Blog

02 Dic
0

Foro Internacional Antiimperialista “Bolivarianismo vs Monroísmo” en Caracas

Foro Internacional Antiimperialista “Bolivarianismo vs Monroísmo” en Caracas

Sección de Apertura: Orígenes de la Confrontación Bolívar-Monroe:

Bladimir Padrino, Ministro de Defensa de la Republica Bolivariana de Venezuela, destacó la confrontación desde una perspectiva militar, subrayando su papel en la seguridad del Estado venezolano ante bloqueos e intentos de invasiones por parte de Estados Unidos.

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, expuso un enfoque histórico, remontándose al surgimiento de la Doctrina Monroe en 1823, explicando su origen y cómo se convirtió en un lema para América.

La vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, concluyó la sección magistralmente, narrando el bloqueo que ha surgido debido a la percepción estadounidense de que las riquezas de América y el Caribe les pertenecen.

Entrevistas y Participación Destacada:

La compañera Mairelys Rodríguez, integrante de nuestra delegación, fue entrevistada en el canal venezolano TVES, presentando dos artículos de nuestro secretario general, Miguel Mejía, sobre la situación de Guyana y el diferendo Venezuela-Guyana, en los que detalla el origen de dicho diferendo y las pretenciones injerencistas, así como la realidad de que el Esequibo pertenece a Venezuela. Estos artículos se han publicado en nuestra página web y el Periódico El Caribe de la República Dominicana, uno de ellos titulado “La solución no puede estar en Guyana” en fecha 27 de junio, y el otro, “Diferendo Venezuela-Guyana: un asunto de soberanía” en fecha 28 de noviembre del 2023.

Robinson Acevedo, nuestro secretario nacional de organización, también fue entrevistado, expresando su opinión sobre las diferencias entre el bolivarianismo y el monroísmo.

Cierre del Primer Día – Doctrina Monroe 2.0 y Vigencia Actual:

Se abordó la Doctrina Monroe 2.0 y la vigencia actual de la confrontación, con expositores de Venezuela, Cuba, México, EE. UU. y Argentina, lo que permitió compartir distintos enfoques que confluyeron en una misma visión sobre lo que representa la Doctrina Monroe para Nuestra América y la alerta común que plantea para enfrentar y contrarrestar sus impacto.

Panel sobre Guerrerismo y Militarismo vs Diplomacia de Paz:

Este interesante panel contó con la participación de destacados expositores, entre éstos, Nidia Díaz del FMLN de El Salvador, Sergey Melik, Embajador de Rusia en Venezuela, Luis Suárez Salazar de Cuba, Jhosman Barbosa de Colombia y Daniel Fadue de Chile.

El desarrollo de este tema destacó la diversidad de perspectivas y enriquecedores intercambios, promoviendo un entendimiento más profundo de las complejidades políticas en América Latina y el Caribe.

Leer más
02 Dic
0

Participación Destacada del MIU en el Foro Internacional Antiimperialista “Bolivarianismo vs Monroísmo” en Caracas

Participación Destacada del MIU en el Foro Internacional Antiimperialista “Bolivarianismo vs Monroísmo” en Caracas

El Movimiento Izquierda Unida (MIU) reafirma su compromiso con el diálogo y el debate de temas cruciales a nivel global, al participar activamente en el Foro Internacional Antiimperialista “Bolivarianismo vs Monroísmo”, celebrado en Caracas, Venezuela, del 29 de noviembre al 2 de diciembre. La delegación del MIU, compuesta por la compañera Mairelys Rodríguez, coordinadora del comité provincial Aniana Vargas de Bonao, el Secretario Nacional de Organización, Robinson Acevedo y Lorenzo Alejo, encargado de las plataformas de comunicación digital. Nuestra delegación participa activamente en este interesante foro Internacional para contribuir al debate sobre estas importantes doctrinas y su impacto en América Latina.

Este foro se convierte en un espacio significativo donde delegaciones y exponentes de diversos países amigos se congregan para analizar y discutir los fundamentos del bolivarianismo y monroísmo, arrojando luz sobre sus implicaciones en la región. La presencia del MIU demuestra su continua participación y compromiso en asuntos de relevancia global que impactan nuestros pueblos, consolidando su papel como actor clave en el escenario político internacional.

El MIU se enorgullece de contribuir a estos intercambios enriquecedores que fortalecen la unidad, los lazos entre naciones y fomentan la comprensión de las complejidades políticas que impactan a América Latina, el caribe y más allá. ¡Seguimos trabajando por un mundo más justo, equitativo e informado!

Leer más
02 Dic
0

MIU y delegación de RPCh fortalecen lazos de amistad

MIU y delegación de RPCh fortalecen lazos de amistad

Coincidieron en puntualizar un acuerdo de intercambio y cooperación partidaria

Con ocasión de la visita al país de una delegación de la República Popular China, encabezada por el viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, señor Li Mingxiang, nuestro secretario general, Miguel Mejía, acompañado por dirigentes provinciales y del Distrito Nacional de nuestro Movimiento Izquierda Unida, sostuvo una amistosa y fructífera reunión este viernes 1 de diciembre, en la que abordaron varios temas de interés común.

Miguel Mejía dio la bienvenida a la delegación china y refirió la visita que hiciera en febrero pasado junto a una comitiva del Partido, visitando varias provincias entre éstas Hunan, donde nació Mao Zedong. Con esta provincia tenemos buenas relaciones de amistad y contamos con muchos amigos. Recientemente estuvo en el país una amplia delegación multisectorial integrada por más de 50 personas, instalaron una feria en el país donde se mostraron varios tipos de maquinarias agrícolas, de las cuales donaron al país unas 63 para optimizar la producción agrícola en beneficio del pueblo dominicano.

Consulado en Hunan

Destacó la importancia de la apertura de un consulado dominicano en esta provincia, propuesta que presentamos en su momento, basado en tres razones: por un lado, es la provincia donde nació Mao, tiene una población con más de 70 millones de habitantes, es muy productiva y cada año, al 2022, salen unos 20 millones de turistas hacia esta región, los que pudiera captar el turismo dominicano.

Dicho consulado ha sido aprobado por la parte dominicana y se espera por respuesta de la parte china relacionada con los procedimientos normativos de ese país. Oportuna es la ocasión para solicitar, por vía de Usted, viceministro, respuestas sobre la apertura de este consulado por parte de las autoridades correspondientes.

Coyuntura política del país

Nuestro secretario general Miguel Mejía informó a la delegación visitante detalles generales del año pre electoral que ya termina, porque en febrero y mayo del próximo año el país se aboca a las elecciones municipales y presidenciales y congresionales, respectivamente. En este orden, nos alegra que estén en nuestro país y hayan podido reunirse con diversos líderes políticos y otros sectores para que puedan llevarse una visión amplia de nuestro país.

El MIU está concluyendo su agenda internacional y se prepara para programar la del nuevo año.

Por su parte, el viceministro Li Mingxiang, agradeció la palabras amistosas y cariñosas del compañero Miguel Mejía y conocer a tantos compañeros del MIU presentes en este encuentro. Asimismo, los esfuerzos y aportes de nuestro secretario general por el logro de las relaciones diplomáticas entre República Dominicana y la República Popular China.

Destacó que esta visita se hace en momento muy especial porque coincide con el quinto aniversario del establecimiento de las relaciones entre la RD y la RPCh, siendo el objetivo principal de esta visita intercambiar con otros partidos políticos y fortalecer las relaciones.

Valoran las relaciones como fructífera

El señor Mingxiang valora muy positivas las relaciones de ambos países y pueblos, destacando que coincide con la visión del mundo de hoy y muestran en estos cinco años que existe plena confianza mutua. Un ejemplo de esto es que el volumen comercial bilateral por año es 4,840 millones de dólares, equivalente a un 11,6%. También la ayuda durante la pandemia del corona virus, entre otras, que fortalece las relaciones entre los dos pueblos.

Puntualizó que los resultados de las elecciones no afectarán estas relaciones, de su parte seguirán con pasos firmes en su fortalecimiento. Las perspectivas son buenas y vendrán más brillantes. La República Dominicana es la mayor economía de Centroamérica y El Caribe, China se ha constituido en el segundo socio comercial de República Dominicana, país que reafirmó el Memorándum de Entendimiento sobre la Promoción Conjunta de la Franja y la Ruta de la Seda. Y China ampliara su mercado.

Miguel Mejía, al valorar el avance de las relaciones entre ambos países, expresó que el país tiene una relación histórica con los Estados Unidos, el principal socio comercial de RD y valoramos la importancia de éstas relaciones. El turismo y las remesas, especialmente las que llegan de EE. UU. son las principales fuentes de ingreso del país, el año pasado recibimos 10 mil millones de dólares por este concepto. Pero, no debemos permitir que nos traten como colonia ni que nuestra soberanía sea lacerada. Los Estados Unidos viven monitoreando el tema de China y presionando para interferir en la quiebra de las relaciones, sobre todo en lo relativo a la empresa de comunicación Hwawei y su tecnología 5G. En esto nuestro presidente ha sido firme y el pueblo dominicano no lo va a permitir. Nuestras decisiones son soberanas.

Respecto a la pandemia y la vacuna, mientras ellos impidieron que sus laboratorios nos vendieran vacunas y prohíban a otros laboratorios en otros países hacerlo, nuestro país tuvo la mano amiga y solidaria de China para la adquisición de la vacuna, tanto en compra como donación. Esto no lo decimos nosotros, esto lo dice y siempre lo tendrá presente el pueblo dominicano. Apreciamos mucho el apoyo en las áreas tecnológica, agrícola, sanitaria, vehicular, como es la donación de vehículos a las fuerzas armadas y la policía nacional, contribuyendo a la seguridad ciudadana. Apreciamos y estimulamos que ese programa de cooperación siga. “Tenemos muy buenos vínculos con la Embajada de China, con sus Embajadores, tanto el saliente Zhang Run que ahora está en México y el actual Chen Luning” destacó.

Fortalecer las relaciones entre PCCh y MIU

Nuestro secretario general Miguel Mejía y el viceministro Li Mingxiang coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo las tradicionales relaciones entre ambos partidos. Nuestro secretario general expresó que una forma para ello sería la firma de un acuerdo de intercambio y cooperación, como los tiene el MIU con partidos y movimientos progresista que están y no están en el poder. Han firmado acuerdos con el Partido Comunista de Cuba, el PT de Corea, el Partido Comunista de Vietnam, el Partido Socialista Unido de Venezuela, entre otros, cuyos términos en distintos ámbitos, como el académico y de formación política estamos desarrollando.

El viceministro Li expresó su disposición para conversar con su Partido la propuesta de firmar un acuerdo, agradeció el cálido recibimiento y los aportes del MIU y su secretario general a estas reuniones. Las relaciones de China con otros países siempre es en el principio del respeto mutuo y no intervención en los asuntos de los demás. Prestan mucha atención a la soberanía e independencia de otros países. Queremos trabajar a favor del respeto, sinceridad y cooperación y lograr un desarrollo compartido.

Integran la delegación de China:

  1. Sr. Li Mingxiang, viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China (IDCPC).
  2. Sr. Wang Heming, director general del Buró para África Subsahariana del IDCPC.
  3. Sra. Zhao Yan, jefa de división del Buró para América Latina y el Caribe del IDCPC.
  4. Sr. Zhou Xiangmeng, vicejefe de división del Buró para América Latina y el Caribe del IDCPC.
  5. Sr. Pan Jiqiang, funcionario de la Oficina General del IDCPC.
  6. Sr. Zhu Zhichen, funcionario del Buró para América Latina y el Caribe del IDCPC.

La delegación del MIU estuvo integrada, además de su secretario general Miguel Mejía, por la Diputada Martha Pérez, secretaria de Asuntos Internacionales, profesoras Nidia Ovalles, coordinadora de la Comisión Ejecutiva, e Hilda Rosario, coordinadora del Comité Provincial Mauricio Báez, en San Pedro de Macorís, Jhonny Rosario, coordinador del Comité Provincial 24 de Abril, en Hato Nsyor, Adela Estrella, coordinadora del Comité Provincial Amin Abel Hasbun, en Salcedo, Yokaty Abreu, coordinadora de La Vega, Rosalind Barrous, miembro del Comité Provincial Ho Chi Minh y Ronny Pineda, coordinador de San Cristóbal.

Leer más
30 Nov
0

Antonio Clase es separado del MIU

Antonio Clase es separado del MIU.

Con base en los principios de la ética y la moral que regulan nuestro accionar político, hemos decidido separar de nuestras filas, a partir de esta fecha, 30 de noviembre 2023, al señor Antonio Clase, quien desempeñaba labores del Partido en la provincia Pedernales.

Ese señor ha faltado a éstos principios, asumiendo una conducta distante de los mismos que incide negativamente en la dinámica interna y externa de nuestro Movimiento Izquierda Unida.

En función de esta decisión el señor Antonio Clase queda prohibido de actuar en nombre de nuestro Partido en todos los ámbitos de acción y representación.

Comisión Política.

Leer más
29 Nov
0

Delegación MIU visita Alcalde ASDE para coordinar reinauguracion Plaza Ho Chi Minh

Delegación MIU visita Alcalde ASDE para coordinar reinauguracion Plaza Ho Chi Minh.

Vietnam enviará el nuevo busto en diciembre próximo.

Una delegación de nuestro Movimiento Izquierda Unida, encabezada por la compañera Martha Pérez, secretaria de Asuntos Internacionales y Diputada del PARLACEN, visitó la Alcaldía del Municipio Santo Domingo Este, este miércoles 29, donde sostuvo una reunión de trabajo, con el alcalde Manuel Jiménez.

En la reunión quedó coordinada la reinauguracion de la Plaza Ho Chi Minh, ubicada en el Paseo de la Historia, donde será reinstalado el busto al Líder Ho Chi Minh que traerá al país una delegación del Partido Comunista de Vietnam en diciembre próximo, lo cual es de gran importancia para el remozamiento de esta Plaza en honor a este héroe universal, cuya instalación se realizó en marzo de 2013.

Para nuestro Movimiento Izquierda Unida y nuestro secretario general, Miguel Mejía, es de suma importancia recibir la delegación vietnamita y el busto del camarada Ho y reinaugurar la Plaza en su honor.

Integraron nuestra delegación los compañeros Mayra Rodríguez, coordinadora del Comité Provincial Aniana Vargas, en Bonao, Robinson Abad, secretario nacional de organización, Rosalind Barrous, de la Dirección del Comité Provincial Ho Chi Minh y Lorenzo Alejo, coordinador del equipo comunicacional.

Nuestra delegación también propuso al alcalde Jiménez la creación de un Cuerpo de Protección a los Monumentos, en razón de que en el municipio se han instalado varios monumentos históricos y culturales que requieren del cuidado, vigilancia y mantenimiento permanente.

Asimismo, plantearon la importancia de continuar instalando la Plaza Hugo Chávez, para lo cual ya está en el país una estatua del líder de la Revolución Bolivariana de Venezuela.

El alcalde Manuel Jiménez fue receptivo de estos planteamientos y quedó establecido un canal institucional de coordinación y comunicación para la efectividad de los mismos.

Leer más
28 Nov
0

Diferendo Venezuela- Guyana: un asunto de soberanía

Diferendo Venezuela- Guyana: un asunto de soberanía

Leer más
26 Nov
0

Celebrando el natalicio del camarada y amigo presidente Nicolás Maduro, en Caracas

Celebrando el natalicio del camarada y amigo presidente Nicolás Maduro, en Caracas.

En un ambiente navideño y fraterno, entre familiares, camaradas y amigos, acompañamos la celebración del natalicio del amigo presidente Nicolás Maduro, este jueves 23 de noviembre, en el Palacio de Miraflores iluminado con una regia decoración de la época de Navidad.

Nuestro secretario general Miguel Mejía, obsequio al festejado nueve interesantes libros, unos de la producción literaria del profesor Juan Bosch, entre éstos,

  • “De Cristóbal Colón a Fidel Castro”
  • “El Pentagonismo, sustituto del imperialismo”
  • “Composición Social Dominicana”
  • “Cuba, la isla fascinante”
  • “Bolívar y la guerra social”
  • “El PLD colección de estudios sociales”;

otros de la autoría del Dr Eliades Acosta, “Juan Bosch y la expedición de cayo confites” y “Juan Bosch presidente: A 60 años de su gobierno”, así como el libro de Matías Bosch Curcuro, nieto del profesor Bosch “Prefiero vivir luchando, biografía de Juan Bosch.

Durante esta amena celebración compartieron con el presidente Maduro su amistad y parabienes.

En las fotos, nuestro secretario general Miguel Mejía con el amigo presidente Nicolás Maduro y la Primera Combatiente Cilia Flores, con Diosdado Cabello, Diputado de la Asamblea Nacional y vicepresidente del PSUV, y con el reconocido periodista internacional e intelectual francés Ignacio Ramonet y su compañera Sandra Sarmiento.

Leer más
25 Nov
0

Con ofrenda floral en Santiago concluimos actividades conmemorativas por el 25 de noviembre

Con ofrenda floral en Santiago concluimos actividades conmemorativas por el 25 de noviembre.

Santiago, R. D. – El Monumento en honor a las hermanas Mirabal, Patria, Minerva y María Teresa, en la Ciudad Corazón, fue el apropiado escenario para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre, acto con el que nuestro Movimiento Izquierda Unida concluyó sus actividades alusivas a la histórica fecha.

Delegaciones de los Comités Provinciales y Municipales, de La Vega, Aniana Vargas, de Bonao, comandante Delio Gómez Ochoa, de Moca, Amin Abel Hasbun, de Salcedo, Lorenzo Vargas, el municipal Onelio Espaillat, de Santiago y de Villa González, encabezadas por sus respectivos coordinadores, Yokaty Abreu, Mayra Rodríguez, Nidia Ovalles, Adela Estrella, Brigida Solis, Teófilo Valerio y Nury Sosa, desfilaron hasta el Monumento poniendo el alto la bandera tricolor que representa la dignidad del pueblo dominicano y con los símbolos rojo y blanco de nuestro Partido.

Al depositar la Ofrenda Floral, fue leída por la doctora Brigida Solís, coordinadora provincial de Santiago, la Declaración de nuestro Movimiento Izquierda Unida, con un llamado a la unidad de toda la sociedad a fomentar la convivencia pacífica entre hombres y mujeres como elemento esencial para la paz colectiva.

A continuación el texto íntegro de la Declaración:

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Una fecha de unidad y prevención de la violencia motivada en las luchas de las Hermanas Mirabal, por la libertad y contra la opresión.

Cada año en muchos países del mundo se conmemora esta fecha alusiva al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que tiene su origen en la convocatoria del movimiento feminista latinoamericano en 1981, mediante una jornada de luchas reivindicativas que denunciaba la violencia que se ejerce sobre las mujeres a nivel global, demandando políticas públicas en todos los países que permitan lograr su erradicación.

Estas luchas sustentaron la propuesta de conmemorar este día en la fecha en que fueron vilmente asesinadas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, junto a su chofer Rufino de la Cruz, por los esbirros de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo, el 25 de noviembre de 1960. La Organización de Naciones Unidas -ONU- acogió la propuesta de esta jornada reivindicativa y mediante su Resolución 54-134 el 17 de diciembre de 1999 asumió la petición e invitó a los gobiernos, organizaciones internacionales y no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra la mujer.

Desde entonces esta conmemoración se ha hecho una constante y pese al tiempo transcurrido se sigue produciendo todo tipo de violencia hacia la mujer, de lo que no escapa nuestro país, aunque contamos con políticas públicas para denunciar, enfrentar y sancionar este mal. Los feminicidios en este país han aumentado en más de un 23% durante los primeros seis meses del presente año, en comparación con el año 2022, cifra que se incrementa significativamente, mayormente por violencia intrafamiliar,  según fuentes oficiales. Esta situación constituye un llamado de atención de las autoridades y toda la sociedad en procura de aunar ideas y esfuerzos para afrontar este mal.

Este año, la ONU lanza la campaña 2023 !ÚNETE! Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas, la cual comprende 16 días de activismo global (del 25 de noviembre al 10 de diciembre), con el propósito de motivar jornadas de acciones conjuntas con las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y las niñas y se solidaricen para evitar la violencia y caminar hacia un mundo libre de violencia de género y promotor de la paz.

Con esta actividad, depositando esta ofrenda floral ante el Monumento en honor a las Hermanas Mirabal, en esta ciudad de Santiago, nuestro Movimiento Izquierda Unida se suma a la campaña contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, honra a la mujer dominicana, a las heroínas del mundo  y lleva un mensaje a toda la sociedad de que es necesario fomentar la convivencia armoniosa y pacífica entre hombres y mujeres, como unidad esencial para la paz colectiva.

Es oportuna la ocasión para reiterar nuestra condena a la violencia dirigida y al genocidio que se produce en la Franja de Gaza por parte del sionismo israelí, donde han sido asesinadas miles de personas, entre éstas mujeres y niños, como consecuencia de la disputa de Israel del territorio palestino.  En Palestina libre debe brillar un nuevo amanecer.

Noviembre 25, de 2023.

DECLARACION MIU EN EL DIA INT CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER 25-11-23

Leer más
24 Nov
0

MIU presente en Festival Hermanas Mirabal en Salcedo

MIU presente en Festival Hermanas Mirabal en Salcedo.

Una delegación de nuestro Comité Provincial Amin Abel Hasbun, de Salcedo, visitó este viernes 24 el tradicional Festival Cultural Hermanas Mirabal que cada dos años se realiza en la provincia del mismo nombre y se instala en distintos municipios.

Este año, el Festival está dedicado a los pueblos de la República Popular China y de la Provincia Monseñor Nouel, instalado a todo lo largo y ancho de la calle central del ayuntamiento de Salcedo, con hermoso colorido y contenido de diferentes estands temáticos culturales.

Nuestra delegación encabezada por la compañera Adela Estrella, coordinadora provincial en Salcedo, recorrió las instalaciones de esta exposición histórica-cultural, visitando de manera especial el estand del Museo de las Hermanas Mirabal donde recibieron una charla sobre la historia de estas heroínas dominicanas y universales, cuyo ejemplo de lucha por la libertad y contra la opresión de la tiranía de Rafael Leonidas Trujillo, régimen que cegó vilmente sus vidas, dio origen al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora en muchos países del mundo el 25 de noviembre de cada año, Institucionalizado mediante la Resolución de la ONU 54-134, el 17 de diciembre en 1999.

Este Festival Cultural se está celebrando del 22 al 26 de noviembre y contribuye a elevar la conciencia popular en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, motivando acciones y conducta de unidad, convivencia pacífica para La Paz.

La participación en este evento forma parte de las actividades programadas por nuestro Movimiento Izquierda Unida que concluyen este sábado 25 con una Ofrenda Floral en el Monumento de las Hermanas Mirabal en Santiago de los Caballeros, a las 10 de la mañana, con ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Leer más
21 Nov
0

Instructivo 005-23

Instructivo 005-23: Ratificación de Ofrenda Floral en Santiago en Honor a las Hermanas Mirabal y Suspensión del Acto Previsto para el Domingo 26 en la Biblioteca Nacional

A los Coordinadores Regionales, Provinciales, Municipales y del Distrito Nacional:

Compañeras y compañeros,

Ante la situación de luto que vive el país como consecuencia del fenómeno climático que afectó el territorio nacional el pasado fin de semana, dejando más de una veintena de víctimas mortales, incluidas familias completas, y grandes daños en infraestructuras, queda suspendida la actividad prevista para el domingo 26 de los corrientes en la Biblioteca Nacional, en solidaridad con Palestina, dada la situación de terror que vive ese pueblo como consecuencia del conflicto Israel-Palestina.

Se ratifica la ofrenda floral en el Monumento a las Hermanas Mirabal, en Santiago de los Caballeros, este sábado 25, a las 9 de la mañana.

Sabemos que todos los coordinadores convocados para estas actividades han estado trabajando arduamente para el éxito de las mismas, lo cual valoramos y reconocemos. Se les instruye a seguir trabajando para la buena asistencia y éxito de la ofrenda floral en Santiago.

Aprovechamos la ocasión para expresar nuestras condolencias y solidaridad con aquellas familias afectadas por muertes y otros lamentables daños causados por el fenómeno climático.

Comisión Política.
Noviembre 21, de 2023.

Ver documento oficial

INSTRUCTIVO MIU 005-2023 SUSPENSION ACTO 26-11 Y RATIFICACION OFRENDA SABADO 25 NOV. 21-23

Leer más