Madiba: Reivindicando su lucha por los Derechos Humanos
“Lo más fácil es romper y destruir. Los héroes son los que firman la paz y construyen.”
Con esa frase como llamado a la paz, al respeto a los derechos humanos, rendimos tributo a un héroe de la lucha contra el racismo que dedicó más de seis décadas de su vida al servicio de la humanidad y promoción de la justicia social y la paz.
Su legado
Fue un abogado de primera línea defendiendo los derechos humanos; preso de conciencia durante 27 años por su activismo contra el apartheid.
Primer presidente de Sudáfrica, electo democráticamente por sufragio universal, el 11 de febrero de 1990, por una Sudáfrica Libre. Destacado y reconocido por su elevada capacidad en las relaciones internacionales, promoción y protección de los derechos civiles, especialmente los derechos de la niñez, del diálogo, la reconciliación, resolución de conflictos, la democracia, la igualdad entre los géneros; la lucha contra la pobreza, y la promoción permanente de una cultura de paz en el mundo.
Reconocimiento de la ONU en el Reconocimiento de los pueblos del mundo
En noviembre de 2009, mediante la Resolución 64/13 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 18 de julio (fecha de su natalicio en 1918) como el Día Internacional de Nelson Mándela, en reconocimiento a su contribución a la cultura de paz, libertad y el bienestar de la humanidad en derechos.
Hoy y siempre, desde nuestro Movimiento Izquierda Unida, rendimos homenaje a este gran líder universal nacido de Sudáfrica para el mundo, conmemorando el 107 aniversario de su natalicio.