Blog

18 Ago
0

La coherencia del MIU y nuestro Secretario General Miguel Mejía

La coherencia del MIU y nuestro Secretario General Miguel Mejía

Compartimos con ustedes dos artículos que resaltan la coherencia de nuestra organización, el Movimiento Izquierda Unida (MIU), y de nuestro Secretario General, Miguel Mejía, en relación con temas clave del sector eléctrico y la figura de Celso Marranzini.

El primer artículo, publicado en Diario Libre el 5 de septiembre de 2009, titulado "Miguel Mejía dice que Marranzini no resolverá la crisis eléctrica", refleja la postura crítica de Mejía respecto a la designación de Marranzini al frente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE). Mejía consideró que esta decisión fue una concesión del Gobierno al Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) que no contribuiría a solucionar la crisis eléctrica, sino que fortalecería una visión neoliberal que podría suplantar el papel del Estado en este sector crucial.

Mejía advirtió que la designación de Marranzini, un empresario con intereses en el sector energético, representaba un error y una debilidad del Estado, señalando que una persona con intereses directos en el sector no debería ocupar una posición de tanta responsabilidad en un organismo estatal.

Leer artículo completo: [Diario Libre – 05/09/2009](https://www.diariolibre.com/actualidad/miguel-meja-dice-que-marranzini-no-resolver-la-crisis-elctrica-JLDL214519)

El segundo artículo, publicado en El Día el 13 de febrero de 2011, titulado "Miguel Mejía acusa a Marranzini de ser juez y parte del negocio energético del país", reafirma las críticas de Mejía hacia Marranzini. En este artículo, Mejía subrayó que la administración de Marranzini en la CDEEE, basada en un enfoque neoliberal, había empeorado la situación del servicio eléctrico en el país. Además, cuestionó la decisión del presidente Leonel Fernández de nombrar a Marranzini, atribuyéndola a una influencia del ministro de Economía, Temístocles Montás.

Mejía mantuvo su postura de que el modelo neoliberal aplicado en el sector eléctrico, representado por Marranzini, había fracasado y no respondía a las necesidades del país, sino que beneficiaba a intereses privados en detrimento del bien común.

Leer artículo completo: [El Día – 13/02/2011](https://eldia.com.do/miguel-mejia-acusa-a-marranzini-de-ser-juez-y-parte-del-negocio-energetico-del-pais/)

Estos artículos evidencian la consistencia de Miguel Mejía y del MIU en defender una visión donde el Estado debe jugar un rol preponderante en la administración y regulación del sector eléctrico, en contraste con enfoques privatizadores y neoliberales que, según Mejía, no han logrado resolver las crisis del sector.

Leer más
18 Ago
0

Contra la intromisión dominicana en el conflicto venezolano

Contra la intromisión dominicana en el conflicto venezolano

Por: Ramón Antonio Veras.

1.- En América Latina y el Caribe, la mujer o el hombre nacional y residente de un país con un gobierno subordinado a los intereses monopolistas norteamericanos, y que, además, se considera ciudadano del mundo, es para permanecer indignado.

2.- Cómo estar en calma, en paz espiritual, la ciudadana o el ciudadano de convicciones democráticas, al conocer de la alianza del gobierno dominicano con los que han hecho acto de intromisión contra lo libremente decidido por el pueblo venezolano.

3.- Es para un demócrata sincero enfadarse, saber que el gobierno de su país forma parte de los que, siguiendo la línea del Departamento de Estado, la OEA y la Unión Europea, impugnan lo juzgado y aprobado por el legítimo órgano electoral de Venezuela.

4.- Es una intromisión indebida, injustificada e inducida, en la que ha participado el gobierno de la República Dominicana, al igual que otros de la región y de Europa contra Venezuela.

5.- Es injerencia de varios Estados entrometerse en un asunto que solo es competencia de las venezolanas y los venezolanos que previa y libremente aceptaron someterse a lo que decidiera la jurisdicción con potestad para emitir el fallo sobre cualquiera que resultara ser el ganador de las elecciones del 28 de julio próximo pasado.

6.- Es para caérsele la cara de vergüenza, sumarse a esa cosa que deshonra, la OEA, para demandar la exhibición de actas en Venezuela.

7.- Participar contra lo decidido por la institución electoral de Venezuela, es abrirle un más amplio espacio a la política injerencista de Estados Unidos, que tiene toda una doctrina en ese sentido.

8.- Saca de quicio, es para enfadarse por entero al saber de la sumisión del gobierno nacional a los dictados, a lo que ha sido un requerimiento del imperio de occidente, en su objetivo de tutelar la política internacional de otros Estados.

9.- Los problemas que se dan dentro de un país son de la competencia de sus ciudadanas y ciudadanos, no para extranjeros resolverlos, sin ser llamados a opinar.

10.- Cada gobierno debe respetar el derecho de otro a decidir por sí mismo. Ahí descansa la autodeterminación de las naciones, en la libertad para escoger, la reivindicación de su liberación a la creación de sus propias instituciones y el sistema social que satisfaga las más sentidas aspiraciones materiales y espirituales de sus nacionales.

11.- Toda persona con sano juicio y algo informada sabe que en Venezuela hay una lucha política y social, en la cual Estados Unidos y la ultraderecha nativa procuran recuperar el poder del Estado.

12.- En el enfrentamiento, la rivalidad entre el pueblo venezolano y sus adversarios, se lleva a cabo una brega feroz en el plano nacional e internacional, y con los más variados métodos de lucha.

13.- Precisamente, la impugnación que hace Estados Unidos y sus aliados, a los resultados de las elecciones del 28 de julio en Venezuela, es una forma del enfrentamiento político y social llevado al plano internacional.

14.- Los ideólogos de la política intervencionista estadounidense han logrado arrastrar a gobiernos de otros países a unirse a las pretensiones del imperio y de la ultraderecha venezolana, contra la Revolución Bolivariana.

15.- La batalla política que se desarrolla en Venezuela, se ve nítida, definida, clarita en los marcos del proceso democrático iniciado por Hugo Chávez. Es cuestión de identificarse con lo nuevo, y las masas populares venezolanas, o con el pasado y la ultraderecha nacional e internacional capitaneada por los monopolios norteamericanos.

16.- Es una posición correcta manifestarse contra la intromisión del gobierno dominicano, y de cualquier otro país, en un conflicto político y social que es de la competencia de las venezolanas y los venezolanos.

Santiago de los Caballeros,
18 de agosto de 2024.

Leer más
18 Ago
0

Miguel Mejía critica a Abinader por sus declaraciones sobre Venezuela

Miguel Mejía defiende la postura de soberanía y no intervención en relación a Venezuela

En una reciente entrevista con Diario Libre, Miguel Mejía, Ministro para Políticas de Integración Regional de la República Dominicana y líder del Movimiento Izquierda Unida (MIU), comentó sobre la situación en Venezuela y las declaraciones emitidas por el presidente Luis Abinader en su toma de posesión. Mejía expresó que, aunque respeta las preocupaciones internacionales sobre el proceso electoral en Venezuela, considera que la República Dominicana debe preservar su rol de país neutral y promotor de la paz en la región.

Mejía subrayó la importancia de respetar la soberanía de los pueblos y los procesos internos de cada nación, argumentando que cualquier conflicto o discrepancia que surja en Venezuela debe resolverse dentro de su propio marco legal e institucional. "Venezuela tiene sus normas y su Constitución, y en base a ellas debe actuar. Cualquier insatisfacción debe gestionarse dentro de ese marco y con pleno respeto a la soberanía del país", dijo Mejía.

Además, expresó su preocupación de que las declaraciones del presidente Abinader podrían interpretarse como una toma de partido en un conflicto interno, lo cual, según él, no representa la postura tradicional de la República Dominicana como mediador y promotor del diálogo en la región. "Nuestra nación siempre ha abogando por la paz y la no intervención. El presidente Abinader debió preservar esa neutralidad que caracteriza a nuestro país", añadió.

En relación con la situación actual en Venezuela, Mejía enfatizó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) es el organismo encargado de arbitrar el proceso electoral y que su legitimidad debe ser respetada. No obstante, reconoció que cualquier desacuerdo o insatisfacción con los resultados debe ser tratado de acuerdo con las leyes venezolanas y sin intervención externa.

Por último, Mejía reafirmó su compromiso con la promoción de la paz y la estabilidad en América Latina, y reiteró que la República Dominicana debe continuar su rol como facilitador de soluciones pacíficas y negociadas en conflictos regionales.

Para leer la entrevista completa con Miguel Mejía, puede acceder al medio digital Diario Libre.

https://www.diariolibre.com/amp/politica/general/2024/08/18/miguel-mejia-muy-critico-con-el-presidente-luis-abinader/2822263

Leer más
17 Ago
0

Maduro afirma que Edmundo González prepara su fuga de Venezuela

"Sal de tu cueva Guaidó 2.0″: Maduro afirma que Edmundo González prepara su fuga de Venezuela

El presidente venezolano señaló que la oposición sufrió esta jornada tres "derrotas".

El presidente reelecto de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ofrecido este sábado un discurso en la marcha para celebrar su triunfo en medio de una compleja situación política en el país.

"¿Dónde está escondido Edmundo González Urrutia? Sal de tu cueva Guaidó 2.0″, afirmó Maduro, dirigiéndose al excandidato de un sector extremista de la oposición, que, según el presidente venezolano, está "preparando su fuga" del país. "Edmundo González Urrutia se lleva los billetes y se va a Miami", aseveró.

Además, señaló que la oposición sufrió esta jornada tres "derrotas". "El pueblo de Venezuela en más de 100 ciudades […] derrotó a los 'influencers' de Miami, nocaut, en segundo lugar, mantuvieron escondido al […] cobarde Edmundo González Urrutia, criminal que contrata criminales para atacar al pueblo", aseguró, y agregó: "Es de los peores criminales que hemos visto, peor que Guaidó".

La tercera "derrota" consiste en que "la sayona [personaje del folclore venezolano] se desinfló", indicó en referencia a María Corina Machado, que en la misma jornada protagonizó una marcha de la oposición radical que desconoce los resultados emitidos por el ente electoral, que habilitan a Maduro para un tercer mandato.

  • El Gobierno venezolano denuncia que el propósito de la oposición radical es deponer a Maduro por la vía insurreccional, con el respaldo de EE.UU. y el desconocimiento de las instituciones venezolanas, especialmente del Consejo Nacional Electoral (CNE).
  • El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) informó esta semana que avanza en la supervisión del proceso de peritaje solicitado por el jefe de Estado, luego de que González cantara "fraude". Nueve de los diez excandidatos que se postularon a la presidencia comparecieron ante el máximo tribunal venezolano, mientras que el delfín de María Corina Machado, no se presentó porque no reconoce la legitimidad del Poder Judicial.

https://actualidad.rt.com/actualidad/519848-maduro-gonzalez-preparar-fuga-venezuela

Leer más
17 Ago
0

Pueblo venezolano protagoniza gran marcha nacional en defensa de la verdad y La Paz del país

Pueblo venezolano protagoniza gran marcha nacional en defensa de la verdad y La Paz del país

La convocatoria responde a las predicciones de factores fascistas que aseguraron una suspensión de las garantías del Gobierno ante protesta de extrema derecha. Fuente: EFE

Con una Gran marcha nacional en defensa de la verdad y la paz del país, pueblo venezolano se convoca en respaldo del triunfo electoral de Nicolás Maduro en los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.

De acuerdo con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la ruta inició en la sede de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), de la avenida Libertador. La avenida Andrés Bello, el elevado La Candelaria, la avenida Urdaneta y Puente Llaguno son otros puntos del recorrido que culminará en el Palacio de Miraflores.

Al respecto, el jefe de gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, aseguró que esta movilización respaldará al mandatario venezolano recién electo, al tiempo que rechazará el fascismo en todo el país.

“Tenemos organizados por lo menos unas 100 ciudades y vamos a estar con las 100 marchas nacionales donde los estados, a través de las capitales, de los segundos municipios, del corredor electoral y toda esa fuerza que tiene la revolución, va a manifestarse en alegría”, señala la convocatoria.

En su programa “Con el mazo dando”, primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, divulgó el llamado al pueblo revolucionario y chavista. Aseguró que este sábado los venezolanos saldrían para la calle a seguir celebrando la victoria de la Revolución Bolivariana.

Asimismo, explicó que la convocatoria responde a las predicciones de factores fascistas que aseguraron una suspensión de las garantías del Gobierno ante la protesta organizada por la extrema derecha para este 17 de agosto.

Leer más
17 Ago
0

Mensaje de Condolencias al FMLN

Agosto 17, de 2024.

Compañeros

Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional -FMLN-

República de El Salvador.

Estimados compañeros:

Ante la triste noticia del fallecimiento de la compañera Blanca Flor Bonilla, destacada militante del FMLN, expresamos nuestras sentidas condolencias y solidaridad a todas las estructuras de su Partido, a sus familiares y al pueblo salvadoreño.

El trabajo que supo desarrollar la compañera Bonilla, su dedicación y vocación de servicio desde los distintos espacios en que desempeñó funciones políticas, parlamentarias, municipales, sociales e internacionales, defendiendo los derechos humanos, especialmente de los migrantes, defendiendo las libertades de los pueblos, la democracia y la paz, se constituye en un legado para sus compañeros y amigos que permanecerá.

Valorando y reconociendo su labor en vida y ahora en su ausencia física, le decimos a esta gran amiga, ¡Hasta Siempre!, y, a ustedes compañeros de mil batallas, adelante! Con el ejemplo de tantos valiosos compañeros en sus filas.

Reciban un fuerte abrazo de condolencias y solidaridad.

Secretaría de Asuntos Internacionales.

Leer más
17 Ago
0

MIU y delegación de China fortaleciendo lazos de amistad

MIU y delegación de China fortaleciendo lazos de amistad

Con ocasión de la visita al país de una delegación de alto nivel de la República Popular China, encabezada por el enviado especial del presidente Xi Jinping, señor Jin Zhuanglog, ministro de Industria y Tecnología de Informática, nuestro secretario general Miguel Mejía junto al embajador de China en el país, señor Chen Luning, sostuvieron un amistoso intercambio en una cena de confraternidad, donde conversaron sobre diversos temas de la coyuntura nacional, regional y global.

También conversaron sobre los emprendimientos de China en meteorología y aviación civil y la fabricación de aviones, como el avión C919, el primer revestimiento troncal de tipo Jet desarrollado de forma independiente por China de acuerdo con las normas internacionales de aeronavegabilidad y posee su derecho de propiedad intelectual.

El avión C919 tiene un diseño de 158 a 192 asientos y un alcance de 4,075 a 5,555 kilómetros. El primer avión se lanzó el 2 de noviembre de 2015, realizando su primer vuelo de prueba el 5 de mayo de 2017.

Asimismo, el avión ARJ21 el primer avión regional turbofán de corto y mediano alcance. Estos aviones tienen una disposición de 78 a 97 asientos y un alcance de 2.225 a 3.700 kilómetros. Los aviones ARJ21-700 obtuvieron el Certificado de Tipo de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) el 30 de diciembre de 2014 y el Certificado de Producción (PC) de CAAC el 9 de julio, 2017. Hasta ahora, los aviones ARJ21-700 han entrado formalmente en operación de ruta. Han alcanzado buen posicionamiento en el mercado y el estado de las ventas.

Nuestro secretario general, valoró muy interesante para la región y el mundo este nuevo emprendimiento de China en la ruta de su desarrollo.

La delegación llegó al país para participar en los actos de la segunda juramentacion del presidente Luis Abinader, este 16 de agosto, fecha en que se conmemoró el 161 aniversario de la Restauración de la República.

Acompañan al señor Jin, el Director General de Asuntos Internacionales del Ministerio de Industria y Tecnologia Informática, Xu Chaofeng, la subdirectora general del Departamento de América Latina y Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, señora Tang Lingyun, el secretario del Ministro, Sheng Yuanfeng, así como los señores Sun Xinyu, tercer secretario del Dpto de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores y Meng Xin, intérprete de dicho ministerio,

Este encuentro amistoso y fraterno contribuye a fortalecer los tradicionales lazos de amistad y relaciones políticas entre el PCCh y el MIU, y entre ambos pueblos.

Leer más
16 Ago
0

Venezuela: Paz en Soberanía

Venezuela: Paz en Soberanía

En la conmemoración del 161 aniversario de la Restauración de la República, fecha histórica en que, conforme a lo establecido en nuestra Constitución se reúnen las dos cámaras del Congreso Nacional, de diputados y de senadores bajo nuestro sistema bicameral, y se constituyen en Asamblea Nacional para recibir el juramento del primer mandatario de la nación.

En este segundo cuatrenio del reelecto presidente Luis Abinader, se realizaron algunas innovaciones como la de llevar la ceremonia de su juramentación al Teatro Nacional, para recibir a Jefes de Estado y Gobierno de países hermanos, a representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país e invitados especiales.

Esta ocasión y este escenario solemne tradicionalmente es para presentar una rendición de cuentas al país sobre las ejecutorias del gobierno y las perspectivas para la próxima gestión. Haber tocado el tema de la República Bolivariana de Venezuela fue un desatino total del presidente Abinader, habiendo tantos problemas en el mundo, tantas crisis que afectan a la humanidad, para inmiscuirse en un asunto tan propio de Venezuela que conforme a su autodeterminación  sólo corresponde a este hermano país. Invocando  institucionalidad y constitucionalidad, en nombre de éstas se refiere a un asunto interno de esa nación, cuya institucionalidad parece desconocer.

El presidente nunca ha debido tomar partido, de manera injerencista, contra esa nación, generando un punto oscuro en su política exterior y en la historia diplomática de la República Dominicana. Vergonzosamente para todos los dominicanos se produjo una  ruptura de las relaciones entre ambos países, y decimos que vergonzosamente, porque en esa ruptura aparecemos junto a un gobernante como Javier Milei, de Argentina y Gabriel Boric, de Chile, entre otros cuatro de sus iguales, descalificados por sus políticas anti democráticas, injerencistas e intervencionistas.

Desde nuestro Movimiento Izquierda Unida, condenamos esa injerencia que no expresa el sentir del pueblo dominicano.

La República Bolivariana de Venezuela ha demostrado y demuestra que quiere paz en soberanía.

Agosto 16, de 2024.

Leer más
16 Ago
0

Conmemoramos 161 aniversario de la Restauración de la República

Conmemoramos 161 aniversario de la Restauración de la República.

"Al lanzarme en la arena de la Revolución sólo he tenido por móvil el ansia de ver restaurada la República Dominicana, sus leyes y sus libertades"

En esa frase del general Gregorio Luperón, figura destacada del grupo de patriotas que desde el Cerro de Capitillo se lanzaron a la guerra por la restauración de nuestra patria, aquel 16 de agosto en 1863, se manifiesta el objetivo de esta heroica hazaña y el llamado a las seguidas generaciones a defender las leyes y las libertades de la República Dominicana.

Hoy, ese objetivo sigue vigente frente a pretensiones foráneas de países injerencistas dirigidos por los Estados Unidos de Norteamérica de utilizar nuestro territorio contra naciones hermanas.

Rescatemos los ideales de nuestros próceres y la lucha del pueblo dominicano por su independencia y soberanía.

"Cuando un pueblo no sabe ser libre se complace en ser esclavo, maldice a sus libertadores y besa el látigo de sus amos."
(Gregorio Luperón)

¡Viva la Patria!

Leer más
15 Ago
0

Por la democracia y la soberanía

Por la democracia y la soberanía

Un conjunto de organizaciones sociales y políticas de República Dominicana manifestaron, mediante rueda de prensa, su posición sobre el proceso electoral en Venezuela, destacando la libre autodeterminación de la República Bolivariana de Venezuela, el respeto a su Institucionalidad y a los principios de no intervención establecidos en la Constitución Dominicana y el Derecho Internacional, ante la intención de la comparsa que integra la llamada Alianza por el Desarrollo de la Democracia, a propuesta del presidente de Panamá, de utilizar el territorio dominicano como trampolín para conspirar contra Venezuela.

Hacen un llamado al presidente Luís Abinader a no dejarse sorprender en su buena Fe, violentando la Constitución con la realización de esa Cumbre propuesta en una fecha tan significativa como el 16 de agosto que además es la toma de posesión presidencial para mancillar la República Bolivariana de Venezuela. A continuación el texto del Comunicado conjunto:

POR LA DEMOCRACIA Y LA SOBERANÍA: FUERA LAS MANOS DE ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA

Ante los planes del fascismo internacional, la ultraderecha encabezada por Estados Unidos contra el pueblo venezolano, que pretenden imponerse mediante una feroz guerra híbrida, que incluyen globales manipulaciones mediáticas, con mensajes falsos, ataques cibernéticos, ataques al sistema eléctrico, uso de los algoritmos de las redes sociales para posicionar informaciones manipuladas y ocultar informaciones reales de perfiles elegidos como contrincantes, cierre de portales en las redes, así como la inclusión de ataques mercenarios con bandas paramilitares, DENUNCIAMOS QUE ESTADOS UNIDOS PRETENDE UN MAYÚSCULO GOLPE DE ESTADO EN CONTRA DE LA VOLUNTAD LIBÉRRIMA DEL PUEBLO VENEZOLANO, para justificar una intervención militar a esa hermana nación..

Por esas razones, aquí estamos las hijas e hijos de los anti-anticolonialistas, Juan Pablo Duarte, Gregorio Luperón, Gregorio Urbano Gilbert, Francisco Alberto Caamaño Deñó, entre otros, así como de las luchadoras y mártires por la libertad del pueblo dominicano, como Minerva Mirabal, para denunciar este nuevo crimen de Estados Unidos en nuestra región.

Es oportuno recordar que la hermana República Bolivariana de Venezuela, tiene su institucionalidad y su soberanía, que acorde a la Carta Constitucional de las Naciones Unidas, debe ser respetada por todos los países del mundo.

Que esa Nación en su orden Constitucional establece al Consejo Nacional Electoral -CNE- como el órgano facultado para organizar y arbitrar las elecciones y dar los resultados, bajo un diáfano e invulnerable sistema electoral altamente reconocido por expertos en elecciones internacionales.

Reiteramos que en Venezuela se desarrolló una democrática campaña electoral, que el pueblo elector salió masivamente a votar en paz, y que el Consejo Nacional Electoral PROCLAMÓ AL CANDIDATO DEL GRAN POLO PATRIÓTICO y militante del PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA -PSUV-, Nicolás Maduro Moros, como el presidente legítimamente electo de Venezuela, lo cual pretende intencionalmente desconocer la oposición fascista, dirigida por Estados Unidos y sus aliados de la ultraderecha.

Con ese propósito, inventaron la creación de una página electrónica, con más de nueve mil actas falsas sobre los resultados del proceso electoral, donde aparecen hasta personas fallecidas como votantes, desconociendo y suplantando a las instituciones legítimas competentes.

Las razones de estas agresiones y manipulaciones es que la Patria de Simón Bolívar tiene la mayor reserva de petróleo del mundo, así como oro, tierras raras, entre otros valiosos recursos, que lo hace un país inmensamente rico. Y también tiene un pueblo que, guiado por los ideales y principios del Libertador y su discípulo, el comandante Hugo Chávez Frías, desde hace 25 años decidió mediante el voto popular labrar su propio destino sin tutelaje del imperialismo norteamericano, y eso ha sido imperdonable por los Estados Unidos y sus aliados de la Unión Europea.

Cabe destacar que por razones similares, la República Dominicana jamás ha podido librarse de las consecuencias directas e indirectas de las agresiones imperiales de Estados Unidos, que groseramente nos invadió militarmente en dos ocasiones en el pasado siglo XX.

Lamentamos que las autoridades dominicanas actúan bajo influencia de la política internacional de Estados Unidos, dándole preeminencia a sus directrices y con respecto a Venezuela asumen posiciones que interfieren en sus asuntos internos que solo compete a los venezolanos, como ha sido el caso más reciente respecto al proceso electoral del 28 de julio y sus resultados, sumándose a la comparsa que integran la denominada Alianza por el Desarrollo de la Democracia.

En ese sentido exigimos al presidente Luis Abinader a no continuar comprometiendo al país con acciones injerencistas contra otras naciones y guiarse por la Constitución de la República, la Carta Constitucional de las Naciones Unidas, respetando la institucionalidad y autodeterminación de la República Bolivariana de Venezuela.

Nosotros junto a la gran mayoría del pueblo venezolano, demandamos que se respete la libérrima voluntad popular y la paz en Venezuela.

Firmado en Santo Domingo el 14 de agosto del 2024, por:

Movimiento Rebelde (M.R.) / Movimiento Popular Dominicano (MPD), Marxista-leninista / Fuerza de la Revolución -FR- / Movimiento de Izquierda Unida -MIU- / Partido Comunista del Trabajo -PCT- / Frente Amplio -FA- / Movimiento Caamañista -MC / Articulación Nacional Campesina / Comité Dominicano de Solidaridad con la Revolución Bolivariana de Venezuela / Comité Patriótico “Francisco Alberto Caamaño Deñó / Agenda Solidaridad, RD / Acción Afro-Dominicana / Fuerza Boschista -en el PLD- / Coordinación Feministas de Izquierda -COFIZ- / Comité por la Unidad y los Derechos de la Mujer -CUDEM- / CLOC Vía Campesina, Capítulo Dominicano / Gentío Para el Cambio Político y Social / Movimiento de Campesinos Las Comunidades Unidas / Movimiento Mocano de Solidaridad con los Pueblos / Coordinadora Popular Nacional -CPN- / Bloque Popular Jesús Adón

Leer más