Como es costumbre, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conversa este 1ero de enero con el periodista Ignacio Ramonet sobre el crecimiento político, económico y social que se vivió en el país durante el año 2022 y los proyectos que trae la Revolución Bolivariana para este 2023.
Blog

Diciembre 31, de 2022.
Compañero Miguel Díaz Canel
Primer secretario
Partido Comunista de Cuba -PCC-
Presidente de la República de Cuba
La Habana, Cuba.
Estimado compañero:
Este primero de enero de 2023 es una fecha que no sólo marca el 64 aniversario de la gloriosa Revolución Cubana, encarnada en el comandante Fidel Castro Ruz, sino que representa una nueva ruta en la ardua batalla que le ha tocado a Usted librar, habiendo tenido que enfrentar varios desafíos en materia de salud por el impacto y consecuencias de la pandemia del Covid-19, de fenómenos climáticos, de siniestro energético, junto a las medidas inhumanas intencionales de los Estados Unidos de Norteamérica que no cesa en sus pretensiones injerencistas y hegemónicas de mantener un bloqueo criminal contra el pueblo cubano y consecuentemente contra otros pueblos del mundo, pese a las decenas de resoluciones de la Asamblea General de la ONU para poner fin al bloqueo.
Estas terribles situaciones Usted ha sabido enfrentarlas con firmeza junto al heroico pueblo cubano y su equipo de gobierno y de partido, mereciendo el reconocimiento de todos los amigos de la Revolución.
En este contexto, saludamos el 64 aniversario de la Revolución Cubana, que se mantiene en unidad y continuidad, con la gallardía de los hombres y mujeres hijos y discípulos de Fidel y de Raúl Castro Ruz, cuyos ejemplos de lucha, ideales y enseñanzas son el norte hacia nuevas seguras victorias.
¡Feliz y próspero nuevo año 2023! ¡Salud y larga vida!
Miguel Mejía
Secretario General

“La mayor diferencia entre los hombres está entre los que son agradecidos y los que son ingratos.” (Víctor Hugo)
A don Víctor Méndez Capellán comencé a tratarlo cuando ambos coincidíamos, ocasionalmente, en la peluquería de José Antonio García -JAG- en la Plaza Central, cuando acudíamos a recibir los servicios propios de ese establecimiento.
De él pude observar que es una persona amable, amistosa, cordial, y pese a su estatus social, muy humilde con los demás. Llegaba a la peluquería repartiendo saludos, besos y abrazos, desde las muchachas que daban el servicio de peluquería hasta las que servían el café o limpiaban el establecimiento. En ese ambiente comenzamos a construir una amistad de cordialidad y respeto; rara vez coincidíamos en otro espacio y cuando solíamos encontrarnos era con la misma amabilidad de ambas partes.
En una ocasión, acordé con el entonces embajador de la República Bolivariana de Venezuela, el mayor general retirado Francisco Belisario Landis, almorzar en un famoso restaurante de carne llamado David Crokett; una vez allí luego de haber almorzado y concluir el diálogo de sobremesa, entra una persona, cerca de donde estábamos sentados, que a todas luces tenía funciones de seguridad, ataviado con traje oscuro y radio de comunicación en manos; hace una rápida inspección y se aleja del área. Pocos minutos después llega don Víctor Méndez Capellán, quien al percatarse de nuestra presencia se acerca a dispensarnos su acostumbrado saludo cálido y fraterno. Ocupa su mesa a pocos metros de la nuestra y luego de algunos minutos aparece el entonces embajador de los Estados Unidos de Norteamérica, Hans Hertel, lo que genera un comentario entre el embajador Landis y yo sobre la aparición de este personaje.
Lo que discutíamos en realidad era la pertinencia o no de retirarnos del lugar porque ya habíamos concluido nuestro encuentro, finalmente decidimos levantarnos; a nuestra salida, dada la ubicación de la mesa de don Víctor nos obligaba pasar frente a él y el embajador Hertel, por lo que don Víctor se levanta y con su afabilidad característica nos presenta al embajador, quien en un tono dramático me dice que ya había oído hablar de mí pero no había tenido la oportunidad de conocerme; seguidamente le contesto que yo también sabía de él y lo que decía de mí. En mi primera respuesta fui muy escueto por respeto a don Víctor, que además insistió para que nos sentáramos un momento en su mesa, y por cortesía hacia él, accedimos.
Comenzó un cruce de palabras entre el embajador Hertel y yo, que se tornaba caluroso de ambas partes, según pasaba el tiempo. Entre las cosas que le dije fue que para mí era “inaceptable” que él viniera a mi país a hacer un mal uso de su investidura y de su “poder” para dañar honras; que yo he construido un nombre a fuego y sudor y es lo único que tengo. Él me contestó que me oponía a la inversión norteamericana en mi país y que era un enemigo de los Estados Unidos, a lo que le riposté que no soy enemigo del pueblo norteamericano, donde tengo grandes amigos, en la intelectualidad, en los sindicatos y hasta en el congreso; yo soy enemigo de la política injerencista, colonialista de los Estados Unidos, y de la conducta de él en mi país, que vivía haciendo negocios y saboteando ese generoso acuerdo de Petrocaribe en lo que él y Otto Reich con el acompañamiento de dominicanos indignos estaban saboteando para beneficiar a grupos económicos nacionales y extranjeros enemigos del chavismo, pretendiendo utilizar el petróleo para conspirar contra la Revolución Bolivariana.
Ya sabía, además, que el embajador Hertel comentaba en círculos de amigos que iba a recomendar que me quitaran la visa. He tenido visa norteamericana diplomática por mis funciones de Estado y ordinaria. Le dije que sabía su intención y que no me preocupaba, solo que él tenía que decirle a su gente las razones por las que recomendaría retirarme la visa y que no se le ocurriera acusarme de narcotráfico o de terrorista, que debía decir que era porque me opongo al mal uso de su investidura, vinculándose a negocios e inmiscuyéndose en un derecho soberano de nuestro país, no productor de petróleo, que buscaba una solución vinculándose a Petrocaribe, gracias a la acción generosa del presidente Chávez con todos los países y pueblos caribeños. Que él podría disponer de su visa, pero no de mis amigos a quienes escojo yo.
Durante mis respuestas le señalaba con mi dedo índice y me pidió varias veces que no le señalara, a lo cual no cedí y él más y más se mostraba irritado. Frente todo esto, el embajador Landis de Venezuela, guardaba silencio y le requerí que fijara la posición de su gobierno frente al sabotaje de estos grupos contra Petrocaribe; tímidamente respondió.
¿De dónde viene mi gratitud a don Víctor Méndez Capellán? A que varias veces interrumpió a su amigo, el embajador norteamericano para ponderar mis cualidades y aclararle por qué gozo del respeto de la sociedad dominicana. Hoy, como siempre, considero que la actitud de don Víctor fue valiente, responsable, sincera, por lo cual aprovecho esta tribuna para expresarle mi gratitud, mi respeto y desearle en este fin de año, salud y larga vida. Mi gratitud eterna.

Este tiempo de la tradición navideña nos convoca a reafirmar la amistad, el amor y la unidad, expresando gratitud a los amigos y compañeros de luchas, batallas y victorias, en todos los ámbitos de la vida.
Reciba la reafirmación de nuestra amistad.
¡Feliz navidad y próspero año 2023!
Miguel Mejía
Secretario General

Valorar a una persona y validar sus cualidades no solo es un acto de generosidad intrínseca sino de respeto y de justicia. Muchas veces, la calidad de una persona que define su trabajo permanente, entrega, sacrificio y aportes, de diversas formas, sobre todo en beneficio de los pueblos, lleva más allá de reconocerle con simples palabras.
Nguyen Quang Hung, oriundo de la provincia norvietnamita Hung Yen, es un ser humano especial, que desde niño comenzó a conocer en su país cómo se es capaz de dar hasta la vida si fuese necesario por la defensa de la Patria y la dignidad de un pueblo. Él pudo ver parte de la guerra de Vietnam contra Estados Unidos, iniciada el 1 de noviembre de 1955.
Conocí a Hung en la década de los 80, a partir de entonces hemos desarrollado una gran amistad; lo que he visto en él ha sido una persona que goza del reconocimiento del Partido Comunista de Vietnam, del gobierno, de su pueblo, por su ardua labor desde distintos ámbitos de trabajo. Es arquitecto egresado de la Cujae en Cuba, laboró durante varios años en el Ministerio de la Construcción de su país, fue posteriormente designado como presidente de la empresa mixta de construcción en Cuba. Actualmente, desde 2014, es asesor de la Corporación Viglacera, importante empresa vietnamita fabricante de materiales de construcción, que ha desarrollado once parques industriales en Vietnam y uno en Cuba en la zona del Mariel. Cabe destacar que esta empresa está en el país procurando instalarse con una inversión de un capital importante que generaría empleos y pagarían impuestos.
Los aportes de este gran amigo, sencillo, afable, buen estratega comercial, diplomático, político, buen jugador de golf, son inmedibles, porque no es de las personas dadas a sacar provecho mediático de lo que hacen; su labor la desarrolla de manera dinámica, aunque silente, siempre con buenos resultados. De esta forma, ha contribuido a ensanchar el mercado de la construcción vietnamita hacia otros países, también ha promovido el intercambio comercial, diplomático y político entre los pueblos de la República Socialista de Vietnam y la República Dominicana y, naturalmente entre ambos países.
¿Cómo retribuirle a este gran hombre una labor como ésta, hoy que nuestro país ha establecido las relaciones diplomáticas con Vietnam? Era mi pregunta siempre. En una ocasión le ofrecí gestionar la nacionalidad dominicana, valorando, además, que me ha dicho reiteradamente que se siente tan dominicano como yo, y así lo ha demostrado. Este ofrecimiento no lo he descartado. Cuando en el Movimiento Izquierda Unida, que me honro presidir analizábamos propuestas de posibles candidatos nacionales e internacionales para otorgarles el Galardón El Venturoso, mi primera sugerencia fue el nombre del amigo Nguyen Quang Hung, la cual se aprobó a unanimidad, entre otras diez personalidades que a principio del año próximo reconoceremos en la quinta edición de este galardón, creado en el año 2014, y que por las situaciones post pandemia, no habíamos podido continuar la secuencia.
Llegó la hora y el pasado domingo 11, en la sede del Comité Provincial Aniana Vargas, en Bonao, aprovechando la visita al país de la delegación de la empresa Viglacera, entregamos el reconocimiento en un concurrido y colorido acto del que fueron testigos de honor los señores Tran Ngoc Anh, Nguyen Ngoc Anh; Xu Tiefei y Leticia Du, de la Embajada de la República Popular China, Iris Acuña Huete, embajadora de Nicaragua, Ivan Salermo, encargado de Negocios de la Embajada de Venezuela, el historiador Diomedes Núñez Polanco, asistente personal durante muchos años y hasta el último momento de su vida del profesor Juan Bosch, cuya presencia me hizo rememorar la obra del Maestro, “Viaje a los Antípodas”.
Entre otros amigos, quienes me acompañaron junto a amplias delegaciones de las estructuras del MIU de la región norte del país, y la presencia del compañero Nector Baustista, dirigente de la Filial 30 de Junio en Nueva York, para expresar nuestra gratitud y reconocer a Nguyen Quang Hung, como un vietnamita venturoso.
La sede del Comité Provincial Aniana Vargas en Bonao fue el escenario de la amplia concurrencia de dirigentes, militantes, amigos, diplomáticos que acompañaron a nuestro secretario general Miguel Mejía en el reconocimiento con el Galardón El Venturoso al vietnamita Nguyen Quang Hung.
En un colorido y emotivo acto, este domingo 11, le fue entregado el galardón al arquitecto Quang Hung, nativo de la provincia norvietnamita Hung Yen, por su contribución al establecimiento de las relaciones entre la República Socialista de Vietnam y República Dominicana, y el fomento de la inversión e intercambios comerciales y relaciones políticas en beneficio de ambos países y pueblos.
Por la parte vietnamita acompañaron al señor Nguyen Quang Hung los señores Tran Ngoc Anh, Dang Quang Thui y Nguyen Ngoc Anh, así como el embajador dominicano en Vietnam, Dr. Jaime Rodríguez Francisco.
Estuvieron presentes Xu Tiefei y Leticia Du, director político y asistente de la Embajada de la República Popular China, respectivamente, Iris Acuña Huete, embajadora de Nicaragua, Iván Salermo, encargado de Negocios de la Embajada de Venezuela.
Resaltando las dotes de buen jugador de golf del galardonado vietnamita Quang Hung, Miguel Mejía le regaló simbólicamente un palo para jugar golf adornado de cinta con los colores de la bandera dominicana.
El acto inició y concluyó con los himnos nacional dominicano, vietnamita y el himno del MIU.

Nuestro secretario general, Miguel Mejía, preside reunión de la Dirección Nacional, este domingo 11, en la sede del Comité Provincial Aniana Vargas, en Bonao.
En esta reunión se revisan las tareas y actividades del último mes del año y propuestas del plan de acción para el 2023.
Participan coordinadores provinciales y municipales a nivel nacional y de la Filial 30 de Junio de Nueva York.

Nota informativa
MOVIMIENTO IZQUIERDA UNIDA RECONOCERÁ CON “EL VENTUROSO “ A VIETNAMITA NGUYEN QUANG HUNG
El Movimiento Izquierda Unida (MIU) reconocerá con el Galardón “El Venturoso “ al vietnamita Nguyen Quang Hung en en transcurso de un histórico acto a celebrarse este domingo en el Comité Provincial de esa organización en la ciudad de Bonao, Monseñor Nouel.
Al ofrecer la información, el Secretario General de Izquierda Unida, Miguel Mejía, dijo que acto de reconocimiento será este domingo 11 de Diciembre a partir de las 3:00 de la tarde en la sede del Comité Provincial Anniana Vargas, de Bonao, ubicado en la calle Eugenio María de Hostos No. 103, detrás de la Alcaldía de Bonao.
Al destacar que la solidaridad une a los pueblos, el máximo dirigente de la referida organización revolucionaria dominicana manifestó que al reconocer a una figura como el vietnamita Nguyen Quang Hung Su partido busca hacer un verdadero un acto de justicia .
La actividad contará con la presencia de los principales dirigentes nacionales y provinciales del MIU así cómo de invitados especiales que serán testigos de este importante reconocimiento “El Venturoso “ el cual se entrega a personalidades de República Dominicana como del mundo que de una u otra forman realizan o realizaron valiosos aportes al desarrollo y solidaridad de los pueblos .
Dirección de Comunicaciones
Movimiento Izquierda Unida (MIU)
10 Diciembre 2022
En la tarde de este jueves 1 de diciembre, una delegación encabezada por nuestro secretario Miguel Mejía, visitó la Embajada de la República Popular China en nuestro país, donde está expuesto el Libro de Condolencias en un Salón especial para rendir tributo al fenecido presidente Jiang Zemin, período 1993 – 2003.
Acompañaron a nuestro secretario general los compañeros Martha Pérez, secretaria de Asuntos Internacionales, Dr. Elpidio Núñez, secretario nacional de organización, Jonathan Tejada, secretario de la juventud, Verónica Belén, coordinadora del Comité Distriral Hugo Chávez y Ronny Pineda, coordinador del Comité Provincial en San Cristóbal.
Nuestro secretario general Miguel Mejía y su comitiva fueron recibidos por la Encargada de Negocios de la Embajada china, Zhou Yuqi, Xu Tiefei, director de asuntos políticos y Du Jiayi, asistente de la Embajada.
En su mensaje de tributo nuestra delegación rubricó las muestras de profundo pesar y condolencias al presidente Xi Jinping, secretario general del PCCh, al Partido Comunista, a los familiares del fenecido y al heroico pueblo chino, reconociendo a la vez el legado personal, político y social del ex presidente Zemin y su aporte al desarrollo del pueblo chino.

El Pdte. Nicolás Maduro acaba de dar una Rueda de Prensa, para ahondar en la lectura política de la firma del acuerdo en Méx.
- El acuerdo es con un sector de la oposición. El extremista, el golpista, el que tiene como eje a los EEUU. El gobierno dialoga con todas las oposiciones, que ocupan ya espacios políticos y electorales en el país.
- El acuerdo está en la dirección correcta. Será muy relevante para adelantar programas sociales y de salud + Serv públicos. Esperemos que CUMPLAN. Será un termómetro para ver cuánto valor le dan a lo firmado.
- El acuerdo con chevron es muy importante. Los detalles técnicos serán dados a conocer por el Ministerio de Petróleo.
- El acuerdo político que busca elecciones libres como lo plantea la oposición, es contado por el Pdte. como “elecciones libres de sanciones”. Que se respire un ambiente libre de sanciones, ha dicho. La respuesta permite interpretar que el levantamiento total de sanciones está sobre la mesa, para discutir el tema electoral. La fecha será cuando lo indique el CNE.
- Vzla está en la ecuación energética mundial. A una semana del inicio de la guerra en Europa ya estaban los EEUU aquí. A dos semanas, ya estaban los europeos. Vzla vende sin condicionantes ideológicos. Se vende a todo el mundo. Pretender sacar a Vzla de esta ecuación, desequilibra. Es y ha sido un error.
- La presencia de Camila Fabri, representa la lealtad a un diplomático que fue secuestrado y encarcelado injustamente.