130 años del Manifiesto de Montecristi

El estratega dominicano, oriundo de Bani, Provincia Peravia, Máximo Gómez y el Apóstol Héroe cubano José Martí, nos dejaron un legado del alcance y significado de la lucha por la independencia de los pueblos.

La historia del naciente y creciente episodio, que en estos tiempos complejos aunque no perdidos, representa una declaración de principios sociopolíticos, ideológicos y ético-morales así como una sólida argumentación al pueblo de Cuba y al resto del mundo de las motivaciones esenciales por las que la Patria se enfrascaba nuevamente en una guerra “necesaria”, con el fin de lograr una completa independencia.

Ese Manifiesto, documento oficial del entonces Partido Revolucionario Cubano, que hoy cumple 130 años (25 de marzo de 1895) tiene un valor histórico, político, revolucionario, ético, moral y educativo, de solidaridad e internacionalismo, que en esta época convoca a la unidad de todos, frente a los retos y desafíos que nos presenta el mundo de hoy.

Nuestro Movimiento Izquierda Unida a través de una delegación se trasladó a la Provincia de Montecristi a rendir tributo a José Martí, Máximo Gómez, al significado del Manifiesto como guía por la independencia del pueblo y a la Revolución Cubana.