Programa de Gobierno

Sobre el MIU

En la década de los 80, a lo interno del Movimiento Popular Dominicano MPD, un grupo de compañeros promovían una visión de unidad que le permitiera abrir y ampliar su radio de acción, fortalecer sus estructuras e incidencia en el seno de la sociedad dominicana.

Dada la profunda crisis en que se encontraba la República Dominicana, de la que todavía no se ha repuesto totalmente, que demandaba de la acción política y social sustentada en la unidad.

Actualizaciones

La masacre en Río

La masacre en Río Frei Betto Hubo un tiempo en que a Río de Janeiro la llamaban“Ciudad Maravilla”. Hoy, ese apelativo suena como una ironía amarga ante las llamas que consumieron casi cien ómnibus, las calles sitiadas y el miedo que paralizó a millones de personas. El Comando Vermelho propagó el terror y el Estado respondió con el mismo idioma bárbaro: balas, cerco y cuerpos sin vida. Al final, se perdieronciento veintiuna vidas, entre ellas las de cuatro policías. Ninguno de los muertos consta en la denuncia del Ministerio Público de Río que motivó la operación. ​Hasta la noche del

MIU ENTREGA NUEVOS VENTUROSOS

MIU ENTREGA NUEVOS VENTUROSOS Reconoce el trabajo y aportes de destacadas figuras nacionales e internacionales En un concurrido acto cargado de humanismo, patriotismo y solidaridad el Movimiento Izquierda Unida realizó este domingo 2 de noviembre la séptima entrega del galardónEl Venturoso, reconociendo la trayectoria de servicio y aportes por sus pueblos y la humanidad de varias personalidades de la ciencia, la medicina, el arte, la cultura, la política, el deporte y los derechos humanos. Realizado en una colorida escena en el Palacio de BellasArtes y presidido por su secretario general Miguel Mejía, en dicho evento fueron reconocidos el prominente medico neurocirujano, doctor José

El Gran Caribe reúne a parlamentarios en Venezuela en medio de agresiones de EE.UU.

El Gran Caribe reúne a parlamentarios en Venezuela en medio de agresiones de EE.UU. Jorge Rodríguez pidió forjar “una sola voz ante el mundo”. El Encuentro Parlamentario del Gran Caribe por la Paz se efectúa este viernes en Caracas en medio de las agresiones y de las amenazas del Gobierno de EE.UU. contra Venezuela bajo el argumento de combatir el narcotráfico. El evento, encabezado por el presidente de la Asamblea Nacional (AN) venezolana, Jorge Rodríguez, reúne a diversas delegaciones legislativas de las naciones caribeñas, mientras EE.UU. mantiene un despliegue militar inédito en aguas del Caribe. En transmisión del canal estatal

El nuevo espionaje en América Latina

El nuevo espionaje en América Latina Por Carel Fleming (desde Washington D.C.), 01/11/2025 América Latina está frente a una nueva forma de intervención: una invasión invisible que no necesita soldados, sino ingenieros. El enemigo ya no se infiltra en las fronteras, sino en los algoritmos. La región latinoamericana se ha convertido en el nuevo tablero de la competencia global entre potencias. Pero esta vez no se trata de bases militares visibles ni de golpes de Estado patrocinados. La disputa ocurre en las sombras, en los sistemas de telecomunicaciones, en los cables submarinos y en las empresas tecnológicas que se expanden