Recordando a Orlando Martínez Howley

Las ideas no se matan” Frase escrita por Orlando en una de sus últimas columnas del periódico El Nacional, demuestra la vigencia de su lucha por la libertad, la justicia y la paz, a 50 años de su asesinato un día como hoy, 17 de marzo, en 1975, durante el régimen de Joaquín Balaguer. Asesinado por decir la verdad.

La famosa “página en blanco” sobre este horrendo crimen de Estado, dejada por el entonces presidente Balaguer en sus memorias, aún siembra la indignación e impotencia del pueblo dominicano sobre los autores intelectuales.

Los autores materiales, los militares Mariano Cabrera Durán, Rafael Lluberes Ricart y Joaquín Pou Castro fueron condenados después de veinticinco años de cometer el crimen, como resultado de la persistente lucha popular en demanda de justicia.

Orlando Martínez Howley representa uno de los más dignos ejemplos del periodismo comprometido; sus ideas y vocación periodística, libertarias, viven en la lucha permanente de nuestro pueblo por tener la República que soñaron nuestros próceres independentistas, proclamada el 27 de febrero de 1844, los de 1863-1865, con la Restauración, los que ajusticiaron al dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina, los patriotas de 1963 y 1965, en defensa del proceso democrático y la soberanía, y todos los que hoy seguimos con esa bandera en alto.

Si alguna vez me matan, dile a la gente que sigan. Que las cosas cambiarán.” Así dijo Orlando Martínez en una carta escrita a su madre.

Y la gente sigue! Aunque unos se devuelvan, otros se caigan o se dejen influir.

Orlando Martínez Howley: tu pluma inédita, crítica, transparente, veraz y oportuna, acompañará siempre la lucha del pueblo dominicano por la libertad.