Blog

12 Dic
0

Secretario General del PCV recibe delegación del MIU

Secretario General del PCV recibe delegación del MIU

Compartimos reseña de la prensa vietnamita de este jueves 12. sobre el caluroso encuentro del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam y nuestro secretario general Miguel Mejía.

VOV.VN – En la tarde del 12 de diciembre, en la sede del Comité Central del Partido, el Secretario General To Lam recibió calurosamente al compañero Miguel Mejía, Secretario General del Partido Movimiento de Izquierda Unida (MIU), Ministro de Política de Integración Regional de la República Dominicana. visitar y trabajar en Vietnam. La República Dominicana es un país en desarrollo con la principal economía de rápido crecimiento en América Latina y el Caribe.

El Secretario General To Lam dio la bienvenida al compañero Miguel Mejía en su nueva visita a Vietnam en el contexto de los dos países que se preparan para celebrar el 20º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (2005-2025); Expresó su alegría por los resultados positivos en la relación entre las dos partes y los dos países recientemente, incluida la exitosa visita del Primer Ministro Pham Minh Chinh a la República Dominicana en noviembre de 2024. El secretario general To Lam felicitó la victoria del Partido Movimiento de Izquierda Unida tras las elecciones generales de mayo de 2024; Reconocer y apreciar las contribuciones positivas del Partido Movimiento de Izquierda Unida y del Secretario General Miguel Mejía personalmente a las relaciones entre Vietnam y Dominicana, en particular la restauración de la estatua del Presidente Ho Chi Minh en la capital, Santo Domingo, conectando y promoviendo la cooperación económica, comercial y de inversión entre los dos países.

El camarada To Lam afirmó que Vietnam valora y desea seguir fortaleciendo las relaciones de amistad y cooperación con República Dominicana, con el Partido MIU y otros partidos gobernantes y políticos en Dominicana, en beneficio de los pueblos de los dos países, para La Paz, la estabilidad y el desarrollo en las dos regiones y en el mundo.
El Secretario General To Lam pidió al compañero Miguel Mejía que lo ayude a transmitir saludos e invitar al Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, a visitar Vietnam en 2025 para que las dos partes continúen implementando efectivamente los acuerdos y compromisos alcanzados en las recientes visitas de alto nivel, con un centrarse en promover la cooperación económica, creando condiciones favorables para que las empresas inviertan y hagan negocios en cada país, especialmente en áreas donde ambas partes tienen fortalezas y necesidades, como las telecomunicaciones, el petróleo y el gas, la agricultura. industria, cultura, turismo, explotación marina; promover el comercio bilateral en los próximos tiempos.

El Secretario General del Partido Movimiento Izquierda Unida, Miguel Mejía, transmitió respetuosamente el saludo del Presidente Luis Abinader al Secretario General To Lam; felicitó al camarada To Lam por su elección como Secretario General del Partido Comunista de Vietnam y expresó su confianza en que, bajo la sabia dirección del Partido Comunista de Vietnam, encabezado por el camarada Secretario General To Lam, Vietnam alcanzará con éxito los objetivos fijados, se desarrollará con fuerza y prosperar en la nueva era.

El secretario general, Miguel Mejía, dijo que el Partido Movimiento de Izquierda Unida, otros partidos políticos y el Gobierno dominicano valoran y aprecian mucho la posición y el papel de Vietnam en el ámbito internacional y desean promover las relaciones bilaterales de manera profunda, efectiva y sustantiva.

Discutió los resultados específicos logrados a través de la reciente visita de la delegación de alto nivel de Vietnam, en la que las dos partes acordaron instar a las agencias relevantes de los dos países a implementar acuerdos de cooperación en muchos campos con un enfoque en las telecomunicaciones y el petróleo. y gas, agricultura y productos farmacéuticos.

El Secretario General, Miguel Mejía, afirmó que hará esfuerzos para fortalecer la confianza política entre el Partido Movimiento de Izquierda Unida y los principales partidos políticos de Dominicana y el Partido Comunista de Vietnam; Comprometidos a apoyar a Vietnam en los asuntos internacionales y en los foros multilaterales de los que ambos son miembros. El Secretario General del Partido Movimiento Izquierda Unida invitó respetuosamente al Secretario General To Lam a visitar la República Dominicana. El Secretario General To Lam aceptó felizmente la invitación y organizará una visita en el momento adecuado.

Previamente, en el marco de una visita de trabajo a Vietnam, la delegación de alto rango del Partido Movimiento de Izquierda Unida sostuvo una conversación con el compañero Le Hoai Trung, secretario del Comité Central del Partido, jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores de China; visitó y trabajó con líderes del Grupo de Telecomunicaciones e Industria Militar Viettel y del Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam; Visite el mausoleo del presidente Ho Chi Minh, coloque flores para rendir homenaje al difunto Secretario General Nguyen Phu Trong y la estatua del famoso profesor de la República Dominicana, Juan Bosch, en el parque Hoa Binh, Hanoi.

Leer más
12 Dic
0

Encuentro con directivos y especialistas de PetroVietnam

Encuentro con directivos y especialistas de PetroVietnam

Hanoi. – La visita de nuestro secretario general Miguel Mejía y acompañante abarcó un encuentro con el Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam, encabezado por el señor Tran Hong Nam, miembro de la Junta Directiva junto con especialistas de la Oficina de Administración, División de Gestión de Contrato, División de Exploración y Explotación y División de Producción.

El señor Hong dio la bienvenida a Mejía y su delegación a este encuentro de trabajo con PetroVietnam y expresó el saludo del presidente de la empresa Sr. Le Ngoc Son a la vez que destacó la presencia de dirigentes de alto nivel de la empresa y de la empresa de exploración y explotación de gas de PetroVietnam (PVEP), dado el interés de que la delegación del MIU conozca de primera mano informaciones técnicas y requerimientos necesarios para avanzar con la parte dominicana los acuerdos encaminados en este campo luego de la exitosa visita del Primer Ministro de Vietnam.

Miguel Mejía destaca pasos con PetroVietnam

Nuestro secretario general Miguel Mejía destacó que ha visitado varias veces esta empresa estatal, siendo empoderado en cada visita por el gobernante de turno de su país para abordar estos temas. Desde 1996 a la fecha ha venido trabajando con tres presidentes y todos le han encomendado trabajar con PetroVietnam, pero ninguna de sus anteriores visitas había estado precedida, en poco tiempo, por la visita de un Primer Ministro de Vietnam a República Dominicana. Esta es la diferencia.

El presidente Abinader se interesó mucho sobre PetroVietnam, de lo cual le había hablado desde antes de asumir la presidencia.

Los resultados del encuentro entre el Primer Ministro de Vietnam, S. E. Pham Minh Chinh y el presidente Abinader junto a especialistas sectoriales derivaron tareas a las que cada sector debe dar seguimiento. En el caso de PetroVietnam quedó designado el Ministro de Energía y Mina, Joel Santos.

En este orden, se han definido pasos concretos que iniciarán con una reunión entre técnicos de ambas partes, con el propósito de elaborar una hoja de ruta que conduzca de manera pragmática a identificar las acciones correspondientes en los temas relativos a las competencias de PetroVietnam y las necesidades de República Dominicana en este sector.

Al respecto, reiteró Mejía, hemos mantenido comunicación con el Ministro de Energía y Minas de nuestro país, aún desde China y Vietnam durante nuestras visitas, procurando cumplir con las instrucciones del presidente Abinader y los acuerdos con el Primer Ministro de Vietnam.

El señor Tran Hong, por su parte, agradeció este intercambio fructífero, destacando que están interesados en avanzar estos puntos, pues, el Primer Ministro es un hombre efectivo y eficiente.

Leer más
11 Dic
0

MIU y la Comisión de Relaciones Exteriores del PCV

MIU y la Comisión de Relaciones Exteriores del PCV

Fortaleciendo lazos de amistad y cooperación

Hanoi. – La sede de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) fue el escenario de una importante reunión de nuestro secretario general Miguel Mejía y el presidente de dicha Comisión, compañero Le Hoai Trung, quien además es Miembro del Secretariado del PCV.

En un ambiente amistoso y de confraternidad, ambos y sus respectivas comitivas conversaron ampliamente sobre la agenda partidaria que desarrolla nuestro secretario general en este hermano país sur asiático y sobre los resultados de la reciente visita del Primer Ministro de Vietnam a la República Dominicana. Y el momento histórico en que se encuentra Vietnam.

Hoai Trung agradece al MIU y Miguel Mejía

El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del PCV, Le Hoai Trung agradeció a nuestro secretario general Miguel Mejía por su cooperación para el logro de la fructífera visita del Primer Ministro de Vietnam, actitud que contribuye a desarrollar y consolidar las relaciones entre ambos partidos. Igualmente agradeció la admiración hacia los líderes vietnamitas, Ho Chi Minh y Nguyen Phu Trong a quienes la delegación del MIU rindió homenaje; reitera su respeto hacia el líder dominicano Juan Bosch.

Destacó que el Partido Comunista de Vietnam está inmerso en un proceso de preparación de su XIV Congreso a celebrarse en el primer trimestre de 2026, coincidente la fecha con la conmemoración de los 40 años de la renovación de Vietnam, cuando esperan entrar en una nueva era partiendo de los logros alcanzados a la fecha y los retos y desafíos que presenta el mundo de hoy.

Entre las metas hacia los próximos años desde el siguiente Congreso se contempla alcanzar un desarrollo con ingresos medio alto en el centenario del PCV al 2030 y un desarrollo con ingreso alto al 2045. Para ello, el Partido se prepara de dentro hacia afuera.

En este proceso de consolidación se inscribe la obra de lucha contra la corrupción iniciada por el fenecido secretario general Phu Trong y continuada por su sucesor, To Lam.

Resaltó que las tareas claves en este proceso son seguir garantizando la seguridad y defensa nacional, ampliar y consolidar las relaciones exteriores. Un dato relevante señalado por el compañero Hoai, es la superación de la pobreza, partiendo de que en 1986 estaba en 60% y hoy está en 1,93%.

Seguimiento a resultados de la visita del Primer Ministro

Por su parte, nuestro secretario general Miguel Mejía expresó que su visita a Vietnam, después de haber participado en China en el IV Foro de Partidos Políticos China – CELAC, le ofrece la oportunidad de reafirmar las históricas relaciones entre el PCV y el MIU, así como dar seguimiento de manera efectiva y pragmática a los acuerdos resultado de la visita del Primer Ministro Pham Minh Chinh a la República Dominicana.

Revisar estos acuerdos y ponerlos en marcha es muy importante para ambos países y ambos pueblos, en razón de que los dos líderes que se reunieron en el Palacio Nacional en Santo Domingo, con sus respectivos equipos, el presidente Abinader y el Primer Ministro, son personas de acción y pragmatismo.

Valora que las reuniones sostenidas hasta el momento indican buena marcha de los acuerdos, por ejemplo, su reunión con la empresa estatal Viettel. Y se evidencia el interés de las partes para seguir trabajando, lo cual agradece al Partido Comunista de Vietnam y su gobierno.

Leer más
11 Dic
0

Visita al compañero Nguyen Phu Trong en Cementerio Dai Mich

Visita al compañero Nguyen Phu Trong en Cementerio Dai Mich

En tributo a un amigo inolvidable que nos dejó un gran legado

Hanoi. – En el Campo Santo Dai Mich, en la capital de la República Socialista de Vietnam, reposan los restos de los fenecidos presidentes de la República. secretarios generales del Partido Comunista y de Primeros Ministros.
En este lugar fueron colocados, In Memoriam, en julio pasado los restos del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, con quien en vida nuestro secretario general Miguel Mejía tuvo el honor de reunirse en tres ocasiones, pudiendo conocer de cerca la dimensión política, personal y humana de esta figura, que, aún en ausencia física, hace poco, ha trascendido y trascenderá más allá de Vietnam.

En sus palabras que dedicó a este amigo frente su tumba, como en una conversación personal, nuestro secretario general, expresó: “compañero Phu Trung, amigo, vinimos a agradecerte tu amistad, la firmeza y ardua labor en la conducción de tu Partido, tus ideales por el bienestar de tu pueblo y tu incansable lucha contra la corrupción, ejemplo que nosotros admiramos, reconocemos y emulamos en nuestras prácticas. En esta humilde morada descansas como viviste, de manera sencilla y organizada, dejándonos un gran legado. ” Y concluyó sus palabras con la frase siguiente: ¡Leales siempre, traidores nunca!

Finalmente, agradeció a los compañeros del PCV la oportunidad de esta visita a la tumba de un gran amigo, por lo que siente enorme satisfacción al poder brindar este tributo.

Leer más
11 Dic
0

Tributo al profesor Juan Bosch

Tributo al profesor Juan Bosch

Hanoi. – Nuestra delegación, encabezada por el compañero secretario general Miguel Mejía, visitó este miércoles 11 la Plaza en honor al primer dominicano que vino a la República Socialista de Vietnam, en medio de la guerra fría, a expresar su amistad y solidaridad al pueblo vietnamita, llegando a visitar además China y Corea.

Al profesor Juan Bosch se le rinde honor en Vietnam por su gran labor como político, escritor y primer presidente democrático dominicano, y, en reciprocidad al homenaje perpetuo que rendimos en República Dominicana al camarada Ho Chi Minh, en la Plaza erigida en su honor en el Paseo de la Historia, Municipio Santo Domingo Este.

El Parque La Paz, en Hanoi, acoge el busto del profesor Bosch, como homenaje perpetuo a este Líder dominicano de dimensión universal.

En este homenaje acompañaron a nuestra delegación autoridades de la alcaldía de Hanoi, quienes agradecieron el cariño y amistad del pueblo dominicano al Líder Ho Chi Minh, así como la amistad y solidaridad demostrada del Líder dominicano, Juan Bosch.

Este tributo al profesor Juan Bosch, es para nuestro Partido un compromiso de agenda cada vez que una delegación nuestra visita Vietnam, como lo es para las delegaciones vietnamitas que visitan República Dominicana, rendir tributo a Ho Chi Minh en nuestra Patria.

Leer más
11 Dic
0

Rendimos tributo al Líder Ho Chi Minh

Rendimos tributo al Líder Ho Chi Minh

Hanoi. – La delegación de nuestro Movimiento Izquierda Unida encabezada por su secretario general Miguel Mejía, visitó, en la mañana de éste miércoles 11, el Mausoleo de Ho Chi Minh, depositando una Ofrenda Floral en tributo a su obra de vida y su legado que permanecerá por generaciones.

Siempre recordaremos las luchas independentistas del Líder vietnamita y sus enseñanzas sobre valores humanos como la humildad, el respeto, la ética y la moral revolucionaria, la unidad y solidaridad; el amor hacia los niños y la naturaleza.

Para nuestro Partido es una costumbre que debemos honrar, siempre que visitamos la República Socialista de Vietnam, venir a rendir tributo al camarada Ho Chi Minh y al profesor Juan Bosch, en su Plaza dedicada en el Parque La Paz, en la capital Hanoi, respectivamente. Por igual, cada delegación vietnamita que visita la República Dominicana debe visitar la Plaza Ho Chi Minh erigida en su honor en el Paseo de la Historia en el Municipio Santo Domingo Este, ambas bajo en principio de reciprocidad, en el marco de las relaciones del PCV y el MIU.

Ho Chi Minh no sólo es un Líder del pueblo vietnamita, trasciende la dimensión universal. Para nuestro Partido es un honor y un privilegio venir a agradecer y reconocer su legado en su propia Patria.

Leer más
10 Dic
0

Seguimiento estratégico con Viettel: hacia la conexión RD-Vietnam

Seguimiento estratégico con Viettel: hacia la conexión RD-Vietnam 

En el marco de la visita a Vietnam, nuestra delegación, liderada por Miguel Mejía, sostuvo una importante reunión con Dao Xuan Vu, vicepresidente del Grupo de Telecomunicaciones Viettel, para revisar los avances tras la histórica visita del Primer Ministro vietnamita, Phạm Minh Chính, a la República Dominicana.

Puntos destacados:

  • Interés mutuo: Viettel reafirma su intención de ingresar al mercado dominicano y destaca el apoyo del gobierno dominicano de dar seguimiento a este proyecto.
  • Lazos políticos y económicos: Mejía subrayó los vínculos entre el Partido Comunista de Vietnam y el MIU, resaltando el compromiso de fortalecer estas relaciones como pilar del proceso.
  • Impacto en RD: Viettel no sería solo un operador más; su enfoque en conectividad para escuelas, comunidades remotas y gobierno electrónico representa un avance estratégico y social para el país.
  • Carta oficial: Dao Xuan Vu entregó una comunicación para el presidente de INDOTEL, reiterando el interés y compromiso de Viettel.

Leer más
10 Dic
0

En Vietnam reafirmando los lazos de amistad

En Vietnam reafirmando los lazos de amistad

En la madrugada de este martes 10, nuestra delegación encabezada por nuestro secretario general Miguel Mejía arribó a Hanoi, desde Shanghai, donde desarrollará una agenda de tres días iniciando con las visitas al Mausoleo del Líder de la independencia vietnamita, Ho Chi Minh y a la Plaza en honor al primer presidente democrático de República Dominicana, Juan Bosch en el Parque La Paz, para rendir tributo a ambos líderes, respectivamente.

Rendirán tributo al recién fenecido secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, recordando su relevante e inolvidable legado.

El Compañero Miguel Mejía y acompañante fueron recibidos en el aeropuerto por una Comisión del Departamento de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam.

Leer más
10 Dic
0

El consenso de Beijing del IV foro China-Celac

El consenso de Beijing del IV foro China-Celac

Beijing. Durante los días 2 y 3 de los corrientes nos reunimos en la capital política y cultural de la República Popular China 120 delegados de 100 partidos políticos de 30 países de América Latina y el Caribe invitados por el Partido Comunista de China -PCCh- para participar en el IV Foro de Partidos Políticos China-Celac, con el tema central “Sumar esfuerzos de los partidos políticos para construir la comunidad de futuro compartido China-América Latina y el Caribe.”

En este marco, los participantes realizamos amplios y profundos debates desde distintas visiones, mediante mesas de trabajo que permitieron intercambios de experiencias y propuestas sobre los dos subtemas específicos: 1) “Promover la modernización, aumentar el bienestar de los pueblos” y 2) “Reforzar la construcción de los partidos políticos, elevar su capacidad de gobernanza”. A nuestro modo de ver, los temas abordados en este importante evento constituyen un llamado a las fuerzas políticas, especialmente las de izquierda, revolucionarias y progresistas, frente a la cambiante y compleja situación mundial que hoy vive la humanidad, tomando en cuenta además, que el propio Foro define a los partidos políticos como fuerzas relevantes en la construcción de la comunidad de futuro y entes orientadores del desarrollo, promotor del progreso humano, catalizador de las necesidades del pueblo y esperanza para sus mitigación y solución.

Este llamado se sustenta en el respeto y compromiso bajo el principio de una sola China, desde la perspectiva regional y global partiendo de la actual coyuntura geopolítica en la que China juega un rol preponderante como primera potencia económica mundial y su posicionamiento en América Latina y el Caribe, más allá de la Franja y de la Ruta, al desarrollar una diplomacia de paz con base en la igualdad y respeto mutuo.

Acuerdos del consenso

1.- Apreciamos altamente los importantes conceptos e iniciativas formulados por el presidente Xi Jinping, tales como la construcción de la Comunidad de Futuro Compartido para la Humanidad, la construcción de “la Franja y la Ruta” de alta calidad, la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global y la Iniciativa de Civilización Global. Estamos dispuestos a unir esfuerzos para hacer del nuestro un mundo abierto, inclusivo, limpio, hermoso y de paz duradera, seguridad universal y prosperidad común.

  1. Abogamos juntos por un mundo multipolar igualitario y ordenado; rechazamos resueltamente el hegemonismo, la política de fuerza, así como la imposición arbitraria de medidas coercitivas unilaterales, y defendemos firmemente el sistema internacional centrado en las Naciones Unidas, el orden internacional basado en el derecho internacional, y las normas básicas de las relaciones internacionales, basadas en los propósitos y principios de la Carta de la ONU.
  2. Abogamos juntos por la globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, nos oponemos al unilateralismo y el proteccionismo en todas sus manifestaciones, con miras a impulsar un desarrollo más abierto, inclusivo, universalmente beneficioso y equilibrado de la globalización económica.
  3. Abogamos juntos por la concepción de gobernanza global caracterizada por consultas extensivas, contribución conjunta y beneficios compartidos, hacemos valer los valores comunes de toda la humanidad como la paz, el desarrollo, la equidad, la justicia, la democracia y la libertad, promovemos la reforma del sistema de gobernanza global, con el propósito de construir un mundo de paz, concordia y armonía.
  4. Consideramos que, siendo por igual países integrantes del Sur Global, China y los países de América Latina y el Caribe son buenos socios de igualdad, beneficio mutuo y desarrollo conjunto que defienden la independencia y autodeterminación y avanzan juntos en la senda de desarrollo y revigorización. Estamos a favor de la continua profundización de la Asociación de Cooperación Integral China-América Latina y el Caribe caracterizada por la igualdad, el beneficio recíproco y el desarrollo en común, a través de la construcción conjunta de “la Franja y la Ruta” de alta calidad.
  5. Consideramos que la modernización constituye una aspiración universal tanto del pueblo chino como de los pueblos latinoamericanos y caribeños. Somos partidarios de una modernización caracterizada por el desarrollo pacífico, la cooperación de beneficio mutuo y la prosperidad común. Nos apoyamos mutuamente en la exploración de un camino hacia la modernización adaptado a nuestras respectivas realidades nacionales y con características propias.
  6. Sostenemos que buscar una vida mejor es el anhelo común de los pueblos de China, América Latina y el Caribe. Proponemos que los partidos políticos deban adherirse al concepto de la supremacía del pueblo, garantizar y mejorar su nivel de vida en medio del desarrollo, y promover el desarrollo para el pueblo, por el pueblo, para que sus frutos sean compartidos por el pueblo, mejorando así, de forma constante su bienestar.
  7. Sostenemos que los partidos políticos constituyen fuerzas importantes que conducen e impulsan el proceso de la modernización nacional, Abogamos por que los partidos políticos tanto de China como de América Latina y el Caribe hayan de fortalecer su propia construcción en aras de elevar incesantemente la capacidad de gobierno.
  8. Creemos que los intercambios interpartidistas forman parte trascendental de las relaciones interestatales. Propugnamos que los partidos políticos de China y de América Latina y el Caribe realicen contactos institucionalizados e intensifiquen el diálogo político, así como el intercambio y el aprendizaje recíproco en materia de las experiencias de la gobernanza del Partido y el Estado, a fin de configurar un nuevo tipo de relaciones interpartidistas caracterizadas por la búsqueda de puntos comunes por encima de las diferencias, el respeto mutuo y el aprendizaje recíproco.
  9. Nos satisface el desenvolvimiento de las relaciones entre ambos lados desde el establecimiento en 2015 del Foro de Partidos Políticos China-CELAC, y estamos dispuestos a desplegar bien el rol del Foro como plataforma , implementar debidamente los importantes consensos alcanzados por nuestros jefes de Estado a fin de contribuir a la continua profundización de la Asociación de Cooperación Integral China-América Latina y el Caribe, caracterizada por la igualdad, el beneficio mutuo y el desarrollo común.

Agenda política y cultural

Del 4 al 9 de los corrientes formamos parte de una delegación de partidos comunistas y partidos políticos de izquierda de América Latina y el Caribe que de la mano del PCCh realizamos varias visitas y recorridos en ciudades, condados y aldeas de la provincia Hubei, destacada por su localización, vías de comunicación, recursos naturales, con la mayor base productiva de recursos hídricos, cereales, legumbres, así como zonas de arraigadas historias y culturas.

Este recorrido nos permitió conocer de manera directa la construcción del partido en los condados y aldeas de algunas ciudades como Wuhan y Xianning, donde las estructuras partidarias formadas por aldeanos electos por voto secreto se encargan de las familias a través de las células de base del Partido que además asumen las tareas de la organización y desarrollo comunitario, integrando a jóvenes y ancianos como voluntarios y promotores de la cultura, el cuidado del medio ambiente, la autogestión, emprendimiento, conciliación de conflictos familiares y comunitarios. También nos permitió conocer la gran capacidad de ciencia y educación de la provincia, que es el tercer centro educativo más grande en China, actualmente con más de 132 universidades. Los productores agrícolas de estos condados y aldeas cuentan con la protección y acompañamiento del Estado como forma de garantizar la producción para la seguridad alimentaria y el sustento de las familias.

Todas estas políticas sociales son lideradas por el Partido Comunista de China como forma de garantizar el camino hacia la modernización al estilo chino y fomentar la base del futuro compartido que procura construir conjuntamente con América Latina y el Caribe sumando esfuerzos comunes para el bienestar de nuestros pueblos y consecuentemente de la humanidad.

Participar en este IV Foro de Partidos Políticos China-Celac ha sido una grata experiencia política y de fortalecimiento de nuestras tradicionales relaciones de amistad y cooperación con el PCCh, así como de acercamiento con otras fuerzas políticas del Sur Global, lo que nos ha permitido coincidir en este Consenso de Beijing, poniendo el futuro de nuestros pueblos por encima de todo.

La agenda concluyó en la ciudad de Shanghai con la visita al Centro de Servicio Administrativo del Distrito Jing’an, desde donde partimos a Vietnam, dada la cercanía, a una visita partidaria de tres días para dar seguimiento a temas en curso en beneficio del pueblo dominicano.

Leer más
08 Dic
0

Conociendo Hubei de la mano del PCCh

Conociendo Hubei de la mano del PCCh

Cumpliendo con la agenda política y cultural en la República Popular China, nuestra delegación visitó la provincia Hubei ubicada en el curso medio del río Yangtze junto a compañeros delegados de Latinoamérica participantes del IV Foro de Partidos Políticos CHINA-CELAC celebrado el 2 y 3 de los corrientes en Beijing.

Esta provincia y su capital Wuhan ocupan la región central de China, en una superficie de 185 mil 900 kilómetros cuadrados, alberga relevantes atractivos originarios de la cultura y de la industria moderna China.

Su población, estimada hoy en 61 millones de habitantes se beneficia de un nivel de desarrollo sustentado en las políticas definidas por el presidente Xi Jinping para la modernización nacional al estilo chino. Ese desarrollo lo empuja su gente, organizada en las estructuras del Partido Comunista de China, aprovechando las ventajas que ofrece la localización de dicha provincia, denominada “la carretera principal para nueve provincias”, sus recursos naturales, por lo cual también es denominada “provincia de mil lagos y el pueblo natal de pez y arroz”.

La construcción del Partido en los condados y aldeas

Las visitas y recorridos por la comunidad Baibuting del distrito Hankou, el condado Jiayu de la ciudad de Xianning y la aldea Siyi del pueblo Panjiawan, sirvieron de ejemplo práctico para conocer cómo se desarrolla la construcción del Partido con la Integración activa de sus miembros locales, desde el máximo representante hasta las células de base. Cada miembro del Partido asume con responsabilidad su rol individual y contribuye con el trabajo colectivo.

La educación y formación política, el cuidado del medio ambiente, la higiene y la salud, conciliación de conflictos, el cuidado a los envejecientes, la protección de la niñez, la autogestión para el sustento familiar, el emprendedurisno, son parte las labores que desarrollan sistemáticamente, en comunidad, bajo las directrices del Partido, garantizando la Integración de todos en igualdad y equidad. Cabe destacar que se aplica la supervisión y evaluación del cumplimiento de las normas y tareas del Partido.

La organización partidaria se verifica de manera horizontal, partiendo de la clave 1+5+N, donde el 1 es el máximo representante del Partido en la aldea, el 5 son los representantes aldeanos electos por voto secreto y directo. Y conforman el Consejo Administrativo y el N es el representante que trabaja con varias familias. Conforman las células de la base, que pueden alcanzar 10 miembros o más. Estas estructuras asumen las directrices del secretario general del Partido, el presidente Xi Jinping, en la aplicación de las resoluciones del XVIII Congreso del PCCh para avanzar en la modernización china y el reconocimiento a la comunidad del futuro de la humanidad.

Logros y marcas provinciales

Desde los inicios de la apertura en China, esta provincia ha alcanzado importantes logros. En su capital Wuhan se ha abierto 81 líneas internacionales y nacionales de carga para conectar con todo el mundo. El nuevo puerto es el primer puerto con capacidad de carga y descarga de cien millones de toneladas. También se ha habilitado la mayor red de tren de alta velocidad del mundo, facilitando el comercio y el mercado de Hubei.

Con importante base productiva de cereales, legumbres, algodón, aceites comerciales. La gran obra hidráulica de Las Tres Gargantas está en esta provincia, ciudad Yichang. Hubei es el tercer centro educativo más grande de China, con 132 universidades y 2 millones de estudiantes universitarios, incluidos extranjeros; 477 nuevos institutos de investigación y ciencia.

La ciudad de Wuhan alberga el Lago del Este, en el distrito de Wuchang, el más grande lago de agua dulce de China, con 88 kilómetros cuadrados de superficie. Un hermoso humedal turístico.

Los productores cuentan con amparo del Estado

Un gran ejemplo de la protección del Estado a la producción agropecuaria lo constituyó nuestra visita al condado Jiayu en la ciudad de Xiannning. Enorme la siembra de variedades de Col, donde los campesinos están organizados en estructuras partidarias y productivas que les permite una siembra y cosecha segura.

La siembra tiene la venta garantizada con pago adelantado de un porcentaje de la cosecha, lo que facilita al agricultor la seguridad de sus productos, sin tener que atormentarse por el imprevisto de fenómenos climáticos o alguna plaga que lo afecte. Además existe el control de precios de los mismos productos para cualquier mercado nacional. Esta metodología crea y mantiene una cadena de mercado donde todos se benefician.

En muchos países el campesino está desamparado, y, generalmente pierden cosechas, ya sea por falta de incentivos, por impactos de fenómenos climáticos, plagas, o por falta de acceso a créditos blando. Y, aún cuando puedan acceder a créditos, también son afectados por la competencia desleal.

China es un ejemplo a seguir en esta materia, porque los productores generan riqueza y forman parte de la seguridad alimentaria.

Leer más