Blog

12 Nov
0

Relaciones Vietnam-RD: historia, relevancia y perspectivas

Relaciones Vietnam-RD: historia, relevancia y perspectivas

El Partido y el Estado de la República Socialista de Vietnam conceden gran importancia a sus relaciones con América Latina y el Caribe, de manera especial con República Dominicana, cuyo nivel de amistad y cooperación mutua tiene raíces en la historia, iniciando por dos líderes que, aunque no pudieron desarrollar la semilla que sembraron de la amistad y solidaridad entre dos pueblos, dejaron sus respectivos aportes que se reflejan en el camino trazado.

El profesor Juan Bosch fue el primer dominicano que en su “viaje a los antípodas” en la década de los años 60, como lo describió en su libro, acudió a expresar solidaridad al pueblo vietnamita en medio de la guerra que este pueblo libraba, invadido militarmente, contra el ejército de los Estados Unidos de Norteamérica, marcando diez años después el hito de haber obtenido la victoria. Con base en este referente histórico, el pueblo dominicano rinde homenaje perpetuo al líder vietnamita Ho Chi Minh, en su plaza dedicada en el Municipio Santo Domingo Este y en reciprocidad el pueblo vietnamita rinde homenaje perpetuo al profesor Juan Bosch, en su plaza dedicada en el Parque La Paz, en Hanoi, ambas inauguradas por gestiones nuestras en los años 2013 y 2018, respectivamente.

Las relaciones de Vietnam y República Dominicana fueron establecidas el 7 de julio de 2005, mediante un comunicado conjunto rubricado por el entonces canciller dominicano, el amigo, don Carlos Morales Troncoso y el señor Vu Dung, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. En ese año, para dar los primeros pasos hacia la formalización de las relaciones diplomáticas, visitó nuestro país una delegación especial del gobierno vietnamita, encabezada por el vicecanciller Dung, enviado especial del entonces primer ministro Phan Van Khai, aunque no a nivel de embajadas permanentes sino concurrentes. La delegación desarrolló un programa de actividades orientadas a impulsar las relaciones económicas, comerciales y financieras que sentó las bases para avanzar hacia dimensiones superiores, marcando pasos al día de hoy cada vez más favorables. Desde entonces, los vínculos entre ambas naciones son estables y se desarrollan acciones conjuntas con miras a fortalecerlos. De nuestra parte, como ciudadano comprometido con la lucha del pueblo dominicano por su desarrollo y bienestar, hemos puesto nuestras tradicionales relaciones políticas, de amistad y cooperación con el PCV al servicio del país y de los gobiernos de turno.

Los esfuerzos por establecer relaciones diplomáticas de República Dominicana con Vietnam se inscribieron en la aspiración del entonces presidente Leonel Fernández de propiciar que el país tuviese una mayor presencia en el Sudeste Asiático. En el 2012, Vietnam ofreció al gobierno dominicano instalar una subsidiaria del Grupo de Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) con una inversión inicial de 300 millones de dólares. En ese momento se planteó que la instalación de su telefónica, que ya había iniciado operaciones en Haití, incluiría proveer de Internet gratuito a todas las escuelas públicas dominicanas y la oferta de un servicio telefónico económico para los usuarios dominicanos en ese momento.

En ese año una delegación del departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam presidida por el entonces director general para Medio Oriente y América Latina, gran amigo Duong Minh, visitó República Dominicana. Con esta visita no solo se planteó la idea, también Vietnam se interesaba en instalar en nuestro país una fábrica de bombillas de bajo consumo, una zona franca para textiles y una empresa para el ensamblaje de autobuses. Asimismo, la instalación del gobierno electrónico para los países donde se instala Viettel, empresa tiene una política de bajo costo para los trabajadores y estudiantes.

En 2013, el entonces presidente Danilo Medina recibió en su despacho del Palacio Nacional a una delegación del Partido Comunista de Vietnam, encabezada por el vicejefe de la Comisión de Relaciones Exteriores Tran Dac Loi, acompañado por Duong Minh, Nguyen Khac Thinj, Nguyen Ngoc Dung y Vu Trung My, misma que tuve el honor de acompañar. El jefe de Estado expresó sus deseos de ampliar y fortalecer las relaciones comerciales y culturales entre República Dominicana y la República Socialista de Vietnam y, de que fueran abiertas sedes diplomáticas en ambos países.

La conversación con el presidente Medina abarcó también sobre la Plaza Ho Chi Minh, construida en honor al líder vietnamita e inaugurada el 23 de marzo de 2013. Y, conversamos sobre la inauguración en un futuro cercano de una plaza en homenaje al profesor Juan Bosch, en Vietnam, hoy un hecho.

En el 2016 fuimos recibidos por el jefe de Estado de Vietnam, Su Excelencia Tran Dai Quang, en el marco de su visita oficial a Cuba. Reunidos en una de las residencias de protocolo de El Laguito, en La Habana, el presidente del país indochino valoró nuestras visitas realizadas a Vietnam y los resultados obtenidos, expresando: “Esos viajes han contribuido mucho al desarrollo de las relaciones de amistad y de cooperación entre los dos países”. Envió, por nuestro medio, su agradecimiento al presidente Danilo Medina, por sus aportes a favor del fortalecimiento de las relaciones entre los dos países.

En 2019 una delegación de alto nivel partidista vietnamita visitó Santo Domingo, presidida por Phan Dinh Trac, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidente de la Comisión de Asuntos Internos del Comité Central del PCV, primer vicepresidente de la Comisión Directiva Nacional para la Prevención y Lucha contra la Corrupción, Primer vicepresidente de la Comisión Directiva Nacional para la Reforma Jurídica, acompañado entre otros por Pham Gia Tuc, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Internos del Comité Central del PCV, Tran Viet Hung, vicepresidente de la Oficina del Comité Central del PCV, Nguyen Trung Thanh, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Socialista de Vietnam en la República de Cuba, concurrente con República Dominicana. Fue recibida por el presidente Luis Abinader.

En junio de 2024, en visita partidaria, fuimos recibidos por el ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, con quien conversamos sobre el curso de las relaciones diplomáticas entre ambos países y sus perspectivas de muy buen augurio. Siempre que visitamos Vietnam en el marco del acuerdo entre el partido que me honra presidir, Movimiento Izquierda Unida y el PCV no puedo desvincularme de mis funciones de Estado, como ministro para Políticas de Integración Regional, funciones que conjugo en beneficio del país, contando con la anuencia del mandatario de turno para cualquier acción oficial. Durante estas visitas hasta el presente año, fuimos recibidos en audiencia especial, en más de tres ocasiones, por el recién fenecido secretario general del PCV, nuestro amigo, Nguyen Phu Trong.

En este año 2024 se han producido recíprocas visitas gubernamentales, entre el Ministerio de Agricultura Dominicano y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, basadas en temas importantes de intercambio bilateral, como el de la vacuna contra la fiebre porcina que fabrica Vietnam. De nuestra parte recibimos las visitas de una comisión multidisciplinaria encabezada por el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Vu Hai Ha, que llegó al país para dejar instalado el nuevo busto de su líder Ho Chi Minh, usurpado por rateros en julio de 2020. Y la reciente visita de una amplia delegación (18 miembros) de la provincia de Lao Cai, encabezada por el señor Dang Xuan Phong, conociendo potencialidades de nuestro país y posibilidades de hermanamiento con alguna provincia.

Al analizar las relaciones económico comerciales e inversionistas de ambas partes vemos que tienen grandes oportunidades de intercambio dada la voluntad política y los acuerdos comerciales establecidos por ambas naciones. El comercio bilateral es incipiente y apenas llega a los 90,3 millones de dólares en el 2023 según diversas fuentes, lo que destaca que aún está por debajo de otras naciones de la región como El Salvador, Panamá, Perú, Cuba, Venezuela y solo por encima de Bolivia, aunque todavía existen otros países con más bajo volumen o casi nulo.

En cuanto a las inversiones, las dos partes necesitan elevar el entendimiento bilateral y sobre todo identificar nuevas áreas comerciales a partir de los pasos iniciados en diversas áreas, desde 2012 a la fecha, así como el intercambio de productos. Retomar propuestas de negocios con empresas como Viglacera, dedicada a la construcción, que ha visitado el país en más de tres ocasiones explorando el mercado, y conocer la empresa Vin Group fabricante de los automóviles eléctricos VinFast y desarrolladora de proyectos turísticos, entre otras, siempre en una relación Estado-Estado, sin intermediarios, en el marco de la política de alianza público-privada.

República Dominicana no fue de los primeros países de la región en establecer las relaciones diplomáticas con Vietnam, pero constituye uno de los 14 países de América Latina y el Caribe que tiene embajada en Hanoi. Y me honra destacar que tuvimos el honor de izar por primera vez la bandea dominicana en Hanoi, con ocasión de la apertura de nuestra embajada en febrero de 2023, por encomienda del actual presidente Luis Abinader, quien tiene el reto de aprovechar las oportunidades que se presentan para dar un giro importante a estas relaciones.

La visita del primer ministro, Pham Minh Chinh a la República Dominicana prevista del 19 al 21 de los corrientes, constituirá no solo la primera de uno de los cuatro pilares del poder vietnamita a nuestro país, sino la primera de un alto dirigente indochino a un país caribeño exceptuando a Cuba, cuyos vínculos y visitas trascienden más allá del Caribe, sino de la región latinoamericana. Esto tiene un marcado significado, lo que puede abrir una nueva era en las relaciones en la que Vietnam puede ser puerta de entrada para República Dominicana en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En este sentido, el país tiene la oportunidad de intercambiar sobre la agenda bilateral, en la que se podría contemplar la posibilidad de negociación de un tratado de libre comercio que abrirá espacios a mercados relevantes, así como el camino para una futura inserción al Tratado de Amistad y Cooperación de la ASEAN en la que hoy existen muy pocos países de la región y que se puede traducir en mayor cooperación en sectores claves en el futuro. La apertura de la embajada de Vietnam en Santo Domingo será un paso importante en todo el contexto, bajo el principio de reciprocidad y de ganar-ganar. En ello radica la perspectiva de esta breve y relevante historia.

Leer más
09 Nov
0

De nuevo la comparsa

De nuevo la comparsa

A la comparsa que conforman Costa Rica, Panamá, Ecuador y República Dominicana, arropados bajo la denominada "Alianza para el Desarrollo de la Democracia" para enfilar sus cañones injerencistas contra Venezuela obedeciendo las recetas de su amo del norte, los Estados Unidos de Norteamérica, se les ha embotado el hacha. Y están preocupados.

Su ofensiva contra la República Bolivariana de Venezuela viene desde antes de las elecciones presidenciales en ese país. Y en su fracasada intención tomaron como pretexto las elecciones del 28 de julio pasado quedando evidenciada la trama de la oposición y resultando ganador el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros.

Ahora la comparsa quiere volver a la carga buscando un chivo expiatorio y tras ése propósito están amolando el hacha para pasársela al presidente de Brasil, Inácio – Lula – Da Silva. Pero su ceguera injerencista no les permite ver que Lula y su gobierno es totalmente diferencia a los comparsistas, en trayectoria, orígen e historia, independientemente de la postura que ahora tiene Lula hacia Venezuela, la cual nosotros no compartimos.

La República Dominicana se presta a esas maniobras dirigidas por el canciller Roberto Álvarez, quien no es más que un sello gomigrafp de los Estados Unidos y sus aliados. Esa política injerencista en los asuntos internos de otras naciones no representa el sentir del pueblo dominicano, y esto lo sabe el presidente Luis Abinader, que conoce nuestra historia.

Debieran concentrarse en los problemas que tiene nuestro país y no prestarse a ser punta a lanza del Imperialismo norteamericano que bastante ha agredido nuestro territorio y al pueblo dominicano, con dos intervenciones militares y permanente injerencia.

Leer más
08 Nov
0

Apoyando la Educación Inicial y Preescolar

Apoyando la Educación Inicial y Preescolar

Nuestra coordinadora de la Provincia Espaillat y de la Comisión Ejecutiva Nacional, profesora Nidia Ovalles, promotora del CAMPAMIU "Educando en Valores", participa en el 24 Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar que se desarrolla en Nuevo León, Monterrey en México, del 7 al 9 de los corrientes. auspiciado por la maestra María Guadalupe Rodríguez de Anaya, promotora de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) y estancias infantiles en Monterrey.

El evento fue inaugurado este jueves 7, por el gobernador Samuel García ante un diverso auditorio que convoca a científicos, académicos, autoridades académicas, docentes, legisladores de más de 30 países, quienes desde distintas visiones aportan sus saberes por el avance de la educación inicial y el desarrollo de la primera infancia.

"Inclusión, neurodesarrollo, neurodiversidad y sostenibilidad en la educación inicial" es el lema de este vigésimo cuarto encuentro.

La profesora Ovalles conversó con el senador Alberto Anaya Gutiérrez, esposo de la maestra Lupita y presidente del Partido del Trabajo – PT de México, acerca del CAMPAMIU y su interés en conocer la experiencia de los CENDIS para incorporar algunas dinámicas con los niños de nuestro campamento de verano.

Leer más
05 Nov
0

Carta de agradecimiento de la Alcaldía de Moca a Miguel Mejía

Ayuntamiento de Moca.

¡Pasión por un pueblo!

Moca, 5 de noviembre 2024

Señor

Don Miguel Mejía

Ministro de Estado para la Integración Regional

Secretario General del MIU

Su Despacho.

Honorable Don Miguel Mejía:

Es un honor dirigirme a usted para expresar mi más sincero agradecimiento por las palabras de elogio y aliento que ha tenido la amabilidad de compartir en relación a nuestro consistorio y al equipo que labora en pro del desarrollo de nuestra municipalidad. Su reconocimiento es un estímulo invaluable para todos nosotros.

De igual manera, deseo extender este agradecimiento a su admirable personal, tanto a nivel provincial por el comité comandante Delio Gómez. Ochoa, como nacional.

Apreciamos profundamente el apoyo y la colaboración que brindan, lo cual es fundamental para nuestro progreso local.

La presencia de sus distinguidos invitados de la provincia y ciudad de Lào Cai en la noble

República Socialista de Vietnam fue motivo de gran orgullo y satisfacción para nosotros.

Este encuentro ha fortalecido nuestros lazos y ha abierto nuevas oportunidades de cooperación que valoramos enormemente.

Quedamos a su disposición para continuar trabajando juntos en beneficio de nuestra comunidad, y reiteramos nuestro compromiso de estrechar la colaboración entre nuestras instituciones.

Reciba un cordial saludo y mis mejores deseos para usted y su equipo.

Atentamente,

Miguel Guarocuya Cabral, Alcalde

Moca, provincia Espaillat, República Dominicana.

 

Leer más
05 Nov
0

Carta de Agradecimiento a Miguel Guarocuya Cabral

Noviembre 3, de 2024.

Honorable Señor
Miguel Guarocuya Cabral
Alcalde del Municipio de Moca,

Su Despacho.

Honorable Alcalde:

Reciba con la presente nuestros cordiales saludos, en ocasión de expresarle nuestro agradecimiento por su atenta colaboración para hacer posible el recibimiento y encuentro con la delegación de la provincia Lao Cai de la República Socialista de Vietnam en la Alcaldía bajo su dirección. Y, sobre todo por la organización de tan importante y concurrida actividad donde la representación de diversas entidades locales habla muy bien del nivel de coordinación interinstitucional para el desarrollo de la Provincia Espaillat.

De igual forma, agradecemos su iniciativa y propuesta en favor del futuro hermanamiento entre ambas provincias, así como la “Declaración visitantes distinguidos” concedida por la Sala Capitular a la delegación.

Por su intermedio, extendemos nuestro agradecimiento al cuerpo de regidores, a la vicealcaldesa y todo el equipo de protocolo de la alcaldía por tan maravillosa actividad. De Usted, tendremos siempre gran admiración y reconocimiento por su gentileza, profesionalismo y calidad humana.

Agradecido siempre, le despide, en nombre de nuestro Comité Provincial comandante Delio Gómez Ochoa y el mío propio,

Miguel Mejía
Secretario General.

 

Leer más
04 Nov
0

Delegación del MIU y Partido Comunista de Vietnam rinde homenaje a Ho Chi Minh en República Dominicana

Delegación del MIU y Partido Comunista de Vietnam rinde homenaje a Ho Chi Minh en República Dominicana

En el marco de una visita oficial de varios días a República Dominicana, una delegación del Movimiento Izquierda Unida (MIU) y del Partido Comunista de Vietnam rindió homenaje al líder vietnamita Ho Chi Minh con una ofrenda floral en la Plaza que lleva su nombre en Santo Domingo Este. La ceremonia fue encabezada por Miguel Mejía, ministro de Política de Integración Regional y secretario general del MIU, junto con San Xuan Phong, representante de la delegación vietnamita proveniente de Lao Cai.

Durante el acto, San Xuan Phong agradeció la calidez con la que fueron recibidos y expresó su gratitud en nombre de la delegación. Destacó que la visita ha sido muy fructífera y subrayó la intención de fortalecer las relaciones entre Vietnam y República Dominicana. “Nos sentimos como en casa en República Dominicana. Apreciamos mucho la acogida y vamos a estudiar lo aprendido para dar un impulso a la relación entre los países”, afirmó Xuan Phong.

Esfuerzos del MIU por el fortalecimiento de la relación dominico-vietnamita

Por su parte, Miguel Mejía explicó que esta visita es el resultado de los esfuerzos del MIU para estrechar los lazos diplomáticos y comerciales entre ambas naciones. Mejía enfatizó que la visita de una delegación de alto nivel del Partido Comunista de Vietnam marca un hito en las relaciones bilaterales, destacando la relevancia de la cooperación y la necesidad de que Vietnam abra una embajada en República Dominicana para facilitar futuros intercambios.

Además, Mejía anunció que entre el 19 y el 21 de noviembre, República Dominicana recibirá al primer ministro de Vietnam, quien llegará acompañado de 150 empresarios de diversos sectores, un hecho sin precedentes en el país. “Es un hito en la historia diplomática y comercial de República Dominicana, porque aunque hemos tenido visitas de altos dignatarios, es la primera vez que llega un representante de este nivel junto a un grupo tan numeroso de inversionistas”, comentó Mejía.

Visitas y alianzas estratégicas en el país

En su estancia en República Dominicana, la delegación vietnamita, conformada por representantes de sectores como minería, turismo, zona franca y agricultura, también visitó la provincia de Espaillat. Allí, junto al alcalde Miguel Guarocuya Cabral, discutieron posibles proyectos de colaboración y firmaron un acuerdo para un futuro hermanamiento entre Lao Cai y el municipio de Moca. El alcalde Cabral declaró a los miembros de la delegación como Visitantes Distinguidos, en un gesto de reconocimiento a la importancia de la relación entre los dos pueblos.

Con este acto de homenaje y el fortalecimiento de lazos comerciales y diplomáticos, República Dominicana y Vietnam avanzan en la consolidación de una relación basada en la amistad y el respeto mutuo, abriendo nuevas oportunidades de cooperación y desarrollo en ambas naciones.

Fuentes

Leer más
03 Nov
0

Delegación de Lao Cai y MIU rinden tributo al Líder Ho Chi Minh

Delegación de Lao Cai y MIU rinden tributo al Líder Ho Chi Minh

Con una Ofrenda Floral ante el busto del Líder del pueblo vietnamita y referente universal Ho Chi Minh, la delegación de la provincia Lao Cai de la República Socialista de Vietnam y una Comisión del MIU rindieron tributo este domingo 4 en la Plaza erigida en su honor en el Municipio Santo Domingo Este.

El acto, presidido por el señor Dang Xuan Phong, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Jefe de la delegación y Miguel Mejía, secretario general del MIU, inició con los respectivos himnos de Vietnam, de República Dominicana y del MIU, seguido de las palabras de bienvenida a cargo de la compañera Rosalind Barrous, coordinadora del Comité Provincial Ho Chi Minh, quien destacó que esta delegación se encuentra hoy en el Municipio más grande de la provincia Santo Domingo, en la Plaza dedicada a una gran figura como lo es el Tío Ho, por sus ideas, sus luchas y su dignidad. Por tanto, es el mejor lugar para este homenaje perenne.

El señor Xuan agradeció al ministro Miguel Mejía y a los compañeros del MIU el acompañamiento en este homenaje a su Líder, demostrando una vez más la admiración, respeto y sentimientos de amistad entre ambos partidos y pueblos.

Nuestro secretario general Miguel Mejía concluyó la actividad resaltando la importancia de la visita de esta delegación de Lao Cai que ha dado pasos concretos con la alcaldía de la provincia Espaillat, Municipio de Moca, para un futuro hermanamiento, lo cual contribuirá a ampliar el desarrollo de otras iniciativas en marcha, en el marco de las relaciones entre ambos países.

"Con este acto sellamos el programa de esta visita y les deseamos buen retorno a su Patria".

Leer más
03 Nov
0

A ritmo de música navideña y cerdo a la puya MIU agasaja delegación de Lao Cai

A ritmo de música navideña y cerdo a la puya MIU agasaja delegación de Lao Cai

La época de Navidad que se vive en todos los países que celebran la tradición cristiana fue el motivo para agasajar a la delegación de la Provincia de Lao Cai de Vietnam qué nos visita, en un fraterno encuentro en nuestro Comité Provincial Aniana Vargas, en el Municipio de Bonao, encabezado por nuestro secretario general Miguel Mejía junto al Jefe de la delegación Señor Dang Xuan Phong, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam de la Provincia y sus diecisiete acompañantes.

A su entrada a la sede de nuestro Comité la delegación recibió un concierto de música navideña al compás de trompetas y acordeón que delito a los presentes motivando sus aplausos y peticiones de no parar.

Un cerdo a la puya y frutas de la época completaba el ambiente de amistad y hermandad en que la delegación conversaba sobre diversos temas con los dirigentes del MIU presentes, representando las estructuras de las provincias de Santiago, Espaillat, Monseñor Nouel, La Vega y Santo Domingo, fortaleciendo así los tradicionales lazos de relación mutua entre el PCV y el MIU, mismos que destacó el Jefe de la delegación.

Un brindis colectivo con bebidas criollas, resaltando la frase del Líder Ho Chi Minh "Unidad, unidad, unidad, victoria, victoria, gran victoria", inició el momento del almuerzo dispuesto con un buffet donde el cerdo a la puya atraía a los comensales a la línea de la degustacion gastronómica, como en familia.

El encuentro concluyó con entrega de souvenirs por parte de la delegación. Y la despedida hasta este domingo 3 cuando se dirigirán a rendir tributo al Tío Ho, en la Plaza a su honor en el Municipio Santo Domingo Este.

Leer más
03 Nov
0

Lao Cai estando en Moca visitó Comité Provincial Delio Gómez Ochoa

Lao Cai estando en Moca visitó Comité Provincial Delio Gómez Ochoa

Habiendo sido recibidos por la alcaldía del Municipio de Moca, Provincia Espaillat, este sábado 2, la delegación de la Provincia Lao Cai de Vietnam, no podía faltar la visita al Comité Provincial de nuestro Movimiento Izquierda Unida, que honra el nombre del único sobreviviente, a la fecha, de la gloriosa Gesta de la Expedición del 14 de Junio de 1959, comandante Delio Gómez Ochoa, en este municipio.

La delegación encabezada por el Señor Dang Xuan Phong, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam de la Provincia, fue recibida por la profesora Nidia Ovalles, coordinadora de dicho Comité, junto a nuestro secretario general Miguel Mejía y varios miembros de la estructura mocana, con un brindis muy criollo de cocos de agua exhibidos en la tradicional carretilla frente a la cual, el "campesino" ataviado de sombrero de cana y machete en mano, emulando un cuadro típico de nuestro país, ofrecía el coco a los visitantes listos para tomar su agua.

Un intercambio de información sucedió al encuentro, explicando nuestro secretario general episodios más destacados de la vida del Héroe Nacional, nacido en Cuba y adoptado por el pueblo dominicano.

Leer más
02 Nov
0

Proponen hermanamiento entre Moca y la provincia de Lao Cai

Proponen hermanamiento entre Moca y la provincia de Lao Cai

Las partes oficiales concernientes de las Provincias Espaillat de República Dominicana y de Lao Cai de Vietnam, consideran oportuna esta visita para procurar a mediano plazo un hermanamiento entre ambas provincias, considerando sus respectivas características en riquezas agrícolas, turismo, montañas y su potencial de desarrollo.

En este orden, se acogieron a una propuesta de Carta de Intención presentada por el alcalde Guarocuya Cabral, que ambas partes someteran a consideración de sus respectivas áreas consultivas en los niveles correspondientes para en un futuro proceder con el hernanamiento entre ambas provincias, fortaleciendo los ya existentes lazos de buenas relaciones entre los dos países y pueblos, y explorar otras áreas posibles de cooperación bilateral, como el deporte, gastronomía, cultura.

Palabras del Señor Dang Xuan

En nombre de su delegación y jefe de la misma, el Señor Dang Xuan Phong expresó su enorme agradecimiento por la amistad y sentimientos de mostrados, tanto por parte del MIU y su secretario general Miguel Mejía, como por la alcaldía con este emotivo acto que brinda a su delegación.

Resaltó que siempre recuerdan el apoyo a Vietnam de países de América Latina y el Caribe a la lucha por la independencia y al proceso de desarrollo. Tenemos puntos en común marcados por nuestras historias.
Acogen las propuestas para sostener cooperación en el futuro, en el marco de la política que tiene el Partido y gobierno de Vietnam en priorizar las relaciones con países y pueblos de América Latina.

Refirió que en pocos días visitará República Dominicana el Primer Ministro de Vietnam en visita de Estado y será una gran opor para fortalecer los lazos existentes.

Las relaciones de ambos países han tenido avances y con esa visita, las Provincias de Lao Cai y Moca, con características comunes, podrán tener hernanamiento.

Gran emoción ha sentido por recibir la Declaración de Visitante Distinguido por el ayuntamiento. Estudiarán las propuestas para el hermanamiento y más adelante darán respuestas concretas. Señaló además que anualmente podrían visitaré y desarrollar algunas actividades.

Concluyó sus palabras diciendo que Miguel Mejía es un amigo muy familiar para su Partido, su gobierno y su pueblo. Por eso, hoy tienen en Hanoi un busto en honor a Juan Bosch y aquí uno en honor a Ho Chi Minh.

La actividad concluyó con la imposición del PIN simbolo de la alcaldía por el alcalde a los integrantes de la delegación vietnamita.

Leer más