Blog

31 May
0

Miguel Mejía intercambia con estudiantes en universidad de Shenzhen

Miguel Mejía intercambia con estudiantes en universidad de Shenzhen.

En sus palabras de presentación de su libro "Del Caribe a los Antípodas", Miguel Mejía destacó la valentía y visión del profesor Juan Bosch, cuando en la época de la Guerra Fría decidió viajar a Vietnam, China y Corea del Norte, buscando una respuesta viable hacia la libertad y la justicia social. De ese recorrido nació su obra "Viaje a los Antípodas", la cual motivó el título de su libro que hoy pone a circular en esta ciudad de Shenzhen, porque él hizo el mismo recorrido en época distinta, fomentando las relaciones entre estos pueblos y el pueblo dominicano.

Un interesante intercambio de preguntas y respuestas desarrollaron varios estudiantes de distintas carreras con el autor del libro, quien respondió cada inquietud de manera clara y pedagógica.

La directora académica de la universidad, profesora Zeng Sa, destacó en sus palabras de clausura del acto, la buena participación espontánea de los estudiantes con sus interesantes preguntas, así como la gran oportunidad que representa para la universidad la presencia del ministro Miguel Mejía, junto a su delegación y el embajador dominicano, Briunny Garabito, y la presentación de su libro, lo cual abre nuevas posibilidades para iniciar y fortalecer relaciones académicas con universidades de la República Dominicana.

Leer más
31 May
0

Reunión con autoridades de la Universidad de Shenzhen

Reunión con autoridades de la Universidad de Shenzhen.

El vice rector de la Universidad de Shenzhen, señor Zhang Xueji y su directora, la señora ⁠Zeng Sa, junto a varios docentes, se reunieron con nuestro secretario general Miguel Mejía previo al acto de lanzamiento de su libro "Del Caribe a los Antípodas", donde conversaron sobre las características de la universidad y las posibilidades de fomentar acuerdos de cooperación con universidades de República Dominicana.

Fundada en 1983, es la principal universidad pública de la ciudad de Shenzhen, está ubicada en el distrito de Nanshan y cuenta con dos campus, e de Yuehai y el de Lihu, con un total de 46 mil estudiantes. Tienen relaciones con más de 300 universidades. Tienen un campus en Kyoto, uno en Hong Kong y otro en Medio Oriente. Y preveen otro en Eiropa y en América. Además de las carreras, tienen programa de grado, maestrías y doctorado. Están dispuestos a ofrecer sus servicios a la República Dominicana.

Miguel Mejía les invitó a visitar nuestro país para que conozcan universidades de nuestro país y puedan fomentar intercambios de estudiantes y profesores.

Por su parte, el embajador dominicano en China, Brunny Garabito, ratificó la invitación del ministro Mejía y seguir ensanchando lazos de amistad. Propuso crear un equipo de trabajo para coordinar y concretar acciones académicas.

Leer más
30 May
0

"Del Caribe a los Antípodas" en la Universidad de Shenzhen

"Del Caribe a los Antípodas" en la Universidad de Shenzhen.

Nuestro secretario general Miguel Mejía puso a circular hoy su más reciente libro en la prestigiosa Universidad de Shenzhen, República Popular China, ante la presencia de autoridades académicas encabezadas por el vicerrector señor Zhang Xueji y la directora señora Zeng Sa, docentes y decenas de estudiantes de distintas facultades.

El programa del acto comprendió palabras de apertura a cargo del vicerrector de la universidad, presentación del autor del libro a cargo del Embajador de la República Dominicana en la República Popular China, Briunny Garabito, presentación del libro "Del Caribe a los Antípodas" por su autor Miguel Mejía y preguntas por parte de estudiantes participantes.

Cabe destacar que la de Shenzhen es la tercera universidad en China donde se ha presentado el libro Del Caribe a los Antípodas; el pasado año fue presentado en dos prestigiosas universidades, en Beijing y en Hunan.

Leer más
30 May
0

30 de mayo de 1961: Las Tareas Pendientes

30 de mayo de 1961: Las Tareas Pendientes

El 30 de mayo de 1961, hace ya 63 años, fue ajusticiado el tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien durante 31 años había sido un dictador sangriento y corrupto, que gobernase con mano de hierro al pueblo dominicano.

Con su muerte no desparecería su dictadura, sino apenas los rasgos más personales de su opresión. Su herencia de violencia, enriquecimiento ilícito, nepotismo, abusos, despojos y clientelismo dejó una profunda huella en el imaginario individual y colectivo de la nación, que no se ha olvidado. Su estilo despótico y corruptor de gobierno y los mecanismos internos de la represión autoritaria han aflorado, después de su muerte, en momentos específicos de nuestra historia, los que deben ser total y definitivamente desmantelados.

Recordemos hoy esa fecha histórica con el compromiso de  fortalecer, ampliar y profundizar la democracia dominicana; luchar por la justicia social, el progreso y la hermandad entre todos los dominicanos.

Leer más
29 May
0

Visita a la sala de exhibición de desarrollo energético

Visita a la sala de exhibición de desarrollo energético

En el recorrido por las instalaciones del complejo tecnológico de Huawei visitamos la sala de exhibición de energía digital, donde pudimos conocer los diferentes proyectos de gestión y manejo de energía con el uso de la tecnología en de paneles solares que pueden ser utilizados para diversos escenarios territoriales como soluciones e incluso para enfrentar crisis energéticas originadas por fenómenos geográficos y climáticos.

En esta misma línea, vimos la aplicación de tecnología para la implementación de sistemas energéticos para los autos eléctricos que esta empresa desarrolla.

Asimismo pudimos conocer las soluciones que ofrecen para centros de datos mediante el uso de servidores de amplio alcance, donde se aprecia la eficiencia en el uso y el ahorro de la energía de manera automática e inteligente para una óptima administración de estos espacios.

Huawei demuestra ser líder en tecnología vanguardista, ajustada a las necesidades de las demandas globales actuales.

Leer más
29 May
0

Almuerzo con el Vicepresidente de Relaciones Gubernamentales

Almuerzo con el Vicepresidente de Relaciones Gubernamentales

El señor Wang Ke, vicepresidente de Huawei para las Relaciones Gubernamentales, ofreció un almuerzo a la delegación, donde participaron varios funcionarios de la empresa.

Conversaron sobre diferentes temas relacionados con la tecnología y servicios de Huawei, empresa que a la fecha tiene presencia en más de 190 países. Asimismo conversaron sobre los servicios que pueden ser ofrecidos en nuestro país en materia tecnológica para las áreas de salud, educación, seguridad ciudadana, etc.

Leer más
29 May
0

Visita al área de autos híbridos y eléctricos

Visita al área de autos híbridos y eléctricos.

En esta área la delegación recibió explicaciones y muestras de los cinco tipos de autos híbridos y eléctricos de fabricación china, que Huawei ha aplicado las soluciones tecnológicas más modernas para lanzarlos al mercado nacional e internacional.

Entre estos autos automatizados con la tecnología Huawei se encuentran el M5 y M9, los más modernos a la fecha, con un panel totalmente digital y piloto automático.

La producción de estos autos está en marcha para satisfacer las demandas del mercado chino y lanzarlos al exterior a partir del próximo año.

Leer más
29 May
0

Visita al complejo tecnológico de Huawei en Shenzhen

Visita al complejo tecnológico de Huawei en Shenzhen

El día de hoy inició con una visita a las instalaciones del complejo tecnológico de Huawei en esta ciudad de Shenzhen, una interesante área denominada "la ciudad Huawei" dividida por zonas donde algunas pueden alcanzar hasta los 20,000 empleados.

En el recorrido acompañaron a nuestro secretario general Miguel Mejía la delegación que preside, personal de la Embajada de República Dominicana en China, encabezado por el embajador Briunny Garabito, los funcionarios de Huawei Cai YiFan y Victoria Yang, así como técnicos locales.

Hicimos un recorrido por la zona de entrenamiento donde está el centro de negocios Von Neumann, recibiendo explicaciones de los guías en las distintas salas de exhibiciones que muestran los diferentes servicios y productos tecnológicos que ofrece Huawei en las áreas de informática, telecomunicaciones, energía, tecnología para autos híbridos y eléctricos, comunicación en emergencias eléctricas, tecnología digital, entre otras.

Leer más
28 May
0

Delegación del MIU inicia recorrido por la República Popular China

Delegación del MIU inicia recorrido por la República Popular China.

Nuestro Secretario General, Miguel Mejía, encabezando una delegación de nuestro Movimiento Izquierda Unida, llegó hoy a la República Popular China, para desarrollar una agenda de trabajo que incluye la circulación su libro “Del Caribe a los Antípodas” en una prestigiosa universidad ubicada en el complejo tecnológico de Huawei. Cabe destacar que esta obra ha sido traducida al idioma mandarín.

Mejía fue recibido por autoridades de la provincia, funcionarios locales de Huawei y una delegación de la Embajada de República Dominicana en China encabezada por su embajador Briunny Garabito.

Durante este primer día compartieron un desayuno de bienvenida y posteriormente una visita al grupo inversionista Jacaranda, donde fueron recibidos por ejecutivos encabezados por el señor Roger Wang. Este grupo está interesado en invertir en negocio inmobiliario y desarrollo turístico en nuestro país; expresaron su interés en patentizar tabaco dominicano para comercializarlo en tiendas Duty Free de los diferentes aeropuertos de la República Popular China.

Luego visitaron el Museo de Arte Contemporáneo y Exposición de Planificación de Shenzhen, cuyas instalaciones y exhibiciones muestran el desarrollo que esta provincia ha alcanzado en los últimos 45 años.

Leer más
28 May
0

Importancia de la unidad amplia, diversa y plural

Desde la creación del llamado Frente Patriótico que encabezó el Partido de la Liberación Dominicana, el Reformista Social Cristiano de Balaguer y otras fuerzas políticas de pensamiento, origen, comportamiento y conducta distintos, en 1996, ha quedado demostrado que las fuerzas políticas que componen el sistema de partidos de la República Dominicana ninguna está en condición de ganar por sí sola una candidatura presidencial, independientemente de la simpatía electoral que por sí alcancen determinados candidatos. Esto quedó evidenciado cuando en 1996 en segunda vuelta Leonel Fernández ganó la presidencia con 51.25% con el apoyo de aliados en el citado Frente Patriótico, Hipólito Mejía, con el PRD, en el año 2000, con un 49,9%, que, aunque no obtuvo la cantidad reglamentaria, Joaquín Balaguer y el PLD le permitieron asumir la presidencia faltándole una décima. En el 2004, se vuelve a repetir con Leonel Fernández y posteriormente con Danilo Medina en 2012 y 2016, que alcanzaron el triunfo electoral con la suma de votos aportados por los aliados. Lo que evidencia la importancia de la unidad amplia, diversa y plural.

De nuevo se pone de manifiesto la importancia de este tipo de unidad, porque, pese a todas las predicciones que hicieron las firmas encuestadoras, nacionales e internacionales de que el actual presidente y candidato del Partido Revolucionario Moderno -PRM- Luís Rodolfo Abinader Corona, hoy reelecto en las elecciones del pasado 19 de mayo, ganaría con un porcentaje sobre los 60 puntos, alcanzó el 57.45%, obteniendo una mayoría absoluta en ambas cámaras de diputados y senadores; de 190 diputados el PRM y aliados obtuvieron 146, de 32 senadores el PRM y aliados obtuvieron 29. De lo que fueron certeras todas las firmas encuestadoras es que el presidente Abinader ganaría las elecciones en primera vuelta.

Sin embargo, hay asuntos reflejados en este proceso electoral que el Partido de gobierno debe prestar atención. ¿Cómo es posible que en alrededor de 17 provincias los candidatos a senadores hayan obtenido más votos que el presidencial? Provincias donde incluso el presidente ha hecho mayor inversión en proyectos de desarrollo social. Cabe preguntarse también, ¿quiénes eran los jefes de campaña en esas provincias a cuyos candidatos se les veía poco una iniciativa propia de campaña electoral, siendo la figura del candidato presidencial el endoso politico de mayor peso electoral?

Insisto en que el PRM debe abocarse a hacer una profunda evaluación y reflexión que le permita identificar el por qué las proyecciones que ellos se habían dado, fruto de mediciones concretas y que mediciones de algunas firmas encuestadoras coincidían con ellos en esas proyecciones, no las obtuvieron. Me queda claro que esa profunda evaluación y reflexión podría arrojar también razones de la derrota de la senaduría del Distrito Nacional por el PRM. Hasta el momento, como espectador veo algunos factores; uno de ellos fue la resistencia de algunos sectores del PRM, y lo pongo en plural porque no fue únicamente del sector Faride, ésta no tiene esa fuerza interna para frenar la decisión de su partido, otro factor fue que un sector de la iglesia usó el púlpito contra el candidato a senador por el Distrito Nacional Guillermo Moreno, bajo el eslogan de los candidatos pro vida.

Otro factor visible es que el PRM ganó más del 90% de las diputaciones en el Distrito Nacional, lo que resulta paradójico que no haya ganado la candidatura a la senaduría; la cantidad de votos obtenidos por el candidato a la senaduría por la Fuerza del Pueblo evidencia que hubo votos del oficialismo desviados hacia este candidato, lo cual queda palpable en el mensaje del candidato ganador Omar Fernández, agradeciendo a los que votaron por él en secreto. Es oportuno dejar claro que no estamos defendiendo a uno ni a otro, mi reflexión en este artículo es precisamente un aporte a la importancia de la unidad y un llamado a adecentar el noble ejercicio de la política para construir democracia fuerte.

Queda claro que la unidad amplia, diversa y plural, en el marco de la capacidad de concertación es muy importante, sustentada en un proyecto de nación con base programática que permita dar respuestas a los grandes problemas que afronta la nación dominicana. Nosotros siempre hemos fomentado este tipo de unidad, más allá de la suma de siglas partidarias o de suma aritmética, haciendo énfasis en el contenido del programa y en la hoja de servicio de los candidatos. No concebimos la política como un refugio o un manto que cubra inconductas de cualquier naturaleza; la vocación de servicios y los valores deben prevalecer por encima de cualquier interés grupal y/o personal.

Leer más