Blog

27 Jul
0

Venezuela desmiente cierre de su espacio aéreo y denuncia campaña para desacreditar las elecciones

Venezuela desmiente cierre de su espacio aéreo y denuncia campaña para desacreditar las elecciones

El ministro de Defensa del país suramericano, Vladimir Padrino López, advirtió que se están difundiendo "denuncias tendenciosas" en las redes sociales para "enrarecer el clima electoral".

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC) desmintió este viernes al presidente panameño, José Raúl Mulino, quien afirmó que el espacio aéreo venezolano había sido cerrado, razón por la cual no habían podido despegar unas aeronaves que transportaban a expresidentes y políticos derechistas que pretendían fungir como testigos en los comicios presidenciales del próximo domingo.

"Desde la autoridad aeronáutica venezolana ratificamos que las operaciones aéreas se ejecutan con total normalidad. Actualmente, en el 'Flight Radar' se pueden observar los tres vuelos de Copa Airlines operando en el espacio aéreo de Venezuela", se lee en el mensaje que publicara el organismo en su cuenta de X.

Del mismo modo, el ministro venezolano de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, refutó en X lo expresado por Murillo, al que tachó de "mequetrefe". "El espacio aéreo venezolano no está cerrado, lo cual no significa que el país esté expuesto a la injerencia extranjera. ¡Venezuela se respeta!", reza el texto, que está acompañado tanto de una captura de pantalla de la plataforma de seguimiento de vuelos 'Flight Radar' como de las afirmaciones de Mulino.

¿Qué pasó?

Previamente, el jefe de Estado panameño sostuvo que el avión en el que se disponían a viajar la exmandataria Mireya Moscoso (Panamá) "y otros expresidentes" no había podido despegar en razón del cierre de los cielos venezolanos, y aseguró que la situación había afectado a otro vuelo, sin ofrecer más detalles.

Trascendió que los otros involucrados eran la exvicepresidenta colombiana Marta Lucía Ramírez y los exmandatarios Jorge 'Tuto' Quiroga (Bolivia), Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica) y Vicente Fox (México).

Empero, Telesur precisa que estas personas no tramitaron su acreditación como veedores ante el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), razón por la cual no pueden participar del evento.

De otra parte, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, advirtió que se están empleando las redes sociales para formular "denuncias tendenciosas", que tendrían como objetivo "enrarecer el clima electoral y perturbar de manera orquestada la imagen de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la impecable ejecución del Plan República", a cargo de la seguridad de los comicios y del material electoral.

Leer más
26 Jul
0

Secretario General del MIU firma libro de condolencias en Embajada de Vietnam en Caracas

Secretario General del MIU firma libro de condolencias en Embajada de Vietnam en Caracas.

Miguel Mejía, nuestro secretario general, acompañado por el reconocido intelectual y escritor francés Ignacio Ramonet, acudió este jueves 26, a la Embajada de Vietnam en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, para firmar el libro de condolencias en tributo y respeto al fenecido secretario general del Partido Comunista de Vietnam. Nguyen Phu Trong, quien falleció el pasado 19 de julio.

El embajador My Vu Trong (Americo), acompañó en la reverencia a Mejía y Ramonet, quienes expresaron al diplomático su amistad, admiración y respeto al fenecido líder, reconociendo el legado que deja su obra de vida para generaciones.

Miguel Mejía e Ignacio Ramonet se encuentran en Caracas, acompañando al amigo, presidente y candidato Nicolás Maduro que este domingo 28 de julio se enfrenta, con marcada preferencia, a nueve candidatos en las elecciones presidenciales.

Leer más
26 Jul
0

Multitudinario cierre de campaña de Nicolás Maduro

Multitudinario cierre de campaña de Nicolás Maduro.

Las calles de la capital venezolana se bañaron de pueblo.

Una gran multitud se congregó para acompañar el cierre de campaña del presidente y candidato Nicolás Maduro, pero más allá, esa postal imposible de invisibilizar, fue una respuesta contra el fascismo.

Cada uno de los venezolanos y venezolanas que se dieron cita en la avenida Bolívar y alrededor del casco histórico de Caracas, saldrá a votar el domingo 28 de julio por la paz de Venezuela.

“Recorrí el país de punta a punta buscando respuesta del por qué se habían quedado en Venezuela, esos trabajadores, mujeres, hombres, jóvenes resistiendo a esa agresión multiforme y la respuesta que conseguí fue por la patria, porque aman a Venezuela”, así inició Maduro su discurso.

Eran los de Chávez que siguen su legado con Nicolás los que estaban allí apostando por la vida, por el proceso que incluyó a los históricamente excluidos en otros gobiernos.

El himno nacional en voz del líder de la revolución bolivariana, se escuchó para dar inicio al gran cierre.

Los ojos de muchos se humedecieron al entonar su letra, puño en alto y a todo pulmón se escuchó en un solo coro: gloria al bravo pueblo.

En la multitud un niño resaltó, sus lágrimas acompañaron la pasión de aquel canto por el país que lo verá crecer.

La tarima estaba repleta de artistas, invitados nacionales e internacionales, la familia y allegados de la pareja presidencial, de políticos y de aquellos que estando en la oposición decidieron apoyar la candidatura de Maduro.

En este país cabemos todos, es la Venezuela de todos, dijo el mandatario venezolanos que se medirá con otros 9 candidatos, mientras seguía hablando de lo que el país sufrió con las sanciones ilegales impuestas por Estados Unidos e invocadas por aquellos que hoy buscan votos.

Así transcurrió una hora hablando de lo que está en riesgo y lo que hay que defender el domingo cuando se definirá el destino de los próximos 50 años de Venezuela.

Paz o guerra, fascismo o estabilidad, progreso o retroceso, dijo un Maduro seguro de su victoria y del triunfo del amor y la alegría como antídoto del odio.

Los chavistas se prepararán para iniciar la jornada a las 3 de la madrugada. Ese día será el turno de los líderes y lideresas de las comunidades que se van a movilizar en la más grande maquinaria para buscar los votos y asegurar la victoria.

La jornada cerrará hasta que hayan electores y electoras en los centros de votación.

Leer más
25 Jul
0

Delegación MIU asiste al acto homenaje al secretario general del PCV en Hanói

Delegación MIU asiste al acto homenaje al secretario general del PCV en Hanói

Una delegación de nuestro Movimiento Izquierda Unida viajó a Hanói, Vietnam, para participar en el acto de homenaje al Secretario General del Partido Comunista de Vietnam – PCV-, Nguyen Phu Trong, quien falleció el pasado 19 de julio.

Este viaje tiene como propósito expresar, de manera personal, las condolencias y el respeto del MIU hacia el lider vietnamita, destacando la relación de amistad y cooperación entre ambos partidos, ambos países y sus respectivos pueblos.

La delegación está conformada por la Secretaría de Relaciones Internacionales, diputada Martha Pérez y el compañero Fernando Chávez Molié. Durante la visita la delegación rindió homenaje al Secretario General del PCV, participando en la ceremonia solemne donde firmaron el libro de condolencias.

Además, la delegación tuvo la oportunidad de intercambiar directamente con el Viceprimer Ministro de Vietnam, Trần Hồng Hà, y la Vicepresidenta del Estado, Võ Thị Ánh Xuân. Este intercambio subraya el compromiso del MIU de fortalecer los lazos bilaterales y la cooperación política entre la República Dominicana y Vietnam, especialmente en momentos de duelo y reflexión.

Este gesto de solidaridad resalta la importancia de apoyar a los amigos en las buenas y las malas, reflejando los valores de hermandad, camaradería y solidaridad que el MIU busca promover en su relación con el pueblo y el gobierno de Vietnam.

Leer más
24 Jul
0

Elecciones en Venezuela: nuevas encuestas confirman el apoyo a Maduro

Elecciones en Venezuela: nuevas encuestas confirman el apoyo a Maduro.

Las encuestas previas a los comicios de julio posicionan al candidato oficialista con más del 55% de intención de voto.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, continúa al frente en las encuestas electorales, según detalló una nueva medición elaborada por la consultora Dataviva, que registró una intención de voto por encima del 55% en favor del candidato oficialista para las elecciones nacionales del 28 de julio próximo. La medición, que se realizó entre el 10 y el 14 de junio pasado, ubicó en segundo lugar en las preferencias al opositor Edmundo González Urrutia, que logró reunir el 20,7 por ciento.

Además, la medición de Dataviva, que relevó 1.309 casos, indicó que el 62,1% de los encuestados manifestó que participará de las elecciones presidenciales.

La semana pasada, la agencia Hinterlaces indicó que el presidente Maduro liderada las preferencias electorales con un 55,6% respecto de su principal competidor, González Urrutia, que llegaba al 22,1 por ciento.

Este estudio se suma al de Paramétrica, en el que Maduro domina las encuestas con un 43%, mientras que el principal candidato opositor alcanza un 32 por ciento. La encuestadora Ideadatos difundió en su último análisis de mayo que existe una clara preferencia por el candidato Maduro con más del 52% de intención de votos, por el contrario, González Urrutia obtuvo un 21% de aprobación.

A principios de junio, el director de la encuestadora Delphos, Felix Seijas, cuyas mediciones dan como ganador a González Urrutia, afirmó en una entrevista que la intención de voto del candidato oficialista había empezado a subir hasta un 26 por ciento. Seijas advirtió que que este crecimiento del oficialismo en las encuestas empezaba a convertirse en una “alerta para la oposición”, que debería reforzar su estrategia electoral con el objetivo de «cuidar los votos» y «no caer en triunfalismo».
A fin de mayo, la agencia internacional AFP publicó en Factual, su departamento de fact check, un artículo en el que desmiente cuatro encuestas difundidas por redes sociales que dan por ganador al candidato opositor venezolano González Urrutia, por publicar datos inexactos. Los resultados fueron chequeados por la agencia y demostraron que las respuestas de las encuestadoras Datincorp, Meganálisis, Datanálisis y Hercon fueron “tendenciosas”.

Elecciones en Venezuela: nuevas encuestas confirman el apoyo a Maduro

Leer más
23 Jul
0

MIU reúne Dirección Nacional en Bonao

Reunión de la Dirección Nacional del Movimiento Izquierda Unida (MIU)

Fecha: Martes 23 de julio del 2024
Lugar: Sede del comité provincial Aniana Vargas de Bonao, provincia Monseñor Nouel.

Reunión de la Dirección Nacional

La reunión comenzó con la entonación del himno del partido, seguida por unas palabras del secretario general Miguel Mejía, quien lamentó el fallecimiento del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam PCV. El Secretario General del MIU informó sobre la comisión que viajó a Vietnam, conformada por la Secretaria de Asuntos Internacionales del MIU, diputada Martha Pérez y el compañero Fernando Chávez Molié, para acompañar en el funeral de estado del Secretario General del PCV. Resaltó la importancia de apoyar a los amigos en las buenas y en las malas, en la salud y en la enfermedad, en la vida y en la muerte.

Mejía también se refirió al transfugismo observado en las pasadas elecciones, donde se evidenció la falta de valores de personas que solo buscan intereses personales y se venden al partido que más les beneficie. Afirmó que esas acciones no se toleran dentro de nuestra organización.

Además, habló sobre su asistencia al 45 aniversario de la fundación del Frente Sandinista de Liberación Nacional FSLN de la República de Nicaragua, donde hizo acto de presencia en solidaridad con el Frente Sandinista. Asimismo, mencionó la reciente visita de la delegación de Vietnam a la República Dominicana, durante la cual se agotó una agenda política que concluyó con una ofrenda floral en la Plaza Ho Chi Minh en memoria a este líder histórico vietnamita.

Anunció el apoyo del MIU a las elecciones en Venezuela este 28 de Julio, a las que están invitados el secretario de la juventud y la secretaria de la mujer acompañando al secretario general Miguel Mejía.

Reforma Fiscal y Constitucional

Se discutió sobre la reforma fiscal y constitucional, y se acordó que se invitarán especialistas en esta materia para que impartan un seminario al respecto a los compañeros del partido para que comprendan los aspectos más relevantes sobre esta cuestión. Se propuso el domingo 11 de agosto para esta jornada educativa. Las invitaciones a otras personas se llevarán a cabo bajo las instrucciones de la coordinadora nacional, la profesora Nidia Ovalles.

Evaluación del CAMPAMIU y El Galardón El Venturoso 2024

CAMPAMIU

Se valoró que el CAMPAMIU fue exitoso en todas las provincias donde se llevó a cabo. Los padres y niños quedaron muy satisfechos, con una participación de más de 500 niños y niñas en todas las provincias donde se desarrolló. Los participantes, sin importar sus condiciones, fueron acogidos y participaron en actividades educativas, charlas, juegos, jornadas de reforestación y recibieron juguetes al final de la jornada. Una delegación asistió al galardón El Venturoso el pasado domingo 14 de julio en el Palacio de Bellas Artes. Se superaron las expectativas y se estableció un récord este año, con la esperanza de mejorar aún más el próximo año. Se está trabajando para que una delegación de niños viaje a Venezuela a través de una fundación para participar en actividades educativas y culturales.

Evaluación de El Venturoso

Se destacó que cada edición de El Venturoso ha superado la anterior. La selección de las personalidades que entregaron el galardón a cada galardonado fue muy acertada. Se discutieron oportunidades de mejora que serán tomadas en cuenta para el próximo año. Fue un acto muy emotivo, elegante, cultural y educativo. Se busca seguir mejorando en la organización y la comunicación e incluir componentes tecnológicos para eficientizar los procesos.

Tareas Pendientes

1. Elaborar y lanzar las memorias de El Venturoso.
2. Compartir las grabaciones del evento.
3. Realizar una autoevaluación en cada comité para aplicar las mejoras oportunas.
4. ⁠Activar el crecimiento del partido bajo la responsabilidad del Secretario Nacional de Organización.
5. ⁠Visita al municipio de Haina donde se está confirmando un núcleo y coordinando la apertura de un nuevo local a cargo de Verónica Belén y el Secretario Nacional de Organización

Leer más
23 Jul
0

Venezuela denuncia 'blackout informativo' días antes de las elecciones

Venezuela denuncia 'blackout informativo' días antes de las elecciones

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, denunció este lunes un 'blackout informativo' sobre las actividades de campaña del candidato Nicolás Maduro, que opta por la reelección en las presidenciales de este domingo.

En una rueda de prensa, quien dirige el Comando de Campaña Simón Bolívar alertó sobre las acciones del candidato opositor aliado de la política María Corina Machado para desconocer los resultados.

Rodríguez aseveró que los medios de comunicación alineados con los sectores opositores "están tratando de construir una metarealidad que sirva para sus fines distintos a los fines electorales, pacíficos, constitucionales y legales".

En su opinión, este apagón informativo se valdría de una estrategia similar a la utilizada por los grandes medios, que no cuestionaron que el diputado venezolano Juan Guaidó se autoproclamara "presidente encargado" sin elecciones de por medio y cuando esa figura no estaba estipulada en la Constitución.

"Ha sido una intención persistente, lo hemos dicho ya aquí, tratar de negar la realidad. Es una especie de Juan Guaidó 2.0, una especie de 11 de abril electoral", aseveró Rodríguez, con referencia al silencio informativo que hubo durante el golpe de Estado de 2002 contra el fallecido presidente Hugo Chávez, que fue calificado de "golpe mediático".

Fraude antes del domingo

El diputado venezolano dijo que "hay un sector de la vida política" del país que estableció un centro de la ciudad estadounidense de Miami, que estaría a cargo de una allegada de Magalli Meda, gerente de Planificación Estratégica del partido derechista Vente Venezuela, dirigido por Machado, quien está inhabilitada para optar a cargos de elección popular por 15 años.

Rodríguez denunció que "van a cantar fraude en la tarde del próximo domingo, 28 de julio" desde el centro paralelo, que no se encuentra en territorio venezolano, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) es el único árbitro de los procesos comiciales. Además, añadió que desde ese lugar se conectarán "a lo que llaman ellos, la 'transmisión oficial'".

"No es el Consejo Nacional Electoral, no está ni siquiera situado en ninguna ciudad de la República Bolivariana de Venezuela, ellos prefieren ir a su capital, Miami, y desde allí es que van a cantar fraude", expresó.

Para el parlamentario, "resulta curioso" que "uno de los diez candidatos", en alusión a Edmundo González, delfín de Machado, "esté hablando de fraude cuando faltan seis días para las elecciones presidenciales".

"Ellos y nosotros sabemos cuáles son los verdaderos sondeos, más allá de todo ese maquillaje que montaron, más allá de toda esa mentira", afirmó y agregó que estas informaciones sobre un supuesto fraude "tuvieron su eco en los medios de comunicación internacionales EFE, CNN y AFP".

"Todas estas agencias, que siempre se encargan de tratar de montar una mentira para, sobre esa mentira, afectar y atacar el evento electoral venezolano", agregó.

Con sus declaraciones, Rodríguez habló de una conducta frecuente en el ala más radical de la oposición, que en la mayoría de los procesos electorales que se han celebrado en el país, han cantado fraude antes y después de conocerse los resultados que no les son favorables.

  • Venezuela celebrará elecciones presidenciales el venidero domingo. Para la cita están convocados poco más de 21 millones de personas, que podrán elegir entre 10 candidatos, incluyendo al propio Maduro, que aspira un tercer mandato.

Leer más
23 Jul
0

Nguyen Phu Trong

Nguyen Phu Trong

Un ser humano de especiales dotes que supo construir un sólido sitial en todo su quehacer personal, profesional, político, teórico y estadista, como buen discípulo del camarada Ho Chi Minh, mentor de la independencia de Vietnam. Nacido el 14 de abril de 1944, en Dong Anh, Hanoi, fecha que marcó el inicio de una fructífera vida, alcanzó su doctorado en filología luego de haber pasado por la Universidad Nacional de Vietnam, la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y la Academia de Ciencias en la Unión Soviética. En los años 60 entró a formar parte del Partido Comunista de Vietnam, y desarrolló una amplia labor desde distintas funciones.

Su vasta labor política le mereció el cargo de secretario Ggeneral del Partido Comunista de Vietnam -PCV- desde enero de 2011 hasta su partida física el pasado 19 de julio a la edad de ochenta años.

También fue presidente de la Asamblea Nacional entre 2006 y 2011. Sus funciones como secretario general del Comité Central del PCV, secretario de la Comisión Militar Central y presidente del Comité Permanente sobre Corrupción, Prevención y Erradicación, le permitieron multiplicar su ejercicio político y convertirse, como figura prominente en el máximo líder del Partido y la tercera persona en dirigir simultáneamente el Partido y el Estado después del líder Ho Chi Minh, cuando el 3 de octubre de 2018 fue nominado formalmente por el Comité Central del PCV para ser presidente de la República Socialista de Vietnam.

Destacan también sus aportes literarios con importantes obras publicadas, entre éstas, “En el camino de la renovación.” “Renovación en Vietnam” “Construir y desarrollar la cultura vietnamita avanzada y rica en identidad nacional.” Llegó a recibir varias condecoraciones en reconocimiento a su labor. De Cuba, la Orden José Martí, en 2012; de Rusia, el Premio Lenin, en 2021; de China, la Medalla de la Amistad, en 2022. Asimismo, la Orden de la Estrella Dorada, insignia por sus 55 años de militancia partidista. La Comisión Política de la organización que me honra presidir, el Movimiento Izquierda Unida, decidió en el mes de abril pasado, otorgar el Galardón El Venturoso al compañero Phu Trong, decision que comunicamos al PCV, y no fue posible materializar por el estado de salud del líder. Conservaremos esta Resolución como muestra de haberlo hecho.

Su liderazgo irradió Vietnam y el mundo sustentado en sus ideales de transformación y apertura, de democracia con ley y orden, de lucha contra la corrupción, toda acción con estilo vietnamita sin injerencia de ningún tipo.

Las cualidades del compañero y amigo Nguyen Phu Trong como ser humano, como profesional, político, estratega, estadista, escritor, diplomático, pueden ser leídas y conocidas en algún texto con su biografía, pero conocerlas de cerca, en persona, son cualidades muy profundas que inspiran el respeto, admiración y reconocimiento a esta singular figura. Tuve el gran honor de haber sido recibido y compartir ideas y experiencias con el secretario general Phu Trong en cuatro ocasiones de nuestras visitas partidarias a su país, que dejaron en mi recuerdo una alta valoración. Mi gratitud eterna, expresada en vida y post mortem, por la condecoración del gobierno vietnamita que recibí en marzo del pasado año, a través del compañero Le Hoai Trung, jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del PCV, en la sede del Partido en Hanoi, máxima distinción que se confiere a quienes contribuyen a fortalecer los vínculos de amistad entre los partidos, países y pueblos. Hoy, reafirmo mi compromiso de seguir aportando al fortalecimiento de las relaciones entre el MIU y el PCV, entre ambos países, gobiernos y pueblos.

Su muestra de amistad, humanismo, solidaridad, visión política, carácter firme y humilde, a la vez, muestran las razones de los resultados de su gestión al frente de la dirección del Partido y del Estado, del posicionamiento de Vietnam en el escenario internacional y de su desarrollo, de la firmeza y heroicidad del pueblo vietnamita y, sobre todo, de los resultados del proceso contra la corrupción que llevan a cabo, sin distinción de rango. Por ello, ha merecido el destacado sitial ocupado hasta su muerte, el respeto y distinción de su pueblo y los amigos en el mundo que le será manifestado de manera permanente, porque con su legado sembró la semilla de la vocación de servicio, el sacrificio desinteresado, la solidaridad, el internacionalismo, de la ética y la moral revolucionarias, que siempre germinará.

Hemos perdido físicamente a un gran líder un gran amigo, de una trayectoria política prominente que ha marcado con su ejemplo pasos importantes a seguir, tanto por el liderazgo político de Vietnam y su pueblo, como los de América Latina y el mundo. De sus aportes teóricos deja una lección vigente cuando nos dice que para evaluar de manera correcta la situación actual, en primer lugar, hay que tener en cuenta la perspectiva histórica específica y una visión dialéctica. Nguyen Phu Trong, promotor de la comprensión de las complejidades asociadas a la construcción del socialismo con las peculiaridades histórico-culturales vietnamitas, promotor de las relaciones de amistad entre los pueblos, propulsor de la ética partidaria, de la lucha contra la corrupción, será recordado por sucesivas generaciones.

Hemos enviado una delegación a Hanoi, integrada por los compañeros Martha Pérez, diputada, secretaria de Asuntos Internacionales del MIU y Fernando Chávez Molié, integrante de esa secretaría, para representarnos en el funeral de Estado que se realizará los días 25 y 26 de los corrientes, y rendir tributo al amigo, dándole un adiós por siempre. ¡Su ejemplo vivirá!

Leer más
22 Jul
0

Elecciones en Venezuela: ¿por qué son importantes a nivel regional y global?

Elecciones en Venezuela: ¿por qué son importantes a nivel regional y global?

Los venezolanos asumen que la decisión de elegir al presidente del país está ligada al destino de la soberanía de sus recursos, los procesos de integración regional o la agenda multipolar.

Las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio en Venezuela no solo tendrán un impacto en la vida nacional, sino también fuera de sus fronteras, porque el país sudamericano, entre otros, ha tenido la vanguardia en los procesos de integración latinoamericana ocurridos en las últimas décadas.

Ana Esther Ceceña, economista y experta en geopolítica, considera a Venezuela la "inspiradora fundamental de las nuevas vertientes de integración y un elemento que "define la inclinación política que puede haber en el continente". Esa postura ha permitido "romper la sumisión con las formas de integración que vinculaban a América Latina con Estados Unidos en una circunstancia de dependencia y de sometimiento", opina.

El papel de la nación latinoamericana ha sido el de proporcionar la "multipolaridad necesaria" para el desarrollo de otros pueblos, señala al respecto Laila Tajeldine, analista política.

Fuerza en la riqueza

Venezuela es la principal reserva de petróleo del mundo. También está en los primeros lugares de reservas de gas, oro y otros recursos, lo que le otorga un rol estelar en los nuevos esquemas de relacionamiento global. Además de ser fundamental en el desarrollo de programas que tienen que ver con la distribución del crudo, Caracas también es clave para que los pueblos de la región lationamericana "tengan acceso al petróleo en un precio que sea accesible", afirma Tajeldine.

Las riquezas de Venezuela son su patrimonio y lo que le permite tener "fuerza" en la relación no solo con sus vecinos y con el continente, sino con países del "Oriente colectivo", como Rusia y China, y del continente africano. "Es decir, con ese otro corredor de relaciones que ya no es gobernado por Estados Unidos o por Occidente colectivo, y en el que se está disputando justamente una visión de mundo, una ruta de futuro para este mundo", asevera Ceceña.

EE.UU: ¿aislar o dialogar?

En este contexto, Caracas ha sido objeto de un ataque feroz a su economía por parte de Washington a través de cientos de sanciones. No obstante, esta política parece no haber tenido los resultados deseados. Recientemente, la nación norteamericana solicitó a Venezuela retomar el diálogo directo, una decisión que, a decir de expertos venezolanos, obedece a que el Gobierno de Joe Biden sabe lo que ocurrirá en los comicios del próximo fin de semana.

Diferentes encuestas posicionan al presidente Nicolás Maduro como favorito. "Es evidente que la fuerza popular se va a inclinar nuevamente hacia ratificar a Maduro como presidente de Venezuela y a ellos [a EE.UU.] les tocaría seguir asumiendo una política aislacionista o comenzar a trabajar con Venezuela", de acuerdo con Tajeldine.

La población venezolana asume que no se trata solo de elegir al presidente del país, sino que la decisión que tomen los votantes estará estrechamente ligada al futuro de la independencia nacional, la soberanía en el manejo de sus recursos, e incluso el destino de los procesos de integración regional o la agenda multipolar.

Leer más
22 Jul
0

MIU participará en funeral de estado del fenecido Secretario Ceneral del PCV en Hanói

MIU participará en funeral de estado del fenecido Secretario Ceneral del PCV en Hanói.

Una delegación de nuestro Movimiento Izquierda Unida partió este lunes hacia Hanói para participar en el funeral de Estado del recién fenecido secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, compañero y amigo Nguyen Phu Trong, quien falleció el pasado 19 de los corrientes, a la edad de 80 años.

La delegación está conformada por los compañeros, diputada Martha Pérez y Fernando Chávez Molié, titular e integrante de la Secretaría de Asuntos Internacionales, respectivamente.

Nuestra presencia en estas honras fúnebres constituye un tributo al amigo, al compañero, al líder del PCV que con su amplia labor política, social y cultural aportó significativamente a las transformaciones que vive el pueblo vietnamita. Asimismo, honrando las históricas relaciones de amistad y cooperación que mantenemos con el Partido Comunista de Vietnam, con el gobierno y con el pueblo de la Patria del camarada Ho Chi Minh.

El funeral de Estado tendrá lugar durante los días 25 y 26 de los corrientes en Hanói. Allí honraremos la memoria del secretario general Phu Trong.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES.

Julio 22, de 2024.

NOTA MIU PARTICIPARA EN FUNERAL DE ESTADO SECRETARIO GENERAL PCV 22-7-2024

Leer más