Blog

17 Sep
0

Mejía: con entrega avión a EE.UU. se violó soberanía República Dominicana

Mejía: con entrega avión a EE.UU. se violó soberanía República Dominicana

El ministro para Políticas de Integración Regional de la República Dominicana, Miguel Mejía, aseguró que con la incautación del avión de Venezuela por parte de los Estados Unidos en territorio de la República Dominicana, se cometió una violación a la soberanía nacional y los derechos internacionales.

‘‘Ese avión había venido aquí varias veces en misiones, incluso hasta a Estados Unidos, entonces estamos ante una violación de la soberanía nacional y los derechos internacionales ¿Qué buscan esas agencias dándonos ordenes aquí? Aquí hay organismos que se pueden encargar de eso”, indicó.

El también secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU), dijo que instituciones internacionales, como el Departamento de Justicia de Estados Unidos utilizaron una táctica dilatoria para mantener el avión secuestrado en la República Dominicana.

El funcionario manifestó que las entidades internacionales crearon un marco jurídico, primero buscaron un juez y ese juez se negó a dar un fallo en relación con el secuestro de ese avión, después buscaron a Kenya Romero (jueza del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional), y ella dio el fallo autorizando la detención del avión’’.

Mejía reiteró que “se puede estar o no de acuerdo con el proceso Bolivariano de Venezuela pero lo que está claro es que ha habido violaciones a la soberanía de República Dominicana y que se ha consumado una acción que violenta el derecho internacional’’.

Además, agregó que el presidente Luis Abinader fue el último en enterarse de lo que estaba pasando con el secuestro de ese avión y que en el momento en que se le hizo saber la situación ya el hecho había sucedido.

Miguel Mejía expresó que no está de acuerdo con el calificativo de ladrón que le ha referido Nicolás Maduro al mandatario dominicano, Luis Abinader.

No obstante, el ministro para Políticas de Integración Regional dijo que su argumento se basa en el derecho internacional, el cual dijo que ha sido violado al entregar la aeronave a Estados Unidos.

Leer más
17 Sep
0

Por una reforma tributaria equitativa, justa y progresiva

Por una reforma tributaria equitativa, justa y progresiva

Como en cada tema de especialidad que incide en la dinámica política y social del país sobre los cuales nos preocupa su repercusión en la dinámica de vida del pueblo dominicano, antes de abordarlo en esta columna siempre consultamos con expertos para ofrecer a nuestros lectores una visión basada en la realidad y el conocimiento. En esta ocasión, dado el tema escogido hemos conversado ampliamente con el buen amigo Iván Leónidas Rodríguez, para mí el mejor economista de nuestro país, y analizamos el impacto que en todos los órdenes podría tener la anunciada reforma tributaria que proyecta presentar el Gobierno.

En el año 2012 fue promulgada la Ley Orgánica 1-12 de la Estrategia Nacional de Desarrollo, que en su Artículo 36 estableció de manera taxativa los lineamientos para la consecución de un Pacto Fiscal que garantizara para el año 2015 alcanzar una presión tributaria del 16% a 19% para el año 2020 y el 21% para el año 2025. En la actualidad, año 2024, dicho indicador fiscal ronda el 14.3% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, el país muestra un significativo retroceso en tan importante hecho tributario.

Precisamente, al observar el indicador de la presión tributaria con respecto a otros países de la región latinoamericana, cuyo promedio es el 19%, la Republica Dominicana muestra un rezago de cerca del 5%. No vamos a ponderar en este artículo las razones de la incapacidad de los gobiernos dominicanos de tener tan baja presión tributaria. Pero sí debemos señalar que es a través de los gastos públicos, bien orientados, bajo el principio de una buena gestión de calidad, que los gobiernos pueden combatir la pobreza y la desigualdad, al realizar una mejor distribución del ingreso para favorecer a los que más necesitan del Gobierno.

Tampoco vamos a analizar el derrotero o trayectoria, como le llaman los economistas, de la creciente y peligrosa deuda pública que ya sobrepasa el 60% del PIB. Existen dos caminos: o recaudamos más para gastar mejor o seguimos tomando préstamos para castigar a las generaciones futuras. No existe otro camino. El Gobierno debe mejorar su eficiencia administrativa en la ejecución del gasto y la vigilancia de los funcionarios en el manejo de los recursos públicos y ser implacable con aquellos que hagan un mal uso de los mismos.

No hay otra alternativa que aumentar la capacidad recaudatoria y al mismo tiempo atacar los flagelos de la evasión, la elusión y la hipertrofia de los subsidios y exenciones innecesarias.

Desconocemos el monto del PIB de la Reforma Tributaria que está siendo diseñada. Si nos atenemos al déficit fiscal estructural que presentan las finanzas públicas o a la diferencia porcentual entre lo que se recauda y lo que se gasta estaríamos hablando de una reforma tributaria de más del 3% del PIB, que para el próximo año 2025 equivale a más de 250 mil millones de pesos. ¿Está en capacidad o voluntad política el gobierno del presidente Luis Abinader de emprender ese significativo reto? Eso sólo lo saben las autoridades que están dirigiendo las finanzas públicas. Aprovecho este artículo para advertir que una reforma que quede por debajo del déficit fiscal será un nuevo parche tributario. Más de lo mismo.

Esto es lo que se ha hecho en las últimas siete reformas tributarias. Se debe prestar atención a esta situación si en verdad existe la voluntad política de comenzar a reducir el tamaño de la deuda pública y de atender las urgencias y necesidades de la sociedad dominicana, mayormente de los sectores más empobrecidos. De no ser así, pronto tendríamos que volver, de nuevo, a la misma actuación por insuficiencia de recursos.

La carencia de buenos y eficientes servicios públicos en el país tiene su razón en la baja capacidad recaudatoria del sistema tributario. Y esto, a su vez, tiene dos motivos: la alta evasión en los dos principales impuestos, (Impuesto sobre la Renta e Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados -ITBIS-) y en los altos niveles de exención que privilegia mayoritariamente a los sectores sociales de mayores ingresos. En este contexto, se hace imperativo que una reforma tributaria, como ya se perfila realizar, tiene que ser equitativa, justa y progresiva, de modo que le garantice al gobierno construir el sistema tributario donde los bacilos de la evasión y el favoritismo fiscal no tengan espacio.

Es del conocimiento público que en cada ejercicio presupuestario el gobierno de turno otorga una enorme cantidad de exenciones tributarias en favor de sectores económicos que gozan de grandes rentabilidades y utilidades. Nos referimos al sector turismo, las zonas francas, hidrocarburos y por el lado del ITBIS se otorgan exenciones a productos y servicios de consumo de los llamados quintiles más ricos de la canasta familiar, como los quintiles 3, 4 y 5 respectivamente, que comprenden los componentes familiares de mayor acceso a la canasta familiar según sus niveles de ingresos.

Estos productos y servicios tienen que ser gravados, aunque sea con una tasa más baja, que ronde el 14%. Para que se tenga una idea del volumen de ingresos que el gobierno deja de percibir por estas exenciones, en el Presupuesto Público del 2024 el monto alcanza la astronómica cifra de 341 mil millones de pesos y solo el ITBIS recibe de exenciones por más de 180 mil millones de pesos. Cabe señalar que, si a estas altas cantidades de ingresos dejados de percibir por el Gobierno les sumamos los dejados de percibir por incumplimiento o evasión tributarios, los valores superan los 500 mil millones de pesos, de acuerdo con nuestra fuente.

Sabemos que eliminar la evasión por decreto y de una vez, no es posible. Es un proceso que debe comenzar con firmeza, responsabilidad y transparencia en la Reforma Tributaria que se propone hacer.

El Código Tributario tiene grandes fallos en el Título del Impuesto sobre la Renta que permiten a las empresas deducir de sus ganancias o utilidades grandes valores que son declarados como gastos deducibles, que disminuyen así el monto real a pagar al fisco, cuando no es declarando pérdidas y en consecuencia, dejan de tributar lo debido a las autoridades tributarias.

La eliminación de los llamados gastos tributarios debe comenzar por aquellos que mayormente benefician a sectores que ya no lo necesitan porque sus incentivos cumplieron con su objetivo de promover su crecimiento. Es necesario que la reforma sea equitativa, lo que significa que el que más gana, más debe pagar. Que sea justa, es decir, que los más pobres del país no deben cargar con el mayor peso de los impuestos y que sea progresiva, para que el sistema tributario tenga mayor peso de los impuestos directos que los impuestos indirectos o al consumo. Actualmente, más del 67% de los impuestos en el país recae sobre el consumo, y afectan principalmente a los quintiles más pobres de la canasta familiar.

Lamentablemente, no creemos en el equipo económico del Gobierno. Son personas que responden fundamentalmente a intereses de determinados grupos económicos, que su único propósito es ensanchar su mercado y ampliar sus capitales en base a privilegios del gobierno.

Propugnamos por una real y efectiva mejora en la calidad del gasto público, de manera que los recursos sean orientados a las inversiones reproductivas y necesarias que demanda la sociedad, en el marco de la agenda nacional que representa la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, un instrumento fundamental que tiene como objetivo el desarrollo sostenible del país en base a ejes estratégicos, objetivos generales y específicos en áreas como educación, salud, empleo, medio ambiente, seguridad ciudadana, infraestructuras, políticas transversales, incluido su monitoreo y evaluación a los fines de medir el progreso y ajustar las políticas según sea necesario.

La verdadera justicia tributaria y fiscal es recaudar más, pero gastar e invertir mejor. La pobreza se combate con justicia social, por eso propugnamos por una reforma tributaria equitativa, justa y progresiva.

Leer más
15 Sep
0

Reunión Dirección Nacional MIU

Reunión Dirección Nacional MIU

Este domingo 15, nuestra Dirección Nacional, reunida en el Comité Provincial Aniana Vargas, en la provincia Monseñor Nouel, municipio de Bonao, presidida por nuestro secretario general, compañero Miguel Mejía, aprobó varias resoluciones, en el contexto de la agenda desarrollada.

La Dirección Nacional RESOLUTA:

1.- Combatir en todos los escenarios y con nuestros abogados listos para defender los intereses de la Patria y el honor de nuestro Partido, sus dirigentes y militantes.

Luego de escuchar un amplio informe de nuestro secretario general, compañero Miguel Mejía, sobre la situación de Venezuela y las interrumpidas relaciones diplomáticas con República Dominicana, y, sobre el sometimiento a la justicia que ha dicho hará contra nuestro secretario general, el señor Celso Marranzini, vicepresidente ejecutivo del Consejo de Administración de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina y presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, perro huevero, nuestra Dirección Nacional.

RESOLUTA

2.- Que el cuerpo de abogados del Partido integrado por los compañeros Teófilo Valerio, Brigida Solis, Ivelisse Blanco, Verónica Belén, Ricardo Moronta y José Mendoza, estarán listos para cuando el señor Marranzini, perro huevero, decida, demostrarle toda su incompetencia en el manejo del sector eléctrico y el aprovechamiento de su empresa Multi Química, que vende energía sin producirla, y de cómo ha puesto su investidura pública al servicio de los intereses de dicha empresa.

Con firmeza y decisión pondremos en evidencia todo el ventajismo del perro huevero. De nada hay que retractarse, por el contrario, nuestro Movimiento Izquierda Unida aportará más pruebas de todas las maniobras fraudulentas del perro huevero.

Sobre Venezuela

3.- Nuestra Organización Popular, Democrática y Revolucionaria, REAFIRMA su firme solidaridad con la Revolución Bolivariana de Venezuela y su legítimo presidente Nicolás Maduro Moros. Y, RATIFICA su condena al secuestro y entrega del avión de Venezuela al gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, en franca violación a los preceptos del derecho internacional y laceración de nuestra soberanía, por cuanto esta operación fue dirigida por agencia extranjera en complicidad con dominicanos indignos del Ministerio Público y el entonces Director del Instituto Dominicano de Aviación Civil – IDAC-, Héctor Porcella.

En otro orden, consideramos como una actitud irresponsable y de malas artes, por parte del gobierno dominicano, negarse a reconocer la deuda que el Estado dominicano tiene con Venezuela.

Compromisos Internacionales

4.- Se RATIFICA la Delegación que representará a nuestro Partido en el XXX Seminario “Los Partidos y una Nueva Sociedad” a realizarse en la ciudad de México los días 26 al 28 de los corrientes, auspiciado por el Partido del Trabajo -PT- de México que preside el profesor Alberto Anaya Gutiérrez.

5.- Se conoció informe sobre la Delegación que participa actualmente en el curso de formación tecnológica digital, en la República Popular China.

6.- Se enviará una Delegación a la III Edición del curso de formación política Consenso de Nuestra América, que será impartido en La Habana, Cuba, en noviembre próximo, auspiciado por la Universidad Ñíco López del Partido Comunista de Cuba y el Foro de Sao Paulo.

7.- El Partido enviará una Delegación al evento de Partidos Políticos y de Parlamentarios que realizará el Partido Popular de Camboya, el próximo mes de noviembre.

Actividades orgánicas conmemorativas

8.- Conmemoraremos el 54 aniversario del asesinato del dirigente revolucionario Amin Abel Hasbun, el próximo 24 de los corrientes, con un acto en nuestro Comité Provincial que lleva su nombre, en la provincia Hermanas Mirabal, municipio de Salcedo.

Secretaría de Organizaciones

9.- Esta Secretaría realizará, en la semana próxima, una jornada de visitas a las provincias y municipios de Samaná, Cotuí, Elías Piña y Haina, respectivamente, para dar seguimiento al funcionamiento de las estructuras en estas demarcaciones.

Con la reafirmación consensuada del compromiso con estas resoluciones, concluyó esta jornada de nuestra Dirección Nacional.

Leer más
10 Sep
0

Miguel Mejía afirma que RD no ha saldado deuda pendiente con Venezuela por la venta de petróleo

Miguel Mejía afirma que RD no ha saldado deuda pendiente con Venezuela por la venta de petróleo

SANTO DOMINGO.– En medio de un contexto de tensiones diplomáticas, Miguel Mejía, ministro para Políticas de Integración Regional, afirmó que la República Dominicana no ha saldado una deuda pendiente por la venta de petróleo.

Durante su intervención semanal, el presidente Abinader abordó el tema, delegando la respuesta a Leonardo Aguilera, presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo, acción que ha sido criticada por Mejía, afirmando que Aguilera mintió al país al minimizar la magnitud de la deuda.

Mejía sostiene que Aguilera ha engañado al país al minimizar deliberadamente la magnitud de la deuda millonaria que la República Dominicana mantiene con Venezuela por concepto de suministro petrolero.

Sobre las declaraciones del exministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez, quien confirmó en sus redes sociales la existencia de la deuda, aunque señaló que asciende a unos 240 millones de dólares, Mejía indicó que esta cifra no refleja el total de la deuda, ya que no incluye el beneficio acumulado del 49% que Venezuela tenía como socio de la refinería.

Contexto Histórico y Económico

El también Secretario General del movimiento Izquierda Unida, Miguel Mejía, dio estas declaraciones en una reciente entrevista al periodista Roberto Cavada en el noticiero “Telenoticias”, emisión estelar, recordó que durante el gobierno de Danilo Medina, el pago de esta deuda se complicó debido a sanciones estadounidenses, lo que llevó a la acumulación de utilidades en una cuenta especial.

Mejía aseguró que en el gobierno actual del presidente Luis Abinader, un grupo económico realizó gestiones para adquirir el 49% de las acciones venezolanas y no ha sido saldadas.

Implicaciones Geopolíticas

El ministro Mejía subrayó la importancia geopolítica de mantener la alianza con Venezuela, un país con vastas reservas petroleras. Pese a las discrepancias políticas, consideró ventajosa la relación estratégica con el cuarto productor de petróleo del mundo. Sin embargo, no ve un pronto restablecimiento de las relaciones en la República Dominicana y Venezuela.

Leer más
09 Sep
0

El caso de los dos aviones, un agravio a Venezuela

El caso de los dos aviones, un agravio a Venezuela

1.- Lo que se evidencia en los acuerdos formalizados por Estados Unidos, con países que padecen gobiernos incondicionales a su política, es que hay desarmonía en el trato.

2.- La correspondencia mutua no se da en los pactos entre Washington y los gobiernos que las dominicanas y los dominicanos nos lamentamos tener que soportar. No existe reciprocidad.

3.- Lo que se comprueba en cada ocasión que se hace referencia a acuerdos entre nuestro país y los norteamericanos, es que en el fondo no son más que puros mamotretos, formalidades para cubrir la realidad con la apariencia.

4.- Estados Unidos, con el fin de que terceros países con gobiernos sumisos faciliten la ejecución de sus leyes extraterritoriales, les induce a firmar convenios leoninos.

5.- La entrega por parte del gobierno dominicano al de Estados Unidos, de un avión propiedad del Estado venezolano, lo que revela es el sometimiento del país al imperio de occidente.

6.- Funcionarios dominicanos, atendiendo a los requerimientos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, hicieron de mandatarios para propiciar la ejecución de la incautación de la aeronave de Venezuela.

7.- Lo que se sabe, hasta ahora,  de la puesta del avión venezolano en manos de autoridades norteamericanas, es que la Procuraduría General de la República hizo de empleada, subalterna, de ayudante.

8.- Sin tomar en cuenta si es legítima o no la petición de la justicia estadounidense, un juez dominicano, a instancia de la Procuraduría General de la República, autorizó la incautación del avión propiedad de Venezuela.

9.- La  Procuraduría General de la República, órgano del Estado dominicano, ha servido de apoyo, de efectivo refuerzo para darle vigencia a una ley hecha en un país extranjero.

10.- La prensa dominicana ha reseñado que “la orden de incautación de la aeronave Dassault Falcon 900 EX, en el aeropuerto  EL Higuero vino de un juez del Distrito Sur de la Florida y aquí, otro juez, autorizó al Ministerio Público a dar el acompañamiento que se requirió en la orden”.

11- Procurando personalizar el asunto, la información ripiosa, no oficial, que se le ha dado al pueblo dominicano es que el avión es de Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

12.-  En este escrito hemos hecho mención de la incautación de un avión, pero en fecha 5 del mes de septiembre, en curso 2024, la prensa nacional dominicana trajo la información de otra aeronave confiscada, también propiedad de Venezuela.[ii]

13.- Para retener los dos aviones del Estado venezolano, el gobierno dominicano, obedeciendo a los Estados Unidos, ha puesto en acción a fiscales, jueces, militares y a miembros de Aeronáutica Civil.

14.- Lo que está en juego con la incautación de los 2 aviones de Venezuela, es un atropello a los principios del derecho internacional y a la soberanía e independencia nacional dominicana.

15.- La República Dominicana se ha prestado a darle vigencia y validez a una ley extraterritorial utilizada como coerción económica contra un país extranjero.

16.- El gobierno dominicano debe respetar el honor de sus ciudadanas y ciudadanos que tienen dignidad y hoy se sienten lesionados por el atropello de que ha sido víctima Venezuela.

Por: Ramón Antonio (Negro) Veras.

Leer más
08 Sep
0

¿El Procónsul Blinken vino a divertirse con el merengue?

¿El Procónsul Blinken vino a divertirse con el merengue?

Anthony Blinken, secretario de Estado norteamericano, estuvo unas horas en República Dominicana. Su cara, siempre modosa y dramática, terminó por imponer sus propósitos ante las zalemas del gobierno del presidente Abinader y los vendepatrias habituales, que nos recuerdan a aquel ministro de relaciones exteriores conocido comoToño Mecedora, por regalarle un balance a Kennedy.

Blinken vino a dar palmaditas en el hombro, para que sus corifeos se sintieran reconocidos en su abyección. Vino a felicitar a los lacayos diplomados que se alinearon contra la Venezuela bolivariana a raíz de sus elecciones, el pasado 28 de julio. Vino a exhortar a seguir incautando aviones venezolanos y aplaudir el genocidio de Gaza. Vino y se fue… como un asteroide canalla. Como lo que es.

¿Por qué no habló de la procedencia de esas armas de alto calibre que usan las bandas criminales en Haití? El sabe muy bien que son armas americanas, llegadas a Haití desde Estados Unidos. ¿Por qué no explico cómo Guy Philips, preso en Estados Unidos llegó a Haití de repente como un héroe de guerra? Esas y otras barbaridades son las que el Proconsul ha debido venir a explicar y no a inmiscuirse en asuntos que no le competen.

Lo más doloroso de esta visita del Procónsul es que ha propiciado que República Dominicana haya abjurado de sus principios y naufragado en las aguas pútridas de la traición a un pueblo hermano. No es poca cosa: es un homenaje a Pedro Santana, a Rafael Leonidas Trujillo, a Joaquín Balaguer y a ElíasWessin Wessin.

Blinken es un fascista y el presidente Abinader lo sabe. Un nazi-sionista que aplaude el genocidio en Gaza y las peores acciones del imperio contra los pueblos. Darle la mano es bochornoso. Recibirlo con honores es traición.

El ´pueblo dominicano no votó por un gobierno genúflexo ante el imperio, sino por uno que resolviera los enormes problemas del país. No votó por lacayos, sino por patriotas. No quieremayordomo obsequiosos, sino estadistas quepudiesen sacarlo de la pobreza y la injusticia.

Blinken vino y se fue. No le importan los dominicanos. No le importa este país. Le queda poco en la dulce cogioca del poder imperial. Está a punto de ser un exsecretario. Mal para los que lo creyeron un político vigente y futuro. Mal para los ignorantes.

Pronto Blinken será pasado. Pronto sus crímenes serán olvidados. Pronto su racismo será perdonado y su patética figura nada representará.

Pronto los que nada saben de política, se quedarán aferrados a un triste muñecón vacío. Y la vida, y la historia, y la realidad los marcará con una soberbia carcajada.

Leer más
07 Sep
0

Falando con José (Conversando con José)

Falando con José (Conversando con José)

Imposible pasar por Sao Paulo y no encontrarme con este viejo amigo, gran combatiente de siempre, fundador del Partido de los Trabajadores -PT- de Brasil, uno de los principales asesores del presidente Lula, me refiero a José Dirceu.

Hemos pasado revista a la situación geopolítica, a la coyuntura de Venezuela y la apreciación que sobre ésta tiene el presidente Lula Da Silva. También conversamos sobre el secuestro del avión de Venezuela por los Estados Unidos de Norteamérica desde territorio dominicano, con lo cual el gobierno del presidente Luis Abinader lacera nuestra soberanía, prestandose a permitir esa injerencia. Y sobre nuestra visión crítica a todas estas actuaciones serviles del gobierno dominicano que en modo alguno representa el sentir de nuestro pueblo, intervenido visiblemente en dos ocasiones del siglo pasado por los Estados Unidos.

Y no podía faltar en este interesante diálogo hablar de la Fiesta Nacional de Brasil, al conmemorarse este sábado 7 de septiembre 202 años de su independencia.

Como siempre, ha sido muy provechoso conversar con el amigo Dirceu, intercambiar opiniones y experiencias sobre los temas nodales a nivel global y regional, poniéndonos al día con su certera visión política, a tono con los nuevos tiempos.

Leer más
04 Sep
0

Mejía afirma Gobierno miente sobre avión

Mejía afirma Gobierno miente sobre avión

Miguel Mejía: Base social y económica de RD no permite que suba gobierno de izquierda

El ministro para Políticas de Integración Regional de la República Dominicana y secretario general del Movimiento Izquierda Unida, Miguel Mejía, afirma que el Gobierno miente respecto a lo que ocurrió con el avión vinculado a Nicolás Maduro.

“Yo que conozco el fondo de esto, y sé los actores que se movieron en República Dominicana para esta acción, puedo decir que el Gobierno dominicano está mintiendo al pueblo dominicano” enfatizo al anunciar que convocará a la dirección de su partido para explicar y decir la verdad sobre ese hecho.

Refiere que el Gobierno no puede decir que no sabía que el avión era del gobierno venezolano, porque esa nación llevó a cabo un proceso de reclamación de la aeronave Dassault Falcon 900EX retenida en el aeropuerto El Higüero en mayo pasado por lo que la acción está totalmente separada del derecho internacional y pone en cuestión la soberanía de los dominicanos.

“El Gobierno dominicano no puede decir hoy que ese avión no pertenece a Venezuela, independientemente de que esté registrado a nombre de otra compañía venezolana. Ese no es el hecho, ellos saben que ese es un avión del gobierno venezolano”, enfatizó

Mejía cuestiona el comportamiento del Gobierno dominicano respecto al requerimiento de los Estados Unidos y afirma que esto complica las posibilidades de mejorar las relaciones diplomáticas entre Venezuela y República Dominicana.

Leer más
03 Sep
0

Dirigente de izquierda acusa Gobierno dominicano de ser servil a EE.UU. por caso de avión de Maduro

Dirigente de izquierda acusa Gobierno dominicano de ser servil a EE.UU. por caso de avión de Maduro

Según el secretario general del Movimiento de Izquierda Unida, República Dominicana violentó el derecho internacional al entregar aeronave

El secretario general del Movimiento de Izquierda Unida (MIU), Miguel Mejía, acusó al gobierno dominicano de ser servil al de Estados Unidos al entregarle avión de Maduro.

El secretario general del Movimiento de Izquierda Unida (MIU), Miguel Mejía, acusó al Gobierno dominicano de actuar como una colonia, con una actitud servil al entregar el avión del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a las autoridades de Estados Unidos.

Según Mejía, República Dominicana violentó el derecho internacional con la entrega de la aeronave después de tenerla “secuestrada” en el aeropuerto El Higüero.

Sostuvo que Venezuela aclaró que el avión aterrizó en República Dominicana en busca de asistencia para ser reparado, por lo que su confiscación obedece a la persecución política, de la que es víctima el gobierno del país sudamericano.

“Ahí actuaron básicamente dos funcionarios del Gobierno (dominicano), uno que le habían quitado la visa y procurando que se la repongan, se prestó a hacer maniobras, y otro del ámbito judicial procurando ascenso y hacerse el gracioso”, dijo el dirigente de izquierda.

Agregó que las autoridades dominicanas se contradicen, al decir que no formaron parte de la investigación al avión Dassault Falcon 900EX, el cual fue trasladado a Florida el pasado lunes en horas de la mañana.

Estados Unidos confiscó la aeronave, la que, según ese país, fue comprada por Maduro de manera ilegal a una empresa fantasma en esa nación norteamericana y sacada de contrabando.

El avión privado, con matrícula de la República San Marino, en Europa, no está a nombre del mandatario venezolano y se ignora a nombre de quien está registrada.

Mejía afirmó que no se han presentado ningunas evidencias sobre las supuestas actividades ilícitas del avión y a las que se atribuye la confiscación en territorio dominicano que, de acuerdo al dirigente de izquierda, se hizo por “simple capricho”.

Leer más
03 Sep
0

Condenamos que Abinader gobierne a RD como colonia de EEUU y sea cómplice del robo de activos venezolanos

Condenamos que Abinader gobierne a RD como colonia de EEUU y sea cómplice del robo de activos venezolanos

“¿Qué derecho podían invocar los gobernantes norteamericanos para atropellar así la libertad de un pueblo soberano?” Presidente en Armas, Francisco Alberto Caamaño, 3 sept. 1965

Rechazamos el secuestro y robo de la aeronave venezolana por parte del gobierno de Estados Unidos con la complicidad del gobierno títere de Luis Abinader y el PRM, acción que viene a confirmar que el gobierno de Luis Abinader está en total subordinación a los dictados de Washington y en defensa de sus intereses imperiales, sin importarle violar la Constitución de la República y el Derecho Internacional.

Violando todos los principios que rigen las relaciones internacionales, el Gobierno dominicano irrespeta el principio de no intervención en los asuntos internos de otros estados.

El decadente imperio norteamericano actúa como los “modernos” corsarios del siglo XXI, apropiándose de los bienes de los pueblos y Estados soberanos de América Latina y el mundo, por lo que advertimosalospuebloslatinoamericanosquedebenprepararseparaevitarserarrastradospor el imperio hacia la incertidumbre y la guerra.

Deploramos que la Procuraduría General de la República Dominicana se preste a aplicar acciones contrarias a los principios constitucionales y haciéndole el juego al Gobierno de Estados Unidos para justificar en base a falsedades, un acto ilegal contra un Estado Soberano como el de la República Bolivariana de Venezuela, en lugar de mantener la neutralidad del país en asuntos que no nos competen.

Somos un país de paz, rechazamos está acción de vulgar piratería por parte del Gobierno de Estados Unidos en complicidad con el genuflexo Gobierno Dominicano.

Exigimos a Estados Unidos la devolución inmediata de la aeronave. Exigimos respeto al legítimo Gobierno Constitucional de Venezuela.

Nosotros, junto a lo mejor del pueblo Dominicano, respaldamos al Gobierno Legítimo y Constitucional del Presidente Nicolás Maduro Moros.

Venezuela y República Dominicana son dos pueblos hermanos. Fuera manos Yanquis de Venezuela y de República Dominicana.

Firmamos en Santo Domingo, a los 3 días del mes de septiembre del 2024.

Movimiento Caamañista -MC / Fuerza de la Revolución -FR- /Movimiento Popular Dominicano (MPD), Marxista-leninista / Movimiento Mocano de Solidaridad con los Pueblos / Movimiento Rebelde (M.R.) / Comité Dominicano de Solidaridad con la Revolución Bolivariana de Venezuela / Comité Patriótico “Francisco Alberto / Gentío Para el Cambio Político y Social /Caamaño Deñó / Agenda Solidaridad, RD / Acción Afro-Dominicana / Fuerza Boschista -enelPLD-/CoordinaciónFeministasdeIzquierda-COFIZ-/ CLOCVíaCampesina,CapítuloDominicano/Articulación Nacional Campesina / Movimiento de Campesinos Las Comunidades Unidas / Movimiento de Izquierda Unida -Miu-

CONDENAMOS A ABINADER -2

Leer más