Blog

16 Jul
0

CampaMIU 2025 en el Acuario Nacional

CampaMIU 2025 en el Acuario Nacional

La llegada:

Visiblemente entusiasmados y emocionados, como quien va a recibir una sorpresa, lucían los niños y niñas participantes de nuestro CampaMIU “Educando en Valores” este miércoles 16, a su llegada al Acuario Nacional donde les esperaba el equipo técnico para desarrollar una jornada educativa y recreativa.

Llegaron acompañados por los coordinadores provinciales y sus equipos de apoyo desde las provincias donde este año se realiza el CampaMIU, que incluye a niños y niñas de sectores más empobrecidos de Santiago de los Caballeros, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega, San Cristóbal (Haina), Santo Domingo y San Pedro de Macorís.

El orden observado por estos niños durante su llegada y entrada al Acuario era garante del éxito de esta importante jornada.

Leer más
16 Jul
0

Tercer día de CampaMIU 2025: Una experiencia educativa en el Acuario Nacional

Tercer día de CampaMIU 2025: Una experiencia educativa en el Acuario Nacional

Este miércoles 16 de julio, los niños y niñas participantes del CampaMIU “Educando en Valores” 2025 vivieron una jornada llena de aprendizaje, emoción y descubrimiento con la visita al Acuario Nacional, en Santo Domingo.

Delegaciones infantiles de nuestras provincias participantes —Santiago, La Vega, Espaillat, San Pedro de Macorís, Hermanas Mirabal, San Cristóbal, Santo Domingo y Monseñor Nouel— exploraron el fascinante mundo marino, observando de cerca especies nativas y exóticas, mientras recibían explicaciones didácticas por parte del personal especializado del acuario.

Esta actividad forma parte del enfoque pedagógico del CampaMIU, que busca educar en valores y fomentar el conocimiento, el respeto por la naturaleza y el cuidado del medio ambiente desde la infancia.

Además, los niños y niñas participaron con entusiasmo en dinámicas educativas, juegos cooperativos y reflexiones sobre el valor de la solidaridad y la empatía, que acompañaron la agenda del día.

El Movimiento Izquierda Unida reafirma su compromiso con la niñez dominicana, especialmente con aquellos provenientes de comunidades vulnerables, brindándoles acceso a un campamento completamente gratuito, seguro y enriquecedor, que deja huellas positivas en su formación personal y social.

¡CampaMIU continúa, educando en valores y sembrando esperanza!

#CampaMIU2025 #EducandoEnValores #NiñezConDerechos #AcuarioNacional #MIU

Leer más
15 Jul
0

Exitosa jornada segundo día CAMPAMIU 2025

Exitosa jornada segundo día CAMPAMIU 2025

Recibieron consultas odontológicas preventivas

Este martes 16, el entusiasmo rebosaba en los rostros de cada niño y niña participante de nuestro CampaMIU “Educando en Valores”, en su segundo día del programa de actividades.

El recibimiento de rutina, verificación de asistencia, cantados los himnos nacional y de nuestro Movimiento Izquierda Unida, colocación de bufandas y orientación general del día, seguido de charlas sobre higiene bucal e importancia de mantener nuestros dientes sanos, revisiones odontológicas preventivas realizadas por especialistas del área de la salud, pintura y dibujo libre, bailes, cantos, abarcaron las actividades de ese día que concluyó con éxito.

Tolerancia y Honestidad

Fueron los valores abordados hoy, mediante la narración de un cuento corto para inducir a los niños y niñas sobre el concepto e importancia de estos dos valores humanos, habiendo trabajado en el día de ayer la responsabilidad y el respeto. Durante las actividades demostraron el aprendizaje sobre estos valores y expresaron su compromiso con practicarlos en todas sus manifestaciones.

¿Qué haremos mañana?

Visita al Acuario Nacional con programa educativo y ofrenda floral en el Altar de la Patria para honrar a nuestros Padres libertadores, es la agenda que desarrollaremos este miércoles 16. Gran emoción mostraron los niños y niñas, así como los padres y tutores presentes al informarles sobre éstas actividades.

¡CampaMIU continúa Educando en Valores!

Leer más
14 Jul
0

Con gran entusiasmo y colorido inicio CAMPAMIU 2025

Con gran entusiasmo y colorido inicio CAMPAMIU 2025

Este lunes 14, nuestros Comités Provinciales en las provincias de Santiago de los Caballeros, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal (Haina), Santo Domingo y San Pedro de Macorís se vistieron de color y alegría recibiendo a los niños y niñas participantes de nuestro CAMPAMIU “Educando en Valores” 2025, quienes llegaron acompañados de sus padres y/o tutores para iniciar una tarde divertida y de muchos aprendizajes.

Las actividades de este primer día de nuestro CampaMIU abarcaron el recibimiento de los niños y niñas, vestidos con su suéter color rojo y pañoletas blancas, los colores símbolos de la bandera de nuestro Movimiento Izquierda Unida, previamente entregados. Además recibieron un vaso-thelmo personalizado que usarán durante el Campamento. Charlas y cuentos cortos para fomentar los valores de Respeto y Responsabilidad, los cuales quedaron afianzados en los participantes.

Cuerpos de Bomberos ofrecen charlas

De manera simultánea en cada provincia, los respectivos Cuerpo de Bomberos impartieron charlas sobre “Prevención de fuego y qué hacer en casos de ocurrencia”, las cuales dejaron en los niños y niñas lecciones aprendidas que podrán poner en práctica en sus hogares y entornos, sobre todo de manera preventiva.

Al finalizar las charlas los participantes disfrutaron de meriendas naturales y se integraron en juegos tradicionales que fomentan su interrelación humana y en equipos.

Este martes 15, las actividades estarán centradas en charlas sobre higiene bucal, cuidados odontologicos y consultas preventivas. Además de los juegos interactivos y fomento de los valores.

Leer más
12 Jul
0

Todo listo para CAMPAMIU 2025

Todo listo para CAMPAMIU 2025

¡Iniciamos este lunes 14 de julio!

El equipo de coordinadores de las provincias participantes en la sexta edición de nuestro CAMPAMIU “Educando en Valores” 2025, realizó reunión preparatoria del inicio de esta jornada, bajo la coordinación de la profesora Nidia Ovalles.

La reunión de trabajo tuvo lugar este sábado 12, en el Comité Provincial Aniana Vargas, en Bonao, con la participación de los coordinadores de las provincias Espaillat, Santiago de los Caballeros, Hermanas Mirabal, La Vega, San Pedro de Macorís, San Cristóbal y Santo Domingo, quienes socializaron informaciones sobre las actividades que abarcara el programa, las atenciones, cuido y guía de los niños y niñas participantes.

Cada coordinador provincial recibió suéter, vasos personalizados, pañoletas, material de apoyo e insumos para las meriendas naturales, de acuerdo a la cantidad de niños y niñas participantes de su respectiva provincia.

El compromiso y entusiasmo manifiesto durante dicha reunión nos da una perspectiva del éxito de este CAMPAMIU, que contempla charlas educativas, actividades interactivas, visitas a lugares históricos, reforestación, consultas odontológicas preventivas, visita al Acuario Nacional, Ofrenda Floral en el Altar de la Patria, entrega de regalos, juguetes y Certificados de Participación.

CAMPAMIU 2025 llegó con alegría Educando en Valores

Leer más
11 Jul
0

BRICS: Realidad y perspectiva

BRICS: Realidad y perspectiva

Leer más
10 Jul
0

Venezuela aprueba resolución para declarar personas ‘no gratas’ a miembros del Paramento europeo

Venezuela aprueba resolución para declarar personas ‘no gratas’ a miembros del Paramento europeo

La Asamblea Nacional sindicó a los parlamentarios objeto de la medida, además, de propiciar “el genocidio en Gaza” e incurrir en delitos como el tráfico de drogas, armas y personas.

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este jueves una resolución para pedir al Ejecutivo que se declare personas ‘no gratas’ a directivos del Parlamento de la Unión Europea, así como a los diputados que allí votaron a favor de la inclusión del país bolivariano en una lista de “alto riesgo” para el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

“Que se declare persona ‘non grata’ a toda la directiva de ese Parlamento europeo y a todos los parlamentarios europeos que votaron a favor de esa estupidez”, propuso el presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez, poco antes de la votación.

El parlamentario socialista también acusó a esas personas de ser “propiciadores del genocidio en Gaza”, además de “traficantes de armas, traficantes de drogas, traficantes de personas”, y de ser “indignos” e inmorales.

Como parte de su argumentación, acusó a la UE de practicar el tipo de conductas que caracterizan el lavado de dinero. “Toman dinero del narcotráfico, del tráfico de armas, de la trata de personas, y lo tratan de meter en el sistema financiero, el así llamado ‘tradicional’, que son los mayores lavadores de dinero en la historia de la humanidad”, sostuvo, al tiempo que recalcó que “Venezuela no puede lavar dinero” y tampoco quiere hacerlo.

A ese respecto afirmó, mientras sostenía un documento, que en 2023 un total de “750,2 billones de dólares” se colocaron “en la actividad de lavado de dinero y fondos ilícitos a través del sistema financiero europeo”.

En junio pasado, la UE añadió a Venezuela, Argelia, Angola, Costa de Marfil, Kenia, Laos, Líbano, Mónaco, Namibia y Nepal a una lista negra de “jurisdicciones de alto riesgo”, denominadas así porque, según Bruselas, “presentan deficiencias estratégicas en sus regímenes nacionales de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo”.

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/557337-venezuela-resolucion-persona-non-grata-parlamento-ue

Leer más
10 Jul
0

CAMPAMIU “Educando en valores”

CAMPAMIU  “Educando en valores”

CAMPAMIU, nace en el Comité Provincial Comandante Delio Gómez Ochoa, con el objetivo de que los niños de nuestros barrios tuvieran la oportunidad de participar en un campamento de verano sin costo; como se sabe, en verano son muchos los campamentos promocionados que no son accesibles para familias de escasos recursos.

Propósitos:

1) Desarrollar en los niños/as a través del juego, una educación basada en valores tales como: el amor, el respeto mutuo, dignidad humana, la solidaridad y la equidad de género;
2) Promover la recreación infantil como un derecho de la niñez;
3) Establecer vínculos de convivencia con otros niños del entorno.

Nace con el nombre de CAMPAMIU “Creciendo en Valores”, en el año 2019. Iniciamos con 30 niños, a cada niño se provee de suéteres, meriendas, juguetes actividades culturales lúdicas.

Al evaluar ese primer campamento, los organizadores nos sentimos muy satisfechos por lo realizado durante una semana.

En los años 2020 y 2021 no se realzo por el Covid19.

En el 2022 se retomó de nuevo, aquí ya trabajamos con 40 niños de los sectores marginados.

Los niños en el desarrollo de cada actividad demostraron su dinámica participación, alegría y motivación.

Actividades como talleres de pantomima, visitas a lugares históricos de la ciudad, reforestación, juegos en parque infantil, y el último día una tarde alegre y entrega de útiles escolares. Cada actividad realizada es de gran satisfacción tanto para los niños como los organizadores.

Julio, 2023 CAMPAMIU “Educando en Valores” otras provincias de nuestros comités provinciales se sumaron este año: Monseñor Nouel, HnasMirabal y Santiago. Decenas de niños y niñas de sectores populares se dieron cita en los diferentes comités, los valores quedaron reflejados en el desarrollo de las diversas actividades realizadas en el trascurso de la semana. Además nos dimos cita al Museo en honor a las Hermanas Mirabal, recordando la historia de lucha de las tres heroínas.

El MIU siempre pensando en la formación de ciudadanos.

Cuanto entusiasmo para esta entrega del CAMPAMIU “Educando en Valores” 2024, siempre con el gran apoyo de nuestro Secretario General, Miguel Mejía.

Se siguen sumando Comités Provinciales como San Pedro de Macorís, Barahona, Santo Domingo Este, La Vega; además de las provincias anteriores Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Santiago y Espaillat.

Leer más
08 Jul
0

Rene Fortunato

Rene Fortunato

El pasado 30 de junio, en la Sala Principal Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, el querido amigo René Fortunato presentó su largometraje “El triunfo de la democracia”, este es su documental número 10.

Lamenté mucho no haber podido estar presente, en ese momento me encontraba fuera del país; sin embargo, celebro con júbilo y gran alegría el éxito de esa actividad que se realizó a casa llena.

A René le conozco desde los años 70 cuando se iniciaba en el movimiento estudiantil en la zona Este de la capital Santo Domingo junto a los militantes de la época, entre ellos, Tulio Pimentel y otro compañero tocayo de René, del cual no recuerdo su apellido, formando parte de una célula del Frente Estudiantil Flavio Suero (Feflas) en la Escuela República de Panamá, en la avenida Venezuela, donde cursó sus estudios de la secundaria.

Realizó sus carreras de Comunicación Social y Cine en la Universidad Autónoma de Santo Domingo -UASD-; también estudió en Venezuela y en la Escuela de Periodismo y Cine, en San Antonio de los Baños, en Cuba, escuela fundada y dirigida por el escritor, periodista, Nobel de literatura, Gabriel García Márquez
Siempre ha sido un hombre afable, estudioso, dedicado, firme en sus convicciones y de un intransigente valor ético y moral, valores que exhibe hasta el día de hoy. Esa sensibilidad, esa intransigencia en sus principios y valores lo ha llevado a producir diez largometrajes, entre los que podemos destacar: “Abril: la trinchera del honor” 1988, “Trujillo: el poder del jefe” 1991, con dos ediciones más en 1994; “La herencia del tirano” 1998, “Caamaño, de militar a guerrillero”, en 2023. Sobre este último, tuve la oportunidad de verlo “en bruto” con ocasión de la visita a este querido amigo en su estudio, donde me acompañó el destacado intelectual franco-español Ignacio Ramonet y su compañera Sandra Sarmiento; ahí, con gran entusiasmo nos presentó el largometraje, a cuyo contenido Ignacio y yo hicimos muy elogiosos comentarios. No es para menos, porque a lo largo de su trayectoria cinematográfica René ha mostrado la elevada calidad de su producción.

Pese a mi obligada ausencia en la premier del reciente largometraje presentado por René, me he enterado con amigos y compañeros de partido que estuvieron presentes no solo de la concurrencia de invitados sino del contenido, donde con la conocida profesionalidad del productor se focalizan y narran hechos que marcaron la historia vivida y sufrida por el pueblo dominicano en esa época: represión, racismo, corrupción, intolerancia política y social, censura, crimen, violencia, fraude electoral; la verdad es que siento como haber estado presente, porque, aún muy joven, militando en el movimiento estudiantil me tocó la represión y encarcelamiento durante el régimen de Joaquín Balaguer.

Por ello, aplaudimos la publicación de este trabajo que, como destacó René en sus palabras centrales “El triunfo de la democracia” era una propuesta que tenía en carpeta desde hace tiempo, resaltando que ese lunes 30 de junio, cumplía un compromiso con el público que sigue su trabajo. Lo que él llamó una deuda, porque en 2023 había presentado su documental “La violencia del poder” referido a los doce años de Balaguer, cubriendo solo el período de 1966 a 1974. Y, lógicamente faltaban los últimos cuatro años. Al anunciar esto, los aplausos se hicieron escuchar en señal de agradecimiento y valoración del deber cumplido.

En lo personal, constituye un gran honor conservar esta gran amistad con una persona que ha dedicado una buena parte de su vida a plasmar en todos estos largometrajes la verdad histórica de los hechos, los cuales se constituyen en un significativo aporte y legado para las presentes y futuras generaciones de nuestro país. En nombre del pueblo dominicano, ¡gracias, René Fortunato!

Leer más
05 Jul
0

Celebramos junto al pueblo venezolano su independencia

Celebramos junto al pueblo venezolano su independencia

Desde República Dominicana, nuestro Movimiento Izquierda Unida, acompaña al pueblo venezolano, a su presidente Nicolás Maduro Moros, en esta fiesta nacional celebrando el ideal supremo de todo pueblo: alcanzar su independencia y continuar la lucha firme contra el colonialismo y el intervencionismo de potencias extranjeras.

Hoy como ayer y siempre el bravo pueblo rememora la lucha de sus próceres y en la memoria y legado de Francisco de Miranda, Simón Bolívar, José de Sucre, Rafael Urdaneta; mujeres como Manuela Sáenz, Josefa Joaquína Sánchez, Juana Ramírez “la avanzadora” entre otros, levanta su puño en alto junto a su bandera y une sus voces:

“Gloria al bravo Pueblo que el yugo lanzó, la ley respetando la virtud y honor. y el pobre en su choza Libertad pidió: A este santo nombre tembló de pavor el vil egoísmo que otra vez triunfó. A este santo nombre (repite) tembló de pavor el vil egoísmo que otra vez triunfó.”

Y con ello, el himno nacional, rinde tributo a la memoria del eterno comandante Hugo Chávez, propulsor de la Revolución Bolivariana que hoy camina firme y en resistencia junto a un pueblo que actúa con autodeterminación, contra las pretensiones injerencistas, bajo la conducción del timonel que no descansa, Nicolás Maduro Moros, fiel discípulo de Chávez, en defensa de la Patria, por la paz.

¡Viva la independencia de los pueblos!

¡Viva la independencia del pueblo venezolano!

Leer más