Blog

23 Jun
0

Rumbo al Venturoso, Campa MIU y el FSP

Rumbo al Venturoso, Campa MIU y el FSP

Con un análisis retrospectivo sobre el pasado proceso electoral en el país y la posición de nuestro Movimiento Izquierda Unida “Decidimos preservarnos”, inició nuestro secretario general Miguel Mejía la reunión de nuestra Dirección Nacional convocada este domingo en Bonao.

Dicho análisis llevó al consenso de los participantes en que nuestra posición guarda coherencia con el acontecer pre y pos electoral y nos llama a seguir con firmeza en esta unidad voluntaria, transitando el camino para nuestro fortalecimiento orgánico, en lo cual trabajamos día a día, a nivel nacional e internacional.

Las tareas prioritarias de nuestra agenda lo constituyen el CAMPA MIU “Educando en Valores”, cuya quinta versión realizaremos del 8 al 12 de julio próximo, con la participación por primera vez de niños y niñas de las provincias La Vega, San Pedro de Macorís y Barahona, bajo la coordinación de la profesora Nidia Ovalles, ideología de esta iniciativa en Moca, que permite brindar un espacio de educación y esparcimiento a niños de sectores vulnerables de distintas provincias.

Otra tarea es la VI Entrega del Galardón El Venturoso que tendrá lugar el domingo 14 de julio, a las 10 de la mañana, en el Palacio de Bellas Artes, donde serán galardonadas personalidades nacionales e internacionales.

Todas nuestras energías están concentradas en estos dos eventos, para garantizar el éxito que nos proponemos siempre en nuestras actividades. Estas tareas en el país, conjugadas con el cumplimiento de nuestra agenda internacional, que del 24 de mayo al 16 de junio nos llevó por Asia y ahora nos convoca al XXVII Encuentro del Foro de Sao Paulo, en la República de Honduras, del 27 al 29 del presente mes, teniendo como anfitriones a nuestros compañeros y amigos del Partido LIBRE, presidido por Mel Zelaya.

En este encuentro del Foro de Sao Paulo participaremos con una delegación que partirá hacia la tierra de Morazán el próximo miércoles 26.

Leer más
20 Jun
0

Miguel Mejía acompaña al comandante Delio Gómez Ochoa en presentación de su libro en Moca

Miguel Mejía acompaña al comandante Delio Gómez Ochoa en presentación de su libro en Moca.

Nuestro secretario general Miguel Mejía acompañó al Héroe Nacional. Delio Gómez Ochoa, en la presentación de su nuevo libro “La suerte de sobrevivir”, en un emotivo acto en la ciudad de Moca, Provincia Espaillat.

Gómez Ochoa, un revolucionario nacido en Cuba, adoptado por el pueblo dominicano, narro sus vivencias en la Gesta de Constanza, Maimón y Estero Hondo en 1959 donde un grupo de expedicionarios llegaron por tierra y aire con el objetivo de derrocar la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo. Aunque la misión no tuvo éxito militar fue significativa por el ejemplo de valentía y por inspirar otras acciones por la libertad y contra la tiranía. Gómez Ochoa resaltó la hermandad entre los pueblos cubano y dominicano, así como el profundo afecto que siente por los dominicanos.

Entrega a Miguel Mejía un símbolo de su amistad

“Miguel ven, también quiero reconocerte”, con esta frase y un gesto de agradecimiento y amistad Gómez Ochoa entregó a nuestro secretario general una insignia que había recibido del comandante Fidel Castro Ruz, en su época. Expresando: Miguel, este es un símbolo de mi hermandad y amistad, ábrelo. Este emotivo momento inspiró las palabras de Mejía, quien resaltó la valentía de Delio y expresó su profundo agradecimiento por su dedicación y sacrificio.

El Comité Provincial de Moca, inaugurado en 2012, lleva el nombre de Delio Gómez Ochoa en honor a este héroe nacional. El propio comandante estuvo presente en su inauguración, consolidando su legado en la comunidad. Este es nuestro homenaje perpetuo a este hombre que lo ha dado todo por la libertad de sus pueblos.

Origen de la insignia

Es una insignia simbólica que le entregaron al comandante Delio Gómez Ochoa, el 16 de abril de 1958, por la misma haber ganado en un concurso del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). En la insignia se reflejan la bandera de la estrella solitaria de la República de Cuba y los grados de Comandante en jefe de Fidel Castro Ruz, el rombo negro y rojo y las ramas de olivo, que representa la sangre derramada en la lucha por la independencia del pueblo cubano.

Ciudadano Ilustre del Municipio de Moca

La Alcaldía de Moca, mediante Proclama de su Sala Capitular, otorgó la distinción como Ciudadano Ilustre al comandante Delio Gómez Ochoa, la cual fue leída por la Secretaría Municipal Míriam Jiménez y entregada por el alcalde Miguel Guarocuya Cabral, quien destacó el aporte de Gómez Ochoa al pueblo dominicano, desde épocas difíciles y el legado que nos brinda como enseñanza para todas las generaciones.

La actividad contó con la presencia de autoridades municipales, entre éstas el Alcalde Guarocuya Cabral, Míriam Jiménez, secretaria municipal, acompañantes de Gómez Ochoa, el periodista cubano Wilmer Rodríguez, compilador del libro, el doctor Elíades Acosta Matos, prologuista del libro, Eric Fernández, asistente de Delio, el diputado Carlos Alberto Almarante, dirigentes y militantes de nuestro Comité Provincial en Moca, coordinado por la profesora Nidia Ovalles, quien preparó un amistoso recibimiento en nuestro local, compartiendo entre amigos un cóctel para ratificar el honor de su presencia al comandante Delio Gómez Ochoa, celebrando su vida y su contribución a la lucha por la libertad y la justicia en la República Dominicana.

Leer más
14 Jun
0

Miguel Mejía y su delegación visitan Grupo FPT en Hanói

Miguel Mejía y su delegación visitan Grupo FPT en Hanói

El FPT, por sus siglas en inglés es un grupo de Financiamiento y Promoción de Tecnología, la empresa de servicios de tecnología de la información más grande de Vietnam. Nuestro secretario general Miguel Mejía fue recibido por los funcionarios el Sr. Nguyen Xuan Viet, Director de Tecnología, FPT IS, el Sr. Vu Tien Dat, Director de Entrega, FPT Software, la Sra. Le Hoai Van, Directora de Operaciones del Sector Global, FPT IS, la Sra. Nguyen Thi Hong Van, Jefa de Personal, FPT Semiconductor, el Sr. Ngo Xuan Bach, Director Adjunto de la División de IA, FPT Smart Cloud y la Sra. Nguyen Khanh Van, Gerente de Relaciones Externas, Software FPT.

Miguel Mejía al agradecer el recibimiento indicó que nuestra visita responde al interés de nuestro Movimiento Izquierda Unida de conocer los avances tecnológicos de Vietnam, por lo cual solicitamos a los compañeros del Partido Comunista, poder conocer esta empresa habiendo recibido información sobre sus productos tecnológicos, especialmente los microchips.

Misión y productos de FPT

El Director de Tecnología, Nguyen Xuan Viet, expresó el honor de esta visita e informó que la empresa tiene 36 años operando desde su fundación en 1988, iniciada por trece jóvenes científicos, con la misión de aplicar la ciencia y la tecnología para contribuir al desarrollo del país. Actualmente tienen 70 mil trabajadores de 70 nacionalidades en todo el mundo, de los cuales 3 mil laboran en el extranjero, cubriendo tres sectores principales: 1. Tecnología de la Información. 2. Telecomunicaciones y, 3. Educación y Formación. Son ocho compañías en total y dos aliadas. Tienen presencia en 30 países. Sus ejecutorias reportaron ganancias al 2023 de aproximadamente mil millones de dólares.

1.- Tecnología de la Información

Desarrollan y exportan software expandiendo el conocimiento de Vietnam al mundo. En este sector son líderes en el desarrollo de sistemas de información en Vietnam, abarcando servicios inteligente de computación en la nube e inteligencia artificial y proveen consultoría de transformación digital, desarrollando tecnología como blockchain, IA, y semiconductores. FPT está en el ranking de las cien mejores empresas, según la revista Fortune, publicación estadounidense que elabora listas anuales sobre éxito financiero empresarial a nivel global.

2.- Telecomunicaciones

En este sector, mediante FPT Telecom brindan servicios de Internet, banda ancha, telecable y compras en línea. Desarrollan plataforma en línea que incluye un periódico digital con 50 millones de lectores.

3. Educación.

Mediante este sector ofrecen un sistema integral de educación que abarca desde círculo infantil hasta el nivel universitario. Forman a los especialistas de la institución y del país. Entre sus trabajadores tienen estudiantes de otros países. Otro sector que están desarrollando es cadena de fármacos, a través de FPT Retail. Destacó que tienen vasta experiencia en el desarrollo de inteligencia artificial, semiconductores, computación en la nube y análisis de datos. Su enfoque al 2024 incluye inteligencia artificial, semiconductores, coches eléctricos, tecnología verde y digital.

Miguel Mejía agradece y promueve a RD

Nuestro secretario general agradeció las valiosas informaciones proporcionadas, destacando su utilidad en el mundo de hoy, de la innovación tecnológica y científica. Destacó que esta empresa con sus variados productos y soluciones merecen llegar a República Dominicana donde encontrarán un lugar atractivo para explorar posibilidades de intercambios y desarrollar vínculos de cooperación.

El señor Xuan Viet, informó además, que realizan estudios para nuevas oficinas y proyectos de inversión a nivel global. Cuentan con Synnex FPT, dedicada a realizar alianzas estratégicas con empresas a nivel mundial.

Leer más
14 Jun
0

MIU con PetroVietnam en Hanói

MIU con PetroVietnam en Hanói

Apreciando altamente los esfuerzos del Movimiento Izquierda Unida y su secretario general Miguel Mejía, durante los más de veinte años en que iniciaron las relaciones bilaterales con República Dominicana, Vietnam siempre le ha concedido importancia y busca fortalecer la amistad tradicional y la cooperación multifacética con la Dominicana. Así se expresó el subsecretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam de PetroVietnam al dar la bienvenida a nuestro secretario general y su delegación, destacando que valora altamente su papel como núcleo de promoción de estas relaciones. El señor Quang Dung estuvo acompañado por el jefe de la Oficina del Comité del Partido Presidente de la Asociación dr Veteranos de PetroVietnam y funcionarios de la Oficina de Administración, Exploración y División de Exploración, respectivamente.

Explicó que 23 de julio en 1999, surge esta industria petrolera luego de que el presidente Ho Chi Minh visitara Azerbaiyán después de la guerra de Vietnam y propusiera montar una industria para explorar y explorar el petróleo y gas de Vietnam, con apoyo de la Unión Soviética. Es así que con esta visionaria idea inició la industria petrolera nacional que hoy contribuye con el 9% de la reserva de Vietnam, con cinco ejes principales: búsqueda exploración y explotación, gas e industria, derivados, industria eléctrica y energía renovable e industria y técnica de petróleo y gas de alta calidad. La empresa estatal ha contribuido a garantizar la seguridad energética, alimentaria y soberanía de Vietnam, siendo tendencia mundial en su nuevo período de desarrollo. El Buró Político del Partido Comunista de Vietnam ha resultado desde el primer trimestre de este año orientar el desarrollo de este sector como pilar del desarrollo del país, al 2030.

Miguel Mejía destaca rol del MIU y potencial de RD para la inversión extranjera

Esta es una delegación partidaria de nuestro Movimiento Izquierda Unida, que por los vínculos históricos con el Partido Comunista de Vietnam, es nuestro papel procurar mayor acercamiento entre instituciones de República Dominicana y vietnamitas, entre ambos partidos y pueblos. Ese rol siempre lo hemos cumplido con la receptividad de las autoridades del PCV.

La experiencia y calidad industrial, administrativa y técnica de este Grupo petrolero tiene un espacio en República Dominicana, dado su potencial en este campo, donde según expertos han asegurado a través del tiempo, podríamos tener yacimientos virgen de petróleo en algunas zonas del territorio nacional.

Les motivó a que una delegación de alto nivel pueda visitar nuestro país, con la esperanza de establecer vínculos entre ambos países en esta área. El señor Tran destacó que valoran altamente este encuentro y agradecen la disposición para establecer intercambios.

Leer más
14 Jun
0

Saludamos nuevo aporte del comandante Delio Gómez Ochoa

Saludamos nuevo aporte del comandante Delio Gómez Ochoa.

“La suerte de sobrevivir” libro que compila varias entrevistas al comandante Delio Gómez Ochoa, hechas por el periodista cubano Wilmer Rodríguez, constituye un nuevo aporte del Héroe Nacional de República Dominicana a la historia de la lucha del pueblo dominicano por su libertad y la construcción de su democracia.

El libro ofrece una mirada retrospectiva de las misiones y acciones del protagonista en su rol como asesor de los revolucionarios cubanos y de otras naciones que integraron la expedición antitrujillista de Constanza, Maimón y Estero Hondo, en junio de 1959.

Esas hazañas narradas no solo aportan a la historia entre ambos pueblos sino al conocimiento de las nuevas generaciones.

A sus casi 95 años que recibirá Delio Gómez Ochoa en septiembre próximo, esta libro, cuyo título también significa el sacrificio de vida de un internaciinalista, es un gran aporte que nuestro Movimiento Izquierda Unida valora y agradece al protagonista, al autor y al orologuista, el doctor Elíades Acosta.

Reafirmanos nuestra amistad, respeto y reconocimiento a la labor revolucionaria del comandante Delio Gómez Ochoa, la cual está permanentemente homenajeada con el nombre de nuestro Comité Provincial en Moca, que se honra con su nombre.

Leer más
14 Jun
0

65 Aniversario de la gesta de junio, 1959: La victoria de los caídos

65 Aniversario de la gesta de junio, 1959: La victoria de los caídos.

La gesta heroica del 14 y 20 de junio de 1959 cumple ya 65 años y parece que fue ayer cuando, en la tarde del domingo 14, un avión DC-4, con insignias de la Fuerza Aérea Dominicana aterrizó en el aeropuerto de Constanza con 54 expedicionarios internacionalistas. El objetivo del intento fue comenzar la lucha guerrillera que debía culminar con el derrocamiento de la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo y permitir la restauración de la democracia en el país.

El primer grupo de expedicionarios salidos de Cuba por la zona de Cienaguilla, en la Sierra Maestra, se dividió en dos, para eludir la persecución del ejército trujillista. El primer destacamento de 33 hombres, estaba bajo el mando del dominicano Enrique Jiménez Moya, quien había alcanzado los grados de capitán en el Ejército Rebelde, y el otro, de 30 hombres, del comandante cubano Delio Gómez Ochoa, asesor militar de la expedición. Esta parte inicial del plan se cumplió, sin mayores contratiempos.

Con lamentable retraso, con respecto al desembarco aéreo, el 20 de junio se producen los desembarcos de las tropas que viajaron a bordo de los yates Carmen Elsa y Tínima. En el primer caso, el desembarco se efectuó por Maimón y constó de 96 expedicionarios bajo el mando de José Horacio Rodríguez. En el segundo caso, se desembarcó por Estero Hondo, tocando tierra 48 expedicionarios bajo el mando de José Antonio Campos Navarro.

Desde el mismo 14 de junio comenzó la persecución de los expedicionarios, en total, 198 hombres de 7 países, la que se recrudeció tras los desembarcos navales, de los cuales ya estaba sobreaviso Trujillo. Contra los revolucionarios se utilizaron fuerzas del ejército, la aviación, la marina y destacamentos de campesinos al servicio del dictador.

Pocos expedicionarios murieron en combate. Las bajas trujillistas, muy numerosas, siempre fueron ocultadas. La mayoría de los internacionalistas se rindió o cayó prisionera, siendo luego torturados y asesinados. El 11 de julio fueron capturados los cubanos Delio Gómez Ochoa, Frank López y Pablito Mirabal, quienes habían logrado eludir a sus enemigos por cerca de un mes. Dos expedicionarios desembarcados por Maimón, el norteamericano Larry Bivins y el español Francisco Álvarez lograron sobrevivir de forma aislada, hasta tres meses después del desembarco, siendo finalmente asesinados.

Desde el punto de vista militar, los desembarcos de junio de 1959 fueron una derrota, aunque pusieron de relieve las debilidades del régimen y la escasa disposición y moral combativa de muchos de sus soldados y oficiales. Desde el punto de vista moral, aquella gesta y la inmolación de sus protagonistas, fue un aldabonazo sobre la conciencia de los dominicanos, activando a grupos de jóvenes y de población, en general, que continuaron la lucha contra el régimen, enarbolando las banderas del 14 de junio.

Dos años después sería ajusticiado el tirano y aunque de inmediato no se desmanteló su régimen, los acontecimientos se fueron concatenando hasta que la democracia, aunque imperfecta hasta el presente, se instauró en República Dominicana.

Esta es también una victoria, la victoria de los caídos, como se titula un libro de memorias sobre estos hechos, escrito por el comandante Delio Gómez Ochoa, único sobreviviente de aquellos sucesos, quien pronto cumplirá 95 años y ha querido compartir este momento de reflexión y homenaje con el pueblo dominicano, su segunda patria, entregando a los lectores un nuevo libro: “La suerte de sobrevivir”.

Leer más
13 Jun
0

Secretario General del MIU en reunión con VinGroup en Hanói

Secretario General del MIU en reunión con VinGroup en Hanói

Nuestro secretario general Miguel Mejía, y sus acompañantes, fueron recibidos por la empresa VinGroup en Hanói, Vietnam, como parte de la agenda coordinada con el Partido Comunista de Vietnam para esta visita partidaria.

El vicepresidente CEO de esta empresa, señor Nguyen Viet Quang, al dar la bienvenida a Miguel Mejía y acompañantes, destacó que es la primera delegación de República Dominicana que visita su Sede en Hanói.

VinGroup es uno de los conglomerados empresariales más grandes y diversificados de Vietnam fundado en 1993 por Pham Nhật Vượng. Concentra tres áreas: 1. Industria y tecnología (producción de coches y motocicletas eléctricos), 2. comercios y servicios (con agencias inmobiliarias de las más grandes de Vietnam, propietarios de hoteles y resorts), y 3. responsabilidad social (con escuelas de primaria y secundaria (Vinschool), siete hospitales (Vinmed), una universidad, farmacología. Recientemente celebraron 30 años de su fundación.

Es especialmente conocida por su marca de automóviles, VinFast, que ha ganado reconocimiento internacional. La empresa ha jugado un papel crucial en la modernización y el desarrollo económico de Vietnam.

Actualmente, VinGroup se centra en el desarrollo de coches eléctricos, con un logotipo reconocido a nivel mundial y cotizando en la bolsa de valores de Estados Unidos. Nguyen Viet Quang expresó su deseo de consolidar la relación entre ambos países y exportar coches eléctricos a la República Dominicana.

Mejía agradeció y comentó que el año pasado visitó la fábrica en Ha Long, pudiendo conocer la alta tecnología y calidad de estos autos, amigables con el medio ambiente, de gran proyección internacional.

Destacó que los vehículos de uso colectivo, de uso individual para taxis y las motocicletas, en función de calidad y precio. tienen un gran mercado en República Dominicana, tanto para el sector público como privado, por lo que exhorta a VinGroup explorar nuestro mercado.

Mejía explicó que esta delegación cumple un rol partidario del Movimiento Izquierda Unida y el Partido Comunista de Vietnam, en el marco de un acuerdo político y de cooperación actualizado el pasado año. Y estas relaciones siempre las hemos puesto al servicio del pueblo dominicano y del país, promoviendo vínculos bilaterales entre la República Dominicana y la República Socialista de Vietnam.

En esta interesante reunión participaron por la empresa VinGroup, Nguyen Viet Quang, Vice Presidente y Director Ejecutivo, Bui Kim Thuy, jefa de Asuntos Internacionales y Gubernamentales, Nguyen Viet Trung, Gerente de Desarrollo de Red México y Latinoamérica, Nguyen Trong Hoang Nam, Jefe de Asuntos Internacionales y Gubernamentales de VinFast.

En todas las reuniones y sesiones de trabajo acompañan nuestra delegación los compañeros Vo Tuan Ngoc, Director General Adjunto y Nguyen Viet Hung, funcionario de la Dirección de América Latina de la Comisión de Relaciones Exteriores del Partido Comunista de Vietnam.

Leer más
13 Jun
0

Delegación MIU en sesión de trabajo con Viettel en Hanói

Delegación MIU en sesión de trabajo con Viettel en Hanoi

Miguel Mejía, nuestro secretario general, encabezando la delegación de nuestro Movimiento Izquierda Unida en Vietnam, visitó el Grupo de Telecomunicaciones Viettel, dando seguimiento a visitas anteriores con el propósito de que esta gran empresa entre al mercado dominicano, partiendo además que conoce las potencialidades geográficas, las leyes de inversión extranjera y de zona franca de la República Dominicana, además de su estabilidad política y social

La delegación fue recibida por los señores Dao Xuan Vu, vicepresidente, Phung Van CUONG, Le Ba Tan, Nguyen Anh Dung y Nguyen Duc Lan, quienes presentaron en video las competencias de esta empresa y los productos y soluciones que están desarrollando en materia dd telecomunicación de alta tecnoogia. El señor Dao destacó que el 1 de junio la empresa cumplió 35 años de existencia, período en que han podido desarrollar sus productos, expandirse a nuevos mercados e incrementar sus ingresos y ganancias.

En República Dominicana hay un mercado para Viettel

Miguel Mejía, conociendo las potencialidades y alcance de esta empresa que ha visitado al más alto nivel la República Dominicana, en interés de instalarse para nuestro mercado, les expreso que Viettel tiene un mercado en nuestro país, por sus avances tecnológicos y sobre todo porque ellos tienen un componente social en sus ejecutorias como empresa. Una fehaciente muestra de esto es su permanencia durante más de doce años en Haití, pese a la crisis política, social y económica que padece ese pueblo, siendo la empresa número uno en las telecomunicaciones.

Estas relaciones de conversaciones, coordinaciones, mesa de diálogo y negociaciones, entre nosotros, comenzaron mucho tiempo antes de establecer relaciones diplomáticas entre ambos países, lo que demuestra que los vínculos institucionales entre ambos gobiernos están avanzando y Viettel ha vivido esos avances.

Nuestro papel, como Partido con relaciones profundas con el PCV es velar porque todo salga bien para Viettel y para nuestro país.

Reconocen potencialidades RD

El vicepresidente Dao expresó que el mercado de República Dominicana es muy bueno, es el país más desarrollado del Caribe, tiene tranquilidad política y desarrollo económico, el gasto de la población en comunicaciones es alto, cuatro veces mayor que los vietnamitas; conocen bastante información del mercado. No obstante la frecuencia es el recurso más importante para las telecomunicaciones. En este orden están enmarcados en estudiar su participación en licitación, conforme a las leyes dominicanas para otorgar la frecuencia o negociar compra con los operadores existentes que poseen frecuencia. Resaltó que República Dominicana es un paraíso para la inversión.

En este orden, nuestro secretario general Miguel Mejía, destacó que ciertamente nuestro país es un paraíso en muchos aspectos. Que ellos podrían participar de la licitación, conforme a las normas dominicanas, lo que les evitaría tener que asociarse o negociar con empresas de telecomunicaciones ya establecidas, cuyos ejecutivos arrastran prontuario dudoso en el ejercicio de sus competencias, lo cual le podría generar a Viettel situaciones impredecibles que, en vez de avanzar en un propósito ganar-ganar, en beneficio de ambos países y pueblos, actitudes y acciones interesadas de posibles socios les empañe el camino que están queriendo transitar, porque es mejor andar solo que mal acompañado.

Finalmente les reiteró su disposición de seguir colaborando en lo posible para continuar los lazos iniciados y consolidarlos.

Leer más
12 Jun
0

En el Museo Ho Chi Minh

En el Museo Ho Chi Minh.

Nuestro Secretario General, Miguel Mejía, junto con su delegación, visitaron hoy el Museo Ho Chi Minh en la ciudad de Hanói, Vietnam. Fueron recibidos por autoridades del museo y realizaron un recorrido por las instalaciones, donde pudieron conocer datos interesantes sobre la vida y legado del líder vietnamita Ho Chi Minh.

Museo Ho Chi Minh

El Museo Ho Chi Minh, inaugurado en 1990, está dedicado a la vida y obra de Ho Chi Minh, fundador de la República Socialista de Vietnam y líder de la lucha por la independencia vietnamita. Ubicado en Hanói, el museo cuenta con una extensa colección de artefactos, utilerías, documentos, fotografías y exposiciones multimedia que detallan la vida de Ho Chi Minh, desde su juventud hasta su rol fundamental en la historia de Vietnam. Las exhibiciones cubren su tiempo en el extranjero, su liderazgo en el movimiento de independencia y su impacto duradero en la cultura y política vietnamita.

Vida de Ho Chi Minh

Ho Chi Minh, nacido como Nguyễn Sinh Cung en 1890, fue un revolucionario y estadista vietnamita que jugó un papel crucial en la lucha por la independencia de Vietnam del dominio colonial francés. Viajó por todo el mundo, incluyendo Europa, Estados Unidos y la Unión Soviética, donde adoptó las ideologías comunistas y socialistas. Fundó el Partido Comunista de Vietnam en 1930 y lideró el Viet Minh en la lucha contra los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial y posteriormente contra los franceses en la Primera Guerra de Indochina. En 1945, proclamó la independencia de Vietnam y se convirtió en el primer presidente de la República Democrática de Vietnam. Su liderazgo continuó hasta su muerte en 1969, y su legado perdura como símbolo de la lucha por la libertad y la autodeterminación.

Juan Bosch y su visita a Vietnam

Juan Bosch, el renombrado político, escritor y expresidente de la República Dominicana, visitó Vietnam en 1968. Durante su visita, Bosch expresó su apoyo y admiración por la lucha del pueblo vietnamita por la independencia y la autodeterminación. Se reunió con líderes vietnamitas y estudió de cerca el modelo revolucionario liderado por Ho Chi Minh. La visita de Bosch a Vietnam subraya su compromiso con los movimientos de liberación y su visión de un mundo más justo y equitativo.

La visita al Museo Ho Chi Minh no solo proporcionó a la delegación del MIU una comprensión más profunda de la historia y la cultura de Vietnam, sino que también reforzó los lazos históricos y de solidaridad entre la República Dominicana y Vietnam.

Leer más
12 Jun
0

Encuentro con el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Vietnam

Encuentro con el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Vietnam.

“Somos países muy lejanos pero con sentimientos muy cercanos qué se reflejan en las relaciones.”

Con esta frase saludo el señor Nguyen Van Hung, ministro de Cultura, Deporte y Turismo de Vietnam, a nuestro secretario general Miguel Mejía y su delegación, contento de reconocer el avance y desarrollo económico de la República Dominicana, en veinte años del desarrollo de relación bilateral a partir del inicio de sus acercamientos, pudiendo contar hoy con un nivel más elevado de estas relaciones en el ámbito diplomático.

Resaltó la importancia de fomentar los acercamientos en los sectores cultura, deporte y turismo, dado que ambos países tienen muchas potencialidades en éstos.

Por su parte nuestro secretario general Miguel Mejía, destacó que con nuestra visita procuramos estrechar vínculos entre los dos partidos, los dos pueblos y los dos gobiernos, como siempre lo hemos hecho, valorando a la vez el gran nivel de desarrollo qué tiene Vietnam en diferentes disciplinas deportivas, así como lo tiene la República Dominicana en el área turística, por sólo citar estos dos ejemplos del ámbito de este Ministerio.

Concluyeron esta importante reunión, coincidiendo ambos en que la misma tiende a fortalecer los vínculos y facilitar la identificación de áreas de intercambio bilateral en materia de la cultura, el deporte y el turismo.

Leer más