Por sí mismo, su nombre es historia y sus frutos bienes patrimoniales. En este orden, aprovechamos la ocasión de esta festividad para reconocer a este conjunto de amigos, además por el amor y solidaridad con que nos entregan su música y arte en cada fiesta que les convocamos, propusimos a la militancia miuísta presente otorgar un Galardón El Venturoso 2025 al Conjunto Quisqueya, lo cual quedó aprobado. Y, que la entrega del galardón la haga el destacado comunicador del arte Joseph Cáceres, quien aceptó la propuesta, ambas aplaudidas por todos los presentes. Entre militantes partidarios y amigos de siempre, compartimos como en familia este nuevo encuentro de confraternidad, reafirmando nuestra amistad y compromiso político y social. Desde este espacio, deseamos a nuestros amigos y al pueblo dominicano ¡Feliz Navidad y Próspero año 2025 de bienestar y paz para todos!

Leer más
18 Dic
0

Día internacional del migrante

Día internacional del migrante

Esta fecha se conmemora desde 2001, luego de que la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclamara el 18 de diciembre como Día Internacional del Migrante, durante su Sesión del 4 de diciembre del año 2000, mediante la resolución A/RES/55/93.

Su origen se fundamenta en la adopción de la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1990.

El lema adoptado para conmemorar este año 2024 el Día Internacional del Migrante es " Celebrar las contribuciones y las oportunidades de la migración".

Un llamado a reconocer las valiosas contribuciones que millones de personas migrantes en el mundo realizan, de distintas formas, en beneficio de las economías y comunidades a nivel global. Se procura también reconocer sus esfuerzos, talento y resiliencia en las sociedades en las que viven y trabajan, aportando diversidad cultural, crecimiento económico e intercambio de experiencias de todo tipo.

La migración es un derecho humano. Se produce por diversas causas. Los países tienen leyes y políticas migratorias, sin embargo, todavía persisten grandes retos y desafíos frente al manejo de este tema.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) cada año conmemora la fecha de distintas formas basada en un lema como motivación a la acción conjunta. No obstante, las migraciones aumentan sobre todo por conflictos bélicos, inestabilidad política y social, y con éstas aumenta la discriminación, abusos, muertes, destrucción de familias, represión laboral, entre otras dificultades que definen la urgencia en el abordaje del tema.

Desde el MIU respetamos la aplicación soberana de las políticas migratorias de las Naciones. Y hacemos un llamado a  establecer como prioridad dignificar la migración, ofreciendo un trato digno y respetuoso a los migrantes sin discriminación alguna, con respeto a la diversidad y la inclusión social.

Leer más
16 Dic
0

Aniana Vargas: 22 años de su partida, un legado de lucha y defensa ambiental

Aniana Vargas: 22 años de su partida, un legado de lucha y defensa ambiental

Este 16 de diciembre de 2024, se conmemoran 22 años del fallecimiento de la revolucionaria antitrujillista y ambientalista Aniana Ondina Vargas Jáquez, una mujer incansable que dedicó su vida a la lucha por la libertad, la justicia y la defensa de los recursos naturales de la República Dominicana.

Desde sus primeras acciones contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, Aniana Vargas destacó como una combatiente de múltiples jornadas. Participó activamente en la resistencia antitrujillista, en el Movimiento 14 de Junio y en la guerra de abril de 1965 contra la invasión norteamericana, donde demostró su valentía y liderazgo.

Su compromiso con el pueblo dominicano la llevó a recibir formación político-militar en China durante los años 1966-1968, siendo una de las mujeres más destacadas del 14 de Junio. A su regreso, continuó su activismo en zonas rurales como Padre Las Casas y Puerto Plata, luchando junto a campesinos por sus derechos y resistiendo desalojos injustos.

Aniana combinó las luchas políticas con la defensa del medio ambiente, denunciando la explotación irresponsable de los recursos naturales y las políticas del Fondo Monetario Internacional. Su compromiso con la conservación del país la llevó a encabezar protestas contra la Falconbridge Dominicana y a ser una voz firme en la protección de las cuencas hidrográficas del país.

En su memoria, el Movimiento Izquierda Unida (MIU) honra su nombre al designar su comité provincial de Bonao como Comité Aniana Vargas, resaltando su invaluable contribución a las luchas sociales y ambientales.

El legado de Aniana Vargas también vive en el Parque Nacional Aniana Vargas, un área protegida que alberga la Presa de Hatillo, el reservorio de agua dulce más grande del Caribe. Asimismo, en su natal Bonao, una calle lleva su nombre, como testimonio del amor y el respeto de su pueblo.

En palabras de Aniana: “Hoy más que nunca hace falta hacer conciencia de lo que significan las hermanas Mirabal y Rufino de la Cruz, porque al pueblo dominicano le hace falta luz, aunque le sobran fuerzas para superar la presente crisis.”

Su vida y legado siguen siendo una inspiración para las nuevas generaciones, recordándonos que la lucha por la justicia y la preservación de nuestro entorno nunca termina.

El Movimiento Izquierda Unida rinde tributo a Aniana Vargas, ejemplo de firmeza, valentía y compromiso con la patria.

Leer más
16 Dic
0

El MIU lleva alegría a los niños de Moca

El MIU lleva alegría a los niños de Moca

El Movimiento Izquierda Unida (MIU), a través de su comité provincial Delio Gómez Ochoa, dirigido por la profesora Nidia Ovalles, realizó una jornada especial de entrega de juguetes en los centros educativos Aura Estela Núñez de Juan López Abajo y Luis Ramón Gómez de Zafarraya, en Moca.

La actividad estuvo llena de emoción y alegría, reflejada en las sonrisas de cada niño al recibir su regalo, destacando el compromiso del MIU con la niñez, quienes representan el futuro de nuestra sociedad.

Con esta acción, el MIU reafirma su misión de contribuir al bienestar de las comunidades y fortalecer los valores de solidaridad y esperanza en estas fechas tan significativas.

Leer más
12 Dic
0

Secretario General del PCV recibe delegación del MIU

Secretario General del PCV recibe delegación del MIU

Compartimos reseña de la prensa vietnamita de este jueves 12. sobre el caluroso encuentro del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam y nuestro secretario general Miguel Mejía.

VOV.VN – En la tarde del 12 de diciembre, en la sede del Comité Central del Partido, el Secretario General To Lam recibió calurosamente al compañero Miguel Mejía, Secretario General del Partido Movimiento de Izquierda Unida (MIU), Ministro de Política de Integración Regional de la República Dominicana. visitar y trabajar en Vietnam. La República Dominicana es un país en desarrollo con la principal economía de rápido crecimiento en América Latina y el Caribe.

El Secretario General To Lam dio la bienvenida al compañero Miguel Mejía en su nueva visita a Vietnam en el contexto de los dos países que se preparan para celebrar el 20º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (2005-2025); Expresó su alegría por los resultados positivos en la relación entre las dos partes y los dos países recientemente, incluida la exitosa visita del Primer Ministro Pham Minh Chinh a la República Dominicana en noviembre de 2024. El secretario general To Lam felicitó la victoria del Partido Movimiento de Izquierda Unida tras las elecciones generales de mayo de 2024; Reconocer y apreciar las contribuciones positivas del Partido Movimiento de Izquierda Unida y del Secretario General Miguel Mejía personalmente a las relaciones entre Vietnam y Dominicana, en particular la restauración de la estatua del Presidente Ho Chi Minh en la capital, Santo Domingo, conectando y promoviendo la cooperación económica, comercial y de inversión entre los dos países.

El camarada To Lam afirmó que Vietnam valora y desea seguir fortaleciendo las relaciones de amistad y cooperación con República Dominicana, con el Partido MIU y otros partidos gobernantes y políticos en Dominicana, en beneficio de los pueblos de los dos países, para La Paz, la estabilidad y el desarrollo en las dos regiones y en el mundo.
El Secretario General To Lam pidió al compañero Miguel Mejía que lo ayude a transmitir saludos e invitar al Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, a visitar Vietnam en 2025 para que las dos partes continúen implementando efectivamente los acuerdos y compromisos alcanzados en las recientes visitas de alto nivel, con un centrarse en promover la cooperación económica, creando condiciones favorables para que las empresas inviertan y hagan negocios en cada país, especialmente en áreas donde ambas partes tienen fortalezas y necesidades, como las telecomunicaciones, el petróleo y el gas, la agricultura. industria, cultura, turismo, explotación marina; promover el comercio bilateral en los próximos tiempos.

El Secretario General del Partido Movimiento Izquierda Unida, Miguel Mejía, transmitió respetuosamente el saludo del Presidente Luis Abinader al Secretario General To Lam; felicitó al camarada To Lam por su elección como Secretario General del Partido Comunista de Vietnam y expresó su confianza en que, bajo la sabia dirección del Partido Comunista de Vietnam, encabezado por el camarada Secretario General To Lam, Vietnam alcanzará con éxito los objetivos fijados, se desarrollará con fuerza y prosperar en la nueva era.

El secretario general, Miguel Mejía, dijo que el Partido Movimiento de Izquierda Unida, otros partidos políticos y el Gobierno dominicano valoran y aprecian mucho la posición y el papel de Vietnam en el ámbito internacional y desean promover las relaciones bilaterales de manera profunda, efectiva y sustantiva.

Discutió los resultados específicos logrados a través de la reciente visita de la delegación de alto nivel de Vietnam, en la que las dos partes acordaron instar a las agencias relevantes de los dos países a implementar acuerdos de cooperación en muchos campos con un enfoque en las telecomunicaciones y el petróleo. y gas, agricultura y productos farmacéuticos.

El Secretario General, Miguel Mejía, afirmó que hará esfuerzos para fortalecer la confianza política entre el Partido Movimiento de Izquierda Unida y los principales partidos políticos de Dominicana y el Partido Comunista de Vietnam; Comprometidos a apoyar a Vietnam en los asuntos internacionales y en los foros multilaterales de los que ambos son miembros. El Secretario General del Partido Movimiento Izquierda Unida invitó respetuosamente al Secretario General To Lam a visitar la República Dominicana. El Secretario General To Lam aceptó felizmente la invitación y organizará una visita en el momento adecuado.

Previamente, en el marco de una visita de trabajo a Vietnam, la delegación de alto rango del Partido Movimiento de Izquierda Unida sostuvo una conversación con el compañero Le Hoai Trung, secretario del Comité Central del Partido, jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores de China; visitó y trabajó con líderes del Grupo de Telecomunicaciones e Industria Militar Viettel y del Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam; Visite el mausoleo del presidente Ho Chi Minh, coloque flores para rendir homenaje al difunto Secretario General Nguyen Phu Trong y la estatua del famoso profesor de la República Dominicana, Juan Bosch, en el parque Hoa Binh, Hanoi.

Leer más
12 Dic
0

Encuentro con directivos y especialistas de PetroVietnam

Encuentro con directivos y especialistas de PetroVietnam

Hanoi. – La visita de nuestro secretario general Miguel Mejía y acompañante abarcó un encuentro con el Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam, encabezado por el señor Tran Hong Nam, miembro de la Junta Directiva junto con especialistas de la Oficina de Administración, División de Gestión de Contrato, División de Exploración y Explotación y División de Producción.

El señor Hong dio la bienvenida a Mejía y su delegación a este encuentro de trabajo con PetroVietnam y expresó el saludo del presidente de la empresa Sr. Le Ngoc Son a la vez que destacó la presencia de dirigentes de alto nivel de la empresa y de la empresa de exploración y explotación de gas de PetroVietnam (PVEP), dado el interés de que la delegación del MIU conozca de primera mano informaciones técnicas y requerimientos necesarios para avanzar con la parte dominicana los acuerdos encaminados en este campo luego de la exitosa visita del Primer Ministro de Vietnam.

Miguel Mejía destaca pasos con PetroVietnam

Nuestro secretario general Miguel Mejía destacó que ha visitado varias veces esta empresa estatal, siendo empoderado en cada visita por el gobernante de turno de su país para abordar estos temas. Desde 1996 a la fecha ha venido trabajando con tres presidentes y todos le han encomendado trabajar con PetroVietnam, pero ninguna de sus anteriores visitas había estado precedida, en poco tiempo, por la visita de un Primer Ministro de Vietnam a República Dominicana. Esta es la diferencia.

El presidente Abinader se interesó mucho sobre PetroVietnam, de lo cual le había hablado desde antes de asumir la presidencia.

Los resultados del encuentro entre el Primer Ministro de Vietnam, S. E. Pham Minh Chinh y el presidente Abinader junto a especialistas sectoriales derivaron tareas a las que cada sector debe dar seguimiento. En el caso de PetroVietnam quedó designado el Ministro de Energía y Mina, Joel Santos.

En este orden, se han definido pasos concretos que iniciarán con una reunión entre técnicos de ambas partes, con el propósito de elaborar una hoja de ruta que conduzca de manera pragmática a identificar las acciones correspondientes en los temas relativos a las competencias de PetroVietnam y las necesidades de República Dominicana en este sector.

Al respecto, reiteró Mejía, hemos mantenido comunicación con el Ministro de Energía y Minas de nuestro país, aún desde China y Vietnam durante nuestras visitas, procurando cumplir con las instrucciones del presidente Abinader y los acuerdos con el Primer Ministro de Vietnam.

El señor Tran Hong, por su parte, agradeció este intercambio fructífero, destacando que están interesados en avanzar estos puntos, pues, el Primer Ministro es un hombre efectivo y eficiente.

Leer más
11 Dic
0

MIU y la Comisión de Relaciones Exteriores del PCV

MIU y la Comisión de Relaciones Exteriores del PCV

Fortaleciendo lazos de amistad y cooperación

Hanoi. – La sede de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) fue el escenario de una importante reunión de nuestro secretario general Miguel Mejía y el presidente de dicha Comisión, compañero Le Hoai Trung, quien además es Miembro del Secretariado del PCV.

En un ambiente amistoso y de confraternidad, ambos y sus respectivas comitivas conversaron ampliamente sobre la agenda partidaria que desarrolla nuestro secretario general en este hermano país sur asiático y sobre los resultados de la reciente visita del Primer Ministro de Vietnam a la República Dominicana. Y el momento histórico en que se encuentra Vietnam.

Hoai Trung agradece al MIU y Miguel Mejía

El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del PCV, Le Hoai Trung agradeció a nuestro secretario general Miguel Mejía por su cooperación para el logro de la fructífera visita del Primer Ministro de Vietnam, actitud que contribuye a desarrollar y consolidar las relaciones entre ambos partidos. Igualmente agradeció la admiración hacia los líderes vietnamitas, Ho Chi Minh y Nguyen Phu Trong a quienes la delegación del MIU rindió homenaje; reitera su respeto hacia el líder dominicano Juan Bosch.

Destacó que el Partido Comunista de Vietnam está inmerso en un proceso de preparación de su XIV Congreso a celebrarse en el primer trimestre de 2026, coincidente la fecha con la conmemoración de los 40 años de la renovación de Vietnam, cuando esperan entrar en una nueva era partiendo de los logros alcanzados a la fecha y los retos y desafíos que presenta el mundo de hoy.

Entre las metas hacia los próximos años desde el siguiente Congreso se contempla alcanzar un desarrollo con ingresos medio alto en el centenario del PCV al 2030 y un desarrollo con ingreso alto al 2045. Para ello, el Partido se prepara de dentro hacia afuera.

En este proceso de consolidación se inscribe la obra de lucha contra la corrupción iniciada por el fenecido secretario general Phu Trong y continuada por su sucesor, To Lam.

Resaltó que las tareas claves en este proceso son seguir garantizando la seguridad y defensa nacional, ampliar y consolidar las relaciones exteriores. Un dato relevante señalado por el compañero Hoai, es la superación de la pobreza, partiendo de que en 1986 estaba en 60% y hoy está en 1,93%.

Seguimiento a resultados de la visita del Primer Ministro

Por su parte, nuestro secretario general Miguel Mejía expresó que su visita a Vietnam, después de haber participado en China en el IV Foro de Partidos Políticos China – CELAC, le ofrece la oportunidad de reafirmar las históricas relaciones entre el PCV y el MIU, así como dar seguimiento de manera efectiva y pragmática a los acuerdos resultado de la visita del Primer Ministro Pham Minh Chinh a la República Dominicana.

Revisar estos acuerdos y ponerlos en marcha es muy importante para ambos países y ambos pueblos, en razón de que los dos líderes que se reunieron en el Palacio Nacional en Santo Domingo, con sus respectivos equipos, el presidente Abinader y el Primer Ministro, son personas de acción y pragmatismo.

Valora que las reuniones sostenidas hasta el momento indican buena marcha de los acuerdos, por ejemplo, su reunión con la empresa estatal Viettel. Y se evidencia el interés de las partes para seguir trabajando, lo cual agradece al Partido Comunista de Vietnam y su gobierno.

Leer más