Santo Domingo, República Dominicana
19 de noviembre de 2025
Licenciado
Luis Abinader Corona
Presidente Constitucional de la República Dominicana
Vía: Roberto Álvarez,
Ministro de Relaciones Exteriores
Ciudadano Presidente:
Nosotros y nosotras, firmemente comprometidos con la defensa de la soberanía nacional y la de los pueblos del mundo, nos dirigimos a usted en su calidad de Jefe de la Diplomacia Dominicana, exigiéndole actúe en correspondencia con el Artículo 3 de nuestra Constitución y las obligaciones asumidas por el país, establecidas en la Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional, la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas, donde se consagra el principio de NO INTERVENCIÓN en los asuntos internos de otras naciones.
Expresamos a la vez nuestra profunda indignación ante la actual orientación de la política exterior dominicana, por lo que demandamos que su Gobierno se abstenga de toda forma de agresión diplomática, económica, política y militar, particularmente en el caso de la escalada de Estados Unidos y su agresivo despliegue naval en aguas del Caribe contra la República Bolivariana de Venezuela.
Solicitamos que su Gobierno reencauce de inmediato la política internacional del país, retornando plenamente al Orden Constitucional y evitando cualquier forma de subordinación, presión o alineamiento automático con los intereses de otro Estado, particularmente respecto a los EEUU.
Consideramos inaplazable que el Gobierno dominicano se pronuncie con claridad contra la creciente y desproporcionada presencia militar estadounidense en aguas del Caribe. La República Dominicana, en calidad de signataria de ese acuerdo, debe respetar la resolución de la CELAC del 2014, declarando el Caribe y América Latina como “Zona de Paz”.
En esa misma dirección, manifestamos nuestro profundo rechazo al Decreto 500-25 del 2 de septiembre, que genera un andamiaje jurídico artificial e inconstitucional que abre la vía para la participación de tropas dominicanas en una posible agresión militar contra Venezuela.
Eso equivale a repetir la decisión inconstitucional del gobierno del ex-presidente Hipólito Mejía, cuando contra todo sentido de respeto a la soberanía de otro país envió tropas dominicanas a la guerra desatada por Estados Unidos en contra Irak, violando flagrantemente el principio de NO INTERVENCIÓN y los fundamentos esenciales del Derecho Internacional y de la buena convivencia entre las naciones. Involucrar a República Dominicana en un conflicto armado contra la hermana República de Venezuela es una decisión indigna que agrede a todo el continente.
Venezuela es un Estado soberano, plenamente reconocido y protegido por la Carta Fundacional de las Naciones Unidas y demás normas del Derecho Internacional. Cualquier agresión contra la Patria del Libertador Simón Bolívar, la tierra que acogió solidariamente a uno de nuestros Padres de la Patria, Juan Pablo Duarte, y el pueblo hermano que derramó su sangre en la expedición anti trujillista de junio de 1959, resultaría una acción bochornosa e inaceptable, que comprometería gravemente la estabilidad, la seguridad y la credibilidad internacional de la República Dominicana, además de violar burdamente nuestra propia Constitución.
Por eso, exigimos que la República Dominicana reafirme su rumbo constitucional, haga un llamado público a la paz y demande el retiro de los portaaviones, submarinos nucleares y demás fuerzas militares estadounidenses desplegadas en aguas del Caribe.
Asimismo, demandamos que el Gobierno dominicano desista de acompañar los bombardeos sumarios de pequeñas embarcaciones y asesinar a sus tripulantes; y que por el contrario, emule las decisiones de países como Reino Unido, Canadá y Colombia, quienes han decidido suspender el intercambio de información de inteligencia con el gobierno de Estados Unidos, responsable de más de 80 asesinatos extrajudiciales perpetrados recientemente en el Caribe.
Entre las víctimas figura un ciudadano dominicano de Pedernales, ultimado en aguas territoriales nacionales, según denuncia de organizaciones de los derechos humanos. Estos hechos evidencian el grave riesgo que implicaría seguir participando en operaciones militares ilegales que vulneran la soberanía propia y de otras naciones y ponen en riesgo la vida de nuestros ciudadanos y demás pobladores de la región caribeña.
Ciudadano Presidente:
Exigimos que usted actúe apegado a la defensa de la soberanía nacional, del orden constitucional, de la paz regional y del respeto irrestricto al Derecho Internacional.
¡El Caribe es Zona de Paz!
Atentamente,
Movimiento de Izquierda Unida / Movimiento Caamañista -MC- / Movimiento Popular Dominicano -MPD- / Partido Comunista del Trabajo -PCT- / Frente Amplio -FA- / Partido Patria Para Todos -PPT- / Fuerza de la Revolución – FR- / Fuerza Boschista -FB- / Gentío Político Social -GPS- / Movimiento Rebelde -MR- / Asamblea de los Pueblos del Caribe -Capítulo Dominicano- / Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba, inc. / Comité Dominicano de Solidaridad con la Revolución Bolivariana de Venezuela / Museo de la Dignidad / Movimiento de Campesinos Las Comunidades Unidas -MCCU- / Movimiento Mocano de Solidaridad con los Pueblos / Internacional Anti-Fascista -Capítulo Rep. Dominicana- / Acción Afro-Dominicana / Agenda Solidaridad, RD / Internacional Antiimperialista de los Pueblos -Capítulo Dominicano- / Alba Movimientos -capítulo RD- / CLOC Vía Campesina -capítulo RD- / Coalición de Organizaciones Sociales y Populares del Cibao / Comité Patriótico “Francisco Alberto Caamaño Deñó /
CC: Cuerpo Diplomático acreditado en la República Dominicana