MIU realiza reunión evaluativa CampaMIU 2025

Dedicamos esta reunión al 72 aniversario del Día de la Rebeldía Nacional en Cuba

Nuestro Movimiento Izquierda Unida reunió este sábado 26 de julio a los coordinadores de las provincias donde fue desarrollado el CampaMIU “Educando en Valores” 2025, mismos que también son miembros de nuestra Dirección Nacional, para evaluar de manera amplia y objetiva el programa de actividades e incidencias del CampaMIU 2025.

La reunión, encabezada por nuestro secretario general Miguel Mejía, junto a la coordinadora del CampaMIU, profesora Nidia Ovalles, fue dedicada al Día de la Rebeldía Nacional en Cuba, al conmemorarse en esta fecha el 72 aniversario de los asaltos al Cuartel Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, acciones que abrieron el camino de la lucha contra la tiranía de Fulgencio Bautista y posterior triunfo de la Revolución Socialista.

Resultados positivos del CampaMIU

Los participantes en dicha reunión coincidieron en los aspectos siguientes:

-Haber acogido a 500 niños y niñas, algunos padres y tutores participantes y desarrollar el programa exitosamente, con toda la seguridad y cuidado que amerita;

-Incorporar nuevas actividades educativas, patrióticas y de salud, como fue la visita guiada al Acuario Nacional, la ofrenda floral en el Altar de la Patria y la jornada odontológica preventiva y curativa, facilitando a los niños conocer estos lugares emblemáticos y recibir exámenes bucal y dental, por primera vez;

-Haber uniformado a los niños y niñas participantes, esta vez con un T-shirt, boinas, bufandas, y haberles obsequiado mochilas conteniendo mascotas y lápices que podrán utilizar en el próximo año escolar;

-Haber difundido en programas de radio y televisión, a través de medios y productores interesados, las actividades y objetivos del CampaMIU, lo que permitió un mayor conocimiento de esta solidaria jornada de aprendizajes y valores humanos;

-Haber elaborado y suscrito un Consentimiento Informado, con base jurídica y notarizado, suscrito por la representación provincial del MIU y los padres o tutores, estableciendo las responsabilidades compartidas, en materia de manejo, cuidado, recibo, entrega y participación de los niños y niñas en las actividades, así como la difusión de las mismas en las plataformas digitales de nuestra Organización;

-El comportamiento ordenado de los niños y niñas, contribuyendo al desarrollo completo del programa;

-El acompañamiento responsable y solidario de algunos padres y tutores durante las actividades.

-La receptividad y atenciones de las autoridades del Acuario Nacional, previo y durante la visita; también las receptividad del Ministerio de Interior, para la visita al Altar de la Patria;

Aspectos a fortalecer

-Dado lo conveniente del referido Consentimiento Informado, elaboraremos un protocolo permanente, con base normativa de los criterios del CampaMIU, a partir de la séptima edición en el verano del próximo año 2026.

-Consultar a especialistas sobre la participación de niños y niñas con necesidades especiales y su trato en la colectividad, con el propósito de ofrecer las atenciones adecuadas en el marco de los derechos de estos niños. En esta sexta edición tuvimos la participación de unos seis niños con necesidades especiales, siendo su comportamiento excelente, acorde a las actividades desarrolladas.

-Realizar reuniones formales previas y presenciales con los padres y tutores de los niños previstos a participar.

-Realizar las reuniones que sean necesarias con el personal de apoyo acompañante en las actividades, para conocimiento de toda la planificación y orientaciones pertinentes de los criterios a observar con los niños en cada actividad programada.

Reunión de evaluación con padres y tutores de los niños y niñas

Quedó convocada una reunión de evaluación con los padres y tutores de los niños y niñas participantes, en cada provincia donde se desarrolló el CampaMIU.

Dichas reuniones serán realizadas, convenientemente, entre los días sábado 2 y domingo 3 de agosto próximo, para escuchar las opiniones de cada uno respecto a los aspectos positivos y los que debemos mejorar, tomando en cuenta que se trata de un compromiso compartido, de ellos y nuestro.

Cada reunión será convocada y dirigida por los coordinadores de las respectivas provincias.

La reunión concluyó con la felicitación colectiva y la reafirmación del compromiso para un CampaMIU cada vez mejor. ¡Comenzar a planificar ya!