Blog

14 Jun
0

MIU con PetroVietnam en Hanói

MIU con PetroVietnam en Hanói

Apreciando altamente los esfuerzos del Movimiento Izquierda Unida y su secretario general Miguel Mejía, durante los más de veinte años en que iniciaron las relaciones bilaterales con República Dominicana, Vietnam siempre le ha concedido importancia y busca fortalecer la amistad tradicional y la cooperación multifacética con la Dominicana. Así se expresó el subsecretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam de PetroVietnam al dar la bienvenida a nuestro secretario general y su delegación, destacando que valora altamente su papel como núcleo de promoción de estas relaciones. El señor Quang Dung estuvo acompañado por el jefe de la Oficina del Comité del Partido Presidente de la Asociación dr Veteranos de PetroVietnam y funcionarios de la Oficina de Administración, Exploración y División de Exploración, respectivamente.

Explicó que 23 de julio en 1999, surge esta industria petrolera luego de que el presidente Ho Chi Minh visitara Azerbaiyán después de la guerra de Vietnam y propusiera montar una industria para explorar y explorar el petróleo y gas de Vietnam, con apoyo de la Unión Soviética. Es así que con esta visionaria idea inició la industria petrolera nacional que hoy contribuye con el 9% de la reserva de Vietnam, con cinco ejes principales: búsqueda exploración y explotación, gas e industria, derivados, industria eléctrica y energía renovable e industria y técnica de petróleo y gas de alta calidad. La empresa estatal ha contribuido a garantizar la seguridad energética, alimentaria y soberanía de Vietnam, siendo tendencia mundial en su nuevo período de desarrollo. El Buró Político del Partido Comunista de Vietnam ha resultado desde el primer trimestre de este año orientar el desarrollo de este sector como pilar del desarrollo del país, al 2030.

Miguel Mejía destaca rol del MIU y potencial de RD para la inversión extranjera

Esta es una delegación partidaria de nuestro Movimiento Izquierda Unida, que por los vínculos históricos con el Partido Comunista de Vietnam, es nuestro papel procurar mayor acercamiento entre instituciones de República Dominicana y vietnamitas, entre ambos partidos y pueblos. Ese rol siempre lo hemos cumplido con la receptividad de las autoridades del PCV.

La experiencia y calidad industrial, administrativa y técnica de este Grupo petrolero tiene un espacio en República Dominicana, dado su potencial en este campo, donde según expertos han asegurado a través del tiempo, podríamos tener yacimientos virgen de petróleo en algunas zonas del territorio nacional.

Les motivó a que una delegación de alto nivel pueda visitar nuestro país, con la esperanza de establecer vínculos entre ambos países en esta área. El señor Tran destacó que valoran altamente este encuentro y agradecen la disposición para establecer intercambios.

Leer más
14 Jun
0

Saludamos nuevo aporte del comandante Delio Gómez Ochoa

Saludamos nuevo aporte del comandante Delio Gómez Ochoa.

“La suerte de sobrevivir” libro que compila varias entrevistas al comandante Delio Gómez Ochoa, hechas por el periodista cubano Wilmer Rodríguez, constituye un nuevo aporte del Héroe Nacional de República Dominicana a la historia de la lucha del pueblo dominicano por su libertad y la construcción de su democracia.

El libro ofrece una mirada retrospectiva de las misiones y acciones del protagonista en su rol como asesor de los revolucionarios cubanos y de otras naciones que integraron la expedición antitrujillista de Constanza, Maimón y Estero Hondo, en junio de 1959.

Esas hazañas narradas no solo aportan a la historia entre ambos pueblos sino al conocimiento de las nuevas generaciones.

A sus casi 95 años que recibirá Delio Gómez Ochoa en septiembre próximo, esta libro, cuyo título también significa el sacrificio de vida de un internaciinalista, es un gran aporte que nuestro Movimiento Izquierda Unida valora y agradece al protagonista, al autor y al orologuista, el doctor Elíades Acosta.

Reafirmanos nuestra amistad, respeto y reconocimiento a la labor revolucionaria del comandante Delio Gómez Ochoa, la cual está permanentemente homenajeada con el nombre de nuestro Comité Provincial en Moca, que se honra con su nombre.

Leer más
14 Jun
0

65 Aniversario de la gesta de junio, 1959: La victoria de los caídos

65 Aniversario de la gesta de junio, 1959: La victoria de los caídos.

La gesta heroica del 14 y 20 de junio de 1959 cumple ya 65 años y parece que fue ayer cuando, en la tarde del domingo 14, un avión DC-4, con insignias de la Fuerza Aérea Dominicana aterrizó en el aeropuerto de Constanza con 54 expedicionarios internacionalistas. El objetivo del intento fue comenzar la lucha guerrillera que debía culminar con el derrocamiento de la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo y permitir la restauración de la democracia en el país.

El primer grupo de expedicionarios salidos de Cuba por la zona de Cienaguilla, en la Sierra Maestra, se dividió en dos, para eludir la persecución del ejército trujillista. El primer destacamento de 33 hombres, estaba bajo el mando del dominicano Enrique Jiménez Moya, quien había alcanzado los grados de capitán en el Ejército Rebelde, y el otro, de 30 hombres, del comandante cubano Delio Gómez Ochoa, asesor militar de la expedición. Esta parte inicial del plan se cumplió, sin mayores contratiempos.

Con lamentable retraso, con respecto al desembarco aéreo, el 20 de junio se producen los desembarcos de las tropas que viajaron a bordo de los yates Carmen Elsa y Tínima. En el primer caso, el desembarco se efectuó por Maimón y constó de 96 expedicionarios bajo el mando de José Horacio Rodríguez. En el segundo caso, se desembarcó por Estero Hondo, tocando tierra 48 expedicionarios bajo el mando de José Antonio Campos Navarro.

Desde el mismo 14 de junio comenzó la persecución de los expedicionarios, en total, 198 hombres de 7 países, la que se recrudeció tras los desembarcos navales, de los cuales ya estaba sobreaviso Trujillo. Contra los revolucionarios se utilizaron fuerzas del ejército, la aviación, la marina y destacamentos de campesinos al servicio del dictador.

Pocos expedicionarios murieron en combate. Las bajas trujillistas, muy numerosas, siempre fueron ocultadas. La mayoría de los internacionalistas se rindió o cayó prisionera, siendo luego torturados y asesinados. El 11 de julio fueron capturados los cubanos Delio Gómez Ochoa, Frank López y Pablito Mirabal, quienes habían logrado eludir a sus enemigos por cerca de un mes. Dos expedicionarios desembarcados por Maimón, el norteamericano Larry Bivins y el español Francisco Álvarez lograron sobrevivir de forma aislada, hasta tres meses después del desembarco, siendo finalmente asesinados.

Desde el punto de vista militar, los desembarcos de junio de 1959 fueron una derrota, aunque pusieron de relieve las debilidades del régimen y la escasa disposición y moral combativa de muchos de sus soldados y oficiales. Desde el punto de vista moral, aquella gesta y la inmolación de sus protagonistas, fue un aldabonazo sobre la conciencia de los dominicanos, activando a grupos de jóvenes y de población, en general, que continuaron la lucha contra el régimen, enarbolando las banderas del 14 de junio.

Dos años después sería ajusticiado el tirano y aunque de inmediato no se desmanteló su régimen, los acontecimientos se fueron concatenando hasta que la democracia, aunque imperfecta hasta el presente, se instauró en República Dominicana.

Esta es también una victoria, la victoria de los caídos, como se titula un libro de memorias sobre estos hechos, escrito por el comandante Delio Gómez Ochoa, único sobreviviente de aquellos sucesos, quien pronto cumplirá 95 años y ha querido compartir este momento de reflexión y homenaje con el pueblo dominicano, su segunda patria, entregando a los lectores un nuevo libro: “La suerte de sobrevivir”.

Leer más
13 Jun
0

Secretario General del MIU en reunión con VinGroup en Hanói

Secretario General del MIU en reunión con VinGroup en Hanói

Nuestro secretario general Miguel Mejía, y sus acompañantes, fueron recibidos por la empresa VinGroup en Hanói, Vietnam, como parte de la agenda coordinada con el Partido Comunista de Vietnam para esta visita partidaria.

El vicepresidente CEO de esta empresa, señor Nguyen Viet Quang, al dar la bienvenida a Miguel Mejía y acompañantes, destacó que es la primera delegación de República Dominicana que visita su Sede en Hanói.

VinGroup es uno de los conglomerados empresariales más grandes y diversificados de Vietnam fundado en 1993 por Pham Nhật Vượng. Concentra tres áreas: 1. Industria y tecnología (producción de coches y motocicletas eléctricos), 2. comercios y servicios (con agencias inmobiliarias de las más grandes de Vietnam, propietarios de hoteles y resorts), y 3. responsabilidad social (con escuelas de primaria y secundaria (Vinschool), siete hospitales (Vinmed), una universidad, farmacología. Recientemente celebraron 30 años de su fundación.

Es especialmente conocida por su marca de automóviles, VinFast, que ha ganado reconocimiento internacional. La empresa ha jugado un papel crucial en la modernización y el desarrollo económico de Vietnam.

Actualmente, VinGroup se centra en el desarrollo de coches eléctricos, con un logotipo reconocido a nivel mundial y cotizando en la bolsa de valores de Estados Unidos. Nguyen Viet Quang expresó su deseo de consolidar la relación entre ambos países y exportar coches eléctricos a la República Dominicana.

Mejía agradeció y comentó que el año pasado visitó la fábrica en Ha Long, pudiendo conocer la alta tecnología y calidad de estos autos, amigables con el medio ambiente, de gran proyección internacional.

Destacó que los vehículos de uso colectivo, de uso individual para taxis y las motocicletas, en función de calidad y precio. tienen un gran mercado en República Dominicana, tanto para el sector público como privado, por lo que exhorta a VinGroup explorar nuestro mercado.

Mejía explicó que esta delegación cumple un rol partidario del Movimiento Izquierda Unida y el Partido Comunista de Vietnam, en el marco de un acuerdo político y de cooperación actualizado el pasado año. Y estas relaciones siempre las hemos puesto al servicio del pueblo dominicano y del país, promoviendo vínculos bilaterales entre la República Dominicana y la República Socialista de Vietnam.

En esta interesante reunión participaron por la empresa VinGroup, Nguyen Viet Quang, Vice Presidente y Director Ejecutivo, Bui Kim Thuy, jefa de Asuntos Internacionales y Gubernamentales, Nguyen Viet Trung, Gerente de Desarrollo de Red México y Latinoamérica, Nguyen Trong Hoang Nam, Jefe de Asuntos Internacionales y Gubernamentales de VinFast.

En todas las reuniones y sesiones de trabajo acompañan nuestra delegación los compañeros Vo Tuan Ngoc, Director General Adjunto y Nguyen Viet Hung, funcionario de la Dirección de América Latina de la Comisión de Relaciones Exteriores del Partido Comunista de Vietnam.

Leer más
13 Jun
0

Delegación MIU en sesión de trabajo con Viettel en Hanói

Delegación MIU en sesión de trabajo con Viettel en Hanoi

Miguel Mejía, nuestro secretario general, encabezando la delegación de nuestro Movimiento Izquierda Unida en Vietnam, visitó el Grupo de Telecomunicaciones Viettel, dando seguimiento a visitas anteriores con el propósito de que esta gran empresa entre al mercado dominicano, partiendo además que conoce las potencialidades geográficas, las leyes de inversión extranjera y de zona franca de la República Dominicana, además de su estabilidad política y social

La delegación fue recibida por los señores Dao Xuan Vu, vicepresidente, Phung Van CUONG, Le Ba Tan, Nguyen Anh Dung y Nguyen Duc Lan, quienes presentaron en video las competencias de esta empresa y los productos y soluciones que están desarrollando en materia dd telecomunicación de alta tecnoogia. El señor Dao destacó que el 1 de junio la empresa cumplió 35 años de existencia, período en que han podido desarrollar sus productos, expandirse a nuevos mercados e incrementar sus ingresos y ganancias.

En República Dominicana hay un mercado para Viettel

Miguel Mejía, conociendo las potencialidades y alcance de esta empresa que ha visitado al más alto nivel la República Dominicana, en interés de instalarse para nuestro mercado, les expreso que Viettel tiene un mercado en nuestro país, por sus avances tecnológicos y sobre todo porque ellos tienen un componente social en sus ejecutorias como empresa. Una fehaciente muestra de esto es su permanencia durante más de doce años en Haití, pese a la crisis política, social y económica que padece ese pueblo, siendo la empresa número uno en las telecomunicaciones.

Estas relaciones de conversaciones, coordinaciones, mesa de diálogo y negociaciones, entre nosotros, comenzaron mucho tiempo antes de establecer relaciones diplomáticas entre ambos países, lo que demuestra que los vínculos institucionales entre ambos gobiernos están avanzando y Viettel ha vivido esos avances.

Nuestro papel, como Partido con relaciones profundas con el PCV es velar porque todo salga bien para Viettel y para nuestro país.

Reconocen potencialidades RD

El vicepresidente Dao expresó que el mercado de República Dominicana es muy bueno, es el país más desarrollado del Caribe, tiene tranquilidad política y desarrollo económico, el gasto de la población en comunicaciones es alto, cuatro veces mayor que los vietnamitas; conocen bastante información del mercado. No obstante la frecuencia es el recurso más importante para las telecomunicaciones. En este orden están enmarcados en estudiar su participación en licitación, conforme a las leyes dominicanas para otorgar la frecuencia o negociar compra con los operadores existentes que poseen frecuencia. Resaltó que República Dominicana es un paraíso para la inversión.

En este orden, nuestro secretario general Miguel Mejía, destacó que ciertamente nuestro país es un paraíso en muchos aspectos. Que ellos podrían participar de la licitación, conforme a las normas dominicanas, lo que les evitaría tener que asociarse o negociar con empresas de telecomunicaciones ya establecidas, cuyos ejecutivos arrastran prontuario dudoso en el ejercicio de sus competencias, lo cual le podría generar a Viettel situaciones impredecibles que, en vez de avanzar en un propósito ganar-ganar, en beneficio de ambos países y pueblos, actitudes y acciones interesadas de posibles socios les empañe el camino que están queriendo transitar, porque es mejor andar solo que mal acompañado.

Finalmente les reiteró su disposición de seguir colaborando en lo posible para continuar los lazos iniciados y consolidarlos.

Leer más
12 Jun
0

En el Museo Ho Chi Minh

En el Museo Ho Chi Minh.

Nuestro Secretario General, Miguel Mejía, junto con su delegación, visitaron hoy el Museo Ho Chi Minh en la ciudad de Hanói, Vietnam. Fueron recibidos por autoridades del museo y realizaron un recorrido por las instalaciones, donde pudieron conocer datos interesantes sobre la vida y legado del líder vietnamita Ho Chi Minh.

Museo Ho Chi Minh

El Museo Ho Chi Minh, inaugurado en 1990, está dedicado a la vida y obra de Ho Chi Minh, fundador de la República Socialista de Vietnam y líder de la lucha por la independencia vietnamita. Ubicado en Hanói, el museo cuenta con una extensa colección de artefactos, utilerías, documentos, fotografías y exposiciones multimedia que detallan la vida de Ho Chi Minh, desde su juventud hasta su rol fundamental en la historia de Vietnam. Las exhibiciones cubren su tiempo en el extranjero, su liderazgo en el movimiento de independencia y su impacto duradero en la cultura y política vietnamita.

Vida de Ho Chi Minh

Ho Chi Minh, nacido como Nguyễn Sinh Cung en 1890, fue un revolucionario y estadista vietnamita que jugó un papel crucial en la lucha por la independencia de Vietnam del dominio colonial francés. Viajó por todo el mundo, incluyendo Europa, Estados Unidos y la Unión Soviética, donde adoptó las ideologías comunistas y socialistas. Fundó el Partido Comunista de Vietnam en 1930 y lideró el Viet Minh en la lucha contra los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial y posteriormente contra los franceses en la Primera Guerra de Indochina. En 1945, proclamó la independencia de Vietnam y se convirtió en el primer presidente de la República Democrática de Vietnam. Su liderazgo continuó hasta su muerte en 1969, y su legado perdura como símbolo de la lucha por la libertad y la autodeterminación.

Juan Bosch y su visita a Vietnam

Juan Bosch, el renombrado político, escritor y expresidente de la República Dominicana, visitó Vietnam en 1968. Durante su visita, Bosch expresó su apoyo y admiración por la lucha del pueblo vietnamita por la independencia y la autodeterminación. Se reunió con líderes vietnamitas y estudió de cerca el modelo revolucionario liderado por Ho Chi Minh. La visita de Bosch a Vietnam subraya su compromiso con los movimientos de liberación y su visión de un mundo más justo y equitativo.

La visita al Museo Ho Chi Minh no solo proporcionó a la delegación del MIU una comprensión más profunda de la historia y la cultura de Vietnam, sino que también reforzó los lazos históricos y de solidaridad entre la República Dominicana y Vietnam.

Leer más
12 Jun
0

Encuentro con el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Vietnam

Encuentro con el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Vietnam.

“Somos países muy lejanos pero con sentimientos muy cercanos qué se reflejan en las relaciones.”

Con esta frase saludo el señor Nguyen Van Hung, ministro de Cultura, Deporte y Turismo de Vietnam, a nuestro secretario general Miguel Mejía y su delegación, contento de reconocer el avance y desarrollo económico de la República Dominicana, en veinte años del desarrollo de relación bilateral a partir del inicio de sus acercamientos, pudiendo contar hoy con un nivel más elevado de estas relaciones en el ámbito diplomático.

Resaltó la importancia de fomentar los acercamientos en los sectores cultura, deporte y turismo, dado que ambos países tienen muchas potencialidades en éstos.

Por su parte nuestro secretario general Miguel Mejía, destacó que con nuestra visita procuramos estrechar vínculos entre los dos partidos, los dos pueblos y los dos gobiernos, como siempre lo hemos hecho, valorando a la vez el gran nivel de desarrollo qué tiene Vietnam en diferentes disciplinas deportivas, así como lo tiene la República Dominicana en el área turística, por sólo citar estos dos ejemplos del ámbito de este Ministerio.

Concluyeron esta importante reunión, coincidiendo ambos en que la misma tiende a fortalecer los vínculos y facilitar la identificación de áreas de intercambio bilateral en materia de la cultura, el deporte y el turismo.

Leer más
12 Jun
0

Reunión con Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam

Reunión con Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam.

Como parte del programa que estamos desarrollando en nuestra visita partidaria a la República Socialista de Vietnam, conforme al acuerdo político y de cooperación mutua entre el PCV y el MIU, nuestro secretario general Miguel Mejía y la delegación que le acompaña sostuvo una reunión con el Ministro de Industria y Comercio, señor Nguyen Aung Dien, quien es miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam.

El ministro Aung Dien, acompañado por funcionarios de los Departamentos de Políticas Comerciales y de Exportación e Importación, dio una amistosa bienvenida a Mejía y su delegación, destacando que su presencia en Vietnam es una acción solidaria que ha sabido demostrar durante estos años en que Republica Dominicana y la República Socialista de Vietnam han mantenido vínculos que cada vez se fortalecen, entre ambos países, ambos partidos y ambos pueblos.

Mejía expresó que es un momento estelar para estrechar los vínculos de manera más profunda entre ambos países, en los ámbitos políticos. comerciales, tecnológico, entre otros. En este orden, reiteró que su presencia aquí es una acción de buena voluntad en beneficio de los pueblos dominicano y vietnamita a través del respeto mutuo y el principio ganar – ganar.

Leer más
11 Jun
0

Con el Ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam

Con el Ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam.

Nuestro secretario general Miguel Mejía reunido con el ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Señor Bui Thanh Son, recibió de éste la amistosa bienvenida en su visita a la Patria del Líder Ho Chi Minh, valorando sus esfuerzos y aportes a profundizar aún más las relaciones de República Dominicana con la República Socialista de Vietnam y con el resto de América Latina.

Al agradecer la amistosa bienvenida, Mejía destacó que haciendo una mirada retrospectiva, desde sus primeros viajes a este hermano país, no imaginabamos que a esta fecha tendríamos unas relaciones diplomáticas que se profundizan. Recibió la honrosa encomienda del actual presidente Luis Abinader de venir a izar por primera vez la bandera Dominicana en Vietnam, con la apertura de su Embajada, el pasado año.

Desde entonces ha habido importantes intercambios de distintas índoles, incluyendo flujo de visitas de delegaciones de alto nivel entre ambos países. Hace poco estuvo en República Dominicana una delegación multidisciplinaria, incluyendo personal de esta cancillería, para llevar e instalar el nuevo busto de Ho Chi Minh en la Plaza donde le rendimos homenaje perpetuo.

Agradece a Miguel Mejía y al MIU

El canciller vietnamita agradece los esfuerzos propios del secretario general Miguel Mejía y de su Partido, para el avance y consolidación de los lazos entre ambos países y la confianza política que genera para el PCV y el pueblo vietnamita. Valora altamente la apertura de la Embajada Dominicana en Vietnam, con lo cual se abre un mayor vínculo para ampliar y estrechar las relaciones. Destacó que por parte de Cancillería van a impulsar los trabajos para la apertura de su Embajada en la República Dominicana y seguir avanzando con éxito mutuo.

Valora restauración Plaza Ho Chi Minh y lazos bilaterales

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, valora los esfuerzos de Miguel Mejía y el MIU para la restauración y reinauguración de la Plaza Ho Chi Minh en el Municipio Santo Domingo Este, lo que es una muestra de amistad y profundos sentimientos hacia hacia el Héroe Nacional de Vietnam, quien además es una personalidad extraordinaria.

Valora también los esfuerzos por impulsar la cooperación bilateral en materia de inversión, telecomunicación, energía, y otras áreas. Reitera que el Partido Comunista de Vietnam y su gobierno dan mucha importancia a los lazos de cooperación con República Dominicana.

Considera oportuno trabajar para ampliar los lazos comerciales y desea que después de esta visita de Miguel Mejía esos lazos van a avanzar más, en áreas como seguridad alimentaria, pesca y otros.

Leer más
11 Jun
0

La iniciativa China-Brasil sobre la guerra de Ucrania

La iniciativa China-Brasil sobre la guerra de Ucrania.

Beijing.- Tras haber realizado un amplio periplo en la República Popular China que me permitió desarrollar una agenda en las áreas política, diplomática, académica y cultural en seis provincias, incluida su capital, centro político y cultural, Shanghai, centro económico e industrial; de igual forma la provincia de Hunan que tiene gran desarrollo económico e industrial, tuve la oportunidad de reunirme en esta capital con el vicejefe del Departamento Internacional del Partido Comunista de China, señor Chen Zhou, de igual forma con la vicecanciller Hua Chunying; en ambas reuniones tocamos el tema de la guerra de Ucrania y sobre todo la iniciativa China-Brasil, de hacer una propuesta inclusiva tras la búsqueda de una fórmula de solución a este conflicto.

Al salir de la República Popular China hacia la República Socialista de Vietnam, pese a la diferencia horaria y a mi densa agenda, tengo la responsabilidad frente a este prestigioso medio y ante los amigos lectores de esta columna, de honrar mi compromiso. En esta entrega, a partir de las referidas conversaciones, quiero compartir estas reflexiones sobre este complejo tema, que es la guerra de Ucrania:

El mundo actual se enfrenta a dos visiones distintas de cómo resolver el grave conflicto generado en Ucrania y que hoy tiene severos impactos sobre la estabilidad y la paz global. China, junto a Brasil, ha propuesto una serie de ideas que son relevantes para promover una verdadera negociación hacia la paz, en tanto Suiza está promoviendo una cumbre de paz sobre Ucrania, pero sin contar básicamente con el otro actor relevante en este proceso que es Rusia. China ha demostrado que ha estado apoyando una solución pacífica a la crisis y entiende que aún no se dan las condiciones objetivas ni subjetivas para que haya conversaciones de paz, pero sí promueve junto a Brasil una conferencia de paz en la que, en primer lugar sea reconocida tanto por Rusia como por Ucrania y que éstas participen sin ausencia de ninguna de las partes.

Esta es la primera vez que China firma una declaración conjunta con otros país sobre el conflicto. Es la voluntad de encontrar una solución viable a la compleja situación que impacta a nivel global.

Ante la convocatoria de Suiza, que no conduce a ninguna solución, y mucho menos a la paz necesaria, dado que es una convocatoria excluyente, considero la iniciativa de China y Brasil como la más viable. Además, aun cuando Suiza cuente con una cantidad importante de países, incluida Ucrania, no está considerando la otra parte del conflicto, pero sobre todo no contará con líderes importantes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas como China y Rusia.

China siempre ha apoyado una solución pacífica a la crisis y, aunque todavía no se dan las condiciones para que haya conversaciones de paz, ha manifestado seguir comprometida con ella. De hecho, China apoya todas las iniciativas y esfuerzos que conduzcan a aliviar la situación, y da importancia al trabajo realizado por Suiza para preparar esta conferencia por la paz. Pero en este aspecto, China promueve un enfoque más equilibrado del tema, porque plantea la participación de las dos partes en conflicto. Tanto China como Brasil han sido más objetivos en su iniciativa, en la que ofrecen ideas valiosas como enfriar la situación, no escalar el conflicto y no avivarlo. También solicitan a todas las partes que dialoguen y que aumente la ayuda humanitaria. A la vez que han expresado la oposición al uso de armas nucleares o ataques contra plantas nucleares.

A pesar de ello, Estados Unidos no asume con prudencia la propuesta de China y Brasil y en cambio la toma con escepticismo, con lo que demuestra su parcialidad en el conflicto. El mundo requiere de manera equilibrada sentarse a dialogar con todas las partes y avanzar en la búsqueda de una paz duradera. Si sigue profundizándose la compleja situación de conflictos en el mundo, la economía mundial también seguirá generando tensiones y se hará más difícil lograr un necesario crecimiento económico e incluso cumplir los propuestos objetivos de desarrollo sostenible para el 2030.

Si realmente los líderes políticos regionales y mundiales apuestan a la paz global, cualquier iniciativa o convocatoria para abordar el tema, de manera conjunta, ha de ser inclusiva, no excluyente. De lo contrario, lo que se manifiesta es una convocatoria de intereses individuales y/o grupales entre naciones por el control hegemónico del mundo.

Leer más