Blog

24 Jun
0

Irán-Israel: cuando la humanidad se cansa de la impunidad y del crimen

Irán-Israel: cuando la humanidad se cansa de la impunidad y del crimen

El tema que nos ocupa en esta entrega debe ser abordado desde su génesis para poner en contexto los acontecimientos de hoy en el Oriente Medio, a la luz de la agresión de Israel contra la República Islámica de Irán. Por ello hemos consultado al historiador, escritor, investigador, doctor Elíades Acosta Matos, con quien hemos sostenido una amplia conversación y análisis de la historia y de los hechos recientes, lo que me ha permitido las reflexiones siguientes:

En 1977 Irán hervía con multitudinarias manifestaciones contra el gobierno del Sah Mohamed Reza Palhevi, por la sumisión a Estados Unidos y Gran Bretaña, profanando los preceptos del Islám. La memoria histórica también impulsaba a los manifestantes: la nación recordaba, y no perdonaba, el golpe de Estado de la CIA en 1953, que derrocó al primer ministro Mohamed Mosaddeq debido a la nacionalización del petróleo iraní.

En ese entonces, el imperialismo norteamericano había impuesto a Reza Pahlevi, cuyos años de gobierno fueron un rosario de entreguismo de los recursos de la nación a las potencias occidentales y de crímenes y torturas sin fin contra su propio pueblo.

El 7 de enero de 1978 fue derrocado el gobierno de la monarquía, triunfando la Revolución islámica, que desde entonces rige en Irán. Se trata de un movimiento teológico chiita, revolucionario, antimperialista y antioccidental que se ha caracterizado por sus posiciones intransigentes ante las agresiones a los pueblos árabes y especialmente, en defensa del pueblo palestino.

Las agresiones, los bloqueos, las sanciones y las campañas de desestabilización contra Irán y su pueblo, han sido constantes hasta llegar a la presente agresión israelí del pasado 13 de junio. A ellas se han sumado los sionistas, las monarquías del Golfo Pérsico, las oligarquías de otras naciones árabes, encabezadas por los países occidentales con un triste historial colonialista y el imperialismo norteamericano.

La firmeza de la Revolución iraní y sus posiciones en la política mundial nunca han sido toleradas por sus enemigos. Ello ha obligado a la nación persa a dedicar recursos a las investigaciones científicas en las áreas de la seguridad y la defensa y a mantener una relación estrecha con sus aliados en la región, especialmente con los movimientos palestinos y libaneses, los gobiernos de Siria, Iraq y el Líbano.

Entre las principales operaciones de desgaste ejecutadas contra la Revolución islámica se encuentra el atizamiento de una prolongada guerra de ocho años con Iraq, que causó más de un millón de muertos.

La agresión israelí a Irán: Extensión del dominio en la región

Si partimos de los terribles hechos consecuencia de la confrontación de Israel contra Palestina en la Franja de Gaza, por la ocupación de un territorio que legítimamente no le pertenece, donde ha cometido el más grande genocidio contra gente inocentes y lo asociamos con el tremendismo con que perpetró su agresión militar contra el pueblo de Irán, no hay dudas de que se trata de una modalidad del proyecto sionista-estadounidense en su pretensión de dominar la región de Oriente Medio.

El prontuario de crímenes de guerra del Gobierno israelí dirigido por su presidente Benjamín Netanyahu rebosa la extensión de su territorio y está plagado de ilegalidad, violando el Derecho Internacional.

La excusa y justificación para los ataques israelíes del 13 de junio fue el desarrollo del programa nuclear de Irán y de su avanzada industria de misiles y drones. Se dice que  Israel posee alrededor de 400 bombas nucleares, elaboradas en secreto, y sin el control de las organizaciones internacionales que regulan el uso de la energía atómica.

Sus blancos durante los bombardeos, incluyen a funcionarios de áreas estratégicas como el comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), Hossein Salami, el jefe del Estado Mayor, Mohammad Bagheri y su adjunto, Gholamai Rashid, además, a figuras influyentes vinculadas a los programas nucleares iraníes, entre estos seis científicos, Fereydoon Abbasi, quien dirigió la Organización de Energía Atómica de Irán entre 2011 y 2013, pasando a ser posteriormente miembro del Parlamento, entre 2020 y 2024, Mohammad Mehdi Trhranchi, quien era director de la Universidad Shahid Beheshti, Ahmad Reza Zolfaghari, profesor de ingeniería nuclear de la Universidad, y otro profesor del área según informa la Agencia Iraní de Noticias. Además de Infraestructuras y decenas de civiles, incluidos niños, en un acto de barbarie y de extrema irresponsabilidad que expone a los pueblos del mundo a una guerra de impredecibles dimensiones y consecuencias

Para Estados Unidos y el resto de los países occidentales, es un viejo sueño la destrucción de la Revolución iraní y su sustitución por un gobierno títere, como ya fue logrado en 1953. A ello se opone el pueblo patriótico y nacionalista de Irán, las fuerzas más progresistas de la región y el resto de los pueblos del mundo, que han tenido la macabra oportunidad de apalpar en Gaza, Cisjordania, el Líbano y Siria de qué son capaces los sionistas y sus cómplices.

El momento en que estalla esta agresión, hoy convertida en confrontación de impredecibles consecuencias, coincide con el intento de esfuerzos regionales e internacionales para detener el genocidio sionista en la Franja de Gaza y propiciar el dialogo sobre el tema nuclear. Pero nada de esto interesa a Israel ni a los Estados Unidos de Norteamérica.

Irán se mantuvo acusando a Estados Unidos de respaldar la agresión israelí y lo afirma con pruebas documentales, exigiendo condena internacional. Su respuesta a la brutal agresión israelí es un derecho legítimo que como Estado le corresponde en defensa de su soberanía, de la tranquilidad y autodeterminación de su pueblo, y de sus infraestructuras.

Lo que se sabía: Trump se dejó ver en el juego de Israel

Si el presidente Donald Trump pretendía parecer al margen en esta agresión de Israel contra Irán, estuvo actuando como decimos en buen dominicano, “como la gatita de María Ramos, que tira la piedra y esconde la mano”. En la madrugada del sábado 22 de junio evidenció lo que el mundo sabía. Las negociaciones que llevaba con Irán a través de una tercera nación y luego de la tercera ronda, no era más que el mecanismo que usan ciertas naciones de occidente para dilatar el desarrollo de otras, en este caso de Irán en materia de energía nuclear, como hoy día lo tienen países como Gran Bretaña, Francia e Israel, que además es con odio que posee armas de destrucción masiva hasta con ojivas nucleares.

Estados Unidos en su urgente necesidad de demostrar su cuestionada y tambaleante condición de nación hegemónica, ha recurrido a su poderío militar para exhibir un golpe agónico de autoridad, aprovechando la oportunidad postergada por más de veinte años de saldar cuentas con Irán.

Con el bombardeo irresponsable e ilegal contra instalaciones nucleares iraníes ha empezado un nuevo episodio auto destructivo de la humanidad previsto desde los orígenes de la carrera armamentista entre las grandes potencias hegemónicas. Pero han abierto las puertas a la inevitable respuesta iraní, a la escalada del conflicto y a la posibilidad del estallido de la Tercera Guerra Mundial, con todas sus consecuencias.

A casi dos semanas del inicio del conflicto, provocado por Israel y sus socios, y a pesar de la férrea censura sionista para que no se sepa la magnitud de sus pérdidas y el derrumbe de sus capacidades defensivas, queda claro que Trump y la OTAN estuvieron dispuestos a entrar abiertamente en la guerra y destruir al pueblo iraní y sus instituciones.

Ante la gran incertidumbre veremos lo que sigue

Por su parte, Irán no está solo y sus aliados, entre ellos Rusia, China, Corea del Norte, Yemen y Paquistán, han declarado que no permitirán su destrucción. Además, a pocas horas de del inicio del conflicto, el 13 de junio, Irán recibió el apoyo inmediato del mundo árabe y musulmán unificado mediante la firma por veintidós (22) países de una declaración de la Organización para la Cooperación Islámica, rechazando la agresión de Israel. El rechazo se ha incrementado contra el bombardeo de Estados Unidos. Y lo han reafirmado, sumándose China, Rusia, Corea del Norte, Afganistán, Pakistán, entre otros.

Se trata de una guerra de nuevo tipo asida al mismo origen descrito precedentemente. Y como tal, las expectativas están sentadas en cómo responderá Irán que lleva más de 40 años preparándose para esta guerra. Analicemos la dimensión de sus posibles respuestas:

Irán tiene dos ejércitos, el oficial comandado por el presidente Masoud Pezeshkian, con la fuerza militar de combate convencional, que es poderoso; y la guardia republicana comandada por el Ayatola Jomeini, más poderoso aún, con aliados en todo el mundo con capacidad para respuestas frente a cualquier contingencia.

Se dice que el Parlamento iraní aprobó oficialmente el cierre del estrecho de Ormuz, por primera vez desde 1972, un área que conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y el Mar Arábigo, esencial para el transporte de petróleo y gas natural licuado, lo que afectaría envíos de más de 20 millones de barriles de petróleo al día, y de lo que provocará una crisis energética mundial, con consecuencias directas en Estados Unidos y el resto del mundo. Esa decisión parlamentaria todavía está sujeta a la aprobación del Consejo de Seguridad de Irán.

Se dice también que el Ayatola Jomeini ha dado poderes al Parlamento para escoger a su sucesor, en caso de una eventualidad, para lo cual ha señalado a tres personas con este propósito.

Pudiéramos asegurar que Irán se prepara para lo que vendrá. No hay dudas de que reconstruye su agenda institucional a partir de este conflicto y las nuevas circunstancias resultantes. Según fuentes calificadas por ahora los daños causados a los blancos del ataque estadounidense no son graves como afirman los perpetradores. Y, que sus reservas enriquecidas de uranio fueron evacuadas previamente de los lugares impactados.

En todo este contexto, de cara al propósito expreso de Donald Trump y sus socios, entre los cuales están Francia y Gran Bretaña, que se han pronunciado reafirmando la necesidad de disminuir la capacidad nuclear de Irán, pero marcan distancia de la acción militar de su aliado, afirmando que no han tomado parte, hay que tomar en cuenta la creciente oposición interna en la “gran” nación.

Esta agresión de Trump divide, como en efecto, a la sociedad norteamericana; en cambio, unifica al pueblo iraní. Por tanto, es evidente que fue una acción unilateral del presidente Trump que no contó con la aprobación de su congreso.
La reacción de las Naciones Unidas en contra de las agresiones y acciones militares deben tener oídos entre sus miembros, sean grandes o pequeños; el impacto de la irracionalidad de Estados Unidos, Israel y sus aliados, al margen del derecho internacional ha puesto en peligro el futuro de la humanidad, cansada de la impunidad y el crimen.

La paz mundial pende de un hilo, pero la paz no se compra con miedo ni vacilaciones cuando están en juego los principios y los derechos. El pueblo y la Revolución de Irán merecen solidaridad y respeto. A los agresores genocidas y abusadores, todo nuestro repudio y condena. El llamado es por la paz global firme y duradera, sustentado en la justicia y el respeto a la autodeterminación de los pueblos.

Leer más
22 Jun
0

Celebrando junto al PCT su 45 aniversario

Celebrando junto al PCT su 45 aniversario.

Nuestro secretario general Miguel Mejía encabezó una amplia delegación de nuestro Movimiento Izquierda Unida, acompañando a nuestros hermanos del Partido Comunista del Trabajo -PCT- en la celebración de su 45 aniversario de existencia.

La cita fue este domingo 22 de junio, en la Plaza Máximo Gómez, donde pudimos compartir un concurrido y colorido escenario que recibió a una diversidad política, diplomática, académica, social y cultural, acompañando a la dirigencia y militancia del PCT en tan importante celebración.

Fuimos testigos de su mensaje político a través de un Manifiesto en que destacaron aspectos de su trayectoria desde aquel 20 de junio de 1980 y su lucha permanente contra la opresión, el entreguismo, la defensa de los recursos naturales y de la autodeterminación de los pueblos.

Disfrutamos de presentaciones artísticas con gran contenido político, social y cultural, así como expresiones del folklor dominicano.

Con nuestra presencia reafirmamos los históricos lazos de amistad y hermandad del MIU y el PCT, deseándoles nuevos éxitos en este arduo pero comprometido trabajo.

Leer más
22 Jun
0

Condenamos agresión militar de Estados Unidos contra Irán

CONDENAMOS LA AGRESIÓN MILITAR DE ESTADOS UNIDOS CONTRA IRÁN.

Desde nuestro Movimiento Izquierda Unida nos unimos a las voces de los pueblos y líderes en el mundo manifestando nuestro rechazo a las hostilidades en Oriente Medio, auspiciadas por Israel y los Estados Unidos de Norteamérica.

CONDENAMOS enérgicamente el bombardeo ilegal perpetrado por los Estados Unidos contra centrales nucleares de la República Islámica de Irán, complaciendo a los sionistas de Israel, violando de manera expresa la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, así como el respeto a la soberanía de los Estados.

Ese bombardeo contra instalaciones nucleares es un acto irresponsable y criminal de consecuencias incalculables; Estados Unidos sabe el peligro de su acción para la vida humana y la estabilidad mundial.

LLAMAMOS al cese inmediato de las hostilidades y agresiones, a respetar la soberanía de los pueblos, el derecho internacional, el régimen internacional de seguridad nuclear y las normas de salvaguardias de la Organización Internacional de Energía Atómica -OIEA-

REAFIRMAMOS nuestro firme compromiso con la paz, con la defensa de la soberanía, con la promoción del diálogo. Y nuestra solidaridad con el pueblo iraní.

COMISIÓN POLÍTICA.

Junio 22, de 2025.

Leer más
21 Jun
0

Ameno encuentro con un Héroe Nacional de RD

Ameno encuentro con un Héroe Nacional de RD

Delio evoca sus sentimientos hacia el pueblo dominicano

Nuestro secretario general Miguel Mejía ofreció un almuerzo de bienvenida a su segunda Patria y de despedida hacia su Patria de origen, al amigo, compañero y hermano, comandante Delio Gómez Ochoa, quien vino al país para participar en los actos conmemorativos del 66 aniversario de la Expedición del 14 de junio de 1959, como único sobreviviente, actualmente, de la Raza Inmortal.

Un almuerzo criollo entre amigos

Nuestro secretario general Miguel Mejía ofreció a sus invitados especiales, un suculento almuerzo criollo compuesto por el tradicional sancocho y sus complementos habituales, que disfrutaron junto a nosotros, el comandante Delio Gómez Ochoa, su asistente personal Erick Fernández, el doctor Elíades Acosta Matos y Otto Marrero, primer representante diplomático de Cuba en nuestro país.

Las insignias tricolor dominicana y de la República de Cuba ocuparon el centro de la mesa en señal de la histórica hermandad y solidaridad entre los pueblos cubano y dominicano, y reafirmando la gratitud de los dominicanos al comandante Gómez Ochoa por su esfuerzo y sacrificio desinteresado al participar en la lucha por nuestra libertad, independencia y soberanía, que a 181 años de haberse alcanzado el supremo ideal de independencia y a 64 años de habernos librado de la tiranía de Rafael Leonidas Trujillo Molina, aún debemos defenderla y luchar por el rescate de la soberanía nacional.

Entre anécdotas, historias y poemas

Un recorrido por la historia de ambos países fruto del espertiz y las trayectorias del comandante Gómez Ochoa, del historiador Acosta Matos, del amigo Otto Marrero, gran conocedor de la región del Caribe, de Miguel Mejía y el resto de participantes, permitió compartir un momento lleno de aprendizajes y anécdotas.

El comandante Delio Gómez Ochoa compartió varias de sus experiencias, tanto en Cuba en medio de la Revolución, como en República Dominicana. Una grata sorpresa fue su repentina declamacion del escrito de su autora dedicado al popular pintor y revolucionario Silvano Lora, en la ocasión de su fallecimiento. Los aplausos también sorprendieron y le animaron a declarar otros poemas de contenido histórico y social.

Deleitados quedaron nuestros compañeros participantes, profesora Nidia Ovalles, coordinadora del Comité Provincial comandante Delio Gómez Ochoa, en Moca, Martha Pérez, secretaria de Relaciones Internacionales, William Polanco y Yokaty Abreu, coordinadora en La Vega.

Para nuestro secretario general Miguel Mejía este encuentro tiene gran importancia, porque representa la reafirmación de nuestro agradecimiento a este querido amigo, Héroe Nacional, nacido en Cuba, que pese a sus 96 años de edad mantiene fortalecidos sus ideales, su mente clara y su firmeza ideológica templada como el acero.

Leer más
20 Jun
0

Una amplia mirada al mundo

Una amplia mirada al mundo

El mundo está en peligro, los anhelos y avances del diálogo hacia la paz se están derrumbando por actitudes cerradas de ciertas naciones y sus líderes que pretenden hacer ver la situación global reducida a los recientes hechos entre Israel e Irán. No, la cuestión viene de más lejos atrás y va más lejos adelante. Ya no se habla tanto de superpotencias. Estamos frente a un sistema dividido en dos polos, uno que va perdiendo espacio y escenario y otro que emerge como una alternativa de futuro. Vamos al grano.

La reciente escalada entre Israel e Irán que arriba hoy a ocho días presenta nuevos cambios en la geopolítica mundial. Detrás de este conflicto generado por Israel el pasado viernes 13 de los corrientes hay intereses que se ven y otros que no se ven, resultando ser estos últimos los de mayor interés general y particular para poder desentrañar lo que parece estar en marcha acelerada: una prolongada línea de intervención occidental en Oriente Medio.

En todo este contexto, sale a relucir la competencia que se impone los propios Estados Unidos frente a China y a Rusia en un marco histórico de las superpotencias y el ámbito del debate público con centro en Oriente Medio, visto por muchos, como un área de frecuente conflicto internacional violento, donde intervienen y se cruzan lo económico, político, geopolítico, religioso, diplomático, y, donde históricamente el petróleo ocupa el centro como la codiciada riqueza del Oriente Medio.

Otro asunto a considerar es el de las armas nucleares y la campaña, por décadas, que viene desarrollando Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para crear una zona libre de armas nucleares (ZLAN) en Oriente Medio, respecto a lo cual los Estados signatarios se comprometen a no tener armas nucleares en territorios de las ZLAN y puedan concertar acuerdos de salvaguardias; pero esto, aunque se han creado algunas zonas, muy insuficiente aún, los conflictos se centran en el uso de armas de destrucción masiva, incluidas armas nucleares.

Frente a la iniciativa de la OIEA sobre la creación de una zona libre de armas y libre de armas nucleares, algunos países han reconocido poseer armas nucleares y han acogido ser parte de la ZLAN; Israel posee armas nucleares propias, según que informes de fuentes fidedignas remontan a la década de 1960, aunque todavía no lo reconoce públicamente. Bajo ese argumento, precisamente, y de que Irán estaba “cerca de obtener un arma nuclear” la pasada semana lanzó su ofensiva contra Irán, que como es natural, en su derecho soberano respondió las agresiones.

Israel atacó a Irán en un momento en que estaba negociando con Washington y en una forma como de comedia, solicita a Estados Unidos que le acompañe y se sume a dicha confrontación. Esto nadie lo creyó. La respuesta que recibió fue el apoyo inmediato del mundo árabe y musulmán unificado en torno a Irán mediante la firma de una declaración en el marco de la Organización para la Cooperación Islámica, firmada por 22 países, con la cual rechazaron la agresión de Israel. Irán acusa a Estados Unidos de respaldar la agresión israelí y lo afirma con pruebas documentales, exigiendo condena internacional.

El nivel del conflicto amerita la atención de los organismos internacionales llamados a velar por la paz. El silencio que se percibe deja un sabor amargo del compromiso y responsabilidad ante situaciones como la que vive el mundo y en el marco del respeto al derecho internacional. Más que el llamado a la paz, la procura del diálogo, pareciera que se está dejando avanzar la extensión del proyecto sionista-estadounidense para dominar la región del Oriente Medio, como parte de la estrategia hegemónica y expansionista. La dinámica que lleva el conflicto entre Israel e Irán apunta a una guerra de consecuencias impredecibles, amenazando la estabilidad de los pueblos.

Llama la atención y genera cierta interrogante, que esta confrontación ocurre en un momento en que se encaminan esfuerzos regionales e internacionales para detener el genocidio en la Franja de Gaza que Israel, muy a pesar de las respuestas de Irán, continúa.

Las circunstancias obligan a una mirada amplia al mundo, exigiendo el cese inmediato y total del conflicto en Oriente Medio que cada día se incrementa, con un llamado al diálogo para procurar el cese de las hostilidades y enrumbarnos hacia la paz firme y duradera.

Las circunstancias obligan también a un alerta regional e internacional desde y hacia ambos hemisferios, respectivamente, por la tranquilidad de nuestros pueblos y el respeto a su autodeterminación.

Leer más
20 Jun
0

Mensaje MIU al PCT por 45 aniversario de su fundación

Mensaje MIU al PCT por 45 aniversario de su fundación

En el 45 aniversario de existencia del Partido Comunista del Trabajo – PCT -, Nos congratulamos junto a ellos en este Día memorable. ¡Felicidades! hermanos de lucha, batallas y victorias.

Junio 20, de 2025.

Compañeros

Partido Comunista del Trabajo -PCT-

Santo Domingo, D.N.

Estimados compañeros:

Nos congratulamos junto a ustedes en esta fecha memorable que marca el nacimiento no solo de una Organización hermana desde hace muchos años, sino de una vanguardia revolucionaria forjada en el pedregoso pero necesario camino de las luchas contra los males que limitan las libertades públicas, la independencia y la soberanía; y en favor de los derechos y la emancipación de las clases trabajadoras.

Este día, 20 de junio, es un día brillante que desde 1980 abrió un camino de luchas, sacrificios y acción permanente en favor de la dignidad de las grandes masas populares y de la dignidad nacional. Este día, hace 45 años nació el Partido Comunista del Trabajo, que se ha forjado contra los vientos y mareas que, desde dentro y desde afuera, azotan procurando contrarrestar el avance de las fuerzas políticas y sociales que propugnan por los derechos de todos y para todos.

En ese trayecto y ante una coyuntura nacional y global cada vez más compleja, el PCT, sigue adelante y avanza sustentado en sus ideales revolucionarios, en los principios y firmeza ideológica, dando ejemplo de unidad y respeto mutuo en la diversidad política y social,manifestando su patriotismo e internacionalismo, su solidaridad, por un futuro de paz.

Nuestro especial saludo a cada uno de los miembros del Partido, en las personas de los compañeros Rafael Chaljub Mejía y el secretario general, Manuel Salazar. Reciban nuestras felicitaciones por estos 45 años de vida y acción, agradecidos nosotros por la amistad y relaciones históricas construidas en el respeto mutuo.

Miguel Mejía

Secretario General.

Organización Popular, Democrática y Revolucionaria.

Leer más
18 Jun
0

Carta Pública al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela

Carta Pública al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela

Excelentísimo Señor Presidente Nicolás Maduro Moros,

Reciba un cordial y respetuoso saludo desde la República Dominicana.

Nos dirigimos a usted con profunda gratitud en nombre del pueblo dominicano, con inmensa alegría y emoción hemos recibido la noticia del otorgamiento de la nacionalidad post-mortem y la Orden “Maestro José Antonio Abreu” a nuestro querido y recordado artista Rubby Pérez, “la voz más alta del merengue”, quien siempre se consideró un auténtico dominico-venezolano. Este noble y significativo gesto es una muestra palpable del inmenso amor y respeto que el pueblo venezolano profesa por la República Dominicana, un sentimiento que, le aseguramos, es profunda y recíprocamente correspondido.

Presidente Maduro, le agradecemos infinitamente la valoración que su nación le da a nuestra cultura, a nuestros ritmos musicales y a nuestras expresiones artísticas. El aprecio por el merengue y otras manifestaciones de nuestra identidad cultural en Venezuela es un vínculo que fortalece aún más nuestros lazos de hermandad. De la misma manera, en la República Dominicana profesamos un cariño entrañable por sus artistas, considerando a figuras como el maestro Oscar D’León un verdadero hijo de esta Patria, al igual lo hicieron con nuestro compatriota, el gran Billo Frómeta, quien fue adoptado con tanto cariño por el pueblo venezolano y qué no decir de la acogida a uno de los Padres fundadores de la nación, Juan Pablo Duarte.

Celebramos con entusiasmo su disposición de reiniciar la apertura de los cielos y restablecer los vuelos entre ambas naciones. Esta noticia es un paso crucial para la reactivación de nuestros intercambios y para el fortalecimiento de los lazos que siempre han unido a dominicanos y venezolanos. Anhelamos que pronto también se abran nuevamente las respectivas casas de nuestras naciones en cada país, lo que sin duda contribuirá a seguir estrechando los lazos de amor, confraternidad y solidaridad que históricamente han existido entre la República Dominicana y la República Bolivariana de Venezuela.

Nos resulta extraño que el presidente Luis Abinader haya declarado a la prensa que están “estudiando este asunto”.  Esta declaración da la impresión de que el brazo ejecutor de su política exterior no le está informando adecuadamente sobre los acercamientos que funcionarios dominicanos han realizado, tanto aquí como en diversos escenarios internacionales, a sus contrapartes venezolanos, solicitando precisamente reiniciar las actividades consulares y los vuelos. Nos preocupa que el presidente Abinader busque descontextualizar la receptividad y la decisión de su Gobierno, la cual se sustenta en varias peticiones desde RD y por parte de ciudadanos de su país, además de los artistas que estuvieron presentes en el reconocimiento póstumo a Rubby Pérez.

¡Que viva la confraternidad dominico-venezolana!

Con el más profundo respeto y aprecio, desde Santo Domingo, República Dominicana a los 17 día del mes de junio del 2025:

Solidaridad Dominicana con la Revolución Bolivariana de Venezuela / Internacional Anti-Fascista, Capítulo República Dominicana / Partido Comunista del Trabajo –PCT- / Partido Patria Para Todos y Todas –PPT- / Movimiento de Izquierda Unida –MIU–  / Articulación Nacional Campesina / Movimiento de Campesinos Trabajadores Las Comunidades Unidas / Confederación Nacional de Unidad Sindical -CNUS- / Movimiento Popular Dominicano –MPD- / Movimiento Rebelde –MR- / Fuerza de la Revolución -FR- / Comité Patriótico Francisco Alberto Caamaño Deñó / Movimiento Mocano de Solidaridad con los Pueblos / Agenda Solidaridad, RD /Fuerza Boschista –FB- / Gentío Político Social -GPS / Movimiento Caamñista-MC

Leer más
18 Jun
0

Miguel Mejía dice República Dominicana pidió Venezuela reanudar vuelos

Miguel Mejía dice República Dominicana pidió Venezuela reanudar vuelos

Miguel Mejía, exministro sin cartera para Políticas de Integración Regional, criticó la respuesta que dio el presidente Luis Abinader a los medios de comunicación, acerca de que el Gobierno de Venezuela solicitó al Gobierno dominicano reanudar los vuelos aéreos entre las dos naciones y le recordó que luego de la tragedia de la discoteca Jet Set, la Cancillería dominicana fue la que le sugirió a una delegación venezolana restablecer las relaciones a nivel consular y los vuelos.

Sostuvo que eso ocurrió cuando una delegación de Venezuela viajó a República Dominicana a repatriar los cadáveres de 14 ciudadanos venezolanos muertos en el desplome del techo de la discoteca, ubicada en la ciudad de Santo Domingo.

Declaró que eso fue una iniciativa de parte de la diplomacia dominicana. Indicó que, luego de eso, se produjeron varios encuentros en diferentes escenarios, entre diplomáticos venezolanos y dominicanos.

“Es muy extraño que el señor presidente (Abinader) dijera que estaba estudiando esa petición (del Gobierno del presidente Nicolás Maduro), cuando, de acuerdo a mi conocimiento, eso fue una iniciativa de la diplomacia dominicana y el jefe de la diplomacia dominicana, de la política exterior es el presidente de la República. Por lo que hay dos cosas: o el presidente no estaba, obviamente informado de lo que estaba haciendo su Canciller (Roberto Álvarez) o el presidente está exhibiendo un cinismo propio de un actor de Hollywood, que no me parece”, manifestó.

Mejía, secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU) y amigo del presidente Maduro, expresó que, en ese caso, el presidente Abinader muestra desconocimiento del tema.

Recordó que la comunidad venezolana en República Dominicana reclama el restablecimiento de los vuelos.

Leer más
16 Jun
0

Miguel Mejía afirma que RD ha sostenido contactos con Venezuela para restablecer relaciones

Miguel Mejía afirma que RD ha sostenido contactos con Venezuela para restablecer relaciones

El secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU), Miguel Mejía, aseguró este lunes que la diplomacia dominicana ha sostenido diversos contactos con Venezuela con miras a restablecer las relaciones entre ambos países, incluso en territorio dominicano.

Mejía señaló que el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente Luis Abinader, ha actuado en varios escenarios diplomáticos, pero, según afirmó, no ha informado adecuadamente al mandatario sobre estos acercamientos.

“Yo debo decirle al señor Presidente que la diplomacia de él, su brazo ejecutor Cancillería, ha hecho contacto con Venezuela en diferentes escenarios, incluyendo en República Dominicana”, expresó Mejía.

Como ejemplo, el ex ministro para Políticas de Integración Regional de la República Dominicana citó que tras la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde fallecieron ciudadanos venezolanos, la Cancillería dominicana emitió un salvoconducto para que una delegación oficial venezolana ingresara al país y repatriara los cuerpos.

múltiples solicitudes de la comunidad venezolana

“Por lo que es extraño que de una iniciativa que parte de ellos, el presidente todavía esté estudiando algo que ya comenzó por iniciativa propia”, dijo el dirigente del MIU.

Además, aseguró que durante la más reciente reunión de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), así como en un evento diplomático realizado en Colombia, la representación dominicana reiteró formalmente a Venezuela su interés en restablecer relaciones diplomáticas y conexiones aéreas.

Mejía también destacó que el gobierno dominicano ha recibido múltiples solicitudes de la comunidad venezolana residente en el país, que enfrenta dificultades para realizar trámites consulares como renovación de pasaportes, solicitudes de visas y otros documentos migratorios.

Entre los eventos recientes, mencionó el acto en el que el presidente Nicolás Maduro otorgó la nacionalidad venezolana póstuma al merenguero Ruby Pérez, representado por su hija Zulinka Pérez, Durante la ceremonia, varios artistas dominicanos, como Fernando Villalona, Sergio Vargas y Bonny Cepeda, expresaron a Maduro su deseo de que se reanuden los vuelos entre ambos países.

Según Mejía, fue tras esa petición que Maduro habría ordenado el restablecimiento de los vuelos hacia República Dominicana.

“Parece ser que la Cancillería dominicana ha tomado algunas iniciativas y no le ha informado oportunamente al señor Presidente de estas aproximaciones que se han hecho en nombre de su gobierno”, sostuvo.

“El presidente tiene que revisar su diplomacia, porque a todas luces no le están informando oportunamente las cosas”, concluyó.

Leer más
14 Jun
0

66 Aniversario de la Gesta del 14 de Junio

66 ANIVERSARIO DE LA GESTA DEL 14 DE JUNIO 1959

La acción heroica y patriótica de la Raza Inmortal sigue latiendo en el corazón del pueblo dominicano.

De gratitud eterna debe rebozar el sentimiento del pueblo dominicano hacia los 196 patriotas e internacionalistas que arriesgaron sus vidas tras el propósito de restaurar la democracia dominicana, contra el régimen del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina, con su arribo al país por Constanza, Maimón y Estero Hondo, el 14 y 20 de junio de 1959, procedentes de Cuba a través de una nave aérea y una embarcación marítima con mínimas condiciones, pero llenos de patriotismo y enamorados de un mismo ideal.

Entre esos 196 expedicionarios estaba el único sobreviviente a la fecha, el cubano adoptado hijo del pueblo dominicano, comandante Delio Gómez Ochoa, quien a sus casi 96 años hoy se encuentra en nuestro país para rendir tributo a sus compañeros de lucha, sin quizás pensar que él es merecedor de ese tributo y honores, por su inmensa solidaridad y su amor por nuestra patria, luego de haber peleado militarmente, en la Sierra Maestra, contra una dictadura en su país.   

Nuestro Movimiento Izquierda Unida da la calurosa bienvenida al comandante Delio Gámez Ochoa, Héroe Nacional, a quien el pueblo dominicano enaltecerá siempre con orgullo su desinteresada lucha por ladignidad, la justicia social y la libertad. En él, como único sobreviviente hoy, rendimos tributo a los expedicionarios dominicanos del exilio, cubanos, venezolanos, estadounidenses, puertorriqueños, español, guatemalteco, agradeciendo su solidaridad e internacionalismo con su lucha por la libertad y la democracia de nuestra República Dominicana. Como homenaje perpetuo al comandante Delio, designamos con su nombre nuestro Comité Provincial en Moca, Provincia Espaillat, inaugurado en noviembre de 2012.

Sabemos que eran tiempos difíciles, muy difíciles, sin embargo, ellos se lanzaron tras su objetivo con alma y corazón. Venían de conocer una lucha firme, diversa, desigual que dio como resultado una victoria contundente: el triunfo de la Revolución Cubana contra la dictadura de Fulgencio Batista, con Fidel Castro a la cabeza, el 1 de enero de 1959, ejemplo que fue su impulso para lanzarse contra la tiranía trujillista. El objetivo no pudo ser alcanzado como lo logró el ejército Rebelde, junto al pueblo, en Cuba, pero la semilla sembrada con sus hazañas germinó en tierra fértil y dos años más tarde, con el ajusticiamiento de Trujillo, volvía a renacer la libertad y la democracia dominicana.

Pese a ello, hoy, frente a un mundo cambiante y convulso, seguimos luchando por el fortalecimiento de nuestra democracia, contra los visos del neo trujillismo, contra los visos neoliberales de aquí y de allá que traen los vientos, contra la injerencia foránea, el entreguismo y las fórmulas que laceran nuestra soberanía.

Seguimos luchando por la unidad en la diversidad, por la unidad amplia, diversa y plural, como se unieron los expedicionarios por un objetivo patriótico; hoy, motivados también por el ejemplo de estos luchadores por la libertad, estamos llamando a un frente nacional por el rescate de la soberanía, sustentados en el verdadero concepto de nación.

Desde nuestro Movimiento Izquierda Unida, hoy y siempre reivindicamos esa lucha de la Gesta Heroica de la Raza Inmortal y en este 66 aniversario reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la democracia, la libertad y la soberanía de nuestra República Dominicana.

¡Estos 66 años no han sido en vano! Sus protagonistas trazaron la ruta, por razones y coyunturas distintas, pero la libertad, la democracia y la soberanía son únicas. Y deben ser defendidas siempre.

Junio 14, de 2025.


Leer más