Un campamento para la diversidad: niños y niñas con condición especial

Lo más sensible y emotivo del CAMPAMIU 2025

Nuestro CampaMIU “Educando en Valores” no es excluyente ni discriminatorio, promueve la inclusión y la solidaridad, con igualdad y equidad.

En esta sexta edición de nuestro campamento se destaca la participación de niños y niñas con necesidades especiales, los cuales padecen las condiciones siguientes: Epileptiforme de tipo ondas agudas anteriores, ceguera de nacimiento, autismo, espasmos de sollozos, anquiloglosia (lengua anclada) y otros con mínimas condiciones visibles aunque no diagnósticas.

Pese a sus diferentes condiciones estos niños se integran y participan activamente disfrutando de todas las actividades, sin limitación alguna.

Nuestro equipo de apoyo en las provincias que tienen estos casos les brindan las atenciones junto al conglomerado, formando un solo grupo como una familia.

Cabe destacar que en el caso del niño con anquiloglosia fue referido, por el médico odontologo que le revisó en la jornada odontologica, para seguimiento en el hospital de su provincia, con la información documentada entregada a su madre. Este niño pertenece al equipo de Haina.

La coordinación de CampaMIU y nuestro secretario general Miguel Mejía se sienten complacidos por haber brindado esta oportunidad a estos niños, como parte de lo que ofrece nuestro campamento, porque muchas veces, casos como estos y otros más complicados no encuentran precisamente lo más sencillo que necesitan: Un espacio inclusivo y soludario de oportunidades.

Mañana, domingo 20 de julio será el gran cierre de CampaMIU “Educando en Valores”, en cada provincia. Con este cierre no concluye nuestra solidaridad con estos niños, la mirada miuista estará con ellos para próximas jornadas.