Blog

01 Oct
0

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum

Encontrarnos en este país como invitado al XXVIII Seminario Internacional “Los Partidos y una Nueva Sociedad” que cada año organiza el Partido del Trabajo -PT-bajo el liderazgo del senador Alberto Anaya Gutiérrez, nos ha permitido tener un contacto directo con dirigentes de esta y otras fuerzas políticas y sociales, con la actual coyuntura que vive el pueblo mexicano y sus perspectivas con el nuevo gobierno de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” que integran el PT, el Movimiento de Regeneración Nacional -MORENA- y el Partido Verde Ecologista -PVEM-que en las elecciones de junio pasado obtuvieron la victoria electoral con 35,924,519 votos.

Este 1 de octubre asume la presidencia en México la primera mujer en los más de doscientos años de historia republicana, un hecho que ha concitado la atención de los propios mexicanos y del mundo, de diversos sectores de la vida nacional y sobre todo de las mujeres mexicanas y que consideran de gran relevancia histórica y política por las propias características de este país asediado por el narco poder, el crimen organizado, la inseguridad ciudadana, la corrupción, la migración, entre otros aspectos nodales que ha tenido que enfrentar el mandatario saliente Andrés Manuel López Obrador, al mando de un país que representa la segunda economía más competitiva de América Latina y el Caribe.

Cabe destacar que, en octubre de 1953, como resultado de una reforma a la Constitución Política, por primera vez las mexicanas tuvieron derecho al voto y a ser electas para cargos populares; desde entonces, 71 años después, tienen la oportunidad de postularse y hoy una de ellas asume el poder político en México. Claudia fue electa el 2 de junio pasado con un total de 59.7% del electorado a su favor; y, pese a que algunos sectores guardan reservas sobre lo que sería su mandato como mujer ante la compleja situación política, económica y social que ha vivido el pueblo mexicano en los últimos años, ella muestra un nivel de seguridad y confianza en sí misma que también transmite a su pueblo y a las mujeres, cuando ha expresado en varias ocasiones: “Es tiempo de mujeres transformadoras” “México está listo para una presidenta, para una astronauta, para una ingeniera. Las mujeres mexicanas estamos listas desde hace mucho tiempo.” Su visión descrita en los “cien pasos para la transformación” promete que su gestión estará enfocada en una estrategia de seguridad continuando el enfoque de López Obrador. Y que pondrá énfasis en lo social.

En este contexto, hay quienes hablan de la continuidad de la “Cuarta Transformación” (4T), iniciada por Andrés Manuel López Obrador. La 4T, de acuerdo con analistas políticos supone un cuarto capítulo de profundos cambios sociales de la vida nacional pública de México. ¿o de una “Quinta Transformación” por Claudia? La situación heredada por AMLO de su homólogo Enrique Peña Nieto apuntaba, entonces, a reorientar a México hacia el rumbo del escenario regional y global, debiendo redefinir su estrategia económica en el marco de su reposicionamiento y su competitividad ante las crecientes demandas de la sostenibilidad, así como sus relaciones internacionales, sobre todo con Estados Unidos, en el marco de una geopolítica en permanente cambio.

Frente a los retos y desafíos del mundo de hoy, frente a la coyuntura actual de América Latina y la embestida de los Estados Unidos de Norteamérica hacia los países con gobiernos progresistas que pretenden frenar su avance hacia el mundo multipolar en marcha, no hay dudas de que la nueva mandataria de México juramenta este martes ante un enorme reto para su pueblo y para toda la región. Su planteamiento como promesa de campaña, es claro que representa la continuidad de la Cuarta Transformación que, según sus principios, procura construir un cuarto capítulo de cambios profundos en México que tiene como referente la Independencia de la Corona Española, de 1810 a 1821, la Reforma (de 1858 1 1861), liderada por el entonces presidente Benito Juárez, y la Revolución Mexicana que terminó con la dictadura de más de tres décadas del expresidente Porfirio Díaz.

Su planteamiento de cien puntos que delinearían su propuesta de gobierno sintetizada bajo el slogan “República segura y con justicia” abarca temas de seguridad, economía, programas sociales y ambientales, consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, coordinación con policías y fiscalías estatales y Fiscalía General de la República, Reforma al Poder Judicial, educación gratuita y científica, entre otros, representa una acertada visión de cómo seguir conduciendo los destinos del pueblo mexicano, en el marco de las garantías de respeto a la institucionalidad y soberanía, gobernando en base a las leyes de México, sin recetas ni injerencia extranjera.

Desde esta columna le deseamos éxitos a la primera mujer presidente de México, Claudia Sheinbaum.

Leer más
29 Sep
0

Delegación MIU destaca símbolo tricolor dominicano en México

Delegación MIU destaca símbolo tricolor dominicano en México

Con la bandera dominicana al frente junto a la simbología de nuestro Movimiento Izquierda Unida, la delegación que nos representa en el XXVIII Seminario Internacional Los Partidos y una Nueva Sociedad, en México, presidida por nuestro secretario general Miguel Mejía, ha participado de manera militante, durante tres días, en el desarrollo de este gran evento respaldando los acuerdos y resoluciones finales en solidaridad con los pueblos de Nuestra América y del mundo que mantienen su lucha contra las políticas injerencista, colonialistas y hegemónica de los Estados Unidos de Norteamérica, en su retención de frenar el avance del mundo multipolar en marcha.

Las compañeras Brigida Solis, Verónica Belén e Ivelisse Blanco, junto a nuestro secretario general y a la compañera Vicenta Vélez, viuda del Coronel de Abril, Francisco Alberto Caamaño Deñó, invitada especial de este evento, han sido dignas representantes del pueblo dominicano, y de Caamaño, un líder comprometido con los ideales democráticos y la soberanía nacional.

La insignia tricolor dominicana al frente, reafirma el ideario de Juan Pablo Duarte y sus compañeros independentistas.

Leer más
28 Sep
0

Un llamado a estar alertas en defensa de la soberanía de los pueblos

Un llamado a estar alertas en defensa de la soberanía de los pueblos.

Este llamado se destacó en el discurso de nuestro secretario general Miguel Mejía, ante el pleno del XXVIII Seminario Internacional Los Partidos y una Nueva Sociedad, en México, destacando que las fuerzas progresistas deben sacar el mayor provecho a la buena convivencia que nos permite encontrarnos en escenarios como éste.

En su intervención se refirió al bochornoso hecho lesivo a la soberanía del pueblo dominicano con el secuestro del avión propiedad del gobierno venezolano, por parte del gobierno dominicano que posteriormente lo entregó a los Estados Unidos de Norteamérica.

Aunque este hecho parezca un asunto sólo concerniente a República Dominicana, no lo es, porque el mismo parece ser parte de un manual que pretenden los Estados Unidos aplicar en los países donde han impuesto o quieren imponer gobernantes obedientes a sus órdenes, afectando aquellos países con gobiernos progresistas. Entonces, la aplicación de sus recetas, como ha ocurrido en República Dominicana con la nave aérea de Venezuela, es violatorio a la soberanía del pueblo dominicano y al Derecho Internacional.

La defensa de la autodeterminación y soberanía es común a todos los pueblos de Nuestra América. Y en este Seminario lo hemos destacado con un compromiso de unidad en la diversidad.

Leer más
28 Sep
0

En RD se ha producido un hecho sin precedente en su historia política y diplomática

En RD se ha producido un hecho sin precedente en su historia política y diplomática

El tema que traigo a este seminario no es solo nacional. (Miguel Mejía)

Nuestro secretario general Miguel Mejía, durante su turno privilegiado ante el plenario XXVIII Seminario Internacional Los Partidos y una Nueva Sociedad, en México, expresó que en este foro se ha estado hablando de independencia y soberanía, al señalar que: “En mi país se ha producido un hecho sin precedentes en su historia política y diplomática que lacera la soberania de República Dominicana. Y todo parece que es parte de un manual de agresión a los gobiernos progresistas, de asediarlos con un bloqueo, de asediarlos con una serie de leyes que se elaboran en los laboratorios norteamericanos y que están subordinando a los países que tienen un nivel de dependencia económica y política para que le den seguimiento a ese manual.
una nave aérea propiedad del gobierno venezolano, que estaba buscando servicios de mantenimiento en República Dominicana, fue secuestrada y posteriormente entregada a los Estados Unidos.

¿Dónde está la lesión de nuestra soberanía?

Que esta operación fue dirigida por una agencia norteamericana por encima de las instituciones y del marco jurídico dominicano y eso es lesivo a la soberanía de República Dominicana. Y si partimos de que este manual ya se implementó en Argentina, con el secuestro de un avión y entrega a los Estados Unidos, realmente nosotros tenemos que ser militantes y enérgico contra esto.

En virtud de esto, estamos sometiendo una Resolución de condena al gobierno dominicano, al Partido de gobierno que permitió esta violación a nuestra soberanía. Que este Seminario se pronuncie con relación a esto. Ya hemos presentado formalmente esta resolución.

*Resolución sobre Comisión Especial para conversar con los presidentes Lula y Petro*

Miguel Mejía, también sometió al plenario del Seminario Internacional Los Partidos y una Nueva Sociedad, una Resolución para que una Comisión Especial integrada por Alberto Anaya Gutierrez, el escritor Ignacio Ramonet, el presidente del Senado de México, Gerardo Fernández Noroña y Mónica Valente, secretaria ejecutiva del Foro de Sao Paulo, se reúnan con los presidentes de Colombia, Gustavo Petro y de Brasil. Inacio-Lula- Da Silva, con ocasión de su visita oficial a México para participar en los actos de juramento de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre próximo, y les expresen algunas consideraciones sobre el papel que deben jugar en la presente coyuntura global, sobre todo en el continente latinoamericano.

Nuestro secretario general sometió a la consideración del pleno ambas resoluciones recibiendo el respaldo unánime.

Leer más
28 Sep
0

Momento especial entre amigos en México

Momento especial entre amigos en México.

Nuestro secretario general Miguel Mejía compartió en la mañana de este sábado un momento especial en desayuno de confraternidad con el buen amigo Ignacio Ramonet y su compañera Sandra Sarmiento.

Ramonet, como se le conoce afectivamente en sus amplios círculos de amigos, intelectuales, politólogos, comunicadores, escritores, académicos, porque también él es una figura destacada en éstas áreas del conocimiento, es un gran amigo al que siempre es oportuno aprovechar para actualizarnos sobre el acontecer internacional.

Al coincidir en esta ocasión en el XXVIII Seminario Internacional Los Partidos y una Nueva Sociedad, en México, nuestro secretario general Miguel Mejía conversó ampliamente con Ignacio Ramonet y su compañera Sandra sobre la importancia de este seminario que cada año organiza el Partido del Trabajo de México, bajo la orientación de su presidente Alberto Anaya Gutierrez y el eficiente equipo que le acompaña.

Al respecto, ambos coinciden en valorar el alcance de este evento y la oportunidad que representa para la izquierda latinoamericana y del mundo como espacio de debate sobre temas cruciales de la agenda global y regional frente a los retos y desafíos del mundo de hoy.

Para nuestro secretario general Miguel Mejía siempre es interesante compartir con estos amigos, reencontrarse en este tipo de eventos que permiten intercambios de ideas y pareceres, reafirmando los lazos de amistad.

Leer más
28 Sep
0

China fortalece presencia en ALC con su diplomacia, de paz

China fortalece presencia en ALC con su diplomacia, de paz.

Miguel Mejía reúne con Embajador de la República Popular China en México fortaleciendo lazos de amistad.

Estando en Ciudad de México, con ocasión del XXVIII Seminario Internacional Los Partidos y una Nueva Sociedad, se hace parte de la agenda un fraterno encuentro con el pasado Embajador de la República Popular China en República Dominicana, Zhang Run, hoy Embajador en México, buen amigo y primer embajador luego del establecimiento de las relaciones diplomáticas China-Dominicana hace seis años.

El encuentro tuvo lugar en la Sede de la Embajada durante un almuerzo de amistad y confraternidad. Nuestro secretario general conversó también con el Director General del Buró para América Latina y el Caribe del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, compañero Wang Yulin, quien encabeza la delegación china en el Seminario Internacional que cada año organiza el Partido del Trabajo de México.

En ambas reuniones las partes conversaron sobre la coyuntura global y regional, destacando el avance de China en nuevas etapas de su desarrollo y su fortalecimiento en las relaciones diplomáticas y de cooperación con los países de América Latina y el Caribe, en el marco de su diplomacia de Paz y el principio del respeto mutuo.

Las históricas relaciones partidarias entre nuestro Movimiento Izquierda Unida y el Partido Comunista de China y su compromiso con el avance de las relaciones entre ambos países y pueblos fue uno de los temas centrales de estas reuniones, afianzando el interés en su fortalecimiento, la cooperación y apoyo mutuo en los temas de debate conjunto en escenarios internacionales como el que les reúne ahora en México.

Leer más
27 Sep
0

Secretario General del MIU reúne en México con Embajador de la República Popular Democrática de Corea

Secretario General del MIU reúne en México con Embajador de la República Popular Democrática de Corea

Nuestro secretario general, compañero Miguel Mejía sostuvo un amistoso encuentro con Su Excelencia Señor Sang Sung Ryong, embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular Democrática de Corea en México.

Conversaron sobre varios temas de interés, de la agenda global y regional, dando seguimiento, además, a conversaciones y acuerdos anteriores, entre éstos el envío de médicos especialistas en medicina natural a República Dominicana para aportar sus conocimientos en la materia y en beneficio de sectores la población que así lo demanden. En este campo tienen grandes avances.

Asimismo, conversaron sobre la posibilidad por parte de Corea del Norte de ofrecer entrenamiento en disciplinas deportivas, en aquellas áreas donde también tienen grandes avances, como es el área del fútbol, disciplina en la que recientemente Corea del Norte venció a Japón en Bogotá y se coronó campeona por tercera vez del Mundial Femenino Sub-20. Este sería un asunto relevante dado que el fútbol se está desarrollando con muy buenas perspectivas en nuestro país.

El señor Ryong invitó a nuestro secretario general Miguel Mejía a participar en los eventos conmemorativos del 80 aniversario de la fundación del Partido del Trabajo de Corea – PTC – que tendrá lugar en octubre del próximo año 2025.

Nuestro secretario general agradeció la invitación, deseándoles nuevos éxitos a los compañeros del PTC, al pueblo coreano y a su gobierno, en éstas casi ocho décadas de arduo trabajo por mantener la independencia y soberania de su Patria y el bienestar de todos los coreanos del norte, el sur y ultramar.

El amistoso y fraternal encuentro tuvo lugar en el marco de las actividades del XXVIII Seminario Internacional Los Partidos y una Nueva Sociedad que se desarrolla en Ciudad de México, del 26 al 28 de los corrientes, auspiciado por el Partido del Trabajo de éste hermano país.

Leer más
26 Sep
0

MIU presente en el XXVIII Seminario Internacional Los Partidos y una Nueva Sociedad, en México

MIU presente en el XXVIII Seminario Internacional Los Partidos y una Nueva Sociedad, en México.

Con ceremonia oficial inició este jueves 26 la vigésimo octava edición del Seminario internacional “Los Partidos y una Nueva Sociedad”, en Ciudad de México, encabezado por el profesor Alberto Anaya Gutierrez, presidente del Partido del Trabajo -PT -, organizador de este importante evento.

Nuestro secretario general Miguel Mejía, encabeza delegación de nuestro Movimiento Izquierda Unida, integrada por las compañeras dras Ivelisse Blanco, Brigida Solis y Verónica Belén. Se destaca también la presencia de Vicenta Vélez, viuda del Coronel de Abril, Francisco Alberto Caamaño Deñó.

En este evento participan delegaciones diversas de más de ciento treinta países de todos los continentes.

Leer más
25 Sep
0

Secretario General del MIU hablará en México sobre secuestro avión de Venezuela

Secretario General del MIU hablará en México sobre secuestro avión de Venezuela

Tendrá turno privilegiado en el XXVIII Seminario Internacional Los Partidos y una Nueva Sociedad

Nuestro secretario general, compañero Miguel Mejía participará como invitado especial en la vigésima octava edición del seminario internacional “Los Partidos y una Nueva Sociedad que cada año organiza el Partido del Trabajo PT de México.

Miguel Mejía tendrá turno privilegiado para referirse al secuestro y entrega del avión de Venezuela por parte de autoridades dominicanas en contubernio con agencia de los Estados Unidos de Norteamérica, en franca violación al Derecho Internacional y a la soberanía de la República Dominicana.

También hablará sobre la crisis energética que vive el país, como consecuencia de la fracasada gestión del señor Celso Marranzini, vicepresidente ejecutivo delConsejo de Administración de la Empresa de GeneraciónEléctrica Punta Catalina y presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), quien no ha sabido jugar su rol en dichas funciones y vive mintiendo al pueblo dominicano.

Un tema obligado lo será la comparsa a la que se sumó República Dominicana para cuestionar la libre autodeterminación del pueblo venezolano que eligió al presidente Nicolás Maduro Moros el 28 de julio pasado, que, pese a la ratificación del resultado por el Consejo Nacional Electoral -CNE-, el presidente  Abinader y la comparsa, insisten en desconocer dicho resultado. Él habló de este tema en la ONU, nosotros lo haremos en este gran escenario internacional que aglutina a fuerzas populares, democráticas, revolucionarias y progresistas.

Este importante cónclave se llevará a cabo del 26 al 28 de los corrientes, en Ciudad de México, con la presencia de ciento treinta y tres Partidos, Organizaciones, así como doscientos sesenta y uno delegados Internacionales y más de cuatrocientos delegados nacionales de cuarenta y siete países de cuatro continentes.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Septiembre 24 de 2024.

Leer más
25 Sep
0

Era 25 y septiembre

Era 25 y septiembre

Por Frank Pacheco
25-09-2024
Ojalá, República Dominicana

Era 25 y septiembre. Era miércoles la mañana del incipiente otoño de 1963 cuando los traidores del pueblo madrugaron un Golpe.

Golpe a la democracia, a las libertades sociales, al derecho de vivir en paz.

Golpe agrio y desteñido.

Golpe a las ideas que fastidiaban a los traidores y oligarcas.

Y oligarcas traidores.

Golpe a la dignidad y autodeterminación de un pueblo.

Golpe de sangre que reveló las miserias de los miserables.

Golpe que estremeció la América sufrida.

Gritaron todas las voces, las pasadas y las de entonces,

las voces indígenas, las voces criollas, las voces africanas,

las voces de los esclavos que atiborraron de sangre la tierra,

la sangre que la injusticia hizo correr.

Festejaron los traidores,

se pavonearon los traidores,

traicionaron los traidores.

Cortaron la arboleda, mas no pudieron arrancar las raíces.

Vive Bosch, como viven Duarte, Pedro Albizu, Martí, Bolívar, Atahualpa y Túpac.

Viven a través de las ideas.

No han podido con ellas los traidores y su infamia.

Aunque, para desgracia de los pueblos, se reeditan los traidores,

entonces y todavía

festejan los traidores,

se pavonean los traidores,

traicionan los traidores.

Duarte lo preconizó, en el fragor de la construcción de esta Patria, que hoy llamamos República Dominicana:

“Mientras no se escarmiente a los traidores, el pueblo seguirá siendo víctima de sus maquinaciones”.

Leer más