Blog

27 Sep
0

Desde México, RD y el Mundo MIU con Palestina

Desde México, RD y el Mundo MIU con Palestina

Ciudad de México. Nuestra delegación participante en el XXIX Seminario Internacional “Los Partidos y una Nueva Sociedad” auspiciado por el Partido del Trabajo de México, reafirmó nuestro apoyo y solidaridad con el Estado Palestino y nuestra unión a todas las voces que a nivel global demandan el cese del genocidio sionista contra el pueblo palestino en Gaza.

Nuestra delegación expresó su amistad y solidaridad a la delegación Palestina participante de este importante Seminario Internacional.

¡Viva el Estado de Palestina!

¡Que cese el genocidio sionista en Gaza!

¡Viva la independencia y soberanía de los pueblos!

Leer más
26 Sep
0

Reafirmando amistad MIU – PTC

Reafirmando amistad MIU – PTC

Ciudad de México. En el marco del 29 Seminario Internacional Los Partidos y una Nueva Sociedad que se desarrolla en esta ciudad, auspiciado por el Partido del Trabajo, nuestro secretario general Miguel Mejía sostuvo reunión con la delegación del Partido del Trabajo de la República Popular Democrática de Corea, reafirmando los tradicionales lazos de amistad de nuestro Movimiento Izquierda Unida con el PTC y el pueblo coreano, desde los que siempre fomentamos la unidad del pueblo coreano y su relación con los pueblos del mundo que luchan por su independencia y soberanía.

Nuestro secretario general aprovechó la ocasión para saludar y felicitar el 80 aniversario de la Fundación del Partido del Trabajo de Corea, que se celebra el próximo 10 de octubre.

Leer más
26 Sep
0

Reafirmando nuestra amistad al Profe Anaya

Reafirmando nuestra amistad al Profe Anaya

Un presente para recordar siempre la República Dominicana

Ciudad de México. Él, es el mentor y guía del Seminario Internacional “Los Partidos y una Nueva Sociedad” Líder nacional del Partido del Trabajo, organización anfitriona de este seminario cuya edición 29 se desarrolla en esta ciudad durante los días 25, 26 y 27 de los corrientes con una masiva participación de delegados nacionales e internacionales.

En nombre de nuestro Movimiento Izquierda Unida y secretario general Miguel Mejía, nuestra delegación entregó un presente al profesor Alberto Anaya, senador y presidente del PT, como muestra de amistad, hermandad y recuerdo de la República Dominicana.

La ocasión fue propicia para rememorar el reconocimiento a su trayectoria y labor partidaria, diplomática y social que durante años ha sabido desarrollar en favor del pueblo mexicano, de Latinoamérica y del mundo, por lo cual fue merecedor de nuestro Galardón El Venturoso 2023.

En esta oportunidad, entregamos el presente, en el marco de la cena de bienvenida que la dirección nacional del PT ofrece a sus invitados del Seminario. También enviamos un presente a la querida Maestra Lupita, como cariñosamente le llaman, esposa del senador Anaya, como muestra de amistad y admiración.

Para nosotros, la Maestra Lupita es la madrina y mentora de la Educación para el Desarrollo la Primera Infancia en México y para el mundo, y de la formación de los Centros para el Desarrollo Infantil (CENDI).

Gracias! profe Anaya por esta labor que reúne cada año a las izquierdas y el progresismo, la academia, la intelectualidad y auténticas expresiones sociales y populares en un Foro de análisis, debates, diálogos y consensos, para la paz en soberanía.

Leer más
26 Sep
0

MULTIPOLARIDAD Y LA REDEFINICIÓN DE UN NUEVO ORDEN MUNDIAL

XXIX SEMINARIO INTERNACIONAL
LOS PARTIDOS Y UNA NUEVA SOCIEDAD

25, 26 Y 27 DE SEPTIEMBRE DE 2025.

TEMA 1. MULTIPOLARIDAD Y LA REDEFINICIÓN DE UN NUEVO ORDEN MUNDIAL

La Multipolaridad en el contexto de hoy.

La multipolaridad es sin dudas un proceso que avanza en nuestra región y representa un “veneno” para el autoritarismo, porque su construcción y defensa está directamente ligada a valores democráticos y progresistas que tengan como centro a los pueblos.

El término multipolaridad, su concepción, que es inherente a la izquierda y el progresismo, en los últimos tiempos está siendo asumido en el discurso de líderes y regímenes autoritarios con la clara intención de conquistar el espacio, las masas populares, los movimientos sociales,política e ideológicamente vulnerables, para construir y-o fortalecer sus proyectos nacionalistas, nacidos del conservadurismo, el neoliberalismo y el fascismo de derecha y ultraderecha.

Los protagonistas del mundo unipolar, dominado por los Estados Unidos de Norteamérica, se están adueñando del lenguaje de las izquierdas y de las fuerzas progresistas, vendiendo proyectos nacionalistas globales que, en la práctica y la realidad se van adueñando de la institucionalidad y hasta de la constitucionalidad, en sus respectivos países.

La redefinición de un nuevo orden mundial, que nosotros diríamos, la reorientación, porque en los hechos con el avance del multilateralismo, que a veces nos parece lento o debilitado, camina el nuevo orden mundial, por tanto, no se trata de redefinición sino de reorientación y afianzamiento como

negativa a las pretensiones de los promotores del autoritarismo y el fascismo disfrazado de nacionalismo.

Hay una alerta en este orden. El lenguaje confunde, el discurso confunde. Porque hablan de unidad en la diversidad, de justicia social, de seguridad ciudadana, dignidad, igualdad y equidad, dando la impresión de un lenguaje compartido entre derechas e izquierdas, entre visiones políticas e ideológicas, cuando la pura realidad es que su propósito de penetrar las mentes de las gentes, ir modificando su estado de conciencia, sobre todo con el uso de las tecnologías, especialmente ahora con la Inteligencia Artificial, pretendiendo crear nuevos modos de pensar bajo la modalidad del enmascaramiento. Así se van “robando” a las masas populares y sus espacios.

Estamos frente a una alerta y quizás no nos damos cuenta del fondo de esta situación. Lo que se procura es vender la idea, obviamente falsa, para disfrazar su ofensiva contra las democracias, victimizándose unas veces, imponiéndose, otras tantas veces.

Para avanzar con la multipolaridad en marcha, que analistas políticos la definen como la brújula que orienta la visión de la izquierda y la construcción de las relaciones internacionales, se debe retomar la narrativa del discurso y la acción, saber marcar las diferencias entre lo que representa el mundo unipolar impuesto y el mundo multipolar que se desarrolla, basado en los valores de la democracia, la justicia, el respeto mutuo, la súper vivencia, sobre todo de la soberanía de las naciones.

El multilateralismo tiene que abrazar la unidad en la diversidad, negar el colonialismo, el imperialismo, el intervencionismo, las invasiones, ocupaciones, los genocidios, golpes de Estado, magnicidios y propugnar por justicia, combatir el racismo, la intolerancia política, defender los valores universales de la democracia, los derechos humanos.

El contexto de hoy de la geopolítica, las amenazas y agresiones que se suceden hacia Latinoamérica y el Caribe llaman a un sistema multipolar justo de las relaciones internacionales. Tras este objetivo, no hay que negar espacios ni interlocutores. La izquierda puede encontrarse con la derecha en su diversidad política-ideológica, siempre que el respeto y el derecho prevalezca, por encima de las competencias acostumbradas en el marco de objetivos de la política exterior que suponen intereses nacionales y-o globales. Y, OJO, a veces hasta personales.

No se trata de un desafío multipolar a la unipolaridad estadounidense, tampoco de una multipolaridad imperialista, se trata de una multipolaridad alternativa a la unipolaridad existente o pretendida.

Esta multipolaridad debe sustentarse en opciones claras en su quehacer en todos los campos de la dinámica nacional, regional, continental y global, respectivamente.

De este modo, podremos hablar del nuevo orden mundial en curso.

Por: Martha Pérez

Secretaria de Relaciones Internacionales.

Organización Popular, Democrática y Revolucionaria.

Leer más
25 Sep
0

Encuentro MIU y PCV en México

Encuentro MIU y PCV en México

Ambas delegaciones participan en el XXIX Seminario Internacional “Los Partidos y una Nueva Sociedad”

Nuestro secretario general Miguel Mejía sostuvo reunión con la delegación del Partido Comunista de Vietnam, en el marco del Seminario Internacional que cada año realiza el Partido del Trabajo de México, bajo la dirección de su presidente, el senador Alberto Anaya Gutierrez.

La delegación vietnamita la encabeza el señor Quan Minh Curong, Secretario del Comité del Partido en Cao Bang y diputado de la Asamblea Nacional, acompañado por el amigo Vo Ngoc, funcionario de la Comisión del PCV del Ministerio de Relaciones Exteriores y Hung Nguyen, intérprete.

Conversaron sobre la última visita partidaria de nuestro secretario general a Vietnam con ocasión del 80 aniversario de la independencia, así como de la coyuntura regional y global actual.

Estos encuentros e intercambios, en Vietnam o en cualquier parte del mundo fructifican en las históricas relaciones políticas, de amistad y cooperación entre el MIU y el PCV, así como las relaciones entre ambos pueblos.

Leer más
25 Sep
0

MIU presente en XXIX Seminario Internacional “Los Partidos y una Nueva Sociedad”

MIU presente en XXIX Seminario Internacional “Los Partidos y una Nueva Sociedad”

Ciudad de México. Nuestro secretario general Miguel Mejía, encabeza la delegación de nuestro Movimiento Izquierda Unida en México, participando en este espacio democrático y Progresista, de unidad en la diversidad, qué reúne cada año a las izquierdas latinoamericanas y del mundo.

En este importante Foro se desarrolla una agenda por la paz en soberanía, contra el intervencionismo, el hegemonismo, el colonialismo y en defensa de los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos.

Integran nuestra delegación los compañeros Martha Pérez, secretaria de Relaciones Internacionales, Robinson Acevedo, secretario Nacional de Organización y la dra. Brigida Solis, coordinadora provincial de Santiago.

Agradecemos al Partido del Trabajo de México, PT, a su presidente el senador Alberto Anaya, por la sistematicidad de este Foro de análisis, debates de alto nivel y propuestas, que ya se encamina a las tres décadas.

Leer más
24 Sep
0

En tributo a Amin Abel Hasbún a 55 años de su asesinato

En tributo a Amin Abel Hasbún a 55 años de su asesinato.

AMÍN FUE ASESINADO EN PLENA CELEBRACIÓN RELIGIOSA

55 años de un crimen impune

Amín Abel Hasbún fue vilmente asesinado por agentes policiales al servicio del régimen del entonces presidente Joaquín Balaguer, el 24 de septiembre de 1970, en su propia vivienda y en presencia de su familia, su esposa e hijo menor de edad, mientras el pueblo cristiano dominicano celebraba la tradición religiosa del Día de Nuestra Señora de Las Mercedes.

Hoy, ante las turbulencias y conflictos que amenazan nuestro continente y los pueblos de Nuestra América, como consecuencia de las pretensiones y agresiones hegemónicas de los Estados Unidos de Norteamérica en su disputa por el control del mundo, con su despliegue naval en el Caribe, justificándose en una supuesta lucha contra el narcotráfico, las ideas revolucionarias y progresistas de este joven luchador se multiplican en miles y miles de hombres y mujeres que reivindican su ejemplo defendiendo la autodeterminación de los pueblos, la independencia y soberanía de las naciones amantes de la paz verdadera.

Cada 24 de septiembre, desde 1970, resuena el eco agudo de las voces que claman justicia por un crimen cuyos autores materiales e intelectuales son permanentemente señalados por el pueblo dominicano como responsables directos de este horrendo asesinato que terminó con la vida de un joven, ejemplo de honestidad, de ética y moral revolucionarias, de dignidad, de sacrificio y vocación de servicio a la Patria. Y como tal, negación de los que hoy, denigran los valores humanos, la ética y la moral con inconductas que están empañando la esencia humana de la sociedad dominicana y la institucionalidad.

Los hacedores de justicia, a todos los niveles, de esa justicia que se ha manejado durante estas más de cinco décadas con oídos sordos y ceguera interesada, saben perfectamente que los señores Tucídedes Martínez, fiscal actuante, y el raso Hermógenes López Acosta, son los señalados directamente por el pueblo dominicano como los autores materiales e intelectuales de la muerte de Amín Abel Hasbún, y deben recibir el peso de la ley, por esa acción bochornosa, fruto de la intolerancia y las modalidades de criminalidad que todavía tienen sus raícesen nuestra sociedad.

¿Podría la justicia dominicana, demostrar, con algún hecho completo de aplicación de ley y el debido proceso, que es verdaderamente independiente? Este caso, por citar solo uno, podría ser el ejemplo. Y no se puede alegar falta de pruebas, desde la fecha de este hecho, solo el testimonio de Mirna, la esposa de Amín, que presenció la ejecución de su compañero, debe bastar para aplicar justicia, además de la declaración de los esbirros que no podrán negar ni camuflar su vil acción que no debe seguir encubierta por la impunidad.  

La historia de vida de Amín Abel Hasbún describe a un joven ejemplar, un revolucionario a carta cabal, dedicado al estudio, a la defensa de los derechos humanos, la promoción de la justicia social, combatiente en la guerra de abril de 1965, activo participante en la lucha anti trujillista y contra los doce años de Balaguer. Fue perseguido y encarcelado, estando en la cárcel escribió el libro “América Latina busca su camino”, en que insistía que nuestra américa y cada país en lo particular tiene que elaborar su propia línea política revolucionaria, según su historia y realidad,

Un hijo de esta Patria cuya independencia y soberanía es el fruto del sacrificio y la sangre abonada por distintas generaciones, desde Juan Pablo Duarte y sus compañeros independentistas, Luperón, Caamaño, Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, Aniana Vargas y muchos otros patriotas, héroes y heroínas que se entregaron hasta el final de sus días por la libertad y la democracia que vamos construyendo.

Ese ejemplo de Amín vive, es motivación para las generaciones de hoy y venideras que asumen el compromiso de continuar su legado vibrante en las páginas de nuestra historia, inspirando a los defensores de nuestra Patria independiente y soberana, libre de toda potencia extranjera.

En estos 55 años de su asesinato, reafirmamos el clamor junto a tantas voces por que cese la impunidad y los culpables señalados sean sometidos a la justicia y al rigor de la ley. Reafirmamos su legado, y nuestro homenaje perpetuo en el Comité Provincial de nuestro Movimiento Izquierda Unida, en Salcedo, Provincia Mirabal, que se honra con su nombre: Amín Abel Hasbún.

COMISIÓN POLÍTICA.

Septiembre 23, de 2025.

Organización Popular, Democrática y Revolucionaria

Leer más
23 Sep
0

Miguel Mejía revela visita a Venezuela fue con mensaje de paz y reafirma amistad con Nicolás Maduro

Miguel Mejía revela visita a Venezuela fue con mensaje de paz y reafirma amistad con Nicolás Maduro

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU), Miguel Mejía reveló este lunes que realizó una visita a la República Bolivariana de Venezuela, donde sostuvo un encuentro con el presidente Nicolás Maduro a quien llevó un mensaje de paz, solidaridad y entendimiento.

Mejía expresó su preocupación por el clima de tensión internacional que rodea a Venezuela, señalando que “a nadie le conviene un derramamiento de sangre”, en referencia a las agresiones, amenazas y el andamiaje militar desplegado en torno al país.

“He venido con un mensaje de paz, no a alentar la guerra ni la confrontación. No he ocultado mi amistad con el presidente Maduro, especialmente en este momento difícil, cuando muchos prefieren esconderse o guardar silencio”, declaró el dirigente político.

El dirigente político expresó sus consideraciones al ser entrevistado por los comunicadores Aneudy Ramírez, Julio Samuel Sierra, Raquel Rodríguez y Omara Corporán en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital de “El Nuevo Diario TV”.

Miguel Mejía también hizo referencia a su amistad con líderes de otras naciones socialistas, como el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phú Trọng fallecido en junio de 2024 y con quien mantuvo una relación cercana.

Recordó su participación en los actos del 80.º aniversario de la independencia de Vietnam, ocasión en la que visitó la tumba del dirigente y fue recibido por su viuda, quien destacó la lealtad y amistad que los unía.

“El trato que recibí fue de distinción, similar al que se ofrece a jefes de Estado. Eso refleja que nuestras relaciones trascienden lo político y se sostienen en principios de respeto, solidaridad y afecto verdadero”, afirmó Mejía.

Agregó que con el presidente Maduro mantiene un vínculo similar, basado en la continuidad de la relación que sostuvo en vida con el expresidente Hugo Chávez, a quien consideró un amigo personal y figura destacada en la consolidación de los lazos entre el MIU y el gobierno venezolano.

Durante el encuentro, Mejía entregó a Nicolás Maduro una imagen de la Virgen de la Altagracia, patrona del pueblo dominicano, como símbolo de espiritualidad, protección y unidad entre ambas naciones.

“Tanto Chávez como Maduro han demostrado ser hombres profundamente espirituales. Esa dimensión humana ha sido muchas veces ignorada o satanizada por sectores que no comprenden su liderazgo. Esta entrega representa un puente entre nuestras culturas y nuestra fe”, sostuvo.

Al ser consultado sobre la supuesta existencia del denominado “Grupo de los Solos”, presuntamente vinculado al narcotráfico en Venezuela, Mejía fue categórico al afirmar que desconoce completamente la existencia de dicho grupo, así como cualquier relación con actividades ilícitas en el país.

Leer más
23 Sep
0

Maduro a EE.UU.: “Fracasaron en el incidente y la narrativa”

Maduro a EE.UU.: “Fracasaron en el incidente y la narrativa”

El mandatario afirmó que la “agresión” estadounidense derivó en “un consenso” nacional de respaldo a la soberanía y a la paz.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que el Gobierno de EE.UU. fracasó en su intento de fabricar un “incidente” y posicionar una “narrativa” que justificara el inicio de una agresión militar contra la nación bolivariana.

“Ellos tienen tres cosas: la narrativa, la escalada y un incidente. De la narrativa, es totalmente burda, exagerada, extravagante. La narrativa que hay sobre Venezuela, sobre el presidente Maduro y la Revolución Bolivariana es extravagante, no es creíble por nadie. En Venezuela, en EE.UU. y el mundo. En la narrativa fallaron, es falsa”, sostuvo el mandatario en su programa Con Maduro+.

Con respecto a lo que denominó “la escalada”, con referencia al despliegue bélico de fuerzas castrenses estadounidenses al sur del mar Caribe con el argumento de luchar contra los cárteles de la droga, apuntó que esta se había demostrado “inoperante”, gracias a la respuesta serena y firme de la población y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

“Y el incidente, por inteligencia y sabiduría supimos verlo y no se les regaló el incidente que estaban buscando. Estaban buscando un incidente […]. Fracasaron en la narrativa por falsa, por burda, por mentirosa”, reiteró, al tiempo que destacó que ni el mundo ni el pueblo estadounidense desean el inicio de un conflicto armado en la región. “Ahí había un grupo que quería guerra y, afortunadamente, lo hemos logrado denunciar y están desnudos”, completó.

Los “logros” de la agresión

En otro punto, el dignatario refirió que desde hace seis semanas “comenzó una agresión psicológica, política y diplomática, y una amenaza militar contra Venezuela” por parte de Washington, pero el resultado no ha sido el que esperaban las autoridades estadounidenses.

“Lo que ha hecho es lograr un consenso nacional alrededor de la defensa de la soberanía y la paz de Venezuela. Hoy hay un consenso que engloba más del 90 % de la población. Primer logro de la amenaza de agresión estadounidense”, puntualizó.

Dijo asimismo que “segundo logro es que redujeron a la extrema derecha, apoyada por el Gobierno gringo, financiada por ellos” al 6 % de apoyo, según muestran distintos sondeos independientes nacionales, lo que ha puesto a este sector “en vías de desaparición” del escenario político local.

“Hay una pregunta clave que vi: ‘Si Venezuela fuera agredida, ¿usted está dispuesto a tomar las armas y defenderla?’. Una cifra impresionante: 68 %. El repudio al Gobierno de EE.UU. sube al 93 %, el repudio a los principales personajes y nombres [de la ultraderecha] […] [está] por encima del 90 %”, ilustró, para luego mencionar que “hay un consenso de que Venezuela debe ser dejada en paz, de que no se metan con Venezuela”.

Como último dato relativo a las encuestas más recientes, mencionó que el respaldo a su gestión alcanza el 61 %, el más alto desde que inició su periplo como mandatario, en 2013.

  • El despliegue estadounidense en aguas del sur del Caribe ha supuesto una nueva escalada de tensiones entre Washington y Caracas. Según lo denunciado por Maduro, ocho buques, 1.200 misiles y un submarino nuclear apuntan directamente a Venezuela. El 13 de septiembre arribaron a Puerto Rico cinco cazas F-35, que se suman a lo que la Casa Blanca ha denominado ‘una operación contra los cárteles’.
  • El 12 de septiembre, fuerzas militares estadounidenses incursionaron en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela y asaltaron una embarcación pesquera. La tripulación quedó retenida por varias horas y Caracas denuncia que se trató de una maniobra “ilegal”.
  • Entretanto, Maduro aseveró que su país es presa de “una guerra multiforme” orquestada desde EE.UU. en interés de propiciar un “cambio de régimen”, mientras que su par estadounidense, Donald Trump, dijo que no ha entablado conversaciones con miembros de su Gobierno para esos fines.
  • En respuesta a los movimientos militares de EE.UU., Maduro llamó al alistamiento masivo de milicianos. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana puso en marcha el ‘Plan Independencia 200’, al tiempo que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, comunicó la realización de un ejercicio de “apresto militar” en la isla de La Orchila. Aseguró asimismo que el país se prepara “para un escenario de conflicto armado en la mar”. Por su parte, los marines apostados en Puerto Rico simularon un desembarco anfibio el 18 de septiembre.

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/565918-maduro-eeuu-fracasaron-incidente-narrativa

Leer más
18 Sep
0

¡Feliz cumpleaños 96 comandante Delio Gómez Ochoa!

¡Feliz cumpleaños 96 comandante Delio Gómez Ochoa!

Septiembre 18, de 2025.

Comandante
Delio Gómez Ochoa

La Habana, Cuba.

Querido Delio:

En esta fecha especial, aniversario 96 de tu natalicio, te expresamos felicitaciones acompañadas de la reafirmación de nuestra eterna gratitud, en nuestro nombre y del pueblo dominicano, por los aportes que has sabido compartir desde la trinchera del honor en tu Patria, Cuba, en tu segunda Patria por adopción, República Dominicana, que es la de Duarte, Luperón, Máximo Gómez, Caamaño y otros tantos próceres hombres y mujeres, que con su sacrificio, sangre y vocación de servir nos dejaron el legado de independencia y soberanía que todavía debemos cuidar.

Las experiencias y vivencias de tu lucha por décadas que aun manifiestas con pasos y voz más lentos, pero con la misma firmeza ideológica y el mismo entusiasmo e internacionalismo solidario, son la permanente motivación de quienes te conocieron desde entonces, de quienes hemos compartido tus anécdotas, de una nueva generación que se inspira en el estudio de tu historia en curso.

Hoy, reiteramos nuestro orgullo por tenerte, nuestro deber por mantener la llama de tu nombre y ejemplo vibrante, más allá de nuestro Comité Provincial comandante Delio Gómez Ochoa, en el Municipio de Moca, Provincia Espaillat, porque eres acción, pensamiento, ideas y enseñanzas para toda la vida.

En mi nombre y de la dirigencia y militancia de nuestro Movimiento Izquierda Unida,

¡Feliz cumpleaños, comandante! ¡Salud y larga vida!

Miguel Mejía

Secretario General.

Organización Popular, Democrática y Revolucionaria.

Leer más