Blog

13 Jun
0

Una vacuna segura y oportuna contra la PPA

La Peste Porcina Africana (PPA) o Fiebre Porcina es una enfermedad hemorrágica altamente infecciosa que afecta tanto a cerdos domésticos como silvestres, y es inofensiva para las personas. Anteriormente se afirmaba que durante décadas la PPA no había sido registrada en el hemisferio occidental y no había vacuna para combatirla. Pero la ciencia con su rigor ha avanzado junto a la tecnología, por lo que el mundo de hoy cuenta con respuestas a muchas enfermedades que no sólo afectan a los animales sino también a las personas.

Una situación reciente vivida por la humanidad, cuyas secuelas todavía están presentes, es el virus del Covid-19 calificado como pandemia, desconocido en su origen, la ciencia y la tecnología han permitido obtener respuestas contingentes para salvar vidas. La República Dominicana registra una gran experiencia vivida gracias a la vacuna china.

Según expertos en la materia, la PPA se registra en el país desde 1978 con algunos casos que pudieron ser erradicados tres años después, reapareció en distintas épocas, en menor o mayor grado, y alcanzó presencia en varias provincias del país a partir de agosto 2021.

Se han encaminado varios esfuerzos institucionales para hacer frente a este virus que si continuara expandiéndose representaría un alto riesgo a la productividad y por ende a la seguridad alimentaria, no solo para nuestro país sino para las Américas, principalmente para los pequeños y medianos productores. El consumo de cerdo en el país es una costumbre, por lo que ha creado gran alarma en la población las veces que el gobierno de turno se ha visto en la necesidad de sacrificar cerdos, lo que además implica una enorme erogación económica para compensar a los productores.

A la fecha, según fuentes oficiales, la cantidad de cerdos sacrificados alcanza más de 190 mil, para un monto acumulado en compensación que sobrepasa los 1,400 millones de pesos. Y continúa presente en varias provincias de las distintas regionales ganaderas (norte, nordeste, noroeste, este), la presencia de la fiebre porcina, lo que ha generado preocupación en las autoridades gubernamentales y el sector productor, tratando de evitar su incremento y los riesgos consabidos.

En este contexto, durante nuestra visita a Vietnam y China en febrero pasado, por órdenes del presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader, hicimos contacto, junto al embajador dominicano en Vietnam, doctor Jaime Francisco Rodríguez, con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, para informarnos sobre una vacuna producidas por científicos de Vietnam y Estados Unidos, con la posibilidad de que la misma llegara a la República Dominicana y ayudarnos a enfrentar la actual situación de la fiebre porcina. La respuesta del gobierno vietnamita fue inmediata y se procedió a realizar las coordinaciones institucionales y procedimientos correspondientes.

Se trata de la Navet-Asfvac, primera vacuna contra la PPA a nivel mundial, totalmente segura y efectiva, cuya aplicación en los casos necesarios viabilizará mayor producción de cerdos de carne, aportes a la seguridad alimentaria de los pueblos, a la salud animal, así como la generación de más fuentes de empleo.

Como toda respuesta inmediata, sea esta positiva o negativa, en el marco del respeto mutuo, características de países hermanos amantes de la solidaridad y el bienestar de los pueblos, el pasado martes 16 llegó al país una amplia comisión de técnicos vietnamitas. El 18 de mayo de 2023 se inició el recorrido de verificación, seguimiento y monitoreo del estado de salud de los cerdos para proceder a la inoculación, que comenzó en la granja de Biogenetik, continuando en granjas del Instituto Agronómico y Técnico Salesiano -Iatesa- y en una granja del señor Roberto Tolentino, en Cutupú, La Vega, y se verificó posteriormente que los cerdos inoculados se encuentran sanos, con la satisfacción de los propietarios por el efecto de esta vacuna en el tiempo estipulado. Esta jornada continuará conforme al plan de trabajo acordado entre las partes, autoridades dominicanas y comisión técnica vietnamita. En todo este proceso en marcha ha estado presente el embajador Jaime Francisco Rodríguez, en coordinación con el Ministro de Agricultura, Ing. Limber Cruz y otros técnicos especialistas y autoridades competentes.

La rapidez con que se ha actuado está contribuyendo a enfrentar de manera eficiente y segura una situación que podría haberse salido de las manos creando mayores riesgos al país y al pueblo. Sin embargo, la visión del señor presidente de la República, la acción inmediata de las autoridades de ambas partes está dando los frutos positivos esperados ante un riesgo tan relevante como sería la amenaza a la seguridad alimentaria, a la salud animal y al cierre de esos centros generadores de empleo.

No puedo dejar de mencionar ciertas actitudes politiqueras de personas que no son capaces de ver más allá del límite de sus intereses personales y grupales, anteponiéndolos al interés colectivo y consecuentemente, al interés de la Patria.

Es una lástima que se llegue a estos extremos de politiquería electorera. Lo importante es que el país, el pueblo, los productores porcinos ya están recibiendo el beneficio de la vacuna Navet-Asfvac, que es segura, oportuna y necesaria.

Leer más
09 Jun
0

Rectora de LAUICOM y Secretario General del MIU inauguran Diplomado de Comunicación Política

Este viernes 9 de Junio inició el Diplomado en Comunicación Política con un acto de inauguración presidido por la Diputada Tania Díaz, Rectora de La Universidad Internacional de las Comunicaciones – LAUICOM, de la República Bolivariana de Venezuela, y el secretario general del MIU, compañero Miguel Mejía, acompañados por el equipo de profesores, Rafael Rosales, Alberto Alvarado, Tamara Díaz González y Gustavo Villapol; estuvieron presentes en este acto el Encargado de Negocios de la Embajada de Venezuela en el país, Iván Salerno y los sindicalistas Juan Marte, presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte – CNTT- en Santiago y Juan Andrés Farbi, en representación de Rafael – Pepe- Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical -CNUS-

La compañera Martha Pérez, encargada de Asuntos Internacionales del MIU, estuvo a cargo las palabras introductorias de bienvenida, destacando la gratitud del MIU al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en la persona de su presidente Nicolás Maduro Moros y al PSUV por su apoyo solidario para esta capacitación en Comunicación Política y Manejo de redes sociales, un tema muy relevante en este momento en que estamos sometidos a la batalla de las ideas.

Nuestro secretario general Miguel Mejía en sus palabras fue reiterativo en expresar su agradecimiento al presidente Maduro, a la primera combatiente Cilia Flores, amigos de siempre, al primer vicepresidentes del PSUV, Diosdado Cabello, al enviar a nuestro país a este grupo docente de LAUICOM para capacitar en tan importante tema a dirigentes y militantes del MIU.

Destacó que este Diplomado responde a los esfuerzos que hace nuestro Partido en educar a la militancia en temas de interés, y es producto de la alianza del MIU con el PSUV.

Por su parte, la Rectora Tania Díaz agradeció al MIU su amistad y solidaridad de siempre y por tenerles aquí para desarrollar este diplomado, el primero a nivel internacional.

Presentó los temas a impartir y los profesores que los desarrollarán durante tres días. Asimismo socializó una presentación ilustrada sobre la dinámica de integración “Somos Red”, que a seguidas fue realizada en práctica por la profesora Tamara Díaz.

El acto de apertura inició con los himnos del MIU y el PSUV cantados por todos los presentes.

Leer más
09 Jun
0

Rectora de LAUICOM de la República Bolivariana de Venezuela visita Comité Provincial del MIU en Moca

Como parte del programa común del Diplomado de Comunicación Política que impartirá desde este viernes 9 la Universidad Internacional de las Comunicaciones a dirigentes y militantes del Movimiento Izquierda Unida, la Rectora de dicha Universidad, Diputada Tania Díaz fue recibida la noche del jueves 8, en el Comité Provincial Comandante Delio Gómez Ochoa, en el municipio de Moca, provincia Espaillat.

La Rectora estuvo acompañada por los profesores que impartirán el diplomado, Tamara Díaz González, Gustavo Villapol, Alberto Alvarado y Rosales, quienes fueron recibidos por la profesora Nidia Ovalles, coordinadora provincial en Moca, junto a varios dirigentes de dicho Comité. También estuvo presente la profesora Hilda Rosario, coordinadora de la Región Este y la secretaria de Relaciones Internacionales del MIU, Martha Pérez.

Durante el encuentro, la profesora Ovalles y la joven Jeimy Gómez explicaron a los visitantes las características socio-políticas de Moca, sus potencialidades y costumbres culturales y gastronómicas.

Las partes intercambiaron sobre la política de organización de crecimiento del MIU, destacando que se basa en la calidad y los principios éticos, morales y revolucionarios, en un proyecto de unidad voluntaria, que promueve y práctica la unidad amplia, diversa y plural.

La Rectora Tania Díaz, destacó la importancia que para LAUICOM y el equipo que le acompaña tiene este Diplomado que impartirán para el MIU, por un lado, porque les permitirá desarrollarlo en formato de taller, evaluando in situs los resultados, lo cual se convertirá en una nueva experiencia, y por otro lado, porque es el primer diplomado en la materia que imparten fuera del territorio venezolano.

Al finalizar el encuentro, los anfitriones entregaron a los visitantes obsequios simbólicos de la cultura y artesanía mocana, y cerró la noche con una cena donde se disfrutó de un sabroso Mofongo, un plato característico de Moca.

Leer más
08 Jun
0

MIU recibe en el país rectora y profesores de LAUICOM de la República Bolivariana de Venezuela

Este jueves 8, llegó al país la Rectora de La Universidad Internacional de las Comunicaciones -LAUICOM- Diputada Tania Díaz, vicepresidenta de formación ideológica del Partido Socialista Unido de Venezuela acompañada por los profesores Tamara Díaz González, Gustavo Villapol, Rafael Rosales y Alberto Alvarado, quienes impartirán el diplomado en Comunicación Política dirigido a dirigentes y militantes de nuestro Movimiento Izquierda Unida, el primer diplomado que imparte LAUICOM fuera del territorio venezolano.

La delegación fue recibida en el Aeropuerto internacional de Las Américas, por nuestro secretario general, compañero Miguel Mejía y la secretaria de Relaciones Internacionales, Diputada Martha Pérez, quienes le ofrecieron un almuerzo de bienvenida, de amistad y confraternidad.

El diplomado será impartido en un centro en la provincia de La Vega, ciudad culta, olímpica y carnavalesca, iniciando este viernes 9 de junio.

El mismo se realiza en el marco del Convenio suscrito entre el PSUV y el MIU en marzo masado, en Caracas.

Leer más
07 Jun
0

Programa del Diplomado en Comunicación Política de LAUICOM

Programa del Diplomado en Comunicación Política de la Universidad Internacional de Las Comunicaciones, LAUICOM de Venezuela 🇻🇪 para el Movimiento Izquierda Unidad, MIU en República Dominicana.🇩🇴

✅ VIERNES 09 DE JUNIO.

HORARIO MATUTINO

1.- Actividad Protocolar de Inicio.
2.- Presentación de Tania Díaz Rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, LAUICOM y Vicepresidenta de Formación e Ideología del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV.
3.- Actividad de Integración. PSUV / MIU.
4.- Dinámica de Grupo “La Red”
5.- Almuerzo.

HORARIO MATUTINO

6.- Módulo I. Manejo Avanzado de Redes. Profesor Gustavo Villapol Ríos.

✅ SÁBADO 10 DE JUNIO.

HORARIO MATUTINO

1.- Módulo II. Participación Protagónica en la Producción de Contenidos. Profesor Alberto Alvarado Galiz.
2.- Almuerzo.

HORARIO VESPERTINO.

3.- Módulo III. Participación Agitación Política y Comunicación de Calle. Profesor Rafael Rosales Benítez.

✅ DOMINGO 11 DE JUNIO.

HORARIO MATUTINO.

1.- Módulo IV. Liderazgo Social y Humanista para la Nueva Época. Profesora Tamara Díaz González.
2.- Almuerzo.

HORARIO VESPERTINO.

3.- Exposición de resultados finales por los participantes.
4.- Dinámica de Cierre “La Tierra de Todos”.
5.- Entrega de Certificados del Diplomado en Comunicación Política de La Universidad Internacional de las Comunicaciones, LAUICOM.

Leer más
05 Jun
0

Entrevista a Miguel Mejía en El Día con Edith Febles, por Telesistema Canal 11

Leer más
04 Jun
0

MIU REÚNE DIRECCIÓN NACIONAL EN BONAO Y DEFINE MODALIDAD DE ALIANZA ELECTORAL

Este domingo 4 de junio, se reunió nuestra Dirección Nacional en la sede del Comité Provincial Aniana Vargas en Bonao, presidida por nuestro secretario general, compañero Miguel Mejía, desarrollando una importante agenda que abarcó los temas y acuerdos siguientes:

1.- POLÍTICA DE ALIANZA ELECTORAL

Dentro del marco de la política de unidad amplia, diversa y plural, pluriideológica y pluripartidista, fue aprobada la alianza territorial de conveniencia para el Partido, sin exclusividad, para los comicios municipales y congresuales de febrero próximo, respaldando candidatos que gocen de una buena hoja de servicio y no tengan vínculos con el crimen, con el robo ni con el narcotráfico.

Para manejar esta Resolución fue designada una Comisión integrada por las compañeras Martha Pérez, profesoras Nidia Ovalles e Hilda Rosario y la Dra. Brígida Solís. Dicha Comisión actuará bajo la coordinación del secretario general, Miguel Mejía. Las actividades de esta Comisión iniciarán de inmediato, a partir de este lunes 5.

2.- DIPLOMADO SOBRE COMUNICACIÓN POLÍTICA.

En el marco del Convenio suscrito por el Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV y nuestro Movimiento Izquierda Unida, en marzo pasado, será impartido este Diplomado por docentes de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), durante los días 9, 10 y 11 de los corrientes, con la participación de unos 70 cuadros políticos de nuestras estructuras orgánicas.

Dicho Diplomado será inaugurado el vieres 9, en un acto protocolario presidido por la Rectora de LAUICOM, Diputada Tania Díaz y nuestro secretario general Miguel Mejía.

El Diplomado abarca “Participación Protagónica en Producción de Contenidos, Gestión Avanzada de Redes, Agitación Política y Comunicación, Influencia y Liderazgo para la Nueva Época, impartidos por los docentes Rafael Rosales, Gustavo Villapol, Alberto Alvarado y Támara Díaz. Y se desarrollará en un lugar de retiro, donde los participantes pernoctaran durante los tres días de dicho diplomado.

Los avances en la organización de esta importante capacitación, aseguran el éxito de la misma.

3.- POLÍTICA ORGÁNICA Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Se conocieron los respectivos informes de las compañeras y compañeros comisionados en la reunión anterior sobre reuniones con estructuras de la región sur y este, especialmente en Barahona, Elías Piña y San Juan; Hato Mayor e Higüey. Al respecto, los compañeros Romnie Pineda y la profesora Hilda Rosario, reportaron buena marcha de las estructuras constatadas y seguimiento a las que no pudieron reunir.

4.- ACTIVIDADES NACIONALES E INTERNACIONALES

Se aprobó propuesta de actividad política – cultural presentada por el coordinador de la Secretaría de la Juventud, compañero Jonathan Tejada, en conmemoración del Día Internacional de la Juventud, el próximo 12 de agosto, cuyo seguimiento quedó asignado a la Comisión Ejecutiva Nacional, coordinada por la profesora Nidia Ovalles.

En el marco del 14 de Junio próximo se designó una Comisión integrada por los compañeros Dr. Elpidio Núñez, Verónica Belén, Rosalind Barruos y Jonathan Tejada, para organizar la participación de una amplia delegación del Partido, para estar presente, como cada año, en los actos conmemorativos de la Gesta del 14 de Junio, en el Monumento a los Héroes de dicha Gesta.

Asimismo, se aprobó la designación de un representante de la Juventud, para participar en el Foro Jóvenes por la Integración, que realizará el PARLACEN, en la República de Honduras, del 29 de Junio al 2 de Julio del presente año, promovido a través de las Bancadas Parlamentarias de sus Estados Parte.

Junio 4, de 2023.

Leer más
02 Jun
0

Inquietud por los que inciden y forman opinión pública

I.- Los que engañan a los pueblos

1.- Los enemigos nacionales y extranjeros de los pueblos procuran someterlos a su autoridad por la fuerza bruta o mediante la argumentación engañosa, haciéndoles creer como verdad, algo que es mentira.

2.- Para inducir a las masas populares para que crean como cierto lo que es falso, sus adversarios las condicionan, las someten mediante la influencia de mensajes enviados por personas en el arte de la persuasión a la opinión pública.

3.- La ciudadana o el ciudadano alabable, el elogioso es a quien se busca para engatusar a los oprimidos y mantenerlos aceptando tranquilamente sus pesares, su cruel explotación.

4.- La comunicación es la vía que conviene y utilizan los adversarios para hacer llegar a las víctimas de la explotación, las informaciones mediante las cuales dominan y logran sojuzgarlas.

5.- Aquellos que son opuestos al progreso de los pueblos, los emboban utilizando a personas que les generan confianza, a esos a quienes ven como su paño de lágrimas, que creen que nunca les engañarán. 

6.- Porque estamos viviendo en una sociedad totalmente contaminada por vicios sociales, propios y extraños, aquel que quiere conservarse limpio debe permanecer muy avispado, ser perspicaz.

 II.- Para que las dominicanas y los dominicanos buenos, no se dejen utilizar

7.- La buena fe y la sinceridad en lo que dice y hace un comunicador, le genera credibilidad y respeto en el seno de la sociedad en la cual se desempeña.

8.- En la historia de las maquinaciones, de las confabulaciones, de las feas tramas políticas, siempre ha estado presente como víctima esa persona buena, prestigiosa y muy querida por su pueblo, pero se dejó utilizar por odiosos objetivos politiqueros.

9.- La candidez, el proceder angelical de algunos intelectuales, les lleva a ponerse al servicio de intereses opuestos a la independencia, la soberanía y el desarrollo de su propio país.

10.- Aunque algunas personas no se dan cuenta, aquí se libra una batalla ideológica en la cual mujeres y hombres muy valiosos para la causa democrática, sin darse cuenta, les están sirviendo al enemigo.

11.- No debemos ignorar que el contrario nunca se presenta haciendo su labor de manera abierta, a la franca, sino encubierta, ocultando los fines que persigue.

12.- Es de interés para quien procura controlar la voluntad de otro, para que haga lo que desea, “que aquel pensase que actúa libremente, cuando, en realidad, está movido por una fuerza que no conoce ni controla”.

13.- Para entrometerse en los asuntos internos de otros países, la prepotencia imperial hace uso de su principio, “la mentira necesaria”, maniobrando para que aquellos a los cuales utiliza en los medios de comunicación y movimientos sociales hagan del embuste un medio de confusión.

14.- Las potencias coloniales, para ejercer el control de los pueblos súbditos, procuran dominarlos en lo material y espiritual, y para tal fin, además de saquear sus recursos naturales, les imponen su ideología, es decir, el conjunto de forma de la conciencia social, ideas políticas, jurídicas, filosóficas, morales, religiosas y estéticas.

15.- En el caso de la República Dominicana, los Estados Unidos influyen en la mente del pueblo, por medio de sus ideólogos, sus agencias de prensa y diferentes órganos de penetración cultural.

16.- Para que la línea de la ideología imperial llegue y penetre en el cerebro de dominicanos y dominicanas, el imperio dispone de órganos para fijar conceptos que sean asimilados por personas educadas, con condiciones de influir en el pensamiento popular.

17.- Aquellos que inciden ante la opinión pública nacional dominicana, están en la obligación de esmerarse y mantener su buena imagen, para que sus opiniones inspiren confianza, siempre cuidándose de no ser tocados de manera indirecta por quienes están interesados en que nuestro pueblo siga viviendo como hasta ahora, lleno de pobreza.

Ideas finales

18.- A veces, ocurre que personas que gozan de respeto y consideración en el seno de la sociedad, no siempre ponen sus méritos a disposición de los que están al margen del bienestar social, de los que son los más, el pueblo trabajador.

19.- La comunidad dominicana se siente bien teniendo como luchadores a su favor a esas personas honestas como periodistas, que bregan por el adecentamiento de la vida pública; virtuosas como escritores; benditas como activistas sociales y en la defensa de los derechos humanos y las libertades públicas; y de buena pasta como productores de televisión.

20.- Necesitamos personas que piensen y laboren de manera leal para el país; que demuestren fidelidad a sus principios e incondicionalidad a los intereses de su pueblo y nunca den señales de traición, de proceder innoble.

21.- Querer a nuestro pueblo, no debe ser cuestión de pose, devaneo, de simple coqueteo, sino en firme, sin estar en componendas con enemigos nacionales y extranjeros.

22.- Ese ser humano sin dobleces, lleno de espontaneísmo, que desea una República Dominicana de mujeres y hombres puros, libres de vicios como el odio, el chisme, la intriga, la mentira, el robo y otras lacras sociales, está en la mira de quienes procuran dirigir aquí la lucha de las masas populares.

Por: Ramón Antonio Veras

Leer más
01 Jun
0

Ningún motivo de felicidad

La decisión del presidente Luis Abinader de conceder la nacionalidad dominicana privilegiada al escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa no puede ser considerada solo como una acción de marketing turístico, partiendo del supuesto de que las ideas prejurásicas de este, furibundo conservador reaccionario, pudieran motivar el peregrinaje de visitantes interesados en ver un ejemplar no extinto del pasado.

No nos engañemos, ni dejemos que el incienso nos nuble la vista, el marqués de Vargas Llosa es un ser respetado como escritor y repudiado como político y persona, especialmente por sus propios  compatriotas peruanos, que rechazaron en 1990 sus pretensiones presidenciales. Aliado incondicional de los Estados Unidos de Norteamérica en sus pretensiones hegemonicas e injerencista, es el único hispanoamericano que ha recibido el premio anual del American Enterprise Institute, buque insignia del neoconservadurismo y soporte ideológico de las aventuras genocidas en Iraq y Afganistán, tras los atentados del 11 de septiembre del 2001.

Vargas Llosa se ha destacado, además, en el acoso contra los gobiernos de izquierda de la región, y contra las fuerzas progresistas de España y el resto del mundo. No podemos obviar, porque todavía está y estará presente en el corazón del pueblo dominicano, sus desacertadas declaraciones difamando  a la República Dominicana, al cuestionar la aplicación de la  sentencia 168-13 sobre la migración ilegal y calificando al país de nazi.  Se trata de un lacayo de lujo de la derecha enardecida ante el avance de los pueblos en su lucha por su autodeterminación. Personas así nada tienen que aportar a nuestro país, salvo la vergüenza de haberle otorgado una nacionalidad privilegiada  inmerecida.

No nos engañemos: en lo adelante tendremos en el país a un vocero nacionalizado de lo peor del pensamiento político mundial; un peón al servicio de las élites neocolonialistas para fustigar la política interna desde la rancia derecha decadente, en tiempos de despliegue de un nuevo ciclo progresista en la región.

Que no se confunda el letrado advenedizo: República Dominicana no es  una adormilada plaza de Madrid con un fondo de gruñidos de Vox, sino una tierra de Restauradores y Constitucionalistas, de mucha tradición combativa y mucho sacrificio de su pueblo.

Aquí la “Fiesta del Chivo” lleva condimento especial.

Junio 1, de 2023.     

Leer más
01 Jun
0

Ante la actitud de Boric en cumbre de presidentes sudamericanos

El prestigioso periodista brasileño Breno Altman (@brealt) tuiteó que la actitud de Gabriel Boric en el retiro de presidentes sudamericanos fue “intragable y pusilánime. Se alineó con la derecha contra Venezuela y criticó públicamente al presidente Lula por su discurso contra las narrativas imperialistas, para ser aplaudido y utilizado por la prensa reaccionaria en Brasil.”

Agrego, por mi parte: se alineó con Lacalle Pou, lo más rancio de la oligarquía uruguaya. ¿Mucho no? Su único gesto de rebeldía fue ir con traje gris y sin corbata … El canciller chileno Alberto van Klaveren abundó sobre los fundamentos de la actitud del presidente chileno diciendo que “lo que ha sucedido aquí es que hay países que están obviamente muy comprometidos con Unasur y otros países que en realidad estamos patrocinando un mecanismo más amplio”.

¿A qué se refiere van Klaveren con ese “mecanismo más amplio”? En sus propias palabras, a un -a mi manera de ver, inocuo- foro de países sudamericanos.”

¿Por qué un foro para organizar conversatorios presidenciales y no la creación de instituciones, sobre todo si van Klaveren y el presidente Boric tienen in mente el ejemplo de la Unión Europea? Si algo hizo esta última fue crear un denso entramado de instituciones administrativas, económicas, políticas, diplomáticas y, con la OTAN, militares.

¿Por qué ante los enormes desafíos que plantea el mundo actual debemos como región limitarnos a las inconducentes e inocuas conversaciones de un foro (como siempre quisieron los presidentes Sebastián Piñera y Álvaro Uribe, por contraposición a lo que proponían Lula, Kirchner y Chávez), conversaciones tan amplias que en algunos casos podrían inclusive llegar a incluir a Estados Unidos en vez de crear las instituciones que el subcontinente sudamericano necesita para articular políticas conjuntas de protección de esta parte del mundo? Me refiero, por ejemplo, al Consejo Energético Sudamericano; al Consejo de Defensa Sudamericano (para actuar coordinadamente ante la creciente presencia del Comando Sur en la región); al Consejo Suramericano de Salud ; al de Infraestructura y Planeamiento y al Consejo Suramericano de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación, entre tantos otros.

¿Por qué quedarnos en un foro y no crear una institución regional? Hipótesis: porque desde hace 200 años el imperio norteamericano no quiere saber nada con instituciones que coordinen a los gobiernos de la región.

¿Será por esto?

Leer más