Exitoso evento y un merecido reconocimiento al Profe
Monterrey, Nuevo León. Ante un cautivo auditorio de más de 1,300 participantes de 23 países y de los 32 estados de México, entre docentes, autoridades locales, científicos, académicos. legisladores, estudiantes, fue clausurado el 25 Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar en esta ciudad, habiendo desarrollado exitosamente un programa de tres días que permitió compartir conocimientos y debatir temas en favor de la primera infancia, desde un enfoque multisectorial y multidisciplinario.
El programa se circunscribió en siete ejes temáticos que comprenden políticas públicas, inclusión y equidad en la primera infancia, salud mental y bienestar integral, innovación pedagógica y juego, y, participación familiar y comunitaria.
Las propuestas y conclusiones para el seguimiento fueron presentadas por la coordinadora de este Encuentro Internacional y de los CENDIS, maestra Lupita Rodríguez Martínez y la especialista Gaby Fujimoto.
Reconocen al profesor Alberto Anaya
En un emotivo acto fue reconocida la trayectoria del senador Alberto Anaya, presidente del Partido del Trabajo de México, propulsor de la educación para la primera infancia, promotor de la justicia social, la unidad en la diversidad, la solidaridad y la paz, destacándose sus aportes durante décadas como político, académico y legislador.
Le fue otorgada la Medalla al Mérito 2025 que cada año entrega los CENDIS en la edición del Encuentro Internacional.
El senador Anaya agradece
Visiblemente emocionado el profesor Alberto Anaya Gutierrez agradeció el reconocimiento y en sus palabras resaltó las enseñanzas del Líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en muchos aspectos por los que hoy recibe este homenaje, como son la amistad, la solidaridad, la justicia social, el amor por la niñez y la educación. Aspectos que entre otros forman parte del legado de Fidel para las generaciones.
Destacó las cualidades de la maestra Lupita lo que le ha dado el éxito a estos programas para la primera infancia durante 35 años. Puntualizó la importancia de seguir trabajando para que los gobiernos incluyan en los presupuestos públicos la educación inicial, además de la primaria, como una política de Estado con carácter constitucional.
Desde nuestro Movimiento Izquierda Unida y el CampaMIU celebramos este merecido reconocimiento y felicitamos a la maestra Lupita, al profesor Anaya y a sus equipos docentes y técnicos, a todos los especialistas expositores, por tan exitoso evento. La compañeras profesora Nidia Ovalles y Martha Pérez, participantes del mismo así lo han manifestado.