Blog

04 Feb
0

4 de febrero: Día de la Dignidad Nacional en Venezuela

4 de febrero: Día de la Dignidad Nacional en Venezuela.

Un día como hoy, en 1992, un grupo de patriotas liderados por el comandante Hugo Chávez se lanzaron en una acción cívico-militar por el rescate de la soberanía de su patria y por justicia social.

Esta fecha marca un hito en la historia reciente Venezuela, por el reencuentro con los valores bolivarianos y la vuelta a su dignidad. Abrió el camino hacia la República Bolivariana que hoy en democracia participativa, avanza junto al pueblo bolivariano y chavista, con la conducción del presidente constitucional Nicolás Maduro, con firmeza y determinación en defensa de su soberanía.

Así estamos todos los pueblos de Nuestra América, defendiendo nuestra Soberanía contra el injerencismo imperialista y el entreguismo de gobiernos dominados por el Amo del Norte.

La unidad de los pueblos, hoy más que nunca, crece invencible.

¡Viva la autodeterminación de los pueblos! ¡Por ahora y para siempre!

Leer más
04 Feb
0

Cuba: por el equilibrio del mundo

Cuba: por el equilibrio del mundo

La Habana, Cuba. Nuestra presencia aquí obedece a la convocatoria de José Martí en el 172 aniversario de su natalicio, de Fidel, Armando Hart, Héctor Hernández Pardo y la Revolución cubana. No podíamos faltar a esta cita pese a tener tareas fundamentales en nuestra Patria, la República Dominicana. Esta convocatoria pasó a ser el principal compromiso de nuestra agenda.

La conferencia “Por el equilibrio del mundo” es un espacio multidisciplinario y multisectorial de pensamiento plural, que permite el diálogo amplio y profundo entre civilizaciones y culturas, desde los ámbitos religioso, político, ideológico, académico, cultural, diplomático, ambiental, social y étnico, a partir de la cosmovisión martiana para comprender el mundo, con miras a su transformación de acuerdo a los supremos intereses de la humanidad.

Del 28 al 31 de enero, estuvimos sesionando en el Palacio de las Convenciones de Cuba, en el marco de la VI Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, con la presencia de 1,200 delegados de 98 países; un interesante espacio de diálogo que nos permitió confraternizar e intercambiar experiencias con compañeros y compañeras de diferentes latitudes del mundo y reafirmar nuestra incondicional solidaridad con el heroico pueblo de Cuba. En esta ocasión, fue convocada con el lema “con todos y para el bien de todos.”

Debo resaltar mi reunión con el dilecto y viejo amigo Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, vicepresidente del Consejo de Estado y miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, ocasión que nos permitió conversar sobre la situación actual de su país como consecuencia del injusto bloqueo que mantiene los Estados Unidos contra ese pueblo, la reintroducción de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, que ha hecho Donald Trump tras asumir a su segundo mandato, habiéndola excluido de esa lista su antecesor Joe Biden. También conversamos sobre la situación política de República Dominicana y el nuevo curso de la geopolítica, así como la asunción de Trump al poder en el contexto actual. Desde esta columna agradezco al compañero y amigo Esteban Lazo su cordialidad y distinción de siempre.

Tuve la oportunidad de intercambiar con el incansable trabajador de este evento, el gran martiano, heredero del armador de este Proyecto, Armando Hart Dávalos, en la continuidad de esta Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, Héctor Hernández Pardo. Desde aquí nuestro reconocimiento, junto a su equipo, por su ardua labor.

La Conferencia, convocada por el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, ha instituido un espacio de diversidad donde confluyen diferentes entidades convocantes, colaboradoras, participantes, tanto nacionales como internacionales, en el marco de su compromiso con la justicia social, la solidaridad y el anhelo por construir un mundo mejor para todos. Nuestro reconocimiento a cada una de estas entidades.

“La justicia como camino para la Paz y el Equilibrio del Mundo” es el título de la conferencia magistral a cargo del reconocido teólogo brasileño, propulsor de la teología de la liberación, Frei Betto, en el acto inaugural de este evento, quien lanzó una contundente crítica al capitalismo contemporáneo señalando que “promueve la hiperconcentración de la riqueza”, que “la naturaleza del capitalismo ha cambiado: ahora necesita manipular el descontento para mantener su poder.” Al destacar el valor humanista y ético de esta conferencia internacional y definirla como una verdadera alternativa ideológica para quienes luchamos por un mundo mejor, puntualizó que “la paz solo es posible como hija de la justicia”.

Dada la batalla mediática que estamos viviendo, donde el uso interesado y parcializado de las herramientas digitales y los algoritmos están influyendo hasta en el modo de pensar de la gente, quiero destacar la conferencia impartida por mi dilecto amigo, el intelectual y escritor español Ignacio Ramonet, quien en su conferencia “La sociedad post mediática y el fin de las masas”, resaltó que la información y la verdad están en crisis. A la vez considera que una de las paradojas de la comunicación de hoy es que a lo largo del tiempo la herramienta que sirve para transportar las ideas se vuelve más importante que las propias ideas, por tanto hay que saber discernir la verdad o la mentira que se nos sirve a través de los medios.

Durante el evento también tuvo lugar ceremonias de condecoración inspiradas en la ética martiana. En este contexto nos honró recibir la Medalla Aniversario 25 de la Oficina del Proyecto Martiano otorgada a miembros del Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional. Agradecemos la distinción, la cual dedicamos a la histórica amistad entre los pueblos dominicano y cubano, que remonta desde el Cacique Hatuey, pasando por Máximo Gómez y José Martí, otros internacionalistas hasta nuestros días presentes y por venir.

El discurso de clausura de este evento, del presidente Miguel Díaz Canel, enfatizó con característica firmeza que creen en la posibilidad de mejorar y equilibrar el mundo. Destacó que la masiva asistencia a esta conferencia es un estímulo tremendo al pueblo de Cuba, porque es un reconocimiento a su heroica resistencia en el contexto de un mundo en amenazante desequilibrio para la especie humana, donde hasta la dignidad se negocia, y Cuba lo sabe muy bien, “que está pagando hace 66 años el altísimo precio de no tener precio”. Porque, como dijo el hombre eterno que nos convoca y nos junta, refiriéndose a Martí, “la pobreza pasa: lo que no pasa es la deshonra que con pretexto de la pobreza suelen echar los hombres sobre sí”.

Sus palabras finales quedaron en el corazón y compromiso de todos los presentes y de quienes siguieron este evento desde sus países, reafirmando su amistad y solidaridad con el pueblo cubano y su Revolución. “Desde Cuba libre y soberana, que resiste y crea sin cansarse, llevando en el pecho ‘las doctrinas del Maestro’, como Fidel ante los que le juzgaban en 1953, les ratificamos a los martianos de todas partes que nos han acompañado en estos días, ¡que seguiremos luchando por el equilibrio del mundo, como contribución a la preservación de la especie humana!”.

Leer más
03 Feb
0

Exclusiva | China reacciona: ‘Estados Unidos, por favor, aprende a respetar’

El llamado de China a EEUU: Por favor, aprende a respetar
Por Xu Xueyuan
El volumen comercial entre China y Estados Unidos alcanza los 688.280 millones de dólares’, dijo la diplomática.
Panamá es tan importante para Estados Unidos que éste no puede tolerar que Panamá coopere con China.

Pregonando en voz alta el lema “Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande” (MAGA), una delegación estadounidense visitó Panamá, trayendo un impacto mayor que una tormenta tropical.

Panamá recibió con todo el protocolo debido a la delegación, y desde el Aeropuerto de Tocumen hasta la capital, ondeaban hermosos pabellones nacionales. Un alto funcionario estadounidense anunció con entusiasmo que, tras asumir el cargo, el secretario de Estado de ese país visitaría América Latina en su primer viaje oficial, llegando a Panamá, ¡lo que marca el preludio de una era dorada para las Américas! ¡Wow, suena tan emocionante que todos deberíamos celebrarlo con alegría! Sin embargo, los panameños se sienten inquietos y susurran entre sí: ¿Qué vienen a hacer aquí?

Sin duda, Panamá es extremadamente importante para Estados Unidos. De lo contrario, no habría construido aquí el Canal y controlado la Zona del Canal durante 85 años, y ahora no estarían buscando recuperar ese control. Tampoco habrían enviado 27.000 soldados para invadir Panamá en 1989, y quizás, según las propias autoridades estadounidenses, no descartaría la posibilidad de enviar tropas nuevamente en el futuro. Por supuesto, Estados Unidos también tiene sus intereses relacionados con inversiones, comercio y ciudadanos en Panamá.

Panamá es tan importante para Estados Unidos que este no puede tolerar que Panamá coopere con China. Estados Unidos estableció relaciones diplomáticas con China en 1979, y ¿por qué, cuando Panamá hizo lo mismo 38 años después, Estados Unidos reaccionó con tanta furia? El establecimiento de relaciones entre China y Panamá fue transparente y honrado, sin operaciones encubiertas ni transacciones de dinero.

El volumen comercial entre China y Estados Unidos alcanza los 688.280 millones de dólares, y más de 70.000 empresas estadounidenses han invertido en China. ¿Por qué, entonces, Estados Unidos ve las operaciones de empresas chinas en Panamá como una amenaza descomunal?

China y Panamá son nuevos amigos, pero también comparten una larga historia. Hace 170 años, los chinos llegaron a Panamá para participar en la construcción del ferrocarril interoceánico, cuyos restos, según los dichos populares panameños, todavía yacen bajo los durmientes. Durante más de 170 años, los intercambios económicos, comerciales y culturales entre China y Panamá han seguido desarrollándose.

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, China nunca ha traído miedo a Panamá, sino igualdad, respeto y beneficio mutuo, así como más oportunidades de desarrollo, incluidas las que surgen dentro del marco de “la Franja y la Ruta” para hacer más negocios, construir más carreteras y puentes en mayor beneficio del pueblo, guiados por los principios de Consulta, Contribución y Beneficios entre Todos. El gran mercado chino de 1.400 millones de personas se ha abierto a productos agrícolas como el cerdo, la carne de res, el pollo, la piña y el café de Panamá, y casi 9.000 panameños capacitados en China están jugando un rol loable en todos los ámbitos de la vida del país.

El Canal se ha convertido en el foco de la ira de Estados Unidos: “Panamá, no lo has gestionado bien, cobras tarifas desorbitantes y además permites que empresas chinas operen los puertos. Si no tomas medidas inmediatas para cambiar, ¡yo actuaré!” Sí, las acciones de Estados Unidos contra Panamá están frescas en la memoria. En la historia, la única vez que el Canal fue cerrado no fue por ningún otro país, ¡sino por la invasión del propio Estados Unidos! El canal es una vía acuática crucial que garantiza el flujo del comercio mundial.

La única parte que ha amenazado el canal es Estados Unidos, lo que no solo representa una amenaza para Panamá, sino también para todo el mundo. Respetar la neutralidad permanente del canal es un compromiso solemne de China. La razón por la que China aún no puede adherirse al Protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal es que Taiwán, una provincia de China según las Naciones Unidas, sigue siendo parte del Protocolo, del cual, según especifica el mismo Protocolo, solo pueden formar parte los Estados. Este ha sido un error histórico. Una vez Taiwán expulsado del Protocolo, la adhesión de la República Popular China no será un problema.

El que no quiere la incorporación de China no es la misma China, sino precisamente Estados Unidos, porque nunca permitirá que se corrija este error. En la comunidad internacional, todos los países son iguales y tienen el derecho a desarrollar relaciones diplomáticas de manera autónoma. Nadie tiene el derecho de dar órdenes o dictar pautas a otros países. Si Estados Unidos quiere crear una “era dorada” para las Américas, primero debe respetar a los otros países y preguntar a los pueblos de América Latina qué tipo de era desean.

La autora es la embajadora de la República Popular China en Panamá

https://www.laestrella.com.pa/mundo/exclusiva-china-reacciona-estados-unidos-por-favor-aprende-a-respetar-CF10516523

Leer más
02 Feb
0

Hoy se cumplen 26 años de la primera juramentación del comandante Hugo Chávez, como presidente.

Hoy se cumplen 26 años de la primera juramentación del comandante Hugo Chávez, como presidente.

2 de febrero 1999 – 2 de febrero 2025.

En honor a su memoria y su legado, compartimos sus palabras de juramento, con lo cual se selló el inicio del histórico nuevo camino de la República Bolivariana de Venezuela y su Revolución, hoy conducido por el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros.

“Juro delante de Dios, juro delante de la Patria, juro delante de mi pueblo que sobre esta moribunda Constitución impulsaré las transformaciones democráticas necesarias para que la República nueva tenga una Carta Magna adecuada a los nuevos tiempos. Lo juro”.

Con este juramento se comprometió a transformar el país mediante reformas a la Constitución de 1961, dando como primer paso las bases de un nuevo modelo social que se mantiene y reverdece con firmeza y dignidad.

Leer más
01 Feb
0

Mensaje de clausura Día Nacional de la Juventud

Movimiento Izquierda Unida. (MIU)

Johnny Del Rosario Nieves.

Para concluir esta conferencia, quiero agradecer profundamente la valiosa participación de los exponentes de cada país que hoy nos acompañan, muchas gracias  por acoger nuestra invitación y decir presente en está maravillosa actividad.

Hoy hemos sido testigos de un análisis profundo sobre el rol crucial de la juventud en la lucha contra el injerencismo imperialista de los Estados Unidos y su impacto en la soberanía y autodeterminación de nuestros pueblos.

La juventud, con su energía, creatividad y compromiso, es sin duda la fuerza renovadora que puede consolidar una nueva era de justicia y equidad en nuestras naciones. Como hemos escuchado a lo largo de esta jornada, el futuro de América Latina depende de que nuestra juventud se mantengan firmes en la defensa de los principios de soberanía, de resistencia frente a la imposición de intereses externos y de la construcción de una sociedad donde prevalezcan los derechos humanos y la autodeterminación.

La historia nos ha enseñado que la unidad de nuestros pueblos y el empoderamiento de las nuevas generaciones son las claves para enfrentarnos a los desafíos que el imperialismo nos impone. Es nuestra responsabilidad, como jóvenes de esta gran región, continuar el legado de lucha de aquellos que nos precedieron y seguir construyendo un futuro más justo y libre para todos.

Cerramos esta conferencia con el compromiso renovado de seguir adelante, con unidad, conciencia y determinación, trabajando siempre por la justicia social y la plena soberanía de nuestros pueblos. La lucha no ha terminado, y la juventud es, sin lugar a dudas, la protagonista de ese cambio transformador que todos deseamos.

¡Viva la juventud latinoamericana! ¡Viva la soberanía de nuestros pueblos! ¡Viva la unidad de América Latina.

Leer más
01 Feb
0

Mensaje de la Secretaría de la Juventud por el Día Nacional de la Juventud

DÍA NACIONAL DE LA JUVENTUD

MENSAJE DE LA SECRETARÍA DE LA JUVENTUD

Buenas tardes compañeros y compañeras, jóvenes invitados internacionales que nos acompañan; compañeros que integran nuestra Secretaría de la Juventud MIU

Para nosotros es de gran satisfacción poder compartir con cada uno de ustedes, especialmente en esta fecha en que celebramos el Día Nacional de la Juventud en la República Dominicana, instituida el 31 de enero de cada año en honor al sacerdote católico Giovanni Merchiorre Bosco, conocido como San Juan Bosco, educador y escritor italiano del siglo XIX, considerado Padre, Maestro y Amigo de los jóvenes. Dedicó su vida La fecha de esta celebración 31 de enero, es la fecha de su fallecimiento en 1888, en una ciudad de Italia llamada Turín.

Dedicó su vida a educar a los pobres y a luchar por la calidad de vida y educación de los llamados “jóvenes de la calle.” Fundó la Congregación Salesiana que promovió por todo el mundo.

Esta efeméride fue creada por la Ley 20-93 del 5 de diciembre de 1993, con el propósito de reconocer la obra de Don Bosco y sus esfuerzos en favor de esta vulnerable población, que son los jóvenes. Se ha avanzado en materia de atención a la juventud en el marco de políticas públicas, pero aún persisten grandes brechas.

El 26 de julio del año 2000 fue promulgada la Ley General de la Juventud 49-00, con la que fue creada la Secretaría de Estado de la Juventud, hoy Ministerio de la Juventud, llamado a promover el desarrollo integral de la población joven, así como la inclusión social desde una perspectiva multidimensional. Hoy, con muchos retos y desafíos.

Estos retos y desafíos, en el contexto global de los nuevos tiempos, son un llamado permanente a nuestra juventud para entender el rol que debemos desempeñar, de manera individual y colectiva, desde nuestros espacios organizativos, promoviendo la amistad, el intercambio de experiencias, la unidad y la colaboración mutua.

El tema que nos convoca “Rol de la Juventud frente al injerencismo imperialista de los Estados Unidos” nos da la oportunidad de conocer las experiencias y visiones de otros jóvenes de la región de Latinoamérica y el Caribe, conjugar esfuerzos y acciones hacia una sociedad más inclusiva de frente a una comunidad internacional que debe mantener su atención en las principales problemáticas políticas, sociales y culturales que nos afectan

Desde el Movimiento Izquierda Unida y a través de esta Secretaría de la Juventud, promovemos valores y principios éticos, morales y revolucionarios, elevando la conciencia de nuestros jóvenes para su integración, participación y acción en toda nuestra dinámica, en defensa de nuestra independencia y soberanía, de los derechos humanos y de la autodeterminación de los pueblos.

Como jóvenes, presente y futuro de la Patria, estamos llamados a unirnos en las ideas y el trabajo, fomentar la unidad en la diversidad, contribuir a los cambios y progresos para bienestar de todos. Es lo que procuramos con este encuentro en este Día Nacional de la Juventud. Mantener una constante de coordinación, participación, opinión y acción conjunta, que nos hagamos sentir como una fuerza que empuja solidariamente hacia los objetivos comunes de paz.

Muchas Gracias.

31 de enero de 2025.

MENSAJE MIU SECRETARIA DE LA JUVENTUD EN EL DIA NACIONAL DE 31-1-2025

Leer más
01 Feb
0

Juventud MIU construyendo puentes de unidad e integración

Juventud MIU construyendo puentes de unidad e integración

“Rol de la juventud frente al injerencismo imperialista de los Estados Unidos” es el tema que reunió este viernes 31 de enero, a través de una plataforma digital, a decenas de jóvenes de nueve países de Latinoamérica y el Caribe, en el marco del Día Nacional de la Juventud en República Dominicana que se celebra en esta fecha.

El tema fue analizado desde las experiencias de la Juventud del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), de la Juventud del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador, de la Juventud del Partido Libertad y Refundacion (LIBRE) de Honduras, de la Juventud Comunista de Cuba (UJC), de la Juventud del Partido del Trabajo de México (PT) y de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Acompsraron esta actividad jóvenes del Partido del Trabajo de Brasil, del Partido Socialista de Perú, de la Organización Causas y Poblaciones, de Colombia Humana y del Movimiento de Jóvenes Atrevete, de Bolivia.

Imperdibles experiencias fueron compartidas por cada expositor, abonando a fortalecer la lucha permanente, especialmente de nuestros jóvenes frente a las estrategias injerencistas de los Estados Unidos contra nuestros pueblos, especialmente contra los pueblos de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Aspectos destacados en las exposiciones

-En Nicaragua, la juventud fue declarada Patrimonio Nacional, mediante ley 12-09.
-La Juventud es el brazo fuerte en la defensa de la soberanía.
-La paz debe ser la bandera diaria que ponen el alto todos los jóvenes.
-Unir la lucha por la inclusión social. Y
-Velar por la unidad de la Patria Grande. Una unidad de acciones permanentes.
-Unir puentes para la comunicación, fortaleciendo el uso de todos los mecanismos tecnológicos.
-Este tipo de iniciativas, de debatir juntos, es un camino a seguir contra el injerencismo imperialista.
-Contrarrestar la agenda mediática y evitar que nos sigan imponiendo recetas y creando ignorancia.
-Los jóvenes debemos educarnos sobre nuestra historia, porque solo a través del conocimiento podemos derrotar la ofensiva estadounidense.
-Educarnos, organizarnos y movilizarnos en defensa de nuestra soberanía.
-La juventud debe informarse, saber lo que pasa, hablar, utilizar los medios actuales de comunicación y difusión del pensamiento.
-Luchar por la defensa de nuestra identidad nacional y de la Patria Grande.
-Generar lazos de amistad y hermandad como bloque de la región.
-Unirnos contra el intento injerencista de mover la brújula de la Juventud.

Estos aportes al debate serán considerados por nuestro Movimiento Izquierda Unida, a través de la Secretaría de la Juventud, como una hoja de ruta para continuar organizando encuentros como éste hacia una unidad de acción, desde cada país y de manera conjunta con los propósitos de unidad, defensa de soberanía y conquista de una paz firme y duradera.

Leer más
28 Ene
0

MIU honra a Martí en la Patria de Gómez

MIU honra a Martí en la Patria de Gómez

Resaltando los valores de la unidad, el amor, la solidaridad, la lealtad acudimos este martes 28 ante el Monumento al Apóstol José Julián Martí Pérez (José Martí), en nuestra ciudad capital, a rendir tributo al héroe nacional de Cuba, Apóstol de la independencia de los pueblos, en el 172 aniversario de su natalicio.

Nuestra delegación formó parte de la diversa concurrencia que acompañó el acto convocado por la Embajada de Cuba en República Dominicana, expresando su tributo a Martí y su solidaridad con Cuba.

Recordar el legado de Martí en la Patria de Máximo Gómez, ambos, estrategas de la guerra democrática por la independencia de Cuba, es una forma de fomentar los valores promovidos por estos prohombres de la historia que trazaron un camino para la posteridad generacional.

Como en su tierra a Martí, como en Cuba a Gómez, florece cada día la amistad y solidaridad entre ambos pueblos.

Hoy, cuando Nuestra América se ve amenazada por pretensiones injerencistas, imperialistas y acciones violatorias de los derechos humanos, se hace más necesario reivindicar el legado de Martí, en su visión política, diplomática literaria, poética y sobre todo revolucionaria. Unir nuestras voces y acciones en defensa de la independencia y soberanía de nuestros pueblos. Y por la paz.

También desde Cuba honramos a Martí

En el marco de nuestro compromiso moral y solidario con el pueblo cubano y su Revolución, nuestro secretario general Miguel Mejía estará participando en la VI Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, que se desarrolla en La Habana, del 28 al 31 de enero 2025, en el Palacio de las Convenciones.

Este evento de diálogo entre civilizaciones se convoca este año bajo el lema “Con todos y para el bien de todos” por una cultura de Paz. Reúne a una importante diversidad política, académica, diplomática, periodística, y cultural, por el equilibrio del mundo, tan necesario en este momento de transiciones por la paz.

La actividad tiene su origen en el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, creado por el siempre recordado Armando Hart, entonces ministro de Educación y Cultura de Cuba, cuya iniciativa continua hoy de la mano del amigo Héctor Hernández Pardo.

¡Desde el MIU reafirmamos que la solidaridad une los pueblos!

Leer más
27 Ene
0

MIU presente declarando a Marco Rubio persona NO Grata en RD

MIU presente declarando a Marco Rubio persona NO Grata en RD

Junto a varios representantes de Partidos de Izquierda, organizaciones sociales y progresistas, nuestro Movimiento Izquierda Unida participó con una delegación encabezada por la compañera Martha Pérez, secretaria de Relaciones Internacionales, en la rueda de prensa realizada este lunes 27, ante la esfigie del guerrillero heroico, defensor de nuestra soberanía y constitucionalidad, Francisco Alberto Caamaño, frente al Altar de la Patria, quienes en nombre del pueblo dominicano DECLARARON NO GRATA la visita del nuevo secretario de Estado de Donald Trump, Marco Rubio, a la Patria de Duarte, Caamaño, Luperón y las nobles mujeres independentistas.

Aquí, la Declaración de Prensa, firmada por las referidas organizaciones:

DECLARACIÓN DE PRENSA ANTE VISITA DE MARCO RUBIO A REPÚBLICA DOMINICANA
RECHAZAMOS Y DECLARAMOS NON GRATA VISITA IMPERIALISTA DE MARCO RUBIO A REPÚBLICA DOMINICANA

Representantes de varias organizaciones de la izquierda revolucionaria dominicana y sectores progresistas, proclamamos de pie ante la estatua del Héroe Nacional, coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, símbolo del antiimperialismo latinoamericano y mundial, nuestro enérgico repudio a la visita a nuestra patria del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio y, lo declaramos persona NON GRATA, por entender que viene a profundizar los lazos de dependencia económica, política, cultural y militar con respecto al imperio norteamericano.

Además, consideramos que Rubio viene a trazar las pautas del recién juramentado presidente norteamericano, Donald Trump, al gobierno genuflexo de Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el cual se ha caracterizado por su total sumisión y comportamiento de gobernador de colonia a las directrices del imperio estadounidense.

Vendrá a que el gobierno perremeísta, sus adláteres y componenda de la oposición, respalden la profundización de las presiones para reforzar los bloqueos económicos y comerciales contra los gobiernos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y México, que han mantenido en alto la independencia, soberanía y autodeterminación de sus pueblos y condenan la política injerencista del antiguo coloso norteamericano.

También, con la visita de Rubio se continuará y reforzará la entrega de nuestros recursos naturales y mineros a los Estados Unidos y empresas explotadoras como la Barrick Gold y, se incrementará la presencia militar estadounidense en la Isla, tanto en territorio dominicano, donde ya tienen una base en Pedernales y el control del Puerto de Manzanillo, así como en la vecina República de Haití, con la explotación de las tierras raras.

Denunciamos que, la visita de este Secretario de Estado viene a materializarse en un momento en que, Donal Trump es juramentado por segunda ocasión al cargo presidencial, aun y cuando está condenado por la justicia imperial por delito penal y pospuesta su ejecución, hasta que termine su período en 2028.
Al mismo tiempo, las fuerzas de la izquierda revolucionaria, progresistas y antiimperialistas denunciamos y alertamos al pueblo dominicano que, esta presencia, rara por cierto, debido a que es la primera vez que se conozca, un Secretario de Estado del imperio norteamericano, su primera gira política la inicie por Latinoamérica y el Caribe, en un momento en que, Occidente y Europa, con la OTAN controlada por EEUU, genere una guerra usando a Ucrania como carnada contra Rusia, en un intento equivocado de balcanizarla.

Estamos convencidos que, esta visita al país se circunscribe en la decisión que tiene el presidente Donal Trump de trazar la línea al gobierno perremeísta de Luis Abinader para que rompa las relaciones diplomáticas con China y retome el reconocimiento de Taiwán, en el convencimiento de que, de esa manera lesiona el fortalecimiento de la nación asiática, a la que ha declarado ser su principal enemigo y competidor.

Otra de las orientaciones que viene a trazar Marco Rubio, a quien se ha comportado como un gobernador de colonia, Luis Abinader, es el convencimiento de la forma que debe actuar el país, que se ha convertido en un narco estado, lavador de dinero, alto nivel de corrupción entre políticos, capitalistas, militares, policías, funcionarios y asiento de encubridores de varios criminales evasores de la justicia de otras naciones; así como la fracasada y frustrada gestión que ha desarrollado el PRM y Luis Abinader ante el compromiso asumido con el país.

Al mismo tiempo, la izquierda revolucionaria, progresista y antiimperialista denuncia y rechaza la política hipócrita de doble racero, racista, nazcifascista y violadora de los derechos humanos contra los inmigrantes que llegan a territorio continental de los EEUU de Donald Trump, al impulsar una expulsión masiva y abusiva de un país, del cual han sido parte importante del desarrollo a que ha podido llegar ese imperio en decadencia.

Los grupos de las izquierdas, sectores progresistas y antiimperialistas denunciamos que, Marco Rubio no solo es un político genuino del imperio americano, sino que es la expresión extrema del nazcifascismo, el resentimiento y el aliado más confiable que ha encontrado Donald Trump para continuar aplicando la política de bloqueo, sanciones, guerra híbrida, invasiones, intentos de magnicidio, violación del derecho al comercio internacional, a la soberanía, autodeterminación, los golpes de Estado, a la ONU, en aras de lograr imponer gobiernos títeres que respondan y defiendan los intereses de un imperio, que ya no impone a su antojo el destino del planeta, sino que, ya estamos ante la presencia de un mundo multipolar.

POR ESO, RECHAZAMOS LA VISITA Y LO DECLARAMOS NON GRATA SU PRESENCIA.
///SOLO LA UNIDAD DEL PUEBLO SALVA AL PUEBLO///
///LOS PUEBLOS DE DUARTE, CAAMAÑO, LUPERÓN, BOLIVAR, MARTI, SANDINO Y FIDEL, VENCERAN///

Firman

Movimiento Caamañista (MC), Partido Comunista del Trabajo (PCT), Movimiento Popular Dominicano (MPD), Referente de la Izquierda Dominicana (RID), Partido Patria para Todos y Todas (PPT), Fuerza de la Revolución (FR), Movimiento de Izquierda Unida (MIU).

Ramón Fondeur, Héctor Hernández
27 de enero de 2025

Leer más
26 Ene
0

Dirección Nacional MIU aprueba nuevas resoluciones

Dirección Nacional MIU aprueba nuevas resoluciones

Reunida de manera ampliada en la sede de nuestro Comité Provincial Aniana Vargas en Bonao, este domingo 26 de enero, la Dirección Nacional presidida por nuestro secretario general Miguel Mejía desarrolló una importante agenda de la que derivaron nuevas resoluciones que redundaran en el fortalecimiento de nuestro Partido.

Como de costumbre la reunión inició con el himno del MIU seguido de las palabras de nuestro secretario general Miguel Mejía, con ocasión del 212 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte, de cuyo legado, desde 1844 debiéramos disfrutar de una nación independiente y soberana, mientras actualmente vivimos situaciones que atentan contra nuestra soberanía, asunto que desde el MIU hemos venido alertando.

Resoluciones aprobadas

1. Realizar un intercambio de experiencias, con ocasión del Día Nacional de la Juventud, el próximo 31 de enero, con participación de jóvenes de Partidos internacionales con los que tenemos relaciones.

2. Evaluar con el equipo técnico del portal web y redes sociales el desarrollo de estos espacios de comunicación y difusión.

3. Convocar las Secretarías sectoriales (Organización, Juventud, Mujer e Internacional) para conocer sus planes de trabajo para el año 2025.

4. Convocar nuestra VII Asamblea Nacional de Dirigentes, denominada ” Por la Soberanía Nacional”, el domingo 23 de febrero, en la ciudad capital.

5. Rendir tributo al Apóstol José Martí, acompañando el acto, con ocasión del 172 aniversario de su natalicio, convocado por la Embajada de Cuba en República Dominicana.

La reunión concluyó con elevado entusiasmo y motivación de todos para poner en marcha dichas decisiones.

Leer más