Blog

26 May
0

Hasta siempre Charlie Rangel

Hasta siempre Charlie Rangel

(11 de junio de 1930 – 26 de mayo de 2025)

La partida física del amigo Charlie Rangel, un querido congresista, exrepresentante demócrata por Nueva York, marca una gran pérdida para todos los que le conocimos, además de su familia. Se destacó como activista defensor de los derechos humanos, legislador pionero de Nueva York, uno de los políticos negros más influyentes de la historia moderna.

Las huellas de su ardua labor social, especialmente en los estados de Manhattan, el Bronx, Harlem, quedan imperecederas, donde se destacó por su iniciativa para impulsar empleos de infraestructura.

En 1970 fue electo por primera vez en el Congreso desarrollando una labor política y social característica de su calidad como ser humano defensor de las causas nobles en beneficio de la clase más vulnerable, destacándose por sus esfuerzos de lucha contra el narcotráfico y el apartheid. Fue cofundador del Caucus Negro en el Congreso, convirtiéndose en su primer miembro negro. Presidió el Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes, donde también descolló por su ardua labor. Su trabajo como congresista se le reconocía vigente pese a su jubilación en 2017, porque siempre se comportó como un verdadero representante del pueblo.

Al amigo Rangel siempre le recordaremos, por su calidad humana, su lucha por las comunidades negras, latinas, de toda nacionalidad que necesitaran una mano amiga y solidaria; por su trabajo en favor de la justicia social. Y, por su contribución de manera silente con la República Dominicana.

Expresamos nuestro profundo pesar, condolencias y solidaridad a su familia, a sus compañeros de labor legislativa, a las comunidades en Nueva York, Manhattan, Harlem, su ciudad natal, y en todo Estados Unidos, donde se llora su partida física.

¡Gloria Eterna! amigo. Vivirás en tu legado.

Miguel Mejía

Secretario General.

Leer más
26 May
0

¡La victoria de la paz!

¡La victoria de la paz!

El pueblo de Chávez, de la unidad y de la estabilidad se expresó en las urnas.

Felicitamos al presidente Constitucional Nicolás Maduro, al Gran Polo Patriótico por esta victoria otorgada por el pueblo elector.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de la República Bolivariana de Venezuela oficializó los resultados de las elecciones legislativas y regionales que dan la victoria a la Alianza del Gran Polo Patriótico, por el voto decisivo del pueblo elector que acudió con gran civismo a las urnas, por la paz y la estabilidad.

El informe oficial del CNE esta domingo 25 de mayo indica estos resultados:

  • Alianza del Gran Polo Patriótico: 4.553.484 votos (82,68%)
  • Alianza Democrática: 344.422 votos (6,25%)
  • Alianza UNTC Única – 285.501 votos (5,18%)
  • Alianza Fuerza Vecinal – 141.566 votos (2,57%)
  • Otros votos válidos y nulos –182.351 (3,31%).

¡Adelante! La Revolución Bolivariana vuelve a hacer historia en estas 32 ronda electoral legislativa y regionales. ¡Eso es democracia participativa!

Un polo de la oposición obtuvo escaños en la Asamblea Nacional y gobernación, lo que además demuestra el carácter democrático de estos procesos.

Leer más
24 May
0

América Latina y Caribe entre EE.UU. y China

América Latina y Caribe entre EE.UU. y China

Siempre se ha dicho que Estados Unidos considera a América Latina y el Caribe como su patio trasero, aseveración que se ha generalizado sustentada en distintos hechos y/o pretensiones que los primeros imponen o intentan sobre los segundos. No obstante, la mayoría de las naciones latinoamericanas y caribeñas se encargan de negar dicha calificación haciendo uso de su soberanía y autodeterminación frente a agresiones estadounidenses salidas de tal aspiración geopolítica.

Durante su primera administración e intensificando su aspiración desde que asumió la segunda, el presidente Donal Trump recrea el monroísmo para disuadir a China, pero “no ofrece remedios para esa destrucción sin rédito, más bien transfiere a la región los traumas del narcotráfico y la inmigración, agravando la degradación social” en la misma.

Cabe destacar que la Doctrina Monroe, concebida históricamente contra los rivales europeos y luego aplicada contra la influencia de la Unión Soviética, ahora la reavivan para contrarrestar el acelerado avance del gigante asiático.

Por más formulas estratégicas que se inventa desde el Norte contra naciones de América Latina y el Caribe, bajo argumentos de MAGA (Make America Great Again, por sus siglas en inglés) “Hacer grande de nuevo a América”,  lo que queda al descubierto desde las últimas décadas es un Estados Unidos sumido en su fracaso económico, su declive productivo, su desorden social y su debilidad de espacio en el escenario geopolítico, todo, con un ilusionado exhibicionismo de poder intervencionista y militarista en procura de retomar el primer lugar en la línea de la globalización.

Ya no es lo mismo ni es igual.

América Latina está mirando hacia China y ésta mirando hacia América Latina y el Caribe. Una región con grandes potencialidades ecológicas, ambientales, turísticas, comerciales, culturales, geopolíticas; sobre todo, inmensos recursos naturales que constituyen el principal interés del Pentágono en la región, donde cada vez más se reduce el espacio para la política injerencista e intervencionista con que los Estados Unidos procura de mil maneras conservar su primacía.

Además del tema de los aranceles, decretados recientemente por Trump (merece abordaje aparte), las visitas por la región del Secretario de Estado Marco Rubio, con recetas dirigidas, de corto y mediano plazo, la administración estadounidense a través de su Comando Sur acelera la suscripción de acuerdos militares con gobiernos de su afecto implementando así la provisión armamentista con miras a los negocios del complejo industrial-militar para reducir la incidencia y presencia -por derecho- de China, a quien ve como su competidor.

La República Popular China no considera a América Latina y el Caribe como su patio trasero, sino como socio estratégico para un futuro compartido. Tras ese propósito desarrolla una diplomacia de paz, promoviendo relaciones bilaterales y multilaterales de cooperación bajo el principio de ganar-ganar, en un marco de respeto mutuo.

China tiene relaciones históricas con naciones de nuestra región que sobrepasan décadas y se han sabido mantener y avanzar bajo esos principios. En tres años, la República Dominicana tendrá su primera década de unas relaciones que avanzan por buen camino, como debe ser entre naciones independientes y soberanas.

Cabe destacar el nivel político, diplomático, comercial y de amistad y solidaridad resultado de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, realizada el pasado 13 de los corrientes en Beijing, celebrando además los diez años de esta alianza, donde el presidente Xi Jinping en su discurso de apertura reafirmó el compromiso con la soberanía, el desarrollo sostenible y la solidaridad del Sur Global. Puntualizó como logro los más de 500 mil millones de dólares en comercio con la región y 200 proyectos conjuntos desarrollados, proponiendo incluso, ampliar la cooperación en áreas claves como la unidad política, desarrollo económico, cultura, turismo, paz y medioambiente.

Reafirmó su respaldo a que los países latinoamericanos y caribeños rechacen interferencias externas, e instó a que “sigan un camino de desarrollo acorde a sus condiciones nacionales.” Y anunció que China otorgará una línea de crédito a la región por unos 9,200 millones de dólares y reforzará la colaboración respecto a la seguridad y aplicación de las leyes.

Sin dudas, dos visiones opuestas. Una clara señal del avance del multilateralismo garante de la independencia y soberanía de las naciones, de la equidad y la justicia internacional en el marco del derecho. Y, especialmente, para afrontar las actuales turbulencias geopolíticas que amenazan la región latinoamericana y caribeña y al mundo.

Leer más
23 May
0

Amistosa reunión de nuestro secretario general y Encargado de Negocios de Nicaragua

Amistosa reunión de nuestro secretario general y Encargado de Negocios de Nicaragua

Nuestro secretario general Miguel Mejía visitó este viernes al Encargado de Negocios de la Embajada de la República de Nicaragua en nuestro país, Neysser Reyes Tijerino, con quien sostuvo una amistosa reunión, reafirmando la amistad y solidaridad con el pueblo nicaragüense y la Patria de Rubén Darío, Sandino y otros héroes históricos de la Revolución Popular Sandinista.

Durante el encuentro conversaron sobre temas de interés común; pasando revista a las relaciones entre el Frente Sandinista de Liberación Nacional – FSLN y nuestro Movimiento Izquierda Unida, la coyuntura internacional y sus perspectivas.

Asimismo, recordaron el 46 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista que se celebrará como de costumbre el próximo 19 de julio en Nicaragua.

Nuestro secretario general Miguel Mejía aprovechó la ocasión para enviar sus saludos al Comandante Daniel Ortega Saavedra y Rosario Murillo, Copresidentes de Nicaragua, al FSLN y al pueblo nicaragüense, reafirmando la amistad y solidaridad de siempre.

Leer más
23 May
0

Más de 400 observadores internacionales verificarán las elecciones del 25M en Venezuela

Más de 400 observadores internacionales verificarán las elecciones del 25M en Venezuela

El presidente Maduro enfatizó que Venezuela ofrece todas las garantías para unas elecciones libres y soberanas.

Entre sus misiones, los veedores recorrerán los centros electorales, una medida que el Gobierno destacó como prueba de la transparencia del proceso democrático venezolano.

Las elecciones regionales y legislativas que se celebrarán el domingo próximo en Venezuela serán observadas por más de 400 veedores internacionales, informó este jueves el presidente del país suramericano Nicolás Maduro en su programa Con Maduro Live De Repente.

El mandatario indicó que los veedores recorrerán los centros electorales, una medida que el Gobierno destacó como prueba de la transparencia del proceso democrático venezolano.

Los observadores internacionales han verificado los preparativos hechos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y los protocolos electorales en todo el territorio venezolano.

El presidente Maduro enfatizó que Venezuela ofrece todas las garantías para unas elecciones libres y soberanas. Las visitas de los veedores incluyen la verificación de máquinas de votación, la logística y las condiciones de los centros. Los observadores provienen de organismos multilaterales, parlamentos y movimientos políticos aliados, lo que, a su juicio, avala la legitimidad y pluralidad del acompañamiento.

El vicepresidente de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Rander Peña, informó este jueves que sostuvo importantes reuniones con varios de los veedores internacionales que ya se encuentran en el país.

Indicó que entre los observadores que arribaron a suelo venezolano, se encuentran: Wasna Papai Danfá: miembro del Buró Político y asesor especial del presidente de la Asamblea Nacional Popular (ANP) del Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGCV); Konrad Sitarara: director de la Organización del Pueblo de África del Sudoeste (SWAPO) de Namibia, y Kevin Go: secretario general del Partido Comunista Congoleño (PCCO).

Asimismo, Scholastica Ephraim: Presidenta de la Organización del Partido Laborista de Santa Lucía; Harun Armagan: vicepresidente de Asuntos Exteriores del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) de Türkiye; y Rawashdeh Bassam Abdel Hamid Falah: miembro del Comité Central del Partido del Pueblo Democrático Jordano.

Autor: teleSUR – JGN

Fuente: Prensa Presidencial

Leer más
19 May
0

José Martí, su caída en combate por la independencia de Cuba

José Martí, su caída en combate por la independencia de Cuba

19 de mayo de 1895

Hoy recordamos con gran respeto y reconocimiento la caída en combate de una figura universal que trascendió las fronteras de Cuba, su Patria por cuya independencia luchó hasta su muerte, dejando un legado imperecedero.

El plan estratégico de ese anhelado objetivo lo construyó en tierra Dominicana, culminando junto al general Máximo Gómez con la firma del Manifiesto de Montecristi el 25 de marzo de 1895.

José Julián Martí Pérez (José Martí), héroe nacional de Cuba, es una figura muy completa en sus distintas facetas desde las que aportó a la Guerra de Independencia cubana. Su estratégica labor la desarrollo desde los ámbitos político, diplomático, periodista, poeta, ensayista y filósofo, llegando a fundar el Partido Revolucionario Cubano, en enero de 1892.

Al recordar su obra, esta fecha, en el 130 aniversario de su caída en combate, reivindicamos su ejemplo de unidad, su lucha contra la esclavitud y por los derechos de los trabajadores, su legado por la libertad de los pueblos, lo que le mereció ser calificado como “Libertador de América”.

El Apóstol de la Independencia de Cuba y el pensamiento martiano vive y florece en la lucha de nuestros pueblos por su independencia y soberanía.

Al recordarle, también reafirmamos nuestra solidaridad con el pueblo cubano.

Leer más
19 May
0

Aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh: Su pensamiento como faro para los movimientos progresistas globales

Aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh: Su pensamiento como faro para los movimientos progresistas globales

Con motivo del 135 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890), la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) entrevistó a Miguel Mejía, secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU) de República Dominicana, sobre el legado imperecedero del líder vietnamita y sus enseñanzas para los movimientos progresistas mundiales.

Hanoi (VNA)- Con motivo del 135 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890), la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) entrevistó a Miguel Mejía, secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU) de República Dominicana, sobre el legado imperecedero del líder vietnamita y sus enseñanzas para los movimientos progresistas mundiales.

Mejía afirmó que el pensamiento del dirigente de la nación indochina ha sido fuente de inspiración para las luchas por la independencia nacional y la justicia social a nivel global. “Lo que da vitalidad al pensamiento del Presidente Ho Chi Minh es su fusión armoniosa entre el patriotismo y el anhelo de liberar al ser humano de toda opresión”, analizó.

El líder izquierdista dominicano subrayó que la lección sobre la fuerza de la unidad nacional en el pensamiento de Ho Chi Minh mantiene plena vigencia para los movimientos progresistas de América Latina. Compartió experiencias prácticas del MIU en aplicar esta filosofía para construir una amplia coalición diversa en composición y pensamiento.

dominicana-190525.jpg
Miguel Mejía, secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU) de República Dominicana. (Foto: VNA)

Al referirse a las relaciones bilaterales, Mejía recordó que ambos países establecieron relaciones diplomáticas en 2005 y abrieron oficialmente sus embajadas en 2023. “Ver por primera vez nuestra bandera tricolor izada en Hanoi fue un momento histórico”, evocó con emoción.

En el ámbito económico, el secretario general del MIU destacó como prioridades la agricultura, telecomunicaciones y energía, valorando especialmente el potencial de colaboración con el Grupo vietnamita de telecomunicaciones Viettel. Resaltó que República Dominicana ofrece condiciones favorables para las inversiones vietnamitas en sus zonas francas.

Mejía elogió el modelo de desarrollo vietnamita, en particular su capacidad para combinar crecimiento económico con soberanía nacional. “Vietnam ha demostrado que un país puede integrarse profundamente en la economía global manteniendo su rumbo independiente”, afirmó.

El dirigente dominicano reflexionó sobre el mensaje “Nada es más precioso que la independencia y la libertad” de Ho Chi Minh, considerándolo no solo un llamado a la lucha sino una profunda filosofía de desarrollo que alerta contra interferencias externas.

Al relatar su reciente visita a Vietnam para el 50 aniversario de la Reunificación nacional (30/4/1975), Mejía expresó admiración por el dinámico desarrollo del país asiático. “Lo más impresionante es su capacidad para armonizar tradición y modernidad, identidad nacional y tendencias globales”, comentó.

Destacó el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam en preservar y desarrollar el pensamiento de Ho Chi Minh, así como la visión estratégica de su política exterior multilateral.

Para concluir, Mejía reafirmó que el pensamiento de Ho Chi Minh seguirá siendo puente espiritual entre los pueblos que luchan por independencia, libertad y justicia social. “Confiamos en que las relaciones entre las fuerzas progresistas de ambos países seguirán creciendo, contribuyendo a un mundo pacífico, justo y sostenible”, manifestó./.

Fuente: https://es.vietnamplus.vn/aniversario-del-natalicio-del-presidente-ho-chi-minh-su-pensamiento-como-faro-para-los-movimientos-progresistas-globales-post221521.vnp

Leer más
18 May
0

Dirección Nacional MIU reúne en Comité Provincial Ho Chi Minh

Dirección Nacional MIU reúne en Comité Provincial Ho Chi Minh

Luego de rendir tributo, este domingo 18, al Presidente Ho Chi Minh en la Plaza en su honor del Municipio Santo Domingo Este, con ocasión del 135 aniversario de su natalicio (19/5/1890 – 19/5/2025), nuestro secretario general Miguel Mejía presidió una reunión de trabajo con compañeros participantes, miembros de nuestra Dirección Nacional, para revisar las tareas en marcha y asumir nuevas tareas derivadas de la coyuntura nacional e internacional.

En dicha reunión nuestro secretario general informó aspectos generales sobre su reciente visita a Vietnam y China, realizada del 28 de abril al 11 de los corrientes.

Tareas prioritarias

Como resultado de esta reunión, se acordó fortalecer la política sobre el rescate de la soberanía nacional, dando continuidad a los contactos y visitas a diversos sectores políticos y sociales para entregar la propuesta del MIU en este orden.

Al valorar como correcta y alentadora la reunión entre el presidente Luis Abinader y los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía, realizada el pasado miércoles 14, sobre el tema Haití, un asunto de geopolítica para la República Dominicana, se acordó trabajar en un planteamiento público, a manera de propuesta, dirigido a estos interlocutores y al Consejo Económico y Social.

También se acordó avanzar en las coordinaciones específicas para la próxima edición del CampaMIU Educando en Valores que durante cinco años consecutivos se viene realizando en esta época del receso escolar, con niños y niñas de sectores más socialmente vulnerables.

Este campamento, bajo la coordinación de la profesora Nidia Ovalles, tendrá lugar del 14 al 20 de julio próximo.

De igual forma, se acordó el seguimiento a los trabajos para la Séptima Entrega del Galardón El Venturoso, el 2 de noviembre del presente año.

Y, sobre el proceso iniciado con la visita a la Junta Central Electoral con miras a obtener el reconocimiento, la Comisión designada, presidida por la doctora Brigida Solis ha iniciado las coordinaciones necesarias para elaborar el plan de trabajo correspondiente.

Con la consigna “Multiplicar esfuerzos para avanzar”, concluyó esta reunión de trabajo, reafirmando además el compromiso del eslogan ¡Somos MIU!

Leer más
18 May
0

MIU rinde homenaje al Presidente Ho Chi Minh en el 135 aniversario de su natalicio

MIU rinde homenaje al Presidente Ho Chi Minh en el 135 aniversario de su natalicio

Con una Ofrenda Floral ante el busto en la Plaza Ho Chi Minh en el Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, nuestro Movimiento Izquierda Unida rindió homenaje al Líder de la Revolución vietnamita conmemorando un nuevo aniversario de su natalicio.

La actividad fue encabezada por nuestro secretario general Miguel Mejía, junto a la Coordinadora de la Comisión Ejecutiva Nacional, profesora Nidia Ovalles, la coordinadora del Comité Provincial Ho Chi Minh, Rosalind Barrous y la secretaria de Relaciones Internacionales, Martha Pérez, entre otros compañeros.

Depositada la Ofrenda Floral, los presentes escucharon y cantaron los himnos nacional de República Dominicana, de la República Socialista de Vietnam y del MIU.

El mensaje de nuestro Movimiento Izquierda Unida dedicado a la memoria del Líder de la independencia del heroico pueblo vietnamita, fue leído por la compañera Rosalind Barrous, coordinadora del Comité Provincial que se honra con el nombre de Ho Chi Minh.

A continuación el mensaje integro.

MENSAJE CON OCASIÓN DEL 135 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL PRESIDENTE HO CHI MINH (19 DE MAYO DE 1890).

Salutación

Nuestro Movimiento Izquierda Unida y nuestro Comité Provincial Ho Chi Minh, se honran al conmemorar el 135 aniversario del natalicio del presidente Ho Chi Minh, padre fundador de la República Democrática de Vietnam y uno de los líderes más influyentes del siglo XX. Líder de la independencia de la hoy República Socialista de Vietnam, estamos celebrando su vida, sus aportes a la liberación de su pueblo contra el dominio colonial francés y contra el intervencionismo estadounidense aliados de entonces del gobierno de Vietnam del Sur.

La guerra de diez años por la conquista de su independencia resultó en la gran victoria del 30 de abril de 1975, cuyos cincuenta años celebró masivamente el pueblo vietnamita, junto al Partido Comunista, a las autoridades gubernamentales: La Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

Esa victoria es un referente para todos los pueblos del mundo que luchan por su libertad, y se logró gracias a la unidad del pueblo en un mismo objetivo, unidad que sale del amplio pensamiento del presidente Ho Chi Minh sustentado en la firmeza ideológica, el humanismo, el espíritu de autosuficiencia, el esfuerzo desinteresado, la humildad y su preocupación por el bienestar de su pueblo.

Hoy, para nosotros, la mejor forma de rendir homenaje a este Líder universal en el 135 aniversario de su natalicio es recordando algunas de sus frases que constituyen enseñanzas para todos:

“Siempre podemos contar con el apoyo y ayuda de amigos sinceros a quienes les importa nuestra causa y siempre estarán con nosotros en los momentos difíciles.”

“Nuestro deber es luchar por la libertad y la justicia, no importa cuán larga sea la batalla o cuántos obstáculos encontremos en el camino.”

“La independencia no se puede regalar, se debe conquistar con valentía y determinación.”

“La verdadera fuerza de un país radica en la unidad de su pueblo, en su capacidad de trabajar juntos hacia un objetivo común.”

“La paz no es sólo la ausencia de guerra, es la presencia de justicia y equidad para todos los seres humanos.”

“La revolución no es un evento de un solo día, es un evento constante de lucha y transformación.”

“El patriotismo no es solo amar a tu propio país, es amar a toda la humanidad y luchar por la liberación de todos los pueblos oprimidos.”

“Si eres débil te pisotearán, si eres fuerte, te respetarán.”

Como podemos apreciar, son frases de un profundo significado que ante a los retos y desafíos del mundo de hoy, tienen enorme vigencia. Aprenderlas y aplicarlas en nuestra lucha permanente por la libertad, la justicia social y la paz, como lo logró Ho Chi Minh junto a su pueblo que sigue adelante defendiendo su independencia y avanzando en su desarrollo.

¡Viva la unidad! ¡Viva la Paz!  

Leer más
18 May
0

Natalicio del General de Hombres y Mujeres Libres

Natalicio del General de Hombres y Mujeres Libres

18 de mayo de 1895

Un día como hoy nació en Niquinohomo, República de Nicaragua, Augusto C. Sandino, líder guerrillero que luchó contra el ejército intervencionista estadounidense que atentaba contra la libertad y soberanía del pueblo nicaragüense.

Por su lucha en primera línea, su esfuerzo revolucionario y compromiso patriótico se constituyó en un ejemplo y referente nacional e internacional de dignidad, de modo que hoy basta solo mencionar “Sandino” y todos sabemos que se trata del Héroe Nacional de Nicaragua, sinónimo de dignidad y amor patriótico en el corazón de su pueblo y de quienes le conocieron y han estudiado sobre su vida y legado.

Su legado, su pensamiento tiene vigencia a 130 años de su paso a la inmortalidad. Hombre humilde, firme y visionario, concibio una Patria de bienestar para todos los nicaragüenses; hoy su pueblo goza de beneficios sociales bajo la conducción del liderazgo del comandante Daniel Ortega Saavedra y Rosario Murillo al frente del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

Embajada en RD rinde homenaje

Nuestro Movimiento Izquierda Unida estuvo presente en el acto de homenaje realizado por la Embajada de Nicaragua en nuestro país, presidido por su Encargado de Negocios. Neysser Reyes Tijerino, en la Biblioteca Nacional, conmemorando entre amigos la vida y aportes del general de hombres y mujeres libres, donde reafirmamos nuestra amistad y solidaridad con el FSLN, con el pueblo nicaragüense y con los compañeros Daniel Ortega y Rosario Murillo.

¡La solidaridad une los pueblos!

Leer más