Blog

01 Feb
0

Compartimos importante declaración de la Embajada de China en RD

Declaración de la Embajada China en República Dominicana sobre la Naturaleza de las Actuaciones de Shen Yun
2023-01-31 09:52
(30 de enero de 2023, Santo Domingo)

Dentro de unos días, la organización afiliada a la secta de Falun Gong llamada Shen Yun Performing Arts tiene previsto realizar actuaciones en la República Dominicana. Y no pocos amigos dominicanos se han equivocado considerando que se traten de cultura tradicional china o parte de festejos de la Fiesta de la Primavera. Por ello, es necesario que la Embajada China en la República Dominicana haga la siguiente aclaración:

Falun Gong es una secta herética antihumana, anticientífica y antisocial, por lo que fue prescrita por el gobierno chino en 1999 de acuerdo a la ley. El llamado “Shen Yun” no es una actuación teatral en absoluto, ni tiene nada que ver con la Fiesta de la Primavera, sino es una herramienta política utilizada por Falun Gong para difundir su culto y propagandas contra China, además de procurar ampliar el alcance de su influencia y recaudar fondos. Lo que hacen es empañar y distorsionar la cultura china.

Actualmente, las relaciones chino-dominicanas gozan de un empuje satisfactorio de desarrollo y se está consolidando la amistad entre ambos pueblos. Por eso la Embajada China en la República Dominicana sugiere a todos los amigos dominicanos amantes de la cultura china que se mantengan alertos ante la secta de Falun Gong y de su afiliación de Shen Yun, y no se dejen engañar. Esperamos que, junto con amigos de diferentes sectores sociales, cuidemos el entorno favorable del desarrollo de las relaciones bilatelares, y entre todos hagamos que la amistad chino-dominicana se profundice aún más en el corazón de ambos pueblos.

Fuente: http://do.china-embassy.gov.cn/esp/xwdt/202301/t20230131_11016668.htm

Leer más
30 Ene
0

Reconocen a Profesora Nidia Ovalles como Personaje del Mes en Moca

TIEMPO PARA TODO… abre surcos de esperanzas para enterrar los sueños.

En la edición de este lunes, del prestigioso periódico La Información de Santiago de los Caballeros, se recoge el reconocimiento a la conspicua profesora NIDIA DEL CARMEN OVALLES CAMACHO quien permaneció 30 años en las aulas impartiendo docencia. Es una noble y humilde mujer llena de valores y con alto sentido de la solidaridad.

Conmovieron los testimonios por WhatsApp y vía telefónica de familiares, allegados y oyentes, incluyendo el del líder revolucionario Miguel Mejía, principal dirigente del MIU, del que Nidia es en Moca la coordinadora provincial.

Leer más
29 Ene
0

MIU entrega reconocimiento al embajador Zhang Run de la RPCH

En un concurrido acto realizado este domingo 29, en el Salón Juan Pablo Duarte de la alcaldía de Santiago de los Caballeros, nuestro Movimiento Izquierda Unida entregó el Galardón El Venturoso, de manera extraordinaria al embajador de la República Popular China en República Dominicana, señor Zhang Run, en reconocimiento a su eficiente labor diplomática que concluye.

El acto, presidido por nuestro secretario general Miguel Mejía, estuvo previamente animado con la presentación del cantautor Ramón Leonardo, quien desde muy joven, en la época difícil política y socialmente en el país, con la represión de los años 70 y 80, descolló en el arte, participando en el histórico evento “Siete Días con el Pueblo”. Ha sido siempre un gran patriota, luchador por la libertad y soberanía del pueblo dominicano, sufriendo represión y cárcel en varias ocasiones.

La actividad inició formalmente con los himnos dominicano, de la República Popular China y del MIU, seguido de las palabras de bienvenida a cargo de la doctora Brígida Solís, coordinadora del Comité Provincial Lorenzo Vargas, en Santiago.

Al recibir el Galardón, visiblemente emocionado, el embajador Zhang Run agradeció al secretario general Miguel Mejía, destacando que la estatuilla de “El Venturoso” representa la figura de un hombre de gran significado para el pueblo dominicano, como es Caamaño. Asimismo agradeció al también ministro para Políticas de Integración Regional, todos sus esfuerzos y aportes para las relaciones entre ambos países y pueblos. Miguel Mejía es un gran amigo, destacó.

Por su parte, Miguel Mejía, al clausurar el evento destacó la labor diplomática del embajador, la cual se perfilaba como tal porque desde su llegada al país comenzó hablando de temas muy populares en el país, como el baseball. Expresó la gratitud reiterada por las gestiones del embajador y las facilidades para conseguir la vacuna china, tanto en compra como donación, para salvaguardar la salud del pueblo y preservar vidas, en momentos más críticos de la pandemia.

Reiteró que esa labor tiene gran contenido humano y solidario.

Anunció que el 12 de marzo próximo será la quinta entrega del Galardón “El Venturoso”, en el auditorio de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en Santo Domingo, para lo cual ya se ha definido a los galardonados nacionales e internacionales. En este orden, y dado que los integrantes de la Dirección Nacional del Partido están presentes en este acto, aprovechó la ocasión para someter la propuesta de otorgar “El Venturoso” al cantautor Ramón Leonardo, en época de su vida, marcada desde su juventud por tanto aporte al pueblo dominicano. Esta propuesta fue aprobada a unanimidad.

En la actividad participaron los coordinadores provinciales y municipales de la Región Norte junto a representaciones de sus estructuras.

El acto concluyó exitosamente y con gran entusiasmo, con el himno del Movimiento Izquierda Unida.

Leer más
28 Ene
0

Ofrenda floral a José Martí

Hoy acompañamos la Embajada de Cuba en el país, en ofrenda floral ante el Monumento del Apóstol José Martí, en avenida de los próceres, en Santo Domingo, rindiendo tributo a su legado en el 170 aniversario de su natalicio. ¡Martí vive!

Leer más
26 Ene
0

Natalicio Juan Pablo Duarte

Un día como hoy, 26 de enero de 1813 (hace 210 años), nació Juan Pablo Duarte, fundador de la República Dominicana. Quien junto a Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez inició la gesta libertadora que logró la separación del territorio nacional, el 27 de febrero de 1844, tras 22 años de ocupación haitiana. Seguimos defendiendo la libertad y soberanía.

Leer más
24 Ene
0

Zhang Run vs Falun Gong

Conocí al embajador Zhang Run con ocasión del inicio de las relaciones diplomáticas de la República Popular China y la República Dominicana, un paso relevante y soberano efectivo el 1 de mayo de 2018, por la decisión acertada y valiente del entonces presidente Danilo Medina Sánchez, relaciones que hasta hoy el presidente Luis Abinader ha mantenido.

El embajador Run tiene una larga trayectoria diplomática, tanto en su país como en la región de Latinoamérica y el Caribe, cuya experiencia ha demostrado con eficiente cumplimiento de sus respectivas misiones. En el país, no sólo ha sido un eficiente diplomático auténtico representante de su Gobierno y de su pueblo, también ha demostrado ser un filántropo, entendido este concepto como el interés y demostración de ayudar, colaborar y darse al servicio de los demás, para que el mundo que compartimos sea cada vez mejor. Tiene un elevado sentido de la solidaridad y de amor al prójimo. Por estas características y por su visión política, ha sido fácil construir con él y el equipo que le compaña en la misión, una gran amistad sustentada, además, en las históricas relaciones que mantenemos entre el Movimiento Izquierda Unida que me honra dirigir y el Partido Comunista Chino.

Su labor ha sido ardua también en materia geopolítica porque un país, un Estado, los intereses colectivos de un pueblo no solo se representan en la diplomacia de etiqueta protocolar, se representan y se defienden en todos los terrenos que presenten las circunstancias, y es entonces cuando se pone en práctica la voluntad política, la vocación de servicio y el patriotismo.

Hoy, este destacado diplomático, cuya gestión fue un punto de apoyo humano y solidario para el pueblo dominicano en momentos más difíciles de la pandemia del Covid-19, para el acceso a la vacuna china mientras farmacéuticas estadounidenses no cumplían sus acuerdos con el Gobierno dominicano, ha concluido su misión. Tenemos tanta gratitud hacia su Gobierno y su pueblo, que lo menos a hacer para expresarlo y demostrarlo es dedicarle esta columna y compartir con los amigos lectores nuestra valoración sobre esta persona proveniente de la provincia de Hunan, situada en el centro de China y una de las primeras provincias en acercarse a la República Dominicana después del establecimiento de las relaciones diplomáticas. Tuve el mérito de conocer esta provincia con su acompañamiento, que además es la cuna de nacimiento del gran líder Mao Tse-tung, y hemos mantenido amistad y relación fraterna con las autoridades de dicha provincia, donde estaremos el mes próximo respondiendo a su cordial invitación.

Todos ven y califican con buenas perspectivas las relaciones diplomáticas de República Dominicana y la República Popular China, desde distintos ángulos; el embajador chino Zhang Run está conteste de esto y ha realizado una labor diplomática ejemplar y cumplido su misión; también está conteste de que continuará su buena labor en otro país hermano, como México, donde serán sus nuevas funciones. Le deseamos éxitos y ojalá no haya motivo para otro artículo que parta de este título. ¡Enhorabuena amigo!

En este contexto, el avance en unas relaciones diplomáticas que, desde sus inicios, con casi cinco años de establecidas se perfilan fructíferas en beneficio de ambos pueblos, llama la atención que en el país se pretenda presentar el espectáculo de la secta “Falun Gong”, un instrumento político, disfrazado de cultura, cuya única finalidad es desacreditar por el mundo el sistema político de la República Popular China. Según noticias de medios chinos esta secta se ha estado promoviendo en otros países a través de la “Shen Yun Performing Arts” motivando al público para adquirir boletos, bajo el llamativo título de que el espectáculo “revive la cultura china destruida”, cuando la realidad es que este espectáculo está oficialmente prohibido en China. Aquí, en su afán de arrastrar público y autoridades, han repartido boletas en ambas cámaras legislativas.

Para estos fines, según se ha informado, han sido contratados el Gran Teatro Cibao de la ciudad de Santiago y el Teatro Nacional de Santo Domingo, por las facilidades que les ha brindado la ministra de Cultura, replicando la versión de esta secta, de que se trata de una actividad cultural, lo cual es un desafío frente al Gobierno chino al desconocer una política interna decidida de manera soberana. Y como tal se debe respetar. Que este grupo venga al país a tratar de divulgar esa difamación contra la República Popular China no es extraño, porque detrás de ese montaje están la embajada norteamericana y la de Canadá.

Ante esta situación, es cuestionable que se pongan en juego las incipientes relaciones entre China y República Dominicana. Que no quepan dudas, que permitir estas presentaciones en espacios oficiales tendrá consecuencias en las relaciones.

Leer más
23 Ene
0

Invitación a Venturoso Extraordinario

El Movimiento Izquierda Unida invita al acto de reconocimiento con el Venturoso Extraordinario al Embajador de la República Popular China, señor Zhang Run, al concluir su misión diplomática en República Dominicana, este domingo 29 de enero a las 10 de la mañana en el salón Juan Pablo Duarte del Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros, te esperamos.

Movimiento Izquierda Unida.

Leer más
16 Ene
0

Día de Martin Luther King Jr.

Hoy es día de Martin Luther King Jr. y 94 aniversario de su natalicio. Destacado militante de la no violencia y la discriminación racial en el movimiento por los derechos civiles, en Estados Unidos.

Hoy y siempre se le rinde tributo como el líder afroestadounidense más destacado en la defensa de los derechos humanos. Participó activamente en varias protestas contra la guerra de Vietnam y defendiendo la justicia e igualdad en todas partes.

Leer más
15 Ene
0

MIU reúne Dirección Nacional en Santiago

La Dirección Nacional de nuestro Movimiento Izquierda Unida, presidida por nuestro secretario general, compañero Miguel Mejía, se reunió este domingo 15 de enero en la sede del Comité Provincial Lorenzo Vargas, en Santiago de los Caballeros, para pasar balance de las actividades sociales realizadas en diciembre pasado e inicio del presente mes.

Con la participación de coordinadores provinciales, municipales y encargados de área sectoriales, se desarrolló dicha reunión evaluativa, valorando de manera positiva las actividades sociales realizadas que se constituyen en una muestra de humanismo y solidaridad hacia sectores más necesitados de la población adonde podemos llegar a través de nuestras estructuras orgánicas, con la colaboración de medios de comunicación amigos, radiales y televisivos.

En esta reunión también se abordó la organización de la quinta entrega del Galardón El Venturoso, correspondiente al presente año. Asimismo se orientó sobre las demás actividades políticas del primer trimestre del año, a nivel nacional e internacional.

En la mesa central nuestro secretario general estuvo acompañado por el secretario nacional de organización, doctor Elpidio Núñez, la coordinadora provincial de Santiago, doctora Brígida Solís y el doctor Teófilo Valerio, coordinador del Comité Municipal Onelio Espaillat.

Leer más
12 Ene
0

Brasil: la historia como farsa

Pertenece a Carlos Marx, citando a Hegel, la frase muy conocida de que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen dos veces: “Una vez como tragedia, la otra como farsa”. Y estas palabras vienen a mi mente cuando veo los reportes televisivos que muestran en plena faena golpista y destructora a las turbas de vándalos de extrema derecha en Brasil, mientras atacaban las sedes de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial en la capital, indignados por el triunfo electoral del presidente Lula da Silva y la derrota de su líder, el expresidente Jair Bolsonaro.

Que la extrema derecha no acepte los resultados de una elección democrática e intente revertirlos por la fuerza, no es nada nuevo, ni siquiera es noticia. Está en su naturaleza la propensión al uso de la fuerza, su desprecio por el voto popular y su odio hacia las instituciones basadas en la soberanía del pueblo. Al ser así, como la historia demuestra, no debe extrañarnos que se haya intentado hacer en Brasilia lo que hace dos años, por estos mismos días, intentaron hacer en Washington las turbas de vándalos trumpistas que asaltaron el Capitolio, descontentos con la derrota en las urnas de su líder y la victoria de Joe Biden. Como cita el reconocido escritor y dilecto amigo Ignacio Ramonet, en su reciente libro “La era del conspiracionismo” bajo el subtítulo Trump, maestro del relato: Altanero, megalómano y vanidoso, el “triunfador republicano” jamás imaginó que podría perder la elección presidencial el 3 de noviembre de 2020. Cuando eso se produjo, el choque psicológico fue brutal. No lo admitió. Se negó a aceptar la realidad. Y, como había hecho con otros temas, prefirió seguir creyendo sus propias mentiras. Pensó que también esta vez acabaría por imponer una fake news en lugar de la verdad. En sus redes sociales empezó a alimentar a sus entonces ciento cincuenta y tres millones de seguidores con relatos y narraciones de un latrocinio electoral. Los fanáticos de Trump se dejaron llevar por la desinformación y se lanzaron a la conquista del Capitolio, uno de los lugares más sagrados de la democracia estadounidense. Todos creían en teorías conspirativas. (fin de la cita).

Como podemos ver, se trata, a fin de cuentas, de una mala copia carente de vida propia, impulsada por personajes fascistoides que, en los dos casos, contaron con la connivencia, si no con el apoyo, de sectores reaccionarios y antidemocráticos dentro de la propia policía y los órganos de seguridad.

En Brasilia el modus operandi fue muy similar al de Washington, lo cual permite caracterizar a esta nueva forma de golpe de estado “popular”: primero, se impugnan los resultados electorales que les son adversos a estos grupos; luego se inician las acciones violentas de cierre de carreteras y vías públicas para generar un ambiente de ingobernabilidad; después se intensifican las acciones de propaganda para desinformar, manipular y mentir, y finalmente, se pasa al golpe final: el asalto a los centros de poder, en lo que puede definirse como “golpe de estado desde abajo”, que se presenta como justificada reacción de la ciudadanía, indignada por un alegado fraude electoral.

Lo sucedido el 6 de enero del 2020 en Washington, tampoco es algo nuevo. Ya había sucedido durante la llamada “Marcha sobre Roma”, que tuvo lugar entre el 27 y 29 de octubre de 1922, protagonizada por más de 25,000 camisas negras fascistas, bajo el mando de Benito Mussolini, y a través de la cual se forzó la caída del gobierno del primer ministro Luigi Facta y la entronización de una dictadura de extrema derecha.

En el caso de Brasil, las fuerzas reaccionarias y antidemocráticas que intentaron derrocar a Lula incluyen a bandas de garimpeiros (buscadores ilegales de oro) y de traficantes de madera, los cuales tuvieron carta blanca durante el gobierno de Bolsonaro para depredar el medio ambiente y desplazar de sus hogares ancestrales a los pueblos originarios, mediante el terror y los asesinatos. A ellos se suman sectores de la policía militar, el ejército y organismos de seguridad, a los que se les vio confraternizar con los golpistas. Y en esto último reside el peligro real para la democracia brasileña y la política justiciera de Lula. Debemos recordar que Brasil vivió años de feroz dictadura militar, tras el derrocamiento en 1964 del presidente Joao Goulart.

A tales desafíos se enfrenta el pueblo brasileño, que llevó a la presidencia a Lula da Silva y que espera y necesita de cambios profundos que reviertan las políticas neoliberales y fascistoides del expresidente Bolsonaro, reduzcan la pobreza y eliminen el hambre. Las posiciones están deslindadas y no cabe ingenuidad, ni perdón ni olvido: es demasiado importante lo que está en juego.

Desde República Dominicana hacemos votos por el fortalecimiento de la democracia brasileña y apoyamos, irrestrictamente, al presidente Lula y al pueblo de ese país. Los cambios en marcha en una América Latina resuelta a enfrentar sus desafíos estratégicos y a construir sociedades mejores y más justas, no podrán ser detenidos ni desviados de su rumbo por las artimañas nuevas de una derecha oligárquica decrépita y obsoleta, alentada desde las sombras del trumpismo.

Desde esta tribuna decimos: No al golpismo. No a la farsa de quienes intentan detener el progreso y la marcha inexorable de la historia, pretendiendo desconocer la voluntad popular.

Leer más