Coyuntura nacional e internacional vistas por Dirección Nacional MIU
Reafirmando los principios éticos, morales y revolucionarios y la defensa de la soberanía nacional
La Dirección Nacional de nuestro Movimiento Izquierda Unida presidida por el secretario general Miguel Mejía, enfatizó la necesidad de reafirmar los principios éticos, morales y revolucionarios que caracterizan nuestro accionar frente al estado de descomposición conductual que prima en los partidos políticos e instituciones gubernamentales señaladas por graves hechos de corrupción.
Al referirse al caso del SENASA, nuestro secretario general, Miguel Mejía reiteró que el Ministerio Público debe de tomarle la palabra al presidente Abinader y llevar sus investigaciones hasta las últimas, consecuencias, tomando en cuenta el informe remitido por el mandatario a la Procuraduría General de la República, sobre el citado caso que afecta la salud del pueblo dominicano.
Asimismo, se conoció las informaciones recientes sobre casos de personas vinculadas al Partido Revolucionario Moderno-PRM- señalados por la DEA, que están involucrados con el narcotráfico internacional, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad de los partidos sistémicos.
En otro orden, también se analizó la crisis de soberanía que vive nuestro país, como consecuencia del injerencismo de los Estados Unidos de Norteamérica y el entreguismo por parte del actual gobierno, al extremo, entre otros hechos, de que por petición de la Administración Trump se hayan excluido de participar a tres naciones hermanas en la próxima Cumbre de las Américas, a celebrarse en Punta Cana en diciembre venidero. Con esta acción el gobierno repite el mismo libreto de la anterior Cumbre celebrada en 2022, cuyo anfitrión fue Estados Unidos con el gobierno del entonces presidente norteamericano Joe Biden, que excluyeron a Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Ante esta situación, el MIU reitera su llamado a conformar un Frente Nacional, amplio, diverso y plural, por el rescate de la soberanía nacional, propuesta que hemos presentado al liderazgo político y social del país.
Coyuntura internacional
Caracterizada por diversas complejidades de la geopolítica y conflictos belicistas, la situación internacional atrae la atención hacia la región de Latinoamérica y el Caribe ante el despliegue naval que mantiene los Estados Unidos de Norteamérica en aguas territoriales con frente hacia Venezuela, justificando su acción en la lucha contra carteles de la droga en la región, cuando la realidad evidencia su amenaza permanente en su interés de producir un cambio brusco de régimen, con intereses específicos.
Tras ese propósito han derribado alrededor de siete lanchas de pescadores, bajo el supuesto de que cargan drogas, hechos que han dejado más de 25 víctimas mortales, de distintas nacionalidades, entre éstas, venezolanos, colombianos, trinitenses.
Frente a estas amenazas, las autoridades venezolanas han alistado a su pueblo, llamando a la unidad por la paz en soberanía. Y, reciben el apoyo y solidaridad de naciones amigas y de los pueblos del mundo.
Latinoamérica y el Caribe están alerta en defensa de su soberanía para la paz duradera.
Desde nuestro Movimiento Izquierda Unida reafirmamos nuestra firme amistad y solidaridad con el gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro y el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela.
Aunque estamos todos, aquí y allá con nuestros esfuerzos puestos en el próximo Galardón El Venturoso 2025, que será el domingo 2 de noviembre, a las 10 de la mañana, en el Palacio de Bellas Artes, estamos alerta, presentes y activos en todo el acontecer nacional e internacional.