Blog

22 Jun
0

Condenamos agresión militar de Estados Unidos contra Irán

CONDENAMOS LA AGRESIÓN MILITAR DE ESTADOS UNIDOS CONTRA IRÁN.

Desde nuestro Movimiento Izquierda Unida nos unimos a las voces de los pueblos y líderes en el mundo manifestando nuestro rechazo a las hostilidades en Oriente Medio, auspiciadas por Israel y los Estados Unidos de Norteamérica.

CONDENAMOS enérgicamente el bombardeo ilegal perpetrado por los Estados Unidos contra centrales nucleares de la República Islámica de Irán, complaciendo a los sionistas de Israel, violando de manera expresa la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, así como el respeto a la soberanía de los Estados.

Ese bombardeo contra instalaciones nucleares es un acto irresponsable y criminal de consecuencias incalculables; Estados Unidos sabe el peligro de su acción para la vida humana y la estabilidad mundial.

LLAMAMOS al cese inmediato de las hostilidades y agresiones, a respetar la soberanía de los pueblos, el derecho internacional, el régimen internacional de seguridad nuclear y las normas de salvaguardias de la Organización Internacional de Energía Atómica -OIEA-

REAFIRMAMOS nuestro firme compromiso con la paz, con la defensa de la soberanía, con la promoción del diálogo. Y nuestra solidaridad con el pueblo iraní.

COMISIÓN POLÍTICA.

Junio 22, de 2025.

Leer más
21 Jun
0

Ameno encuentro con un Héroe Nacional de RD

Ameno encuentro con un Héroe Nacional de RD

Delio evoca sus sentimientos hacia el pueblo dominicano

Nuestro secretario general Miguel Mejía ofreció un almuerzo de bienvenida a su segunda Patria y de despedida hacia su Patria de origen, al amigo, compañero y hermano, comandante Delio Gómez Ochoa, quien vino al país para participar en los actos conmemorativos del 66 aniversario de la Expedición del 14 de junio de 1959, como único sobreviviente, actualmente, de la Raza Inmortal.

Un almuerzo criollo entre amigos

Nuestro secretario general Miguel Mejía ofreció a sus invitados especiales, un suculento almuerzo criollo compuesto por el tradicional sancocho y sus complementos habituales, que disfrutaron junto a nosotros, el comandante Delio Gómez Ochoa, su asistente personal Erick Fernández, el doctor Elíades Acosta Matos y Otto Marrero, primer representante diplomático de Cuba en nuestro país.

Las insignias tricolor dominicana y de la República de Cuba ocuparon el centro de la mesa en señal de la histórica hermandad y solidaridad entre los pueblos cubano y dominicano, y reafirmando la gratitud de los dominicanos al comandante Gómez Ochoa por su esfuerzo y sacrificio desinteresado al participar en la lucha por nuestra libertad, independencia y soberanía, que a 181 años de haberse alcanzado el supremo ideal de independencia y a 64 años de habernos librado de la tiranía de Rafael Leonidas Trujillo Molina, aún debemos defenderla y luchar por el rescate de la soberanía nacional.

Entre anécdotas, historias y poemas

Un recorrido por la historia de ambos países fruto del espertiz y las trayectorias del comandante Gómez Ochoa, del historiador Acosta Matos, del amigo Otto Marrero, gran conocedor de la región del Caribe, de Miguel Mejía y el resto de participantes, permitió compartir un momento lleno de aprendizajes y anécdotas.

El comandante Delio Gómez Ochoa compartió varias de sus experiencias, tanto en Cuba en medio de la Revolución, como en República Dominicana. Una grata sorpresa fue su repentina declamacion del escrito de su autora dedicado al popular pintor y revolucionario Silvano Lora, en la ocasión de su fallecimiento. Los aplausos también sorprendieron y le animaron a declarar otros poemas de contenido histórico y social.

Deleitados quedaron nuestros compañeros participantes, profesora Nidia Ovalles, coordinadora del Comité Provincial comandante Delio Gómez Ochoa, en Moca, Martha Pérez, secretaria de Relaciones Internacionales, William Polanco y Yokaty Abreu, coordinadora en La Vega.

Para nuestro secretario general Miguel Mejía este encuentro tiene gran importancia, porque representa la reafirmación de nuestro agradecimiento a este querido amigo, Héroe Nacional, nacido en Cuba, que pese a sus 96 años de edad mantiene fortalecidos sus ideales, su mente clara y su firmeza ideológica templada como el acero.

Leer más
20 Jun
0

Una amplia mirada al mundo

Una amplia mirada al mundo

El mundo está en peligro, los anhelos y avances del diálogo hacia la paz se están derrumbando por actitudes cerradas de ciertas naciones y sus líderes que pretenden hacer ver la situación global reducida a los recientes hechos entre Israel e Irán. No, la cuestión viene de más lejos atrás y va más lejos adelante. Ya no se habla tanto de superpotencias. Estamos frente a un sistema dividido en dos polos, uno que va perdiendo espacio y escenario y otro que emerge como una alternativa de futuro. Vamos al grano.

La reciente escalada entre Israel e Irán que arriba hoy a ocho días presenta nuevos cambios en la geopolítica mundial. Detrás de este conflicto generado por Israel el pasado viernes 13 de los corrientes hay intereses que se ven y otros que no se ven, resultando ser estos últimos los de mayor interés general y particular para poder desentrañar lo que parece estar en marcha acelerada: una prolongada línea de intervención occidental en Oriente Medio.

En todo este contexto, sale a relucir la competencia que se impone los propios Estados Unidos frente a China y a Rusia en un marco histórico de las superpotencias y el ámbito del debate público con centro en Oriente Medio, visto por muchos, como un área de frecuente conflicto internacional violento, donde intervienen y se cruzan lo económico, político, geopolítico, religioso, diplomático, y, donde históricamente el petróleo ocupa el centro como la codiciada riqueza del Oriente Medio.

Otro asunto a considerar es el de las armas nucleares y la campaña, por décadas, que viene desarrollando Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para crear una zona libre de armas nucleares (ZLAN) en Oriente Medio, respecto a lo cual los Estados signatarios se comprometen a no tener armas nucleares en territorios de las ZLAN y puedan concertar acuerdos de salvaguardias; pero esto, aunque se han creado algunas zonas, muy insuficiente aún, los conflictos se centran en el uso de armas de destrucción masiva, incluidas armas nucleares.

Frente a la iniciativa de la OIEA sobre la creación de una zona libre de armas y libre de armas nucleares, algunos países han reconocido poseer armas nucleares y han acogido ser parte de la ZLAN; Israel posee armas nucleares propias, según que informes de fuentes fidedignas remontan a la década de 1960, aunque todavía no lo reconoce públicamente. Bajo ese argumento, precisamente, y de que Irán estaba “cerca de obtener un arma nuclear” la pasada semana lanzó su ofensiva contra Irán, que como es natural, en su derecho soberano respondió las agresiones.

Israel atacó a Irán en un momento en que estaba negociando con Washington y en una forma como de comedia, solicita a Estados Unidos que le acompañe y se sume a dicha confrontación. Esto nadie lo creyó. La respuesta que recibió fue el apoyo inmediato del mundo árabe y musulmán unificado en torno a Irán mediante la firma de una declaración en el marco de la Organización para la Cooperación Islámica, firmada por 22 países, con la cual rechazaron la agresión de Israel. Irán acusa a Estados Unidos de respaldar la agresión israelí y lo afirma con pruebas documentales, exigiendo condena internacional.

El nivel del conflicto amerita la atención de los organismos internacionales llamados a velar por la paz. El silencio que se percibe deja un sabor amargo del compromiso y responsabilidad ante situaciones como la que vive el mundo y en el marco del respeto al derecho internacional. Más que el llamado a la paz, la procura del diálogo, pareciera que se está dejando avanzar la extensión del proyecto sionista-estadounidense para dominar la región del Oriente Medio, como parte de la estrategia hegemónica y expansionista. La dinámica que lleva el conflicto entre Israel e Irán apunta a una guerra de consecuencias impredecibles, amenazando la estabilidad de los pueblos.

Llama la atención y genera cierta interrogante, que esta confrontación ocurre en un momento en que se encaminan esfuerzos regionales e internacionales para detener el genocidio en la Franja de Gaza que Israel, muy a pesar de las respuestas de Irán, continúa.

Las circunstancias obligan a una mirada amplia al mundo, exigiendo el cese inmediato y total del conflicto en Oriente Medio que cada día se incrementa, con un llamado al diálogo para procurar el cese de las hostilidades y enrumbarnos hacia la paz firme y duradera.

Las circunstancias obligan también a un alerta regional e internacional desde y hacia ambos hemisferios, respectivamente, por la tranquilidad de nuestros pueblos y el respeto a su autodeterminación.

Leer más
20 Jun
0

Mensaje MIU al PCT por 45 aniversario de su fundación

Mensaje MIU al PCT por 45 aniversario de su fundación

En el 45 aniversario de existencia del Partido Comunista del Trabajo – PCT -, Nos congratulamos junto a ellos en este Día memorable. ¡Felicidades! hermanos de lucha, batallas y victorias.

Junio 20, de 2025.

Compañeros

Partido Comunista del Trabajo -PCT-

Santo Domingo, D.N.

Estimados compañeros:

Nos congratulamos junto a ustedes en esta fecha memorable que marca el nacimiento no solo de una Organización hermana desde hace muchos años, sino de una vanguardia revolucionaria forjada en el pedregoso pero necesario camino de las luchas contra los males que limitan las libertades públicas, la independencia y la soberanía; y en favor de los derechos y la emancipación de las clases trabajadoras.

Este día, 20 de junio, es un día brillante que desde 1980 abrió un camino de luchas, sacrificios y acción permanente en favor de la dignidad de las grandes masas populares y de la dignidad nacional. Este día, hace 45 años nació el Partido Comunista del Trabajo, que se ha forjado contra los vientos y mareas que, desde dentro y desde afuera, azotan procurando contrarrestar el avance de las fuerzas políticas y sociales que propugnan por los derechos de todos y para todos.

En ese trayecto y ante una coyuntura nacional y global cada vez más compleja, el PCT, sigue adelante y avanza sustentado en sus ideales revolucionarios, en los principios y firmeza ideológica, dando ejemplo de unidad y respeto mutuo en la diversidad política y social,manifestando su patriotismo e internacionalismo, su solidaridad, por un futuro de paz.

Nuestro especial saludo a cada uno de los miembros del Partido, en las personas de los compañeros Rafael Chaljub Mejía y el secretario general, Manuel Salazar. Reciban nuestras felicitaciones por estos 45 años de vida y acción, agradecidos nosotros por la amistad y relaciones históricas construidas en el respeto mutuo.

Miguel Mejía

Secretario General.

Organización Popular, Democrática y Revolucionaria.

Leer más
18 Jun
0

Carta Pública al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela

Carta Pública al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela

Excelentísimo Señor Presidente Nicolás Maduro Moros,

Reciba un cordial y respetuoso saludo desde la República Dominicana.

Nos dirigimos a usted con profunda gratitud en nombre del pueblo dominicano, con inmensa alegría y emoción hemos recibido la noticia del otorgamiento de la nacionalidad post-mortem y la Orden “Maestro José Antonio Abreu” a nuestro querido y recordado artista Rubby Pérez, “la voz más alta del merengue”, quien siempre se consideró un auténtico dominico-venezolano. Este noble y significativo gesto es una muestra palpable del inmenso amor y respeto que el pueblo venezolano profesa por la República Dominicana, un sentimiento que, le aseguramos, es profunda y recíprocamente correspondido.

Presidente Maduro, le agradecemos infinitamente la valoración que su nación le da a nuestra cultura, a nuestros ritmos musicales y a nuestras expresiones artísticas. El aprecio por el merengue y otras manifestaciones de nuestra identidad cultural en Venezuela es un vínculo que fortalece aún más nuestros lazos de hermandad. De la misma manera, en la República Dominicana profesamos un cariño entrañable por sus artistas, considerando a figuras como el maestro Oscar D’León un verdadero hijo de esta Patria, al igual lo hicieron con nuestro compatriota, el gran Billo Frómeta, quien fue adoptado con tanto cariño por el pueblo venezolano y qué no decir de la acogida a uno de los Padres fundadores de la nación, Juan Pablo Duarte.

Celebramos con entusiasmo su disposición de reiniciar la apertura de los cielos y restablecer los vuelos entre ambas naciones. Esta noticia es un paso crucial para la reactivación de nuestros intercambios y para el fortalecimiento de los lazos que siempre han unido a dominicanos y venezolanos. Anhelamos que pronto también se abran nuevamente las respectivas casas de nuestras naciones en cada país, lo que sin duda contribuirá a seguir estrechando los lazos de amor, confraternidad y solidaridad que históricamente han existido entre la República Dominicana y la República Bolivariana de Venezuela.

Nos resulta extraño que el presidente Luis Abinader haya declarado a la prensa que están “estudiando este asunto”.  Esta declaración da la impresión de que el brazo ejecutor de su política exterior no le está informando adecuadamente sobre los acercamientos que funcionarios dominicanos han realizado, tanto aquí como en diversos escenarios internacionales, a sus contrapartes venezolanos, solicitando precisamente reiniciar las actividades consulares y los vuelos. Nos preocupa que el presidente Abinader busque descontextualizar la receptividad y la decisión de su Gobierno, la cual se sustenta en varias peticiones desde RD y por parte de ciudadanos de su país, además de los artistas que estuvieron presentes en el reconocimiento póstumo a Rubby Pérez.

¡Que viva la confraternidad dominico-venezolana!

Con el más profundo respeto y aprecio, desde Santo Domingo, República Dominicana a los 17 día del mes de junio del 2025:

Solidaridad Dominicana con la Revolución Bolivariana de Venezuela / Internacional Anti-Fascista, Capítulo República Dominicana / Partido Comunista del Trabajo –PCT- / Partido Patria Para Todos y Todas –PPT- / Movimiento de Izquierda Unida –MIU–  / Articulación Nacional Campesina / Movimiento de Campesinos Trabajadores Las Comunidades Unidas / Confederación Nacional de Unidad Sindical -CNUS- / Movimiento Popular Dominicano –MPD- / Movimiento Rebelde –MR- / Fuerza de la Revolución -FR- / Comité Patriótico Francisco Alberto Caamaño Deñó / Movimiento Mocano de Solidaridad con los Pueblos / Agenda Solidaridad, RD /Fuerza Boschista –FB- / Gentío Político Social -GPS / Movimiento Caamñista-MC

Leer más
18 Jun
0

Miguel Mejía dice República Dominicana pidió Venezuela reanudar vuelos

Miguel Mejía dice República Dominicana pidió Venezuela reanudar vuelos

Miguel Mejía, exministro sin cartera para Políticas de Integración Regional, criticó la respuesta que dio el presidente Luis Abinader a los medios de comunicación, acerca de que el Gobierno de Venezuela solicitó al Gobierno dominicano reanudar los vuelos aéreos entre las dos naciones y le recordó que luego de la tragedia de la discoteca Jet Set, la Cancillería dominicana fue la que le sugirió a una delegación venezolana restablecer las relaciones a nivel consular y los vuelos.

Sostuvo que eso ocurrió cuando una delegación de Venezuela viajó a República Dominicana a repatriar los cadáveres de 14 ciudadanos venezolanos muertos en el desplome del techo de la discoteca, ubicada en la ciudad de Santo Domingo.

Declaró que eso fue una iniciativa de parte de la diplomacia dominicana. Indicó que, luego de eso, se produjeron varios encuentros en diferentes escenarios, entre diplomáticos venezolanos y dominicanos.

“Es muy extraño que el señor presidente (Abinader) dijera que estaba estudiando esa petición (del Gobierno del presidente Nicolás Maduro), cuando, de acuerdo a mi conocimiento, eso fue una iniciativa de la diplomacia dominicana y el jefe de la diplomacia dominicana, de la política exterior es el presidente de la República. Por lo que hay dos cosas: o el presidente no estaba, obviamente informado de lo que estaba haciendo su Canciller (Roberto Álvarez) o el presidente está exhibiendo un cinismo propio de un actor de Hollywood, que no me parece”, manifestó.

Mejía, secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU) y amigo del presidente Maduro, expresó que, en ese caso, el presidente Abinader muestra desconocimiento del tema.

Recordó que la comunidad venezolana en República Dominicana reclama el restablecimiento de los vuelos.

Leer más
16 Jun
0

Miguel Mejía afirma que RD ha sostenido contactos con Venezuela para restablecer relaciones

Miguel Mejía afirma que RD ha sostenido contactos con Venezuela para restablecer relaciones

El secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU), Miguel Mejía, aseguró este lunes que la diplomacia dominicana ha sostenido diversos contactos con Venezuela con miras a restablecer las relaciones entre ambos países, incluso en territorio dominicano.

Mejía señaló que el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente Luis Abinader, ha actuado en varios escenarios diplomáticos, pero, según afirmó, no ha informado adecuadamente al mandatario sobre estos acercamientos.

“Yo debo decirle al señor Presidente que la diplomacia de él, su brazo ejecutor Cancillería, ha hecho contacto con Venezuela en diferentes escenarios, incluyendo en República Dominicana”, expresó Mejía.

Como ejemplo, el ex ministro para Políticas de Integración Regional de la República Dominicana citó que tras la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde fallecieron ciudadanos venezolanos, la Cancillería dominicana emitió un salvoconducto para que una delegación oficial venezolana ingresara al país y repatriara los cuerpos.

múltiples solicitudes de la comunidad venezolana

“Por lo que es extraño que de una iniciativa que parte de ellos, el presidente todavía esté estudiando algo que ya comenzó por iniciativa propia”, dijo el dirigente del MIU.

Además, aseguró que durante la más reciente reunión de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), así como en un evento diplomático realizado en Colombia, la representación dominicana reiteró formalmente a Venezuela su interés en restablecer relaciones diplomáticas y conexiones aéreas.

Mejía también destacó que el gobierno dominicano ha recibido múltiples solicitudes de la comunidad venezolana residente en el país, que enfrenta dificultades para realizar trámites consulares como renovación de pasaportes, solicitudes de visas y otros documentos migratorios.

Entre los eventos recientes, mencionó el acto en el que el presidente Nicolás Maduro otorgó la nacionalidad venezolana póstuma al merenguero Ruby Pérez, representado por su hija Zulinka Pérez, Durante la ceremonia, varios artistas dominicanos, como Fernando Villalona, Sergio Vargas y Bonny Cepeda, expresaron a Maduro su deseo de que se reanuden los vuelos entre ambos países.

Según Mejía, fue tras esa petición que Maduro habría ordenado el restablecimiento de los vuelos hacia República Dominicana.

“Parece ser que la Cancillería dominicana ha tomado algunas iniciativas y no le ha informado oportunamente al señor Presidente de estas aproximaciones que se han hecho en nombre de su gobierno”, sostuvo.

“El presidente tiene que revisar su diplomacia, porque a todas luces no le están informando oportunamente las cosas”, concluyó.

Leer más
14 Jun
0

66 Aniversario de la Gesta del 14 de Junio

66 ANIVERSARIO DE LA GESTA DEL 14 DE JUNIO 1959

La acción heroica y patriótica de la Raza Inmortal sigue latiendo en el corazón del pueblo dominicano.

De gratitud eterna debe rebozar el sentimiento del pueblo dominicano hacia los 196 patriotas e internacionalistas que arriesgaron sus vidas tras el propósito de restaurar la democracia dominicana, contra el régimen del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina, con su arribo al país por Constanza, Maimón y Estero Hondo, el 14 y 20 de junio de 1959, procedentes de Cuba a través de una nave aérea y una embarcación marítima con mínimas condiciones, pero llenos de patriotismo y enamorados de un mismo ideal.

Entre esos 196 expedicionarios estaba el único sobreviviente a la fecha, el cubano adoptado hijo del pueblo dominicano, comandante Delio Gómez Ochoa, quien a sus casi 96 años hoy se encuentra en nuestro país para rendir tributo a sus compañeros de lucha, sin quizás pensar que él es merecedor de ese tributo y honores, por su inmensa solidaridad y su amor por nuestra patria, luego de haber peleado militarmente, en la Sierra Maestra, contra una dictadura en su país.   

Nuestro Movimiento Izquierda Unida da la calurosa bienvenida al comandante Delio Gámez Ochoa, Héroe Nacional, a quien el pueblo dominicano enaltecerá siempre con orgullo su desinteresada lucha por ladignidad, la justicia social y la libertad. En él, como único sobreviviente hoy, rendimos tributo a los expedicionarios dominicanos del exilio, cubanos, venezolanos, estadounidenses, puertorriqueños, español, guatemalteco, agradeciendo su solidaridad e internacionalismo con su lucha por la libertad y la democracia de nuestra República Dominicana. Como homenaje perpetuo al comandante Delio, designamos con su nombre nuestro Comité Provincial en Moca, Provincia Espaillat, inaugurado en noviembre de 2012.

Sabemos que eran tiempos difíciles, muy difíciles, sin embargo, ellos se lanzaron tras su objetivo con alma y corazón. Venían de conocer una lucha firme, diversa, desigual que dio como resultado una victoria contundente: el triunfo de la Revolución Cubana contra la dictadura de Fulgencio Batista, con Fidel Castro a la cabeza, el 1 de enero de 1959, ejemplo que fue su impulso para lanzarse contra la tiranía trujillista. El objetivo no pudo ser alcanzado como lo logró el ejército Rebelde, junto al pueblo, en Cuba, pero la semilla sembrada con sus hazañas germinó en tierra fértil y dos años más tarde, con el ajusticiamiento de Trujillo, volvía a renacer la libertad y la democracia dominicana.

Pese a ello, hoy, frente a un mundo cambiante y convulso, seguimos luchando por el fortalecimiento de nuestra democracia, contra los visos del neo trujillismo, contra los visos neoliberales de aquí y de allá que traen los vientos, contra la injerencia foránea, el entreguismo y las fórmulas que laceran nuestra soberanía.

Seguimos luchando por la unidad en la diversidad, por la unidad amplia, diversa y plural, como se unieron los expedicionarios por un objetivo patriótico; hoy, motivados también por el ejemplo de estos luchadores por la libertad, estamos llamando a un frente nacional por el rescate de la soberanía, sustentados en el verdadero concepto de nación.

Desde nuestro Movimiento Izquierda Unida, hoy y siempre reivindicamos esa lucha de la Gesta Heroica de la Raza Inmortal y en este 66 aniversario reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la democracia, la libertad y la soberanía de nuestra República Dominicana.

¡Estos 66 años no han sido en vano! Sus protagonistas trazaron la ruta, por razones y coyunturas distintas, pero la libertad, la democracia y la soberanía son únicas. Y deben ser defendidas siempre.

Junio 14, de 2025.


Leer más
12 Jun
0

¿Qué debemos conmemorar este 14 de junio junto a Delio?

¿Qué debemos conmemorar este 14 de junio junto a Delio?

Leer más
10 Jun
0

Importancia de los negocios de nacionales chinos en RD

华商在多米尼加的重要性

在就中国商人在多米尼加日益增多的现象表明立场之前,有必要回顾中多两国关系发展历程及双边合作成果,并客观评估华商对多经济的影响。

资料显示,2018年5月1日中多建交以来,两国已签署超过22项涵盖多个领域的协议,包括经济合作协定以及商业、金融、移民、教育、农业、旅游、航空等领域谅解备忘录。此外,多米尼加已加入共建“一带一路”倡议。尽管多现政府在处理对华关系时显得小心翼翼,但两国关系仍保持稳健发展势头。

2024年,多米尼加与中国双边贸易额突破53亿美元。其中,多对华出口3亿美元,进口56.314亿美元。这些数据都表明,建交仅7年,中国已成为多第二大贸易伙伴。

据多米尼加出口保税区理事会数据,2018年至2024年间,中资企业在多创造了超过1万个直接和间接就业岗位,累计投资2.525亿美元,出口额达3.445亿美元。

据多米尼加海关总署数据,去年一年多对华一般贸易进口46.9319亿美元,出口1.5432亿美元,保税区进口5.0653亿美元。此外,多米尼加出口与投资中心(Pro Dominicana)报告显示,2024年多对华出口3.26亿美元,同比增长35%,涵盖9个省份113家出口商的151种商品。

在多米尼加共和国的总出口潜力中,对华出口占比达42%;而中国对多出口潜力占比为94%。

值得一提的是,中国在多米尼加抗击新冠疫情中及时提供重要支持,不仅为多购买疫苗提供便利,还向多捐赠疫苗和其他医疗物资。

上述事实表明,两国在各自法律框架内继续加强贸易交流是有益的,多米尼加可以从中国经济发展的巨大潜力中获得更多利益,实现“双赢”。

双向贸易的良性发展与规则面前人人平等

最近,多米尼加国内发生系列事件,一些人利用海地非法移民问题蓄意抹黑中国商户。这些事件背后是别有用心之人在故意制造混乱,意在迫害和骚扰华商。

为什么我们对此坚信不疑?答案很简单:这些商店之所以“回头客”不断,是因为他们能以低价买到优质商品,这正是消费者需求的根本所在——根据微观经济理论,物美价廉永远是消费者的首要考量。如果本地商家感到被消费者冷落,原因无非如此。在供求法则面前,无人能违逆:价格越低,需求越大。这正是价格与消费量间的直接关系

当然,在执法问题的立场必须明确:若中国公民存在移民身份不合法的情况,应依照我国移民法及相关法规要求其限期整改;若华商存在偷逃税款或逃避社保义务的行为,必须根据税法和社会保障法责令其依法合规经营;若中国企业违反法定最低工资标准,则需强制其执行现行劳动法规;同样,若这些商业机构的外籍员工存在非法居留问题,也应依法追究其相应刑事责任。

我们质疑的是指控“所有中国企业和商户都存在非法经营”的行为。这种论调刻意忽视了一个事实:这些中国商人和企业主在合法经营的同时,实实在在地满足多米尼加消费者的需求。中国商户的定价完全遵循市场规律——既考虑供应和生产成本,也严格遵守中国出口法规和多米尼加进口法律。至于所谓“报关时低报商品价值”的说法,纯属不实之词。中国商户始终按照多米尼加海关的关税税收规定开展业务,这些规定本身也完全符合世界贸易组织(WTO)的要求。

我曾多次协助中国企业家与海关总署沟通,他们的货柜因被指违规而被扣留,但他们坚称其手续合规。在此,我要感谢海关总署署长爱德华多·桑斯·洛瓦顿先生在处理此类问题时展现的积极态度。

与其他所有和多米尼加开展国际贸易的国家一样,中国商品必须提供载明原产地价格的发票,因此根本不存在所谓“低报关价”的可能。更何况,多米尼加关税体系采用国际通用税则分类标准。我们始终重视本土商人对国家发展的重要贡献,但他们必须认清自由市场的规则:在与遵守相同法律的中国商人竞争时,唯有通过提升产品质量和价格优势来赢得市场。需要重申的是,我们既捍卫多米尼加商人的权益,也同样守护消费者的钱袋子。

容我援引国际货币基金组织(IMF)2017年一项研究的重要结论。由经济学家Jae Bin Ahn和Romain Duval共同完成的题为《对华贸易对生产率的贡献》的报告中明确指出:”发达经济体的贸易保护主义者常将对华贸易增长视为就业流失的罪魁祸首,某些权威研究也确实为此观点提供了数据支撑。然而,对华贸易的益处往往被忽视——尤其是显著提升的生产率,而这恰恰是改善生活水平的最关键因素。研究结果表明,发达经济体不应筑起贸易壁垒,而应坚持扩大开放,同时加大力度帮扶因产业外迁而失业的群体。

众所周知,国际货币基金组织(IMF)向来以贷款和紧缩政策制约新兴经济体发展,但就连该组织也不得不承认中国贸易对各国经济的积极影响。而我国正是这一结论的最佳例证。时隔八年,随着中国在拉美和加勒比地区影响力的提升,这一评估更显其前瞻性——这在2025年5月13日举办的中拉论坛第四届部长级会议上得到了充分印证。中国国家主席习近平在会上表示,拉美加勒比国家是全球南方重要成员,宣布中国将为该地区提供约92亿美元的信贷资金额度,并加强同该地区在安全和执法领域合作。习近平主席还呼吁各国走符合自身国情的发展道路,捍卫主权和独立。

我们深刻认识到,面对中国投资和华商企业为多米尼加带来的积极影响,我国各级政府、商界和企业界都应充分汲取这些重要经验。在平等公正的法律框架下,完全自主的市场经济进程是不可阻挡的。

Leer más