Blog

04 Abr
0

Resumen de publicaciones sobre la visita del MIU al PLD

Resumen de publicaciones sobre la visita del MIU al PLD

Compartimos un resumen de las publicaciones en diversos medios nacionales sobre nuestra visita a la Casa Nacional del PLD el jueves 3 de abril, donde discutimos una posible alianza por el rescate de nuestra soberanía nacional.

📄 Léenos en los siguientes medios:

🔹 Diario Libre: PLD recibe propuesta de unidad por la soberanía del MIU – https://www.diariolibre.com/politica/partidos/2025/04/03/pld-recibe-propuesta-de-unidad-por-la-soberania-del-miu/3059544

🔹 El Día: El MIU presenta al PLD su propuesta de unidad – https://eldia.com.do/el-miu-presenta-al-pld-su-propuesta-de-unidad-por-soberania-de-la-patria/

🔹 Acento: https://www.facebook.com/share/1B2hmGRq1n/

🔹 El Testigo: PLD recibe propuesta de unidad por la soberanía del MIU

PLD recibe propuesta de unidad por la soberanía del MIU

🔹 Vanguardia del Pueblo: PLD se reúne con la delegación del MIU

PLD se reúne con la delegación del MIU

🔹 Resumen Final: Miguel Mejía hará causa común con el PLD

https://resumenfinaldigital.com/miguel-mejia-hara-causa-comun-con-el-pld/

🔹 Gobernanzas Digital: Miguel Mejía se acerca al PLD, luego de ser cancelado por el presidente Luis Abinader

Miguel Mejía se acerca al PLD, luego de ser cancelado por el presidente Luis Abinader

🔹 EsquinaRD: ¿Nueva alianza en camino? PLD y MIU discuten sobre soberanía nacional – https://esquinard.com/politica/nueva-alianza-en-camino-pld-y-miu-discuten-sobre-soberania-nacional/

🔗 Diario Libre: PLD recibe propuesta de unidad por la soberanía del MIU – https://www.diariolibre.com/politica/partidos/2025/04/03/pld-recibe-propuesta-de-unidad-por-la-soberania-del-miu/3059544

#MIU #PLD #UnidadPorLaSoberanía #PolíticaRD

Leer más
04 Abr
0

MIU y PLD se reúnen y hablan de la Soberanía Nacional

MIU y PLD se reúnen y hablan de la Soberanía Nacional

Miguel Mejía entrega resolución de la VII Asamblea Nacional por la Soberanía de la Patria

Nuestro secretario general Miguel encabezó este jueves 3 de abril una delegación que visitó la Casa Nacional Reynaldo Pared Pérez del Partido de la Liberación Dominicana – PLD-, donde sostuvo una reunión con la Comisión designada encabezada por el secretario general de dicho Partido, Johnny Pujols, acompañado por la doctora Margarita Cedeñio, ex vicepresidente de la República, el diputado Gustavo Sánchez y el director de comunicación Héctor Olivos, miembros del Comité Político.

Acompañaron a Mejía, la profesora Nidia Ovalles, coordinadora de la Comisión Ejecutiva Nacional, Robinson Acevedo, secretario nacional de organización, Martha Pérez, secretaria de Relaciones Internacionales, dra. Brigida Solis, coordinadora provincial de Santiago, dr. Teófilo Valerio, coordinador municipal, Rosalind Barrous, coordinadora Santo Domingo Este y los compañeros William Polanco y Andrés Ramos, de la dirección del comité provincial en Moca.

La reunión inició con la entrega de una carta por parte del MIU dirigida al Comité Político del PLD en la que destaca que esta visita se realiza en cumplimiento del mandato de su VII Asamblea Nacional de Dirigentes, realizada el 23 de febrero pasado, la que, mediante Declaración por la Soberanía de la Patria, plantea la necesidad de forjar la más amplia unidad pir el rescate de la soberanía nacional y propone un frente nacional con este propósito.

En este orden, el MIU está desarrollando una agenda de visitas a diferentes líderes y partidos políticos, llevando su propuesta de unidad por la soberanía.

Contenido de la carta al CP del PLD

Abril 3, de 2025.

Compañeros
Comité Político
Partido de la Liberación Dominicana -PLD-
Sus manos.

Distinguidos compañeros:

En cumplimiento del mandato de nuestra VII Asamblea Nacional de Dirigentes, realizada el domingo 23 del pasado mes de febrero, y, en el marco de nuestra definición como Organización Popular, Democrática y Revolucionaria que propugna por la unidad amplia, diversa y plural, que defiende junto al pueblo dominicano sus más sublimes logros de independencia y soberanía, que promueve el fortalecimiento de la democracia, hemos cursado en esta fecha una visita a vuestro Partido y entregado a la Comisión designada encabezada por su secretario general, Johnny Pujols, la Declaración por la Soberanía de la Patria, aprobada por dicha Asamblea.

En este orden nuestro Movimiento Izquierda Unida ha iniciado una agenda de contactos y visitas a distintas fuerzas políticas del país, con la propuesta contenida en la Declaración de la VII Asamblea de forjar la más amplia unidad por el rescate de la soberanía nacional, mediante un frente nacional que se conforme no solo sobre bases ideológicas y donde puedan estar y luchar por sus intereses empresarios, obreros, religiosos, intelectuales, luchadores sociales, líderes comunitarios y políticos, desde una visión de nación.

Agradecemos su receptividad y quedamos en la mejor disposición de sumar en este propósito a quienes así lo acojan.

Dirección Nacional.

Anexo: Declaración citada.

Respuesta del PLD

La Comisión designada fue receptiva del planteamiento de Miguel Mejía y el MIU, significando que a ambos partidos les une muchos temas comunes en el marco de la defensa a la soberanía nacional, desde una visión de nación y en su compromiso con el bienestar del pueblo dominicano. Rememoraron sus relaciones políticas iniciadas con el profesor Juan Bosch, en 1993, sustentadas en el respeto mutuo.

El secretario general del PLD, Johnny Pujols, destacó que tramitara al Comité Político la carta recibida y les explicara el alcance de esta importante propuesta que guarda similitud con la preocupación de su Partido por lo que está ocurriendo en nuestro país con el tema de soberanía más allá de la inmigración ilegal, asegurando que el CP acogera la propuesta del MIU, sustentada en una visión programática, de valores y de nación, no electoral.

Leer más
03 Abr
0

MIU difunde su propuesta de unidad por la Soberanía de la Patria

MIU difunde su propuesta de unidad por la Soberanía de la Patria

Inicia agenda de visitas a lideres y partidos políticos

En cumplimiento del mandato de su VII Asamblea Nacional de Dirigentes, realizada el domingo 23 del pasado mes de febrero;

En apego a su definición como Organización Popular, Democrática y Revolucionaria, de su política de unidad amplia, diversa y plural; pluri ideologica y pluripartidista;

Sustentado en su defensa, junto al pueblo dominicano, de los más sublimes logros de independencia y soberanía; así como del fortalecimiento de la democracia;

Nuestro Movimiento Izquierda Unida ha iniciado una agenda de contacto y visitas a lideres políticos y distintas fuerzas políticas del país, con la propuesta contenida en la Declaración de su VII Asamblea Nacional de Dirigentes, de formar un Frente Nacional por el rescate de la soberania, no solo sobre bases ideológicas, donde puedan estar y luchar por sus intereses empresarios, obreros, intelectuales, religiosos, luchadores sociales, líderes comunitarios y políticos, desde una visión de nación.

Miguel Mejía visita al presidente del PLD Danilo Medina

Nuestro secretario general Miguel Mejía visitó al presidente del Partido de la Liberación Dominicana – PLD -, expresidente de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, presentando la propuesta del Movimiento Izquierda Unida por el rescate de la soberanía nacional, emanada de la VII Asamblea Nacional de Dirigentes.

De dicha reunión, que permitió a ambos dirigentes políticos conversar sobre diversos tópicos del ámbito nacional e internacional, derivó la reunión con una comisión designada del PLD, encabezada por su secretario general, Johnny Pujols, realizada esta jueves 3 de los corrientes.

El presidente del PLD agradeció la visita a Mejía, demostrando como siempre su amistad, receptividad y respeto mutuo.

Leer más
03 Abr
0

Los Aranceles de Trump

Los Aranceles de Trump

La imposición de un arancel del 10% a las exportaciones dominicanas por parte de la administración Trump constituye una clara manifestación de agresión a nuestra soberanía económica, toda vez que desde el 2007 la República Dominicana había puesto en ejecución un acuerdo internacional de libre comercio con los Estados Unidos, bajo el DR-CAFTA, que mantenía cláusulas y artículos favorables al comercio internacional entre ambos países.

De manera arbitraria, abusiva y unilateral, el señor Trump adoptó una decisión que entra en la llamada guerra comercial iniciada por su gobierno y que tendrá serias repercusiones negativas sobre la economía mundial, generando depresión, inflación, desempleo y depreciación de las monedas, incluyendo a la economía dominicana, en particular.

De inmediato, y dado el hecho de que las exportaciones nacionales hacia los Estados Unidos son mayoritariamente producidas por empresas de zonas francas, tales como cacao, azúcar,  frutas y vegetales, instrumentos y aparatos médicos, cigarros y cigarrillos, aparatos de protección de circuitos eléctricos, artículos de joyerías y tshirt y camisetas, entre los más importantes, la medida trumpista aumentará significativamente los costos de dichas empresas, y dado que sus competidores se encuentran ubicados en países que han sido también víctimas de las medidas del señor Trump, no podrían relocalizarse en los mismos, la única salida que tendrán será optar por despidos masivos de trabajadores, lo que ocasionará serios daños a la economía nacional y a la paz y tranquilidad ciudadanas.

Desde nuestro Movimiento Izquierda Unida creemos que esas acciones de la administración Trump, deben ser respondidas con la misma intensidad por el gobierno del presidente Luis Abinader, y adoptar iniciativas de realizar negocios y atraer inversiones con naciones que son grandes consumidores de nuestros productos de exportación, como China, Vietnam, Venezuela, Brasil, la Federación Rusa, entre otras naciones que han manifestado sus deseos de realizar negocios con la República Dominicana.

COMISIÓN POLÍTICA

Abril 3, de 2025.

Leer más
01 Abr
0

Friusa: un tema obligado

Friusa: un tema obligado

En la semana que acaba de transcurrir, en República Dominicana tomó notoriedad, de ahora para ahorita, una entidad denominada “Antigua Orden Dominicana”. En lo que a mí respecta nunca antes había oído el nombre de esta entidad que tiene como coordinador a un joven de apenas 28 años, llamado Ángelo Vásquez.

Llama mucho mi atención la vestimenta que usan sus miembros como símbolo; una vestimenta muy parecida a la que usan algunos estamentos militares. Confieso desde esta columna mi desconocimiento absoluto del origen y propósito de esta entidad que en pocos días ha concitado la atención de los diferentes sectores de la vida nacional, con ocasión de una marcha pacífica que habían convocado para el Hoyo de Friusa, un sector ubicado en Bávaro, Punta Cana, caracterizado, además de las oportunidades turísticas que ofrece la región, por una alta presencia de inmigrantes haitianos, según indican fuentes noticiosas calificadas. Hasta el propio presidente de la República tuvo que referirse a esta convocatoria durante “LA Semanal”, su encuentro con la prensa que realiza cada lunes en el Palacio Nacional.

No hay dudas de que esta iniciativa logró la mirada del país y más allá de nuestras fronteras, incluida mi persona, y dediqué parte del pasado domingo 30 de marzo a dar seguimiento, desde el inicio hasta el final, a las incidencias de dicha convocatoria.

Pude observar el amplio despliegue policial y militar, inusual en este tipo de manifestaciones, llegando a pensar que podía haber allí más efectivos de la fuerza del orden público que de los propios manifestantes; sin pretender hacer juicio de valor, es posible que la seguridad del Estado manejara informaciones que le llevaran a este despliegue.

De mi parte, siempre soy opuesto a los “pro o contras” efímeros y/o coyunturales. Sí, estoy muy definido en la necesidad de la creación de un Frente Nacional por el rescate de nuestra soberanía. Desde esta misma columna, en fecha 4 de marzo publicamos un artículo titulado “Un frente nacional por el rescate de la soberanía”, donde expresamos nuestra preocupación por el curso que han venido tomando los altos ideales de libertad, independencia y soberanía desde aquel 27 de febrero de 1844. Nos referimos también a cómo los viejos esquemas de dominación, la amenaza de la injerencia, las intervenciones militares, la ofensiva de un nuevo tipo de terrorismo contra los pueblos, la supeditación a potencias extranjeras, entre otros males, están marcando el contexto global con incidencia local para las naciones de nuestra américa; cómo en nuestro propio territorio la injerencia estadounidense nos dice qué hacer y cómo hacerlo, tal como hizo el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, durante su visita al país en febrero pasado, desconociendo que este país tiene sus propias leyes.

A propósito de esta, nuestra visión y de la organización política a la que pertenezco, el Movimiento Izquierda Unida, recordamos esta frase del compañero Fidel Castro Ruz: “Inventar un falso enemigo solo puede tener un propósito, rehuir al enemigo verdadero.”

Las acciones de la Antigua Orden Dominicana por la defensa de la soberanía, por el cumplimiento de nuestras leyes migratorias, no las vemos mal, pudieran ser insuficientes y unilaterales, porque nuestras leyes migratorias deben ser aplicadas a todos los extranjeros sin distinción que estén de manera irregular en nuestro país. ¡A todos!

Otros aspectos que las autoridades deben observar, en el marco de nuestras leyes, es la contratación de inmigrantes indocumentados, especialmente haitianos, por parte de empresarios que procuran mano de obra barata y por demás brindan un trato discriminatorio e incumplen acuerdos con esos “trabajadores”. El incumplimiento al pago por trabajo realizado fue lo que detonó la reacción de decenas de haitianos en el Hoyo de Friusa. Asimismo, debe haber sanciones legales contra los haitianos que hoy están alardeando a través de videos en las redes sociales, su supuesta victoria sobre los dominicanos que participaron en la marcha, como si las autoridades policiales y militantes estaban allí para protegerlos solo a ellos. Esto es una provocación que debe ser frenada de manera ipso facto por las autoridades; deben ubicarlos y ponerlos de aquel lado del río Masacre. La ley es para todos y contra todo acto que riña con la convivencia pacífica y con el orden público.

En el caso de la soberanía, es cierto que la hemos ido perdiendo, de muchas formas, porque ello no solo implica presencia ilegal de inmigrantes y apoderamiento de zonas territoriales, la soberanía implica el territorio nacional con su mar territorial, sus recursos naturales, su biodiversidad, su patrimonio natural y cultural, su pueblo con su idiosincrasia. Entonces, debemos globalizar todo aquello que sea lesivo a nuestra soberanía desde un verdadero concepto de nación.

En el contexto actual internacional y nacional y sus perspectivas, urge desarrollar un movimiento en defensa de la soberanía, y algo más, desarrollar acciones que unifiquen a todas las fuerzas vivas del país capaces de levantar la bandera en alto por el rescate total de nuestra soberanía.

Leer más
31 Mar
0

Venezuela impulsa creación de un centro de IA para América Latina y el Caribe ante bloqueos tecnológicos

Venezuela impulsa creación de un centro de IA para América Latina y el Caribe ante bloqueos tecnológicos

En un mundo donde el 98% de las herramientas de inteligencia artificial (IA) están bloqueadas para países sancionados, Venezuela avanza en la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Artificial (IA).

La iniciativa promovida por el presidente Nicolás Maduro es liderada por la Ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, quien destacó que este proyecto busca no solo superar las barreras tecnológicas, sino también formar talento local y compartir conocimientos con las naciones del ALBA.

Durante su intervención en la I Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades del área científica y tecnológica de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), celebrada este viernes 28 de marzo, Jiménez precisó que la ciencia actual es un «territorio en disputa», dominado por hegemonías tecnológicas y estrategias de globalización que excluyen a muchas naciones.«Nuestros pueblos, mujeres y niños merecen una ciencia oportuna y con propósito, que responda a sus realidades», afirmó.

La funcionaria resaltó además que la necesidad de crear capacidades «es construir futuro, estimular a las niñas y niños, jóvenes y profesionales de las naciones del Alba, las bondades, los conocimientos y la inventiva para superar y atender los problemas que definen las realidades de estos pueblos».

Ante esto, Jiménez recordó que Venezuela cuenta con un Programa de iniciación científica, en el que más de 380 menores aprenden sobre robótica, programación y astronomía, de esta población el 53% son niñas de entre 12 y 18 años.

Asimismo, se dispuso en diciembre de 2024, de la creación de la Universidad Nacional de las Ciencias, con 12 nuevas carreras, incluyendo Ingeniería en IA, Ciberseguridad y Computación Cuántica.

En la misma línea, la Ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, detalló que el Centro de Investigación y Desarrollo en IA que se está desarrollando desde Venezuela, tendrá como ejes:

  • Elevar la formación de talento joven en áreas como IA, Ciencia de datos, Ciberseguridad y Robótica.
  • Trabajo en red con instituciones académicas y productivas de la región, entre otras.
  • El desarrollo de plataformas tecnológicas para optimizar sectores clave como educación, producción y salud, destacando esta última como importante para revolucionar la medicina en la región centrándose en buscar implementar soluciones para mejorar diagnósticos y tratamientos epidemiológicos.

Con este proyecto, Venezuela y el ALBA buscan no solo sortear las sanciones, sino también construir soberanía científica para las futuras generaciones.

Autor: TeleSUR: RR

Fuente: ALBA-TCP

Leer más
30 Mar
0

Por el rescate de la soberanía con visión de nación

Por el rescate de la soberanía con visión de nación.

181 aniversario Batalla del 30 de Marzo de 1844.

Hoy conmemoramos la gesta del 30 de marzo de 1844, segundo episodio por la defensa de la independencia y la soberanía lograda aquel 27 de febrero del mismo año e izamiento de nuestra primera insignia tricolor que desde entonces ondea en todo el territorio dominicano.

El escenario de esta gesta fue la ciudad de Santiago de los Caballeros desde donde se siguió irradiando el sentimiento patriótico y nacionalista.

Rendimos tributo a los patriotas de la época, al combativo ejército comandado por el general José María Imbert, y al pueblo dominicano que con la fuerza del patriotismo defendieron nuestra soberanía.

¡Vivan los héroes de la gloriosa batalla del 30 de marzo!

Leer más
29 Mar
0

Trinidad y Tobago dice que mantiene el proyecto gasífero con Venezuela pese a presión del Gobierno de Trump

Trinidad y Tobago dice que mantiene el proyecto gasífero con Venezuela pese a presión del Gobierno de Trump

Aunque hay incertidumbre sobre la extensión de la licencia para el proyecto, Young afirmó que los trabajos “no han disminuido”.

Stuart Young, primer ministro de Trinidad Y Tobago, confirmó este jueves que se mantiene en desarrollo el ambicioso proyecto gasífero con Venezuela, pese a las tensiones generadas por las sanciones económicas y aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump contra países que hagan negocios energéticos con el régimen de Nicolás Maduro.

Aunque hay incertidumbre sobre la extensión de la licencia para el proyecto, Young afirmó que los trabajos “no han disminuido”, según señaló la agencia Reuters.

El funcionario trinitario destacó que tras la reciente gira del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por Suramérica y el Caribe, el escenario ha cambiado.

Para octubre próximo se prevé el vencimiento de la licencia estadounidense otorgada en 2023 a la empresa Shell, con la que autoriza el proyecto de gas ubicado en aguas venezolanas y cuya primera producción podría comenzar el próximo año. No obstante, se desconoce si hay compromiso de Washintong para extender la concesión.

Rubio viene de reunirse el miércoles con la Comunidad del Caribe (Caricom) en Jamaica. Aprovechó su gira para referirse a la imposición de aranceles a buques chinos, al considerar “peligroso” que “un solo país del mundo construya todos los barcos”.

Aunque en un cambio de tono a la habitual postura de Trump, Rubio reconoció las preocupaciones de las naciones caribeñas y afirmó que informaría a los responsables de las políticas comerciales estadounidenses sobre los riesgos de perjudicar a sus socios.

“Tengan la seguridad de que retomaremos ese mensaje”, afirmó Rubio.

Fuente: https://www.ntn24.com/noticias-actualidad/trinidad-y-tobago-dice-que-mantiene-el-proyecto-gasifero-con-venezuela-pese-a-presion-del-gobierno-de-trump-547135

Leer más
25 Mar
0

MIU presente en Casa Museo Máximo Gómez y José Martí

MIU presente en Casa Museo Máximo Gómez y José Martí

Montecristi, R. D. Esta ciudad histórica que guarda el memorable legado de la unidad estratégica del dominicano Máximo Gómez y el cubano José Martí, por la independencia de Cuba, fue el escenario de la conmemoración del 130 aniversario de la firma del Manifiesto de Montecristi, aquel 25 de marzo en 1895.

Nuestro Movimiento Izquierda Unida se hizo presente a través de una delegacion encabezada por la profesora Nidia Ovalles, coordinadora de nuestra Comisión Ejecutiva Nacional, expresando nuestra solidaridad con el pueblo cubano y rindiendo tributo a Martí, a Gómez, al histórico Manifiesto y a la Revolución Cubana.

El acto político y cultural desarrollado en honor a los protagonistas de tan importante hecho histórico, político, educativo, ético, moral y revolucionario, constituye una invitación a todos los presentes y a nuestros pueblos, a estar vigilantes ante las amenazas y pretensiones imperialistas e injerencista contra la independencia y soberanía de nuestras naciones libres y soberanas.

Leer más
25 Mar
0

China insta a EE.UU. a dejar de interferir en los asuntos internos de Venezuela

China insta a EE.UU. a dejar de interferir en los asuntos internos de Venezuela

El Gobierno chino hizo un llamado a Washington para que “derogue sus sanciones unilaterales ilegales” contra la nación bolivariana.

Pekín “se opone firmemente” a la decisión de Washington de imponer aranceles secundarios de 25 % a cualquier país que сompre petróleo o gas venezolano, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, este martes en rueda de prensa.

“Estados Unidos ha abusado durante mucho tiempo de las sanciones unilaterales ilegales y de la llamada ‘jurisdicción de brazo largo’, y ha interferido gravemente en los asuntos internos de otros países. China se opone firmemente a esto”, aseguró el diplomático al ser preguntado sobre la medida estadounidense, siendo China el mayor comprador de petróleo venezolano.

En este contexto, el vocero hizo un llamado a Washington “para que deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela, derogue sus sanciones unilaterales ilegales contra Venezuela y haga más cosas que conduzcan al desarrollo pacífico y estable de Venezuela y otros países”.

No hay ganadores en una guerra comercial o en una guerra arancelaria, e imponer tarifas adicionales solo causará mayores pérdidas a las empresas y los consumidores estadounidenses”, advirtió.

Por su parte, el canciller venezolano, Yván Gil, en nombre del presidente Nicolás Maduro, expresó”su más sincero agradecimiento” al Gobierno chino “por su férreo llamado a levantar las sanciones ilegales impuestas” a Venezuela y “poner fin a la guerra de tarifas emprendida por la Administración de Trump” contra el país latinoamericano. “Estas acciones, violatorias del derecho internacional, solo prometen pérdidas y retrocesos para nuestros pueblos, incluidos los ciudadanos estadounidenses”, afirmó.

  • El lunes, el presidente estadounidense EE.UU., Donald Trump, anunció la imposición de un arancel de 25 % en cualquier comercio con EE.UU. que hagan las naciones que compren petróleo o gas venezolano, a partir del próximo 2 de abril. El mandatario aseguró que la medida responde a la “hostilidad” de Caracas para con su país.
  • El Gobierno de Venezuela rechazó “de manera firme y categórica” la medida, que calificó de “arbitraria, ilegal y desesperada”, al tiempo que recalcó que la decisión, “lejos de afectar” la determinación de la nación bolivariana, “confirma el fracaso rotundo de todas las sanciones” que Washington le ha impuesto durante la última década.

Leer más