Blog

27 Ene
0

MIU presente declarando a Marco Rubio persona NO Grata en RD

MIU presente declarando a Marco Rubio persona NO Grata en RD

Junto a varios representantes de Partidos de Izquierda, organizaciones sociales y progresistas, nuestro Movimiento Izquierda Unida participó con una delegación encabezada por la compañera Martha Pérez, secretaria de Relaciones Internacionales, en la rueda de prensa realizada este lunes 27, ante la esfigie del guerrillero heroico, defensor de nuestra soberanía y constitucionalidad, Francisco Alberto Caamaño, frente al Altar de la Patria, quienes en nombre del pueblo dominicano DECLARARON NO GRATA la visita del nuevo secretario de Estado de Donald Trump, Marco Rubio, a la Patria de Duarte, Caamaño, Luperón y las nobles mujeres independentistas.

Aquí, la Declaración de Prensa, firmada por las referidas organizaciones:

DECLARACIÓN DE PRENSA ANTE VISITA DE MARCO RUBIO A REPÚBLICA DOMINICANA
RECHAZAMOS Y DECLARAMOS NON GRATA VISITA IMPERIALISTA DE MARCO RUBIO A REPÚBLICA DOMINICANA

Representantes de varias organizaciones de la izquierda revolucionaria dominicana y sectores progresistas, proclamamos de pie ante la estatua del Héroe Nacional, coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, símbolo del antiimperialismo latinoamericano y mundial, nuestro enérgico repudio a la visita a nuestra patria del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio y, lo declaramos persona NON GRATA, por entender que viene a profundizar los lazos de dependencia económica, política, cultural y militar con respecto al imperio norteamericano.

Además, consideramos que Rubio viene a trazar las pautas del recién juramentado presidente norteamericano, Donald Trump, al gobierno genuflexo de Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el cual se ha caracterizado por su total sumisión y comportamiento de gobernador de colonia a las directrices del imperio estadounidense.

Vendrá a que el gobierno perremeísta, sus adláteres y componenda de la oposición, respalden la profundización de las presiones para reforzar los bloqueos económicos y comerciales contra los gobiernos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y México, que han mantenido en alto la independencia, soberanía y autodeterminación de sus pueblos y condenan la política injerencista del antiguo coloso norteamericano.

También, con la visita de Rubio se continuará y reforzará la entrega de nuestros recursos naturales y mineros a los Estados Unidos y empresas explotadoras como la Barrick Gold y, se incrementará la presencia militar estadounidense en la Isla, tanto en territorio dominicano, donde ya tienen una base en Pedernales y el control del Puerto de Manzanillo, así como en la vecina República de Haití, con la explotación de las tierras raras.

Denunciamos que, la visita de este Secretario de Estado viene a materializarse en un momento en que, Donal Trump es juramentado por segunda ocasión al cargo presidencial, aun y cuando está condenado por la justicia imperial por delito penal y pospuesta su ejecución, hasta que termine su período en 2028.
Al mismo tiempo, las fuerzas de la izquierda revolucionaria, progresistas y antiimperialistas denunciamos y alertamos al pueblo dominicano que, esta presencia, rara por cierto, debido a que es la primera vez que se conozca, un Secretario de Estado del imperio norteamericano, su primera gira política la inicie por Latinoamérica y el Caribe, en un momento en que, Occidente y Europa, con la OTAN controlada por EEUU, genere una guerra usando a Ucrania como carnada contra Rusia, en un intento equivocado de balcanizarla.

Estamos convencidos que, esta visita al país se circunscribe en la decisión que tiene el presidente Donal Trump de trazar la línea al gobierno perremeísta de Luis Abinader para que rompa las relaciones diplomáticas con China y retome el reconocimiento de Taiwán, en el convencimiento de que, de esa manera lesiona el fortalecimiento de la nación asiática, a la que ha declarado ser su principal enemigo y competidor.

Otra de las orientaciones que viene a trazar Marco Rubio, a quien se ha comportado como un gobernador de colonia, Luis Abinader, es el convencimiento de la forma que debe actuar el país, que se ha convertido en un narco estado, lavador de dinero, alto nivel de corrupción entre políticos, capitalistas, militares, policías, funcionarios y asiento de encubridores de varios criminales evasores de la justicia de otras naciones; así como la fracasada y frustrada gestión que ha desarrollado el PRM y Luis Abinader ante el compromiso asumido con el país.

Al mismo tiempo, la izquierda revolucionaria, progresista y antiimperialista denuncia y rechaza la política hipócrita de doble racero, racista, nazcifascista y violadora de los derechos humanos contra los inmigrantes que llegan a territorio continental de los EEUU de Donald Trump, al impulsar una expulsión masiva y abusiva de un país, del cual han sido parte importante del desarrollo a que ha podido llegar ese imperio en decadencia.

Los grupos de las izquierdas, sectores progresistas y antiimperialistas denunciamos que, Marco Rubio no solo es un político genuino del imperio americano, sino que es la expresión extrema del nazcifascismo, el resentimiento y el aliado más confiable que ha encontrado Donald Trump para continuar aplicando la política de bloqueo, sanciones, guerra híbrida, invasiones, intentos de magnicidio, violación del derecho al comercio internacional, a la soberanía, autodeterminación, los golpes de Estado, a la ONU, en aras de lograr imponer gobiernos títeres que respondan y defiendan los intereses de un imperio, que ya no impone a su antojo el destino del planeta, sino que, ya estamos ante la presencia de un mundo multipolar.

POR ESO, RECHAZAMOS LA VISITA Y LO DECLARAMOS NON GRATA SU PRESENCIA.
///SOLO LA UNIDAD DEL PUEBLO SALVA AL PUEBLO///
///LOS PUEBLOS DE DUARTE, CAAMAÑO, LUPERÓN, BOLIVAR, MARTI, SANDINO Y FIDEL, VENCERAN///

Firman

Movimiento Caamañista (MC), Partido Comunista del Trabajo (PCT), Movimiento Popular Dominicano (MPD), Referente de la Izquierda Dominicana (RID), Partido Patria para Todos y Todas (PPT), Fuerza de la Revolución (FR), Movimiento de Izquierda Unida (MIU).

Ramón Fondeur, Héctor Hernández
27 de enero de 2025

Leer más
26 Ene
0

Dirección Nacional MIU aprueba nuevas resoluciones

Dirección Nacional MIU aprueba nuevas resoluciones

Reunida de manera ampliada en la sede de nuestro Comité Provincial Aniana Vargas en Bonao, este domingo 26 de enero, la Dirección Nacional presidida por nuestro secretario general Miguel Mejía desarrolló una importante agenda de la que derivaron nuevas resoluciones que redundaran en el fortalecimiento de nuestro Partido.

Como de costumbre la reunión inició con el himno del MIU seguido de las palabras de nuestro secretario general Miguel Mejía, con ocasión del 212 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte, de cuyo legado, desde 1844 debiéramos disfrutar de una nación independiente y soberana, mientras actualmente vivimos situaciones que atentan contra nuestra soberanía, asunto que desde el MIU hemos venido alertando.

Resoluciones aprobadas

1. Realizar un intercambio de experiencias, con ocasión del Día Nacional de la Juventud, el próximo 31 de enero, con participación de jóvenes de Partidos internacionales con los que tenemos relaciones.

2. Evaluar con el equipo técnico del portal web y redes sociales el desarrollo de estos espacios de comunicación y difusión.

3. Convocar las Secretarías sectoriales (Organización, Juventud, Mujer e Internacional) para conocer sus planes de trabajo para el año 2025.

4. Convocar nuestra VII Asamblea Nacional de Dirigentes, denominada ” Por la Soberanía Nacional”, el domingo 23 de febrero, en la ciudad capital.

5. Rendir tributo al Apóstol José Martí, acompañando el acto, con ocasión del 172 aniversario de su natalicio, convocado por la Embajada de Cuba en República Dominicana.

La reunión concluyó con elevado entusiasmo y motivación de todos para poner en marcha dichas decisiones.

Leer más
26 Ene
0

Natalicio del Padre de la Patria Dominicana Juan Pablo Duarte

Natalicio del Padre de la Patria Dominicana Juan Pablo Duarte

Hoy conmemoramos el legado de lucha independentista del prócer Juan Pablo Duarte, en el 212 aniversario de su natalicio, que tuvo lugar el 26 de enero en 1813.

Hoy, pese a que Duarte y sus compañeros, hombres y mujeres valientes, nos legó una República Dominicana, libre, independiente y soberana, ante las acciones de entreguismo del actual gobierno dominicano al injerencismo de los Estados Unidos de Norteamérica y la comparsa de naciones arrodilladas que obedecen sus recetas, es preciso rememorar estas tres frases del ideario de Duarte:

“Nuestra patria ha de ser libre e independiente de toda potencia extranjera o se hunde la isla”

“Vivir sin Patria es lo mismo que vivir sin honor.”

“Mientras no se escarmiente a los traidores como se debe, los buenos y verdaderos dominicanos serán siempre víctimas de sus maquinaciones”.

Juan Pablo Duarte lo dio todo, desinteresadamente, con verdadera conciencia y fervor por darnos una Patria que desde 1844 debería ser independiente y soberana.

Hoy, seguimos abogado por el respeto a nuestra soberanía.

¡Viva la lucha independentista de Juan Pablo Duarte!

¡Viva República Dominicana libre y soberana!

Leer más
25 Ene
0

Otra basura entrará al vertedero

Otra basura entrará al vertedero.

La visita a República Dominicana del funesto personaje Marco Rubio, nuevo Secretario de Estado de Trump, representa una basura más que entrará al vertedero en que se convirtió el Palacio de Gobierno el pasado 9 de enero con la comparsa que vino arropado el derrotado candidato presidencial de Venezuela, Edmundo González Urrutia.

“Dime con quien andas y te diré quien eres” así juzga el refranero popular la conducta de quienes pretenden resaltar sin ver quienes le acompañan.

La conducta de Marco Rubio lo define como uno de los más tenebrosos personajes enemigos de la autodeterminación de los pueblos, injerencista, intervencionista y manipulador.

Su visita no es grata. A nada bueno vendrá. Lo sabemos.

Una ofensa para Juan Pablo Duarte, Padre de nuestra Soberanía e independencia, en su 212 natalicio.

Leer más
24 Ene
0

La solidaridad con Venezuela debe ser militante

La solidaridad con Venezuela debe ser militante

Por: Ramón Antonio Veras.

1.- La infelicidad presente en los países de América Latina y el Caribe tiene relación directa con la bonanza de que disfrutan los grupos monopolistas norteamericanos y sus socios nacionales.

2.- Allí donde se habla de pobreza, hambre, desigualdad y otros fenómenos nocivos, es porque la sociedad está de manera injusta organizada.

3.- El poder imperial de los Estados Unidos descansa en el saqueo que ejecutan de las riquezas naturales de nuestros países, a los que mantienen en condición de apéndices.

4.- Aunque los pueblos de nuestra región son definidos como independientes y soberanos, esta es una ficción política, porque el dominio económico lo tienen los monopolistas  norteamericanos que les quitan la autonomía real.

5.- La  facultad de la población de un territorio cualquiera para dirigir su destino, está cercenada por lo conveniente a potencias como la estadounidense.

6.- Ante el dominio del que son víctimas las comunidades humanas latinoamericanas y caribeñas por parte del imperio de occidente, en su lucha por la liberación nacional, procede que apliquen todos los métodos de lucha para liberarse de la opresión.

7.- El principal medio utilizado por los Estados Unidos para aniquilar a nuestros pueblos en la brega por ser libres es la desinformación en sus más variadas aplicaciones.

8.- Haciendo uso de las agencias y medios de comunicación a su servicio, el veneno ideológico imperial penetra el cerebro de  quienes hacen de víctimas receptoras, las mujeres y los hombres destinatarios de la confusión.

9.- Desde laboratorios de ideas políticas tóxicas se elabora todo lo que hace función ponzoñosa para que las masas populares resulten desorientadas.

 10.- Mujeres y hombres completamente desnortados, se comportan turbados, inclinados a aceptar los peores bulos.

11.- Un ejemplo reciente de lo que es la desinformación en los marcos de la batalla política es el caso de las elecciones en Venezuela del pasado 28 de julio de 2024.

12.- Desde antes de las elecciones, la extrema derecha venezolana, conectada con el imperio de occidente, sabía que las fuerzas que estaban apoyando a Nicolás Maduro  resultarían ganadoras, pero esa misma derecha organizó una campaña destinada a presentar a su candidato como triunfador.

13.- Para contrarrestar la desinformación imperial, los aliados del proceso bolivariano deben hacer uso colectivo e internacional de la solidaridad militante.

14.- La ayuda moral o material procede, sea demostrada con hechos, a todo país que es objeto de agresión en el curso de la batalla por quitarse de encima a quien lo agrede impunemente.

15.- El apoyo a Venezuela, al igual que a todo país en lucha liberadora, debe ser activa, abierta y calurosa. Siempre demostrando arrojo, mucho entusiasmo y en el momento adecuado. 

16.- Ante el ataque dirigido contra la República Bolivariana de Venezuela, desde los centros de desinformación de los Estados Unidos, procede sea respondido con agilidad. Nada de timidez  de parte de quienes se identifican con los movimientos de liberación nacional.

Santiago de los Caballeros,

24 de enero de 2025.

Desde un centro hospitalario.

Leer más
21 Ene
0

Realidad de historia y sanciones de EU contra Cuba

Realidad de historia y sanciones de EU contra Cuba

La historia, en su pasado y reciente, evidencia que las sanciones, de distinta naturaleza, son una de las herramientas de presión, coacción y chantaje en la arena internacional a disposición de los imperialistas, principalmente de los Estados Unidos de Norteamérica.

Son agresiones violentas que se hacen con ropaje diplomático y aunque pueden preludiar el lanzamiento de misiles y bombas, se aplican para lograr los mismos objetivos por otros métodos más baratos y sin tener que pagar un costo político por ello.

Debe quedar claro que, detrás de la aplicación de sanciones está el respaldo bélico de la superpotencia militar que es Estados Unidos, lo cual siempre les confiere un carácter, un tono y un lenguaje amenazante, para intimidar a los demás.

Se puede sancionar, desde la óptica imperial, a todos y por cualquier motivo, incluso a aliados. Se sanciona apelando a amenazas burdas, por ejemplo, no entrega de ayuda humanitaria, cierre de inversiones, limitaciones de entrada a Estados Unidos de funcionarios de un gobierno “rebelde”, (como suelen denominar a aquellos que no obedecen sus órdenes porque se saben soberanos), elevación de aranceles por la importación de sus productos comerciales, veto al uso del dólar en las transacciones internacionales, prohibición de servicios bancarios, obstáculos para la entrada a organismos internacionales, y más.

Por supuesto: las sanciones son una forma inamistosa y agresiva de resolver asuntos bilaterales, o simplemente, medios para crear las condiciones previas para una agresión directa. Con razón decía Joseph Nye, uno de los artífices del concepto de “poder blando”, en contraposición al uso de herramientas militares y de sanciones que constituyen el núcleo del “poder duro”, que los sancionados pueden sucumbir a esas presiones, pero jamás las olvidan ni las perdonan, con lo que se crea una atmósfera de desconfianza, recelo y tensiones subterráneas, que desembocan siempre en peores conflictos.

Como una de las últimas medidas de la saliente administración del presidente Joe Biden se dio a conocer recientemente que el gobierno de Estados Unidos retiraba a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, en la cual había sido incluida injustamente en 1982, sanción vigente, desde entonces, con pequeños períodos de intermitencia durante la administración de Barack Obama, en el 2015.

En un informe sobre este tema en el 2019, el Departamento de Estado, para justificar esta inclusión, apelaba al argumento de que Cuba había apoyado a las guerrillas latinoamericanas durante los años 60 y parte de los 70; de que tenía vínculos con países incluidos en la lista, como Irán y Corea del Norte y que albergaba en su territorio a ciudadanos norteamericanos que habían cometido secuestros de aviones y a jefes del Ejército de Liberación Nacional, de Colombia.

Según esta lógica, Cuba tenía derecho, entonces, a considerar como terrorista al gobierno norteamericano, por haber organizado la invasión de Playa Girón , en 1961; haber armado y dirigido a las bandas contrarrevolucionarias que asolaron la región del Escambray, hasta 1965; por planear, según datos estadounidenses y cubanos, el asesinato de Fidel Castro en cientos de ocasiones; por haber patrocinado sabotajes, desvíos de aviones y embarcaciones navales hacia territorio norteamericano y no haber extraditado a terroristas causantes de muertes y destrucción en el país, empezando por los esbirros de la depuesta tiranía de Fulgencio Batista.

En cuanto a las relaciones con Irán y Corea del Norte, cientos de otros países las mantienen, amparados en el derecho internacional.

En el caso de Corea del Norte, en 2009 mantenía relaciones diplomáticas con 160 países. El presidente Trump tuvo un cordial encuentro en la Cumbre de Singapur con Kim Jong Un, el 12 de junio del 2018, en febrero de 2019 volvieron a encontrarse en Hanoi, y el 30 de junio de ese mismo año se encontraron de nuevo en la frontera entre el Norte y el Sur de Corea.

En cuanto a Irán, mantiene actualmente relaciones diplomáticas con 30 países europeos. En el continente americano mantiene relaciones con 13 países, entre ellos Canadá y Estados Unidos, este último, con una oficina de intereses en Teherán.

La lista de estados patrocinadores del terrorismo es ilegal, pues no está avalada por ningún organismo internacional respetable, solo por el gobierno norteamericano de acuerdo con sus intereses geopolíticos y también de política interna. La inclusión de Cuba en una lista con solo cuatro estados a nivel mundial, pues los otros son Irán, Corea del Norte y Siria, surgió viciada desde sus orígenes y aparte del odio visceral estadounidense contra la Revolución cubana, y su larga trayectoria de hostilidades, bloqueos y agresiones por aplastarla, obedece a las presiones politiqueras del lobby contrarrevolucionario cubano en ese país, el cual vive y se lucra del dinero destinado a ello.

Si bien esta medida ha sido calificada por la cancillería cubana como que va “en la dirección correcta”, también ha recordado que el bloqueo genocida contra el pueblo cubano se mantiene.

Se espera que la nueva administración de Donald Trump reingrese a Cuba en la lista, y anule la decisión del saliente presidente Biden y desconozca la demanda de cientos de países, organizaciones internacionales, personalidades, políticos y legisladores norteamericanos. Como han desconocido, de manera intencional, las 32 votaciones de la Asamblea General de la ONU, en que por mayoría viene refutando de manera categórica la violación de la Carta de las Naciones Unidas, al pedir que se levante el bloqueo contra Cuba. La última resolución, en octubre pasado obtuvo 187 votos a favor, una abstención; y los dos en contra, Estados Unidos y su aliado Israel. No sería nada extraordinario, ni que no hubiese sucedido antes. Cuba tiene amplias muestras de semejantes actitudes inamistosas de parte de su poderoso vecino, lo conoce al dedillo y sabe cómo resistir.

Biden también puso en vigor otras dos medidas colaterales que se anunciaron: la no aplicación del capítulo III de la Ley Helms-Burton, que ampara reclamaciones ante cortes norteamericanas por demandas de bienes nacionalizados por la Revolución y una cierta flexibilización de vetos a acciones y funcionarios cubanos que eran objeto de sanciones específicas.

Por supuesto que es mejor que se haga justicia y se saque definitivamente a Cuba de semejante lista, abriendo una brecha en el muro del bloqueo, pero de revocarse la decisión, Cuba no se rendirá, ni abandonará la defensa de los derechos de su pueblo y de otros pueblos del mundo.

La lista que sí interesa y en la cual está Cuba, con pleno derecho, es la Celac, Grupo de los 77 (G-77), Unesco, la Asociación de Estados del Caribe, Comunidad del Caribe (Caricom), Organización Mundial de Comercio (OMC), entre otros; y, recientemente, la de países miembros y asociados de los Brics. Y esa no la puede prohibir los Estados Unidos con su agresiva política imperial y decadente.

Leer más
20 Ene
0

Palabras del Embajador en la Recepción del Año Nuevo Chino

Palabras del Embajador en la Recepción del Año Nuevo Chino

¡Buenas tardes a todos! Bienvenidos a la Embajada para festejar juntos el Festival de Primavera, que caerá el 29 del mes en curso, marcando el inicio del Año Nuevo Chino.

En nombre de la Embajada, me gustaría extender mis mejores felicitaciones a todos mis compatriotas, y a todos los amigos dominicanos que tengan afinidad connuestra cultura, y que cuidan y auspician las relaciones chino-dominicanas.

Hace poco, el Festival de Primavera de China fue inscrito, junto con el casabe dominicano, en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO. Se ha globalizado como una fiesta disfrutada por alrededor de una quinta parte de la población mundial y día feriado en casi veinte países.

En 2024, hemos celebrado el 75º aniversario de la fundación de la Nueva China. La economía china ha seguido su trayectoria ascendente con un crecimiento interanual de 5% del PIB, manteniendo el ímpetu de recuperación. La producción anual de vehículos de energía nueva ha superado por primera vez los 10 millones, y se han conquistado nuevos logros en áreas como inteligencia artificial. Hemos promovido activamente la construcción de una comunidad de destino compartido para la humanidad, inyectando fuerzas de paz, apertura, y estabilidad en un mundo tan cambiante como turbulento.

En 2024, las relaciones entre China y la República Dominicana han seguido su impulso de desarrollo. El Presidente chino Xi Jinping felicitó al Presidente Luis Abinader por su reelección, y mandó un enviado especial para presenciar suJuramentación Presidencial. El volumen comercial bilateral se espera superar la marca de los 5.000 millones de dólares. La República Dominicana nos tendió la mano de apoyo para realizar operativos de evacuación, en que conseguimos trasladar a más de 50 connacionales chinos de Puerto Príncipe a la Tierra Quisqueya. Siempre recordaremos con profundo afecto y gratitud la sincera amistad del gobierno y el pueblo dominicanos.

Voy a terminar con palabras del Presidente Xi Jinping en su Mensaje de Felicitación del Año 2025. Los sueños, no importa cuán lejanos estén, con esfuerzos se cumplirán; los objetivos, no importa cuán difíciles sean, con perseverancia se materializarán.”

Se nos está acercando el Año de la Serpiente, símbolo de agilidad, fortuna, sabiduría, longevidad y buen augurio.Propongo un brindis por la prosperidad denuestra gran patria y los nuevos avancesde la relación chino-dominicana. ¡Que todos tengan un año lleno de éxito, salud y felicidad!

¡Muchas Gracias!

Leer más
19 Ene
0

Luis Abinader y la Encrucijada Venezolana: ¿Intervención o Soberanía?

Luis Abinader y la Encrucijada Venezolana: ¿Intervención o Soberanía?

Por Nelson del Pozo G. Zürich – Suiza, 9 Enero 2025

La reciente postura del presidente Luis Abinader en relación con la crisis venezolana ha generado un intenso debate sobre el rol de la República Dominicana en los conflictos internacionales. La decisión de convertir el territorio nacional en una plataforma de intervención política hacia un Estado soberano, como Venezuela, plantea serias preguntas sobre la coherencia con los principios constitucionales y los tratados internacionales que promueven la no injerencia en asuntos internos de otros países.

A partir del 10 de enero de 2025, Venezuela enfrenta un nuevo episodio en la larga confrontación por el control de recursos estratégicos, orquestada por las grandes corporaciones y burguesías que, más allá de su bandera ideológica, buscan expandir su dominio. En este contexto, la República Dominicana parece haberse alineado con los intereses de potencias extranjeras, lideradas por Estados Unidos, bajo la administración de Joe Biden, quien en los últimos años ha dejado un rastro de conflictos desde Israel, Palestina, Ucrania y ahora, Venezuela.

La implicación de nuestro país en este conflicto no solo amenaza con erosionar nuestra soberanía, sino que también nos coloca en una posición delicada frente a la comunidad internacional. El apoyo a acciones que incitan la agitación y la intervención en el conflicto interno de Venezuela contradice el derecho de los pueblos a resolver sus problemas sin presiones externas.

Esta postura del gobierno dominicano nos obliga a reflexionar sobre el camino que estamos tomando. ¿Estamos defendiendo los intereses de nuestra nación o sirviendo de peones en un tablero de ajedrez global? La historia nos ha enseñado que la intervención en asuntos internos de otros países rara vez trae estabilidad y paz duradera.

Es imperativo que revisemos nuestras políticas exteriores y reafirmemos nuestro compromiso con la soberanía, no solo de nuestro país, sino de todas las naciones. Respetar el derecho de los pueblos a resolver sus conflictos internos es esencial para la paz y la estabilidad global. De lo contrario, corremos el riesgo de ser cómplices en un ciclo interminable de confrontaciones que solo benefician a unos pocos, mientras perjudican a la mayoría.

Leer más
16 Ene
0

Conmemorando al poeta Rubén Darío en RD

Conmemorando al poeta Rubén Darío en RD

Con una amplia delegación, encabezada por la secretaria de Relaciones Internacionales, compañera Martha Pérez, nuestro Movimiento Izquierda Unida, acompañó a la Embajada de Nicaragua en nuestro país, en el acto cultural dedicado al insigne poeta nicaragüense Rubén Darío, conmemorando el 158 aniversario de su natalicio (18 de enero 1867).

Una noche de gran contenido cultural, rememorando poemas emblemáticos de la amplia pluma literaria de prosa y verso, del poeta nacional de Nicaragua, y poeta universal Félix Rubén García Sarmiento (Rubén Darío), declamado por jóvenes artistas dominicanos.

Con el develamiento de un hermoso cuadro de Rubén Darío, dibujado a lápiz carbón por el artista autodidacta Ronny Contreras, inició este maravilloso encuentro amistoso y solidario.

La actividad tuvo lugar en el Teatro Nacional, con la presencia de su director Carlos Veitia, diplomáticos, de Cuba, embajador Ángel Arzuaga, de El Salvador, Chile, Costa Rica, representantes de grupos de solidaridad con Nicaragua, entre otros.

La Encargada de Negocios de la Embajada, Darlyn Ríos Mungria, destacó en su discurso la importancia de que “estemos aquí juntos compartiendo y celebrando esa cultura que nos une como pueblos…”

Los presentes disfrutaron de lectura rítmico-musical de poemas, la vida de Darío a través de un documental y de la Rondalla de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Primada de América, que deleito con ritmos latinoamericanos y merengue del nuestro.

De Rubén Darío

Nació en la ciudad Metapa, República de Nicaragua (18-1-1867). Poeta, periodista, diplomático; se le reconoce como el máximo representante del modernismo literario en lengua española. Fue un lector y escritor precoz, propulsor y defensor, desde muy jóven, de la libertad, la justicia y la democracia.

Su vida física terminó en la ciudad de León, el 6 de febrero de 1916, pasando a la inmortalidad por su gran legado literario, periodístico y diplomático para la humanidad.

¡La solidaridad une a los pueblos!

Reafirmamos nuestra amistad y solidaridad con el pueblo de Nicaragua, con el comandante Daniel Ortega Saavedra, la compañera Rosario Murillo.

Leer más
15 Ene
0

La conspiración contra Venezuela

Invitamos a leer estas reflexiones del prestigioso abogado y escritor santiagues doctor Ramón Antonio – Negro Veras. Lo titula “La conspiración contra Venezuela”.

Una de sus reflexiones: “Así por así, como si nada, la República Dominicana se ha convertido en centro de conspiración contra gobiernos no afines a la política de Washington.”

La conspiración contra Venezuela

Por: Ramón Antonio Veras.

I.- Introducción

1.- Lo que está dejando ver la vida dominicana es que la situación está para gente dinámica, emprendedora, llena de entusiasmo, preparada y lista para accionar.

2.- Lo que el país necesita son mujeres y hombres eficientes, que no piensen en las adversidades, sino en los éxitos, en los triunfos  para provecho de todas y de todos.

3.- Nuestro pueblo precisa de ese ciudadano presto para moverse, sacudirse, hacer de militante, para despertar a las masas populares que lucen lesionadas de tanto ser golpeadas por sus enemigos tradicionales.

4.- El medio nacional nuestro necesita de personas que abiertamente defiendan reivindicaciones de progreso general interesadas en el bienestar colectivo, que se mantengan activas en procura del desarrollo humano integral.

II.- El caso de Venezuela y su gobierno

5.- Hemos expuesto los párrafos anteriores, porque aquí se está notando un vacío de activistas sociales, de esos que accionan en firme contra todo lo que se manifiesta adverso a la lucha por la liberación nacional y frente al colonialismo.

6.- A la vista nuestra ocurren hechos que deben motivar indignación por despreciables, enfurecer porque avergüenzan, montar en cólera, por ser ultraje a la vocación democrática.

7.- Así por así, como si nada, la República Dominicana se ha convertido en centro de conspiración contra gobiernos no afines a la política de Washington.

8.- La extrema derecha internacional ha tomado el territorio nacional para desde aquí compincharse e intrigar contra Venezuela y su gobierno.

9.- Lo que se ha evidenciado en los últimos tiempos es que el gobierno dominicano se ha confabulado, aliado y de cualquier forma maquinando con los Estados Unidos y sus acólitos, para hacer desaparecer al gobierno venezolano presidido por Nicolás Maduro.

10.-  Los demócratas sinceros no deben hacer caso omiso al proceso que se desarrolla en la patria de Simón Bolívar y Hugo Chávez.

11.- El gobierno de Luis Abinader quiere hacer creer que su complicidad con Estados Unidos frente a Venezuela es en defensa de la democracia.

12.- La confabulación del gobierno dominicano y los intereses de Washington es la misma componenda que se presenta contra todo gobierno no entregado a la conveniencia imperial estadounidense.

III.- Ideas finales

13.- Cualquier gobierno de América Latina y el Caribe que defienda los intereses nacionales va a tener como adversarios a los monopolios norteamericanos y a gobiernos como el que preside Luis Abinader.

14.- El contubernio, la connivencia del gobierno dominicano con el de Estados Unidos contra el de Venezuela, debe ser rechazada de manera militante por lo mejor del pueblo dominicano.

15.- La posición de toda persona que se identifica con la lucha liberadora de los pueblos oprimidos debe ser la de estar al lado de los que combaten para ver a su país libre de la dominación de la minoría nacional y el capital extranjero.

16.- La solidaridad, como la más alta expresión del ser humano, debe estar presente hoy al lado de Venezuela y de cualquier país que demuestre querer salir de la dominación imperial y alcanzar su independencia y soberanía plena.

Santiago de los Caballeros,

15 de enero de 2025.

Leer más